003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El primer corte de los D.I.C. "Puma '80" de la "Río"700 viewsCon este corte de pintura llegaron los primeros ejemplares del modelo "Puma '80" de la carrocera rosarina D.I.C. a la empresa Río de la Plata. Este fue el esquema elegido, el normal de la época y que a estos coches les quedaba muy bien. Así iniciaron sus servicios y, pese a ser un modelo muy básico, quedaban atractivos.
Con los años recibieron otros, que los deslucieron. Además este diseño pasó muy rápido "de moda" y su aspecto quedó superado.
Esta imagen nos lo recuerda con su apariencia original. Seguramente fue tomada poco después de su puesta en servicio. El entorno, con calle empedrada y vía tranviaria, acentúa su "clasicismo"
|
|

Cruce de plateados (III)416 viewsEsta escena rescatada de un viejo filme registró el cruce de dos "plateados" de Transportes de Buenos Aires a todo color, ambos clásicos en su segmento.
Por la derecha viene un trolebús Westram W-40 y por el otro lado un ómnibus GM. No es posible saber su tamaño.
Fueron filmados detrás de la Casa de Gobierno. La ubicación nos da ideas sobre las líneas en las que pueden circular. El "trole" es 311, la actual 61. El ómnibus es un 145.
Dejamos estos datos a consideración de los expertos en plateados, por si olvidamos alguna línea a considerar.
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (III)1757 viewsLas improvisaciones que se llevaron a cabo en esta empresa son incontables y algunas tan groseras que aquí mismo creamos una saga de fotos llamada "Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza" a la que podemos alimentar durante décadas, con todos los ejemplos que tenemos registrados en fotos.
Desde la toma de la primera de las líneas con las que se comenzó a agrandar el grupo registramos estas desprolijidades. Algunas eran más notorias que otras. Esta foto nos ofrece una poco perceptible e inentendible para el público en general: el coche se encuentra al servicio de la línea 141, cuya razón social es Mayo S.A.T.A. Pero en su culata dice Kolocías.
Seguramente la unidad estaba por ser cambiada de línea y su destino era la 540 comunal de Lomas, que el grupo explotó durante un tiempo por intermedio de Kolocías. Pero aquí lo vemos tranquilamente por la avenida Rivadavia, aún en la 141...
|
|

¿Y esto...? (III)1412 viewsEsta foto es realmente interesante y nunca vista. Muestra un cruce de unidades y colores inédito.
Cabe aclarar que este viejo "1114" de la línea 7 nunca circuló con pasajeros en la 146. Fue utilizado un breve tiempo como coche auxiliar y lo dejaron tal cual como cuando circulaba en la empresa 12 de Octubre independiente, con el único agregado de una calcomanía de la 146 en su bandera.
En estas condiciones ofició de auxilio, en un lapso temporal breve. Fue muy raro verlo en la calle y luego desapareció. No sabemos qué suerte corrió.
Este testimonio gráfico es rarísimo, sobre todo porque duró muy poco en estas condiciones
|
|

Legendario ómnibus porteño, cerca de Constitución910 viewsEste modelo de ómnibus no necesita mucha presentación, porque es bien conocido en este espacio: es uno de los G.M. de la versión más larga que llegó a nuestro país, la TDH-4008.
Lo vemos al servicio de la línea 116, que utilizó este tipo de vehículo durante toda su etapa "plateada". No podemos reconocer el lugar en donde se tomó esta foto, pero tiene todo el aspecto de haber sido tomada sobre Lima o tal vez en Bernardo de Irigoyen, cerca de Constitución.
Tampoco se aprecia muy bien su logotipo, que por el año de la filmación (1948) pertenece a la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires.
|
|

Línea 146 - Sus diferenciales más modernos de la era C.O.P.L.A.1492 viewsHacia 1992 la empresa C.O.P.L.A., que años después caería en desgracia, incorporó los últimos ómnibus para el servicio diferencial de la línea 146 antes de su cierre. Fueron carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH, probablemente 1316 (agradeceremos si alguien tiene a mano el dato justo)
Complementaron a las unidades anteriores equipadas con chasis FIAT, no tan aptas para este tipo de servicio. Quizás podríamos calificar a estos Mercedes como los primeros diferenciales hechos y derechos de la línea 146.
Al momento de la caída de C.O.P.L.A., estas unidades desaparecieron. Algunas llegaron a circular en la línea 629 irregular de La Matanza, manteniendo los carteles de servicio diferencial.
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (II)1431 viewsNo todos los coches del Grupo estaban en malas condiciones: algunos choferes amantes de los coches "famosos" mantuvieron algunos en muy buen estado, que solían contrastar con la "media normal" de la presentación de las unidades, que generalmente era normal o deficiente.
Los coches brillantes y con atisbos de "fama" resaltaban, como este TATSA Puma D-12 de la línea 114, al cual vemos limpio, con algo de brillo y unos pocos ornamentos que ayudan a que hasta se lo pueda admirar. Cuando los TATSA eran nuevos y estaban cuidados, daba gusto viajar en ellos.
Hoy día, casi todos los ejemplares que quedan en pie y pasaron a la nueva prestataria lucen descuidados y algunos en estado lamentable. Triste final para la línea de ómnibus que el propio grupo fabricó.
|
|

Día temático 56 - Estampas de los '50 (II)980 viewsEsta fantástica imagen tomada en Primera Junta nos trae el recuerdo de una rareza singular y de una línea recientemente desaparecida: la 104, cuyos años finales estuvieron marcados por un servicio a todas luces deplorable.
Pero los '50 fueron una buena época para esta línea, con los frigoríficos trabajando a pleno, con servicio permanente que a toda hora salían llenos desde Liniers a Mataderos y un buen nivel de ocupación en general.
La unidad es una rareza: un Chevrolet de 1957 carrozado por El Indio, una combinación muy poco vista. Complementan la imagen dos clásicos: la garita para dirigir el tránsito y el aún presente Mercado del Progreso.
|
|

Línea 111 - Antiguo recuerdo en Diagonal Norte1003 viewsEsta hermosa imagen, como tantas otras lograda por el eximio fotógrafo Sameer Makarius, nos muestra un colectivo de la línea 111, que aparentemente viene "fumando" y llenando de humo al pobre FIAT 1100 que viene detrás.
Si bien está muy de frente, por su diseño y por lo que alcanza a verse del lateral estamos convencidos de que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, fabricado hacia fines de la década del '50.
Esta línea supo tener varias unidades como ésta, de diferentes largos. Una sobresalía del resto, por haber sido carrozada sobre un chasis International Harvester.
|
|

Extraordinario hallazgo sobre el puente de avenida San Martín1164 viewsLamentamos que el amigo Sameer Makarius no haya demorado un segundo más en tomar esta fotografía. Si hubiera tardado un poquitito más hubiera inmortalizado a una rareza mayúscula, aunque con lo que se ve alcanza para sorprenderse y alegrarse.
A la izquierda vemos a un ómnibus GM clásico de los plateados de Transportes de Buenos Aires, pero su decoración nos indica que ya estaba en manos privadas: el logotipo que aparece en el lateral es el primitivo de E.T.A.P.S.A., que fue sustituido en las unidades nuevas que reemplazaron a estos viejos ómnibus. También vemos la franja pintada a dos colores, probablemente en verde y rojo.
Por su ubicación tiene que estar al servicio de la línea 149, caducada a fines de los '70.
|
|

Línea 108 - Belleza de fines de los '701148 viewsPor suerte, este espacio está bastante cargado de vistosos recuerdos de la línea 108 de todos los tiempos y, como en este caso lo que abunda no daña, ofrecemos otra belleza que nos traslada a fines de los '70, momento en el cual su flota sufrió una mejora sustancial al eliminarse los coches más antiguos.
En este caso se trata de un "1114" carrozado por Independencia hacia 1979, que se presenta inmaculado, con pocos adornos pero a la vez con una "personalidad" atractiva. Con pocos ornamentos a la vista, sus dueños lograron sacar a la calle un ejemplar con presencia.
Es el coche 44, que circuló durante muchos años.
|
|

Línea 101 - Un integrante de su flota inicial866 viewsCuando la línea 101 comenzó sus actividades, a mediados de 1944, su flota se compuso de coches particulares que habían podido evitar su incautación por parte de la Corporación de Transportes. Algunos ingresaron originales y otros fueron alargados, para poder transportar más pasajeros en una época de mucha falta de medios de transporte debido a la carencia de insumos originada en la Segunda Guerra Mundial.
Seguramente el coche de la foto, Chevrolet de 1941-42 carrozado por El Trébol, fue uno de los que inauguró la línea hace más de 70 años. Su puerta de ascenso fue adelantada, seguramente por la reubicación del puesto de conducción, cumplimentado luego del cambio de mano de junio de 1945.
|
|

Un Expreso Quilmes que en realidad no lo era1169 viewsEste modelo de colectivo fue un icono en el Expreso Quilmes. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cooperativa San Martín, del cual se incorporaron grandes cantidades entre 1961 y 1966. Si uno se encontraba sobre el piso de las líneas que explotaba esta empresa, era seguro que se cruzaría con uno a cada rato.
Pero, pese a tener los colores y la numeración interna que corresponde al Expreso Quilmes, legalmente aún no estaba a su servicio. Hay dos señales inequívocas que nos lo indican.
La primera es la falta de razón social en el lateral. En una empresa tan prolija al respecto, esto no es casual. La otra es el número 116 en la bandera. Ambas nos indican que la línea aún estaba a nombre de Transportes Automotores Unidos, la adjudicataria de varios garages de ómnibus ex TBA. El Expreso Quilmes la explotaba por cuenta y orden de la adjudicataria "de verdad"
Posteriormente, cuando la línea se traspasó legalmente, apareció la razón social al costado y la 116 se convirtió en ramal de la 98.
|
|

Día temático 57 - Esas recordadas trompas cuadradas (I)905 viewsDe mediados de los '50 en adelante, varias terminales automotrices diseñaron trompas muy cuadradas para sus camiones y, por ende, se trasladaron al mercado de chasis para transporte de pasajeros.
Pueden gustar o no, pero marcaron una época. Hasta mediados de los '80 se las veía en cierta cantidad, aunque las marcas que las utilizaron no tuvieron ventas masivas.
Esta foto nos permite apreciar a una trompa clásica de los '60: la de los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). En este caso parece ser Dodge.
Pertenece a la línea 104, que no sabíamos que había tenido coches de esta marca y por eso nos asombra. ¿Lo recordaban...?
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A.1287 viewsSi recordamos los colectivos de C.O.P.L.A. desde que cambió su sistema de tracción (de trolebuses a vehículos con motor a explosión) hasta mediados de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la cabeza es éste: Bedford carrozado por El Detalle en 1966.
Los compraron por docenas y en algunos casos fueron muy longevos: varios llegaron hasta 1978 aún en actividad.
El ejemplar de la foto se hallaba al servicio de la línea 114. Si bien luce "de calle", sin ornamentos, se ve que sus dueños quisieron distinguirlo de sus pares agregándole un adhesivo blanco en la parte superior de sus ventanillas.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
|