busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111498.jpg
Carrocerías Fram y la segunda variante de su primer modelo1069 viewsEsta carrocera fue fundada en 1978 y su primer modelo fue éste, aunque la primera variante tenía una diferencia respecto de la unidad de la foto en el diseño de sus ventanillas.
Este coche de la línea 109 ya tenía un cambio si lo comparamos con el original, cuyas ventanillas eran algo más pequeñas y la parte fija menos extensa. Podemos verlo aquí en la foto 75399, en un ejemplar de la línea nacional 117.
Además, este modelo fue la base de todos los que se montaron sobre chasis del tipo semifrontal hasta su discontinuación en 1988. Las numerosas variantes fabricadas remiten automáticamente a este primer diseño.
13 comments
111499.jpg
Línea 109 - Estampa de mediados de los '80 (II)927 viewsEsta imagen pudo haber sido tomada de 1984 en adelante. Lo señala el cuarto coche de adelante hacia atrás, que es el que por aquellos años se acondicionó para servir de auxilio.
Es una estampa clásica de la línea 109 de la época. Coches de modelos nuevos o recientes mezclados con otros con cierta antigüedad, sin resaltar en lo que a decoración se refiere. El embellecimiento masivo de sus colectivos empezó algunos años más tarde.
Tenemos tres coches viejos y tres recientes. En orden sus carrocerías son A.L.A. (3), L.A.B.I.G.L.E.A., El Indio e Italo Argentina. Son todos modelos clásicos en esta línea y retratan una época interesante.
15 comments
111500.jpg
¿Muy pronto será historia?1070 viewsSe conoció hace unos días la intención del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de uniformar la presentación de las líneas que le fueron traspasadas desde la Nación meses atrás. Entre otras medidas está previsto que solo conserven los colores originales en su frente (¿y culata?) y que los laterales sean uniformes, equipados con un plotteado de dudoso gusto.
La línea de la foto, la 109, utiliza los mismos colores desde su inauguración en 1944, hace ya 80 años. La historia se repite con otras de ese año como la 102 y la 110. Otras son más antiguas aún, como la 12 o la 39. Dejamos nuestra opinión en el primer comentario.
90 comments
111501.jpg
Impecable recuerdo de la Quirno Costa del ayer886 viewsEl modelo de la foto, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz semifrontal (aunque en este caso es LO-911) fue uno de los más vistos en Transportes Quirno Costa durante los '70. Contaron con varios ejemplares y no solo con chasis semifrontal: también hubo algunos convencionales y un congénere insólito, que tenía chasis Bedford.
La imagen nos muestra al coche 47, fabricado en 1968. Lo vemos con la cartelería correspondiente a la línea 122, que esta empresa desatendió y perdió en julio de 1980.
En ese mismo año, este modelo desapareció de la flota, debido a su antigüedad. Pero para quienes tuvimos la suerte de conocerlos en la calle, será inolvidable.
9 comments
111547.jpg
Línea 114 - Su antepesado menos conocido840 viewsLa actual línea 114 proviene de la unión de varios recorridos de ómnibus "prehistóricos" que en alguno de los casos llegaron a poseer unidades de tracción a sangre. De la suma de tres de estos servicios se formó, en la década de 1920, una línea a la que se numeró 8.
Ingresó a la Corporación y, cuando se renovó su flota con los "plateados" de posguerra (Mack, en este caso) recibió el número 108 para identificarse.
Esta es la primera foto conocida de esta línea en su "etapa 108", antes de convertirse en trolebús, con el número 314.
Al durar muy pocos años con este número y estos vehículos, es sorprendente que aparezca una foto que la recuerde.
10 comments
111548.jpg
Línea 140 - El modelo más característico de los tempranos '70851 viewsEn otra foto conversábamos sobre los modelos característicos de una u otra línea, precisamente de aquellos que, por su cantidad, se habían convertido en la imagen más conocida de empresas o líneas en alguna época determinada.
Esta imagen nos presenta al vehículo más numeroso de la línea 140 en los tempranos ´70, Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra. Llegaron varios en épocas de la Cooperativa Alvarez Thomas y algunos llegaron a trabajar cuando ya se había transformado en Sociedad de Derecho, como Transportes Villa Adelina.
Fueron retirados en masa allá por 1978 y dejaron su lugar a otros vehículos que llegaron usados.
4 comments
111575.jpg
Leyendas fijas y de las que ruedan...775 viewsEsta foto se tomó sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña a comienzos de los '70 y nos muestra a una leyenda fija por un lado (la entrada de la línea "D" de subterráneos, que aún discurría entre Catedral y Palermo; además, anuncia la combinación con la línea "E" hasta Avenida La Plata) y a una que rueda por el otro, que trabaja en la desaparecida línea 119 que unía a Liniers con la Aduana por el lado norte de la Avenida Rivadavia.
Por desgracia este coche se ve de lejos y, por lo tanto, no pudimos determinar fehacientemente su carrocería. Nos hacía recordar a modelos contemporáneos de Carrocerías Vaccaro o, en su defecto, a un Luna con temprana puerta trasera. Finalmente, nuestros amigos lo identificaron como un producto de Vaccaro.
13 comments
111576.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (II)1001 viewsEstamos ubicados sobre la avenida Paseo Colón, a pocas cuadras de la cabecera céntrica de la desaparecida línea 119, que se ubicaba en la Aduana. Es evidente que el coche que vemos pegado al cordón acababa de comenzar la media vuelta que lo llevaría hasta Liniers.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, que en el momento de tomarse esta fotografía (entre 1972 y 1974) no era un coche tan antiguo. Aún le quedaba bastante por brindar.
Por desgracia no se aprecia su número de interno, que ayudaría a recordar su historia. Pero esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos lo recuerde y nos cuente algo sobre él.
15 comments
111577.jpg
¿Es una Cooperativa... o no?818 viewsNos ubicamos sobre Paseo Colón, cerca de la Casa de Gobierno. Vemos circular a un colectivo de la línea 130 aún trabajando con la razón social original, La Primera de Munro.
Su diseño nos parece raro, mezcla de dos de la clásica Cooperativa San Martín. Tiene el frente de los que se fabricaron a fines de los '50 con las ventanillas redondeadas y un lateral que recuerda a los fabricados en los tempranos '60, pero con los parantes mucho más anchos de lo normal.
Parecería un modelo "de transición" fabricado por esta carrocera tan famosa de la zona sur, que fue bastante exitosa en esta línea del norte. Estábamos casi convencidos de que así es, pero por las dudas les consultamos y coincidieron con nosotros: lo es y fue un diseño intermedio entre los clásicos con ventanillas redondeadas de fines de los '50 y los de luneta envolvente de inicios de la décadas siguiente.
13 comments
111579.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (IX)742 viewsSi bien esta imagen nos muestra solo un pedazo del vehículo que nos interesa, la línea es lo suficientemente rara como para que se merezca su exhibición: estamos ante un 149, en épocas de Charol S.A.
No se conocen muchas fotos de colectivos de esta empresa en su época gris, tras desprenderse de ETAPSA y antes de adoptar un esquema de pintura semejante al de General Tomás Guido.
Si bien no se ve la trompa, por el diseño de las llantas podemos afirmar que estamos ante un Mercedes Benz L-312. Su carrocería es El Indio, fabricada entre 1961 y 1963.
3 comments
111602.jpg
Línea 109 - Otro de sus clásicos de fines de los '701018 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 109 renovó buena parte de su flota para estar en regla con los diez años de antigüedad que se establecieron como máximo gracias a una Resolución de 1977. Por eso llegaron varios modelos que hoy son recuerdo y bastante interesantes de ver.
Uno de ellos es éste, fabricado por La Unión. Se incorporaron varios ejemplares de duración dispar: Todos continuaron en servicio hasta el final de su vida útil, que sumó alrededor de diez años.
En la foto vemos al interno 22, fotografiado cerca de la cabecera de Liniers.
11 comments
111603.jpg
Excepcional recuerdo de una interesante rareza1120 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea.
25 comments
111615.jpg
Línea 117 - Recuerdo de los '70438 viewsLa gente de Transportes Larrazábal se "hizo adicta" a los productos de Carrocerías C.E.A.P. a poco de su apertura. En los tempranos '80 un porcentaje considerable de su flota llevaba sus productos, pero de diferentes modelos.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron, cuya patente nos indica que data de 1972. Su diseño corresponde al modelo que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Fue una figura muy conocida en la 117 durante los '70.
Lo vemos decorado delicadamente pero sin estridencias. Tiene bandalines, medias tazas, gálibos, algo de acero inoxidable y los paragolpes bien cromados, que lograron una buena presentación sin recargar.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Héctor Joaquín. Lamentamos la involuntaria omisión.
12 comments
111633.jpg
Viejo TARSA para estudiar y descubrir878 viewsEste viejo colectivo que Transportes Automotores Riachuelo tenía asignado a su línea 150 seguramente fue un Bedford. Todas las líneas a cargo de esta empresa contaron con algunos colectivos como éste.
Lo vemos de culata en pleno trabajo, en una cuadra que hoy no existe más: la de Avenida Santa Fe entre Cerrito y Carlos Pellegrini. Por allí hoy discurre la Avenida 9 de Julio.
Este ejemplar merece ser estudiado. El modelo es el que fue fabricado muy similar por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sur y PYR. El asunto es analizarlo, descubrir al fabricante y detallar los motivos que hicieron elegir a una de los tres firmas. Y uno de nuestros amigos la señaló como Suipacha, por motivos que constan en los comentarios.
14 comments
111640.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (IV)1236 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos de la línea 109 durante los '80. Entre 1980 y 1983 se incorporaron varias unidades como ésta, con variantes menores de acuerdo a su año de fabricación. El ejemplar que vemos en esta fotografía data de 1981.
Creemos que esta foto se tomó a mediados de los '80, época en la que gran parte de las unidades no tenían la presentación superlativa que lucieron desde finales de esa década. La mayoría lucían un estado "de calle", a veces con algunos "descuidos" expuestos, como ese manchón de masilla que vemos en la pollera.
Trabajaron durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a la década siguiente.
41 comments
2334 files on 156 page(s) 61