003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 109 - Otro de sus clásicos de fines de los '701044 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 109 renovó buena parte de su flota para estar en regla con los diez años de antigüedad que se establecieron como máximo gracias a una Resolución de 1977. Por eso llegaron varios modelos que hoy son recuerdo y bastante interesantes de ver.
Uno de ellos es éste, fabricado por La Unión. Se incorporaron varios ejemplares de duración dispar: Todos continuaron en servicio hasta el final de su vida útil, que sumó alrededor de diez años.
En la foto vemos al interno 22, fotografiado cerca de la cabecera de Liniers.
|
|

Excepcional recuerdo de una interesante rareza1148 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea.
|
|

Línea 117 - Recuerdo de los '70510 viewsLa gente de Transportes Larrazábal se "hizo adicta" a los productos de Carrocerías C.E.A.P. a poco de su apertura. En los tempranos '80 un porcentaje considerable de su flota llevaba sus productos, pero de diferentes modelos.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron, cuya patente nos indica que data de 1972. Su diseño corresponde al modelo que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Fue una figura muy conocida en la 117 durante los '70.
Lo vemos decorado delicadamente pero sin estridencias. Tiene bandalines, medias tazas, gálibos, algo de acero inoxidable y los paragolpes bien cromados, que lograron una buena presentación sin recargar.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Héctor Joaquín. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Viejo TARSA para estudiar y descubrir932 viewsEste viejo colectivo que Transportes Automotores Riachuelo tenía asignado a su línea 150 seguramente fue un Bedford. Todas las líneas a cargo de esta empresa contaron con algunos colectivos como éste.
Lo vemos de culata en pleno trabajo, en una cuadra que hoy no existe más: la de Avenida Santa Fe entre Cerrito y Carlos Pellegrini. Por allí hoy discurre la Avenida 9 de Julio.
Este ejemplar merece ser estudiado. El modelo es el que fue fabricado muy similar por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sur y PYR. El asunto es analizarlo, descubrir al fabricante y detallar los motivos que hicieron elegir a una de los tres firmas. Y uno de nuestros amigos la señaló como Suipacha, por motivos que constan en los comentarios.
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '80 (IV)1359 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos de la línea 109 durante los '80. Entre 1980 y 1983 se incorporaron varias unidades como ésta, con variantes menores de acuerdo a su año de fabricación. El ejemplar que vemos en esta fotografía data de 1981.
Creemos que esta foto se tomó a mediados de los '80, época en la que gran parte de las unidades no tenían la presentación superlativa que lucieron desde finales de esa década. La mayoría lucían un estado "de calle", a veces con algunos "descuidos" expuestos, como ese manchón de masilla que vemos en la pollera.
Trabajaron durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a la década siguiente.
|
|

Hace muchos años, en el antiguo Puente Pueyrredón...434 views...se cruzaban vehículos de transporte público que miramos con nostalgia porque nada de lo que se ve llegó tal cual a la actualidad. Está todo cambiado o las líneas ya no existen.
Tenemos un Volvo Viking con E.M.S.I. del Expreso Buenos Aires, un 312 con El Expreso de la Cañuelas y de la mano de enfrente va un OP-312 con Velox de la misma empresa. Le sigue un 295 hoy 95 y un 1 hoy 148 de El Halcón. Al fondo hay más que no se distinguen.
Al costado hay un coche que parece un 77 (277) de C.O.R.E. Ya nada existe tal cual. Solo queda una empresa (la del 295) pero en otras manos.
|
|

Línea 130 - Un clásico algo longevo (II)890 viewsHubo épocas en las que la gente de La Primera de Munro "exprimió" a sus unidades al máximo. Trabajaron más de la cuenta y envejecieron de tal manera que en el momento en el que se las retiró de servicio ya eran verdaderas reliquias.
En ese grupo entra el coche que vemos en esta foto, que fue tomada como muy temprano en 1972. Fue fabricado entre 1956-57. Por lo tanto, continuaba activo con 15 ó 16 años de edad.
Si bien en esa época las autoridades de aplicación no se fijaban demasiado en la antigüedad de los vehículos, no era corriente encontrar un coche tan viejo en una línea nacional. Los hubo, pero no en gran cantidad.
|
|

Panorama de un lugar a medio demoler785 viewsNos ubicamos sobre Bernardo de Irigoyen, mirando hacia la calle Brasil. Como bien sabemos, este paisaje urbano no existe más, debido a que las manzanas a la vista fueron demolidas para abrir la actual autopista 9 de Julio Sur. Del bello edificio que hace esquina (y de todos los demás) no quedó nada en pie.
El tránsito curiosamente no tiene taxis a la vista, pero sí colectivos. Se escapa de la cámara, a la derecha, un 39 carrozado por La Favorita y le sigue un clasiquísimo FAC de la línea 148.
Entre ambos, tras el FIAT 1600, aparece un verdadero emblema de la época: un camión Dodge de Entel, de los clásicos verdes que utilizaban las cuadrillas de mantenimiento.
|
|

Línea 132 - Recuerdo de los '60 a todo color1225 viewsEsta impecable imagen nos trae el recuerdo de la época en la que la línea 132 era una más "del montón", con coches de modelo reciente, pero sin demasiado cuidado en su presentación.
Como vemos debajo de la primera ventanilla, la línea aún estaba en manos de Mayo S.A., instancia previa a su separación y la formación de la que hoy es su prestataria: Nuevos Rumbos.
Cruza la avenida Nueve de Julio por Córdoba, cuando aún tenía la fuente en el medio de la intersección. El coche es un Bedford de 1966, cuya carrocería fue fabricada por la firma Caseros.
|
|

Asombrosa renovación en Curapaligüe1510 viewsNos resulta sorprendente ver un colectivo como éste, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, trabajando en una empresa como Transportes Automotores Curapaligüe, cuyas actividades se iniciaron con ómnibus contemporáneos de este venerable anciano.
O sea que este coche, que se lo ve bastante entero, renovó a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que fue contemporáneo. O quizás haya renovado a una "chancha" Mercedes Benz O-321... ¡casi diez años más nueva! Increíble...
Lo vemos al servicio de la línea 109, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 139.
|
|

Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (I)1071 viewsHoy, 24 de septiembre de 2018, se cumplen 90 años de la aparición del colectivo en las calles de Buenos Aires. Para celebrar este hito histórico, elegimos cuatro fotos que muestran facetas de su folklore que tan bien conocemos.
Esta primera imagen recuerda a esos coches a los que hoy llamamos "famosos", brillantes, profusamente adornados y vistosamente fileteados. Son un símbolo del sistema.
Esta unidad de la línea 108, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., representa muy bien a este segmento de unidades tan atractivo y admirado.
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXII)438 viewsSigamos por el Bajo hasta Viamonte y subamos hasta Libertad, para ubicarnos mirando hacia el Teatro Colón al cual vemos de fondo, del lado derecho. Por lo tanto el fotógrafo se ubica en la esquina de las dos arterias que nombramos, en la vereda de la Plaza Lavalle.
El piso etario de la foto es 1976, que corresponde al año de la carrocería que porta ese colectivo de la línea 115, que es el primer modelo panorámico que fabricó Alcorta entre ese año e inicios del siguiente. Se distingue por tener las ventanillas más pequeñas que el resto de los modelos. Pero pudo ser tomada en 1979, 1980 o algo después, aunque no sabemos hasta cuando resistieron a la vista las vías tranviarias de la calle Viamonte.
|
|

Línea 130 - Estampa de fin de siglo1327 viewsEsta hermosa foto nos trae un pantallazo de la flota de la línea 130 hacia fines del siglo pasado o comienzos del presente, momento en el que adquirió varios ómnibus fabricados sobre el poco exitoso chasis Dimex, cuya carrocería fue fabricada por la firma Peverí.
Es probable que esta empresa haya sido una de las clientes más importantes para la marca mexicana, aunque los coches incorporados no fueran tantos.
Detrás vemos a otro clásico de la 130, un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus. Fue otro modelo muy numeroso, cuyos últimos ejemplares fueron retirados de servicio en la segunda mitad de los 2000.
|
|

Un clásico "ochentoso" de la Bernardino Rivadavia1096 viewsLos que recordamos a la flota de las líneas 63 y 113 en los '80 coincidiremos en que no hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A. que el que elegimos para el título. En ambas líneas hubo numerosas unidades de diferentes versiones, que conservaban este frente con algunas modificaciones que eran producto de la actualización de sus líneas estilísticas.
El coche de la foto es de 1982 y, como vemos, se encontraba al servicio de la línea 113. Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos o que investigan flotas pueda contarnos la historia de esta unidad.
|
|

Otro Expreso Quilmes con techo azul906 viewsEntre mediados de los '60 y fines de esa década pudo verse una coloración diferente en los techos de algunas unidades del Expreso Quilmes. El color histórico era verde, pero algunas imágenes nos muestran coches con azul que lo sustituye.
Especulamos con que tal vez de esa manera se distinguían los coches de la línea 116 pero también fueron vistos en la línea 8 (98). Afortunadamente un amigo de este espacio pudo aclarar la situación; efectivamente el color azul distinguía a los coches de la 116, pero a veces rotaban también en la línea 8.
Nos ubicamos en Avenida de Mayo y Lima para apreciar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. que nos muestra su techo azul. Lo rodean leyendas de todo tipo, en cuanto a taxis y vehículos particulares se refiere.
Detrás asoma un "1112" carrozado por La Unión de la línea 7.
|
|
2384 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|