003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 117 - Estampa de fines de los '70817 viewsEntre 1978 y 1979, Transportes Larrazábal incorporó varios colectivos como éste, carrozado por Crovara entre esos años mencionados. La patente del coche nos indica que data de la segunda mitad de 1978.
No hubo muchos ejemplares como éste, debido a que poco después los diseñadores de Crovara presentaron una variante que fue mucho más difundida, con las ventanillas divididas en tres. El modelo de la foto no llegó a los dos años de fabricación.
Lo inmaculado del coche en general y lo intacto de su paragolpes nos indica que la foto debió ser tomada a poco de su puesta en servicio.
|
|

"Ríos" en la inundación...953 viewsResulta hasta paradójico que micros de la empresa Río de la Plata atraviesen una inundación, como también lo hubiera sido si, por ejemplo, hubieran pertenecido a la empresa entrerriana Fluviales del Litoral...
Dejando de lado lo curiosa que resulta la situación, también lo es el hecho de que los tres coches a la vista fueron fabricados por la misma carrocera rosarina: A. y L. Decaroli.
Dos tienen chasis Mercedes Benz O-321 HL (el de la izquierda y el semitapado por los dos coches más cercanos) y el otro un Magirus Deutz Saturn (el de la extrema derecha)
Es probable que estén aplicados al servicio Buenos Aires - La Plata, aunque quizás alguno pueda trabajar en un recorrido de larga distancia.
|
|

Imponente "lechuzón" interurbano952 viewsPese a ver solo una parte del vehículo en cuestión, alcanza para transmitir presencia y personalidad, pese a tener el frente "ojos de lechuza" tan conocido y utilizado en el segmento de unidades de media y larga distancia.
El enorme halcón sobre la parrilla no deja lugar a dudas de la carrocera fabricante. Dudamos sobre el chasis y por eso pedimos ayuda a los más expertos, que lo identificaron como un Volvo Viking.
Pertenece al recordado Expreso Buenos Aires, que lo utilizó en su ruta original, que unía Plaza Constitución con La Plata. Luce el esquema de mediados de los '50 en adelante, cuando el blanco "invadió" el lateral azul oscuro tradicional.
Algún ejemplar como éste llegó casi a fines de los '60 aún activo.
|
|

Días lluviosos del ayer461 viewsAnte las imágenes de los transportes bajo el agua y el caos general visto en el día de ayer tras la copiosa lluvia que sufrió el Area Metropolitana se nos cruzó esta foto, que nos muestra el mismo escenario caótico pero hace más de medio siglo atrás.
El techo etario de la toma es el 1º de enero de 1969, cuando El Halcón dejó de utilizar el número 1. Al día siguiente salió como 148. El piso es difuso, pero se ve un Rambler que parece de la serie cuya fabricación inició en 1965, así que ese sería el límite inferior.
El colectivo de El Halcón más cercano es de 1957-58 y su carrocería es El Expreso. Nuestros amigos expertos ayudaron a identificarlo.
|
|

Línea 139 - Recuerdo cargado de dudas790 viewsEste colectivo de la desaparecida línea 139 tiene incógnitas a resolver, aunque creemos que no se podrán aclarar con completa seguridad.
Lo vemos con los colores de Transportes Automotores Curapaligüe, pero no tiene la inscripción bajo la primera ventanilla en la que se hacía constar la razón social. Ese detalle nos hace dudar sobre la empresa en la que trabajaba en el momento de tomarse la foto: quizás aún estaba bajo la nombrada o tal vez estamos en presencia de los primeros tiempos de su sucesora, llamada Malvinas Argentinas.
De ser esta última, debió tomarse a poco de iniciar las prestaciones. Poco después, los coches fueron repintados de azul abajo, techo blanco, franja celeste y cuerpos de filete en azul.
|
|

Línea 139 - Hermoso documento a todo color de sus últimos tiempos1281 viewsQuienes llegamos a ver "el canto del cisne" de la línea 139 poco antes de su caducidad, recordaremos a una empresa con mayoría de colectivos como el de la foto, ya antiguos pero con una presentación prolija que se potenciaba por lo agradable del esquema de pintura eligido para identificarla.
Esta espléndida imagen nos muestra un ejemplar típico de los que se veían en 1977-78, que como ya dijimos eran viejos, pero prolijos.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 que fue carrozado por Colón. Si bien es muy parecido a los productos contemporáneos de otra carrocera llamada El Sol, nuestros amigos lo identificaron como Colón.
|
|

Línea 102 - Un icono de los '60 y parte de los '701110 viewsEstos colectivos, fabricados por Carrocerías El Indio en la primera mitad de los '60, fueron uno de los modelos más vistos en la flota de la línea 102 en la década mencionada y en parte de la siguiente. Llegaron varios ejemplares entre 1969 y 1965 e incluso contaron con alguno montado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112, que fueron los primeros que esta carrocera fabricó antes de comenzar la producción de su famoso modelo "Cinta Azul"
Por su parabrisas enterizo, estimamos que fue fabricado entre 1963 y 1965.
Varios coches como éste y los semifrontales entraron trabajando a los '70. Los más longevos llegaron activos a 1975 como mucho.
|
|

Una segunda oportunidad...1522 viewsLos ómnibus TATSA, los Puma tan queridos y criticados, fueron el símbolo de los últimos años del recientemente desaparecido Grupo Plaza. El deficiente mantenimiento que sufrieron en los últimos años los hacía lucir como "fierro viejo", como un vehículo más cerca del chatarrero que del servicio activo.
Muchos aún penan por las calles pintados de rojo, con aspecto de "remendados", pero algunos están corriendo mejor suerte y la nueva prestataria, La Central de Vicente López, comenzó a repararlos y dejarlos presentables y atractivos.
La foto nos muestra a uno de los Pumas de modelo más reciente, que con el nuevo esquema de pintura parece nuevo. Nos alegra ver a estos coches como en sus mejores años, luego de tanta desidia.
|
|

La foto perfecta1633 viewsCasi todas las imágenes que exponemos en este espacio son estrictamente documentales: muestran un pedacito de la historia de nuestros transportes y, con solo verlas, nos cuentan detalles sobre la empresa, línea o vehículo que muestran. Son documentos de un pasado a veces añorado.
En general no se busca "lo artístico" en el momento de sacar una foto en la calle. Las condiciones (el tránsito, por ejemplo) a veces no lo permite.
Pero en ocasiones nos encontramos con perlitas como ésta, que además de ser una fantástica estampa de una época, está tan bien sacada que nos hace decir: ¡Qué buena foto!
Documenta a ambos tipos de OA-101 que circularon en la línea 108 original, los comunes y los diferenciales. Y encima la toma es perfecta. No se nos ocurre otra cosa que decir: ¡Qué pedazo de foto, por favor...!
|
|

Línea 111 - Un "1114" con esquema de OA-1011093 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985 fue uno de los escasos refuerzos que Los Constituyentes adquirió mientras se encontraba a cargo de la explotación de la línea 90. Llegó desde Empresa Línea 216 y en sus primeros tiempos recibió el número interno 95.
Cuando la 90 se separó, quedó del lado de Los Constituyentes original y fue renumerado 36. Fue uno de los últimos "1114" que trabajó en la 111; llegó a convivir con la legión de OA-101 de segunda generación llegados de 1992 en adelante.
Y es más: en sus últimos tiempos fue repintado con uno de los esquemas de pintura de los OA-101, más precisamente con el de las primeras unidades que llegaron a la empresa.
Aquí lo vemos cerca de Chacarita, luciendo esa disposición de colores.
|
|

Raro ejemplar en la 129 "Viasur"1021 viewsEs evidente que este micro sufrió reformas a fondo tal vez por un incendio, aunque realmente no nos consta si es así. Lo cierto es que su carrocería luce modificada por donde la miremos.
Sus formas básicas nos indicaban que estamos ante un producto de la firma rosarina Imeca, con ventanillas cambiadas y frente modernizado. Al menos así lo vimos nosotros. No obstante, numerosos testimonios de nuestros amigos afirmaron que en realidad se trata de un producto de Carrocerías Peverí, que claramente imitaba al más conocido modelo de Imeca.
Lo vemos al servicio del ramal "La Plata por Centenario" con cabecera capìtalina en la zona de Retiro.
|
|

Línea 135 - Estampa de fines de los '701129 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, la línea 135 experimentó una renovación bastante profunda de su flota, seguramente para "ponerse al día" con la antigüedad de sus unidades debido a la reciente implementación de la Ley de los diez años en líneas de concesión nacional.
Fue una de las primeras en incorporar los productos de la entonces "recién nacida" carrocería San Miguel. El ejemplar de la foto, el interno1, data de 1978, año en el cual la firma abrió sus puertas.
Esta foto nos permite apreciarlo prácticamente nuevo, ya con algunos ornamentos en su exterior. Detrás vemos a un "redondito" que por entonces era de modelo reciente, un "1114" carrozado por Crovara entre 1974 y 1975.
|
|

Línea 139 - Otro testimonio en colores928 viewsCelebramos la aparición de este tipo de fotografías, aunque la unidad se vea de manera parcial y semitapada. Son auténticos pedacitos de historia que merecen difundirse, porque muestran algo de lo cual prácticamente no se conoce testimonio gráfico alguno. Y éste es superlativo.
Antes de desaparecer, la línea 139 llegó a incorporar unos pocos colectivos de modelos más recientes que el grueso de su flota, compuesta casi exclusivamente de unidades fabricadas en los tempranos '60.
El coche de la foto fue fabricado entre 1972 y 1974 por Carrocerías El Detalle y fue uno de los pocos ejemplares con puerta trasera que trabajaron en esta línea.
|
|

Sobre culatas y otras yerbas...892 viewsHace muchos años y sobre todo en las décadas de 1960 y 1970, las carroceras aceptaban pedidos especiales de los compradores u ofrecían diferentes variantes a su elección, algo que en la actualidad no se estila hacer.
Esta imagen, tomada en el barrio de Constitución (nuestros amigos expertos en este barrio sabrán contarnos sobre la ubicación exacta) nos muestra un modelo que tuvo variantes, fabricado por Carrocerías F.A.C.
Días atrás subimos un ejemplar de la Empresa General Roca que tenía la franja en V en su culata. Y el símil de El Halcón que aparece en esta foto no la tiene y podemos apreciar la variante. Además, vemos coches carrozados por El Indio de las líneas 12 y 39.
|
|

La 118 va y viene por Pueyrredón...995 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pueyrredón, en el punto en el que se junta con la calle Anchorena. De hecho, vemos de fondo al Sanatorio homónimo, ubicado justo en la bifurcación.
Los 118 van y vienen, desde y hacia Las Heras. La imagen plasmó un cruce de leyendas de la línea, con dos modelos muy vistos en su flota: uno fue fabricado por La Unión y el otro por El Detalle; el primero de los mencionados fue más numeroso que el segundo.
Aún conservan la numeración alta, señal de que la imagen fue tomada en épocas que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario aún estaba en actividad, antes de su división en tres empresas diferentes.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|