busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111266.JPG
Los Suyai frontales de la 1091160 viewsEntre 1988 y 1989, la flota de la línea 109 comenzó a "frontalizarse" luego de aferrarse hasta lo último a los nobles colectivos Mercedes Benz LO-1114. Una vez que no hubo más alternativas, comenzaron a llegar las unidades grandes.
Una de las primeras proveedoras de este tipo de vehículos fue Suyai, que carrozó un puñado de chasis Mercedes Benz OF-1214, que ingresaron a la línea prácticamente a la par de unos pocos ómnibus sobre chasis FIAT-130 AU.
Los frontales con Suyai de la 109 fueron pocos, pero multiformes. Tuvieron frentes y detalles varios diferentes entre casi todas las unidades fabricadas.
14 comments
111321.jpg
La Buenos Aires del ayer a todo color949 viewsEsta imagen no da para "jugar con la ciudad", porque su resolución es muy fácil: vemos la esquina de Riobamba y Corrientes, mirando al noreste. A la derecha, detrás de la garita del "vigilante", se desprende el pasaje que por entonces se llamaba Rauch y hoy se denomina Enrique Santos Discépolo.
Como vemos, la mano de Corrientes es contraria a la de hoy. Entre tantos vehículos de época, vemos a un trolebús con su clásico color plateado.
Se trata de un M.A.N. de la línea 306, que llega a nuestros días identificada como 146.
16 comments
111323.JPG
Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo (II)998 viewsCuando el Grupo N.U.D.O. comió el primer bocado de Transportes Automotores Riachuelo, años antes de que el gran conglomerado de empresas encabezado por D.O.T.A. engullera al resto, recurrió a vehículos llegados desde el resto de las líneas a su cargo.
El resultado fue una interesante mezcolanza de vehículos, de diferentes modelos y colores. La foto nos muestra a uno de los más antiguos que llegaron a trabajar en esta 150 "primitiva"
Es un OA-101 del tipo "cabezón", cuya procedencia desconocemos. Agradeceremos datos sobre el derrotero histórico de esta unidad.
6 comments
111339.jpg
Línea 104 - Un "OH" con esquema tradicional1246 viewsEn 1988, la línea 104 incorporó un lote de ómnibus fabricados sobre el nuevo chasis OH-1314 de Mercedes Benz con motor trasero. Fueron dos series, una carrozada por A.L.A. y la otra por El Indio. Salieron prácticamente a la par.
Los coches fabricados por El Indio vinieron de fábrica con el esquema de pintura tradicional, aunque la franja central estaba ubicada un poco más abajo de lo normal. Podemos apreciar este detalle en la fotografía.
Los A.L.A., en cambio, llegaron con un diseño de pintura renovado que luego se replicó en otras unidades. Quizás la serie que vemos en esta foto haya sido la última que llevó la librea que distinguió a la línea desde su fundación, en 1944.
20 comments
111340.jpg
Línea 148 - Sus primeros "OH" de servicio diferencial1219 viewsEntre 1988 y 1989 llegaron a El Halcón los primeros ómnibus de la línea OH de Mercedes Benz para el servicio diferencial. Fueron carrozados por A.L.A., de acuerdo a su segunda variante de diseño del modelo pergeñado para este chasis.
La única diferencia estilística apreciable respecto de las unidades de servicio común (además de la falta de puerta trasera, por supuesto) radicaba en su última ventanilla, que era similar a las restantes del salón. En el modelo urbano tenía una "ochava" en el ángulo inferior derecho.
Algún ejemplar llegó al final de los diferenciales en la 148. Es probable que alguno haya trabajado en el servicio común.
9 comments
111363.jpg
Dos culatas históricas en un lugar que hoy es histórico858 viewsEl colectivo de la línea 111 (Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A.) y el ómnibus de la 152 (una clásica "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña) acertaron a pasar delante del fotógrafo mientras realizaba tomas de las demoliciones en curso en la calle Marcelo T. De Alvear entre Carlos Pellegrini y Cerrito, para la apertura de la avenida 9 de Julio. Vemos la cuadra a medio demoler y, al fondo, la Plaza Libertad.
Estos modelos fueron muy característicos en las líneas que trabajaron. La 111 tuvo varios ejemplares como éste, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Bedford. Las "Chanchitas" brasileñas también fueron icónicas en la 152 y en algunos casos muy longevas: varias entraron trabajando a los '70 y sobrevivieron activas hasta 1972-73.
10 comments
111364.jpg
Cruce de leyendas (LXIV)901 viewsEn esta oportunidad, se cruzan dos clásicos del transporte público con un patrullero que a comienzos de los '70 fue bastante visto, el Chevrolet 400, pero que rápidamente cedió su lugar a los Ford Falcon que fueron muchísimo más duraderos. Hacia 1975, no quedaba en servicio ninguno de estos automóviles en la Policía Federal.
Detrás vemos dos clasicazos: un Bedford El Detalle con "cuernitos" de la línea 119, que supo tener varios, y tras él a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. hacia fines de los '60, al servicio de la 24. Ambos modelos tuvieron algo de protagonismo en sus líneas respectivas, aunque no fueron masivos.
2 comments
111365.jpg
A tiempo, en algún lugar (V)1123 viewsLas fotos como ésta se dan solo por casualidad. Es de ésas que uno quisiera hacer y que, para ello, puede pararse en un lugar durante días y días y es probable que este cruce nunca se dé, porque es más que casual: es cuasi milagroso.
Muchos conocen a este sobreviviente de la vieja Río de la Plata. Es un OA-101 carrozado por la empresa que su dueño conservó intacto y tanto es así que se lo puede considerar una reliquia, un restaurado más. Pero hay que tener suerte para conseguir una foto de este coche, que trabajó en la línea 129, justo en el momento que se cruza con otro 129, pero de la empresa que lo desplazó. Increíble casualidad...
11 comments
111368.jpg
Rareza en la 102 de los '50 y '60816 viewsSi bien este colectivo se ve algo borroso, lo que está a la vista alcanza para darnos cuenta que estamos ante un Chevrolet de 1957 al servicio de la línea 102. Si bien las leyendas no son claras y la escala de grises puede dar lugar a confusiones, el lugar por donde transita (cerca del llamado "Palermo Chico") es parte de su recorrido en esa época.
Tenemos dudas con su carrocería: da toda la impresión de ser un producto de Carrocerías El Expreso, pero por otro lado le vemos cierto "aire" a algún modelo fabricado por Mitre.
Como siempre hacemos en estos casos, dejamos abierta la incógnita para que entre todos determinemos cual de las dos carroceras fue en efecto la fabricante de este interesante 102.
11 comments
111406.JPG
Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (III)385 viewsNo podía faltar entre los modelos característicos de esta época el "América" de Gnecco, descendiente de un diseño muy similar que comenzó a fabricarse hacia 1957.
El "América" propiamente dicho inició su producción hasta 1960 y tenía detalles llamativos en su lateral, como la disposición de las baguetas antiroce y en algunos ejemplares de la última serie fabricada unos bajorrelieves ubicados en la zona del chapón embellecedor trasero.
Conocimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz L-312 o sobre Bedford como el de la foto, que pertenece a la línea 109. Algunos muy longevos llegaron a trabajar hasta más o menos 1977 o 1978 (en la línea 130, puntualmente).
7 comments
111407.JPG
Día temático 69 - Leyendas de los '80 en tres cuartos perfil (II)1215 viewsLa línea "OH-1314" de Mercedes Benz, cuya comercialización empezó en 1988, tuvo varios modelos que a la larga se transformaron en clásicos. Y el de la foto fue uno de los más interesantes y atractivos.
Su fabricante fue la entonces joven carrocera Eivar, que inició sus actividades en 1987. El modelo de la foto no fue el primero que esta firma fabricó sobre este chasis; salió a la calle a fines de 1988 y se mantuvo hasta 1994, con muchas variantes con leves diferencias entre sí.
La patente de esta unidad de la 109, a la cual vemos después de un "choquecito", nos indica que es de 1989.
48 comments
111408.JPG
Línea 109 - Recuerdo de los '901047 viewsSi bien este ómnibus data de 1989 es un recuerdo tangible de la década siguiente, en la que trabajó durante mucho tiempo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Nueva Dimensión, que llegó un poco después que los pocos FIAT 130 AU que esta línea incorporó y que fueron construidos por el mismo fabricante.
Fue un modelo no muy visto: llegaron seis, no más. No obstante fueron rendidores y bastante fuertes estructuralmente: recordamos viajarlos y no escuchar mucho ruido a carrocería floja.
Cabe acotar que en el momento de fabricarse esta unidad la carrocera aún se llamaba Nueva Dimensión. Aún no había sido comprada por el principal accionista de la línea 5 y, por lo tanto, no se había transformado en CND.
18 comments
111409.JPG
Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1358 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad.
20 comments
111496.jpg
Línea 109 - Uno de sus últimos modelos de "convencional"1095 viewsLa línea 109 mantuvo en servicio algunos colectivos del tipo "convencional" hasta bien entrados los '80. En 1985 aún trabajaban al menos dos, uno carrozado por Alcorta y otro igual al de esta fotografía, salido de los talleres de Carrocerías A.L.A.
Esta empresa fue muy consumidora de este modelo, tanto sobre este chasis o sobre los más modernos semifrontales. Extrañamente, uno o dos convencionales fueron más longevos que los 1114 de la misma época.
Si no recordamos mal, el último coche como éste que trabajó hasta 1985 o tal vez un poco más fue el 53. Agradeceremos confirmaciones o correcciones. El Alcorta que llegó a la misma época fue el 15.
10 comments
111497.jpg
Línea 109 - Estampa de mediados de los '80913 viewsEstimamos que esta interesantísima imagen fue lograda entre 1984 y 1985, momento en el cual se puso en funciones el auxilio ubicado al centro de la toma. Además, aún convivían convencionales y redonditos con unidades panorámicas de modelos recientes.
Los "1114" le ganan 4 a 2 a los 911. De derecha a izquierda tenemos coches carrozados por: Italo Argentina, El Indio, L.A.B.I.G.L.E.A. y A.L.A. (tres, uno al lado del otro)
Los últimos convencionales fueron retirados de servicio entre 1985 y 1986, aproximadamente. Por lo tanto, esta foto no puede ser posterior a esa fecha.
6 comments
2334 files on 156 page(s) 60