003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Incógnita en Constitución (II)1007 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra tres recuerdos entrañables del transporte "sesentoso" llegando a Plaza Constitución.
De izquierda a derecha tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio de la línea 127, con los colores de la empresa Bartolomé Mitre que la explotó por cuenta y orden de T.A.N.S.A. durante un breve lapso. Más atrás aparece un Bedford con carrocería F.A.C. de la línea 213, la actual 53, y cierra la foto la incógnita: el Bedford de 1957 que aparece a la derecha.
No reconocimos ni su carrocería (que podría ser S.I.C.A.) ni a la empresa propietaria, que resultó ser D.O.T.A. Se encuentra al servicio de la línea 208, la actual 28.
|
|

Dos leyendas en Constitución469 viewsCada uno de estos colectivos fue característico en las líneas en las que trabajaron. En primer plano tenemos un 148, carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1966. Si bien no hubo muchos ejemplares en servicio (en aquellos años la mayoritaria era Mitre y en menor medida F.A.C.) existieron los suficientes como para calificarlos de legendarios.
A la derecha se asoma un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. de la línea 61, por entonces en manos de la Cooperativa Matheu. Hubo varios coches como éste y uno logró trascender más allá de su etapa en actividad: quedó en la empresa oficiando de coche auxiliar. Se distinguía con el número interno 116.
|
|

Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (I)1201 viewsHoy nos dedicaremos a rememorar algunos de los cientos de modelos que las diferentes carroceras montaron sobre los chasis que se conocieron como "convencionales", sea cual fuese su denominación (L-312, LO-911, etc.)
Hubo diseños para todos los gustos, más o menos vistos en las calles. Abrimos con uno que tuvo cierta distribución en el Area Metropolitana, pero del cual no hubo muchos. Se fabricó a mediana escala.
Nos referimos al modelo que Vaccaro produjo entre 1972 y 1974, menos redondeado que su antecesor y menos panorámico que su sucesor. En este caso lo vemos al servicio de la línea 109, que contó con dos o tres ejemplares como éste, que entraron activos a los '80.
|
|

El tiempo pasa... (15-A)1077 viewsEn ocasiones recibimos fotografías que, además de contarnos una historia de la época en la que fue tomada, tiene alcances hasta el tiempo presente. Y es interesante presentar los diferentes momentos de esa unidad en ambas épocas y contar una pequeña historia.
Ya hemos presentado a este lindo colectivo de la línea 109, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro en los tempranos '70. Aquí lo vemos cuando nuevo, durante su viaje de ablande, con un agreste paisaje de fondo. Allí comenzó su historia, que llega hasta nuestros días de una manera sorprendente y en manos de gente amiga.
El tiempo pasó y en la actualidad puede verse como podemos apreciarlo en la siguiente fotografía.
|
|

Línea 109 - Una rareza muy peculiar1002 viewsSi bien la imagen fue tomada en un momento no muy "feliz" (luego de un choque que, como se ve, dañó su "pollera"), el coche no deja de ser una rareza muy poco vista.
Es uno de tantos Mercedes Benz LO-1114 que A.L.A. carrozó en los tempranos '80 que, a diferencia de casi todos sus "congéneres", salió con un tipo de ventanillas diferente a las comunes: éstas se dividían en tres partes, mientras que las presentadas en esta unidad tienen solo dos, con la parte fija arriba. Falta la otra, ubicada abajo de todo.
Conocimos muy pocos coches con este tipo de ventanillas. No hubo prácticamente ninguno y tal vez puedan contarse con los dedos de una mano. Desconocemos la razón de la génesis de esta variante tan rara.
|
|

¿Qué soy...?1056 viewsCuando recibimos esta fotografía nos quedamos pensativos, sin saber qué decir. El colectivo es uno de los tantos Bedford que los socios de Transportes Automotores Riachuelo hicieron trabajar en la 150, pero su carrocería se nos presenta muy dudosa.
A primera vista parece un Serra, pero si comparamos a esta unidad con cualquier otro Bedford carrozado por esa firma lo encontraremos diferente.
Las ventanillas no son las mismas que equipan a los Serra "de serie". Los parantes son mucho más gruesos y la curvatura de la última ventanilla es mucho más pronunciada y redondeada.
Por eso dudamos, aunque podría ser un coche reconstruido. ¿Alguien tiene claro al fabricante de esta rareza?
|
|

Cruce de leyendas (LXIII)956 viewsEn esta caso tenemos una leyenda fija, el Cabildo, a cuyo lado pasan dos vehículos históricos, también legendarios e icónicos del transporte porteño. Y encima a todo color.
A la izquierda tenemos una característica "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, propiedad de Transportes Automotores Noroeste. La única línea a cargo de esta empresa que pasaba por ahí era la 102 (luego 142) y por lo tanto no puede pertenecer a otra que no sea ésa.
En el otro extremo aparece otro icono: un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, un clasicazo de la entonces línea 164, hoy identificada como 64. Fue un modelo muy visto en esta línea y en la 229/29.
|
|

Línea 130 - Un clásico algo longevo (III)831 viewsLa gente de La Primera de Munro acostumbró a estirar la vida útil de sus unidades, a veces más de la cuenta. Por eso, muchos clásicos de los '60 aún trabajaban bien entrados los '70 y en relativo buen estado.
Al llevar el número 130, es seguro que se trata de uno de estos sobrevivientes "sesentosos" que llegaron a trabajar en la década siguiente. Y por ser esta unidad de 1964-65, es probable que haya sido "jubilado" por la ley de los diez años de antigüedad.
Fue fabricado por Alcorta en los años mencionados más arriba, sobre un Mercedes Benz L-312
|
|

Jugando con la ciudad (LXXIV)880 viewsSi de transportes hablamos, podemos ver en el medio de la vorágine de tránsito a un auténtico Pedacito de Historia: un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor al servicio de la desaparecida línea 122 que la empresa Quirno Costa "dejó morir" en los tempranísimos '80. Además, podemos apreciar a una interesante variedad de automóviles de época que pueden darnos que hablar, como los taxis SIAM Di Tella.
Pero esta foto nos invita a jugar, para descubrir su ubicación. Si bien la respuesta no es difícil y creemos que varios de nuestros amigos podrán aportar enseguida el lugar exacto, los invitamos a descubrirlo. Veamos quién acierta primero... a ver...
|
|

Línea 122 - Recuerdo entre las ruinas1201 viewsLos productos de Carrocerías El Cóndor fueron muy vistos en Transportes Quirno Costa, que en la época en la que fue registrada esta imagen explotaba dos líneas nacionales: la 103 que hoy mantiene y la caducada 122.
Justamente, el coche está trabajando en la línea que hoy no existe. Se encuentra atravesando las demoliciones realizadas para llevar a la Avenida 9 de Julio hasta la zona de Plaza Constitución. Los memoriosos de la zona sabrán decirnos en donde se tomó la foto exactamente.
Estos Cóndores fueron muy utilizados hasta entrados los '80. El de la foto, Mercedes Benz semifrontal, puede ser tanto LO-1112 o LO-1114.
|
|

La línea 140 a fines de los '701203 viewsQuienes hayan frecuentado a la 140 en la época mencionada en el título de la foto la recordarán como una línea con coches mayoritariamente antiguos y algunos muy "pasados de época", que durante 1978 fueron renovados gracias a la famosa "Ley de los diez años" que arrasó con todos los coches de viejo modelo entre 1977 y 1979.
Esta imagen, tomada sobre la avenida Madero y que tiene al Luna Park de fondo, nos muestra un coche típico de la época: se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1969, al cual seguramente no le quedaba mucho tiempo de vida útil: por la patente que tiene la camioneta Ford "Ranchera" (B147XXXX o B141XXXX) el piso etario es 1977-78. Por eso, al coche le quedarían uno o dos años de uso.
|
|

Extraña incógnita a resolver1011 viewsEsta foto contiene un enigma que nos dejó perplejos y la compartimos a ver si entre todos encontramos la solución.
Como vemos, la foto fue tomada al pie del Obelisco y vemos dos colectivos: el de atrás es fácilmente distinguible: uno de los Bedford con carrocería El Detalle de C.O.P.L.A. El hecho de que tenga publicidad exterior nos indica que esta foto fue tomada, como muy tarde, en 1974.
El enigma es el colectivo de al lado, un "1112" de A.L.A. Tiene la escala de grises de la línea 84, pero lo vemos con pasajeros. ¿Qué hace allí?
Nuestra hipótesis: al caducar Transportes Centenera, cuando la línea 7 se hizo cargo de la 26 puso en servicio varios colectivos que en un principio circularon con los colores de origen. ¿Será éste uno de ellos? No se nos ocurre otra solución. En la cenefa parece verse un número de dos cifras.
|
|

Otro C.O.P.L.A. no muy corriente de ver931 viewsYa sabemos que en sus primeros años de operación con colectivos, la recordada C.O.P.L.A. tuvo su flota completamente equipada con colectivos Bedford con carrocería El Detalle, complementados con unos pocos Serra.
Cuando aumentó su flota y comenzaron a reemplazarse los coches originales, la diversificación de modelos hizo que cruzarse con los 114 y los 146 fuera mucho más entretenido.
La imagen, tomada al pie del Obelisco, nos muestra un modelo poco visto en esta empresa: es un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor a mediados de los '60. Tras él, aparece uno de los Bedford El Detalle que fueron tan famosos en C.O.P.L.A.
|
|

Una carrocería fácil de encontrar (solo en la 109...)1008 viewsCuando Italo Argentina abrió las puertas de su taller, encontró un buen cliente en la empresa Nueve de Julio, prestataria de la línea 109. Compró unos cuantos colectivos equipados con esta carrocería y tal vez fue la empresa que tuvo mayor porcentaje de sus productos entre las flotas de todas las que los compraron cero kilómetro.
Generalmente fueron bastante longevos y no se destartalaron demasiado. Podían "hacer algunos ruidos" pero en general se conservaron dentro de todo enteras.
Eso no corre para el ejemplar de la foto, al cual vemos dañado luego de un "choquecito"
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVII)639 viewsObservemos a este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 109 y comparemos: ¿Cual es la única parte que cambió su color respecto de la 103? Fue el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de la parte superior del capot. El resto es igual, aunque no lo parezca.
Con tan solo cambiar esas pequeñas partes, ambas líneas siempre parecieron diferentes una de la otra. Pero en realidad las modificaciones fueron mínimas, aunque notorias.
Ambas empresas nacieron de un mismo grupo societario que se separó antes de iniciar sus actividades, tal como pasó con las líneas 102 y 110. Pero en este caso no parecieron tener un origen en común.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
59 |  |
 |
 |
 |
 |
|