003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

A comienzos de los '70, en la avenida Santa Fe...1232 views...podía darse esta verdadera "conjunción de clásicos" en una sola fotografía. Por obra de la casualidad, en esta imagen se juntaron lo moderno de la época (el Mercedes Benz semifrontal El Detalle de la línea 106) y lo clásico, representado por el Mercedes Benz L-312 de la línea 59 cuya carrocería fue fabricada por Los Criollos y, tras el 106, un Bedford carrozado por Luna de la línea 152.
O sea que esta foto reunió a los tres chasis para colectivo más representativos de aquellos años. Es una buena muestra de la "media normal" de la flota urbana porteña, si dejamos de lado a los ómnibus Leyland y Mercedes Benz O-321 H que todavía circulaban.
|
|

Un coche de exposición, realmente en exposición1213 viewsA veces, cuando vemos una foto de algún ómnibus o colectivo bien ornamentado y llamativo, solemos decir: "está de exposición". El vehículo de la foto se merece esta calificación, pero en verdad estaba en una muestra abierta al público en ese momento.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de la empresa Bernardino Rivadavia. Está asignado a la línea 113, tal cual lo declara su número interno de la primera centena. Fue expuesto en La Rural en 1982, junto a varios vehículos de transporte público. Detrás se distingue uno, un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel, de la línea 237.
|
|

Línea 118 - Su "depósito con ruedas" de Barrancas de Belgrano1713 viewsEn algún momento de su historia, el interno 26 de la 118, que es el "1114" carrozado por La Unión que vemos a la derecha, estacionó en la cabecera de Barrancas de Belgrano para no partir nunca más. Quedó allí estacionado y comenzaron a utilizarlo como depósito.
Estuvo allí muchos años, hasta la segunda mitad de los '80. Resistió allí, cada vez más desteñido, hasta 1987 ó 1988, momento en el cual lo retiraron y su rastro se perdió.
Lo vemos acompañado de dos clásicos que sí estaban en servicio. A su lado, un ejemplar de El Cóndor de 1978 y, al fondo, un Diseño de 1981-82.
|
|

Otro G.M. de perfil, pero "del otro lado"1100 viewsDías atrás publicamos una fotografía de un ómnibus G.M. de la línea 145 en colores, que lo presentaba de perfil perfecto del lado de las puertas.
Uno de nuestros amigos "se motivó" para dibujarlo y, para que complete su trabajo, compartimos esta otra imagen que también muestra a un G.M. de la línea 145, pero del otro lado. Ahora se puede dibujar de los dos lados.
Lo vemos bastante "baqueteadito", con un fondo realmente inusual: detrás del coche asoman un par de ómnibus Berliet PCK 8R, de la versión llamada "Car", poco apta para servicios urbanos.
Eso nos hace dudar del lugar en donde fue tomada la foto. ¿Alguien lo sabe?
|
|

Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (II)1271 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue bastante visto en la línea 113 durante las décadas mencionadas en el titulo. Fue un verdadero icono, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de la foto como sobre LO-911 del tipo "convencional"
La imagen nos muestra un ejemplar patentado en 1973, en condiciones realmente dignas de destacar. Brillante, cuidado y ornamentado, debió desviar más de una mirada. Y si llegó a tener caño de escape "roncador", la fiesta era completa.
Este tipo de unidades se mantuvo activo hasta la primera mitad de los '80. Obsérvese la inusual tipografía de su cartelera luminosa de destinos.
|
|

Línea 113 - Recuerdo de los '701113 viewsSi bien no fueron muy numerosos en su flota, la empresa Bernardino Rivadavia contó con algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio en las dos líneas que explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 ó 1973, obviamente que carrozado sobre un chasis LO-1114 de Mercedes Benz. Fue un modelo muy común, que no obstante en esta empresa no fue mayoritario. No fueron muchos los componentes que lo eligieron a la hora de renovar.
Llegaron a ingresar a los '80 en servicio, pero no duraron demasiado. El último sobreviviente fue retirado en 1983; circulaba en la línea 63.
|
|

Cuesta abajo...1456 viewsHace poco, esta unidad dejó maravillado a más de uno cuando la vio pasar, por su presentación impecable, brillante y llena de filetes y ornamentos. Era el coche 1000 de la recientemente suspendida línea 104, al que le podemos dar el título de coche más vistoso de todo el Grupo Plaza.
Estaba al borde de su descarte por su vencimiento debido a su antigüedad, aunque circuló casi hasta el final de los servicios de la pobre 104. Tras quedar fuera de servicio, se lo adaptó para oficiar de... ¡Taller callejero! gracias al desalojo del Grupo Plaza de sus instalaciones de Barracas. Durante unos meses fue la oficina y pañol de los mecánicos a la bajada del Puente Pueyrredón, hasta que por las denuncias de los vecinos la Policía lo secuestró junto a otro coche auxiliar. Aquí los vemos "presos" cerca de la comisaría.
|
|

Un 106 "fundacional" para identificar986 viewsPor ser este colectivo de once asientos, suponemos que fue uno de los que inició las actividades de esta línea (por entonces) "de emergencia" allá por 1944.
Creemos que su chasis es Chevrolet de 1941 ó 1942 y que su carrocería es La Industria, pero estamos abiertos a correcciones al respecto y por eso esperamos sus opiniones.
Obsérvese que aún no llegaba a Liniers y que su cabecera oeste hoy causa sorpresa: la Estación Versailles del desaparecido ramal del Ferrocarril Oeste que salía de Villa Luro, cuya traza discurría por el actual Paseo de Versailles.
|
|

Línea 143 - Vista tres cuartos perfil trasero de un clásico1091 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle fueron un clásico de la línea 143 "verde", la recordada Cooperativa Ciudad de Buenos Aires. No es la primera foto de estas reliquias.
Pero ésta tiene un plus de interés, porque lo muestra en una vista poco habitual: tres cuartos perfil trasero. Por eso, en este caso podemos apreciar su espartana culata y su amplia luneta, engalanada por una inscripción que no llegamos a individualizar.
Tenemos la esperanza que alguno de nuestros amigos memoriosos la recuerde y nos pueda ilustrar al respecto.
Estas unidades fueron bien aprovechadas en esta línea. Ingrsaron cómodamente a los '90 aún activas.
|
|

Leyenda "tarseana" de los tempranos '801375 viewsEn 1981, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de ómnibus fabricados sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 que era alargado quizás por Talleres Pizzo, en Rosario. Cuando nuevos llamaron mucho la atención, porque fueron de los primeros coches de servicio común asignados a líneas nacionales que salieron a la calle con una carrocería que no fuera El Detalle.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 115. Estos coches se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa prestaba, aunque en general no fueron tan longevos: muchos componentes los reemplazaron pocos años después de su llegada, aunque algunos "rezagados" entraron a los '90 aún activos.
Detrás podemos ver a un "1114" carrozado por La Unión propiedad de la línea 109.
|
|

Línea 136 - Hermosa vista "campestre"1455 viewsEs sabido que la línea 136, en su largo recorrido que la llevaba a Navarro, atendía numerosas localidades intermedias que, en tiempos ya pasados, eran prácticamente parajes campestres escasamente poblados.
La mayoría de las imágenes que conocemos de esta línea muestran unidades en entornos urbanos, pero ésta nos trae "la otra cara" del recorrido, en donde se lo apreciaba muchísimo porque a veces era la conexión más directa de la zona en cuestión con áreas más pobladas.
Vemos en el refugio la leyenda "Terminal 136 - Ricardo Gutiérrez" asentada en la Colonia Gutiérrez, que esta línea atendía. El coche es un Mercedes Benz L-312 ó 911 de 1966 ó 1967 San Juan
|
|

La línea tranviaria que "gestó" a la actual 146957 viewsLa línea 86 de tranvías fue por un lado antecedente directo del trolebús 306 y por el otro lo sobrevivió, primero con un servicio auxiliar que llegaba a Guardia Vieja y Lavalle (actual Estado de Israel) aunque luego se la volvió a alargar al Centro.
Desconocemos donde se tomó esta foto, pero por el estado que presenta este tranvía modelo "Tassara" y la vestimenta de la gente pensamos que fue tomada en los últimos años de operaciones de este recorrido.
Obsérvese abajo a la derecha una vía trunca, que seguramente se dirigía a un cambio levantado.
|
|

En el puente de la avenida San Martín, a mediados de los '60...1390 views...podían darse cruces históricos como el que vemos en esta imagen: mientras un ómnibus Leyland Olympic de la Compañía Avellaneda de Transportes y posiblemente de la línea 105 se aleja de la cámara, se cruza con un trolebús M.A.N. de la Cooperativa Playa Lastra "A", al servicio de la entonces 306, la actual línea 146.
Vemos que sus ventanillas fueron reformadas, al quitarse la sobreventana y enchaparse ese espacio, que en la unidad de la foto se rellenó con una leyenda publicitaria.
Esta foto muestra una escena difícil de encontrar: el cruce de dos "ex plateados" de Transportes de Buenos Aires ya en manos privadas. No es frecuente encontrar testimonios gráficos que registren este tipo de "encuentro callejero"
|
|

Qué belleza... (IV)1288 viewsQuienes vivimos la época del coche de la fotografía, sonreiremos al verla. No nos dejarán mentir nuestros amigos que la hayan vivido, porque seguramente, como nosotros, dirán: qué belleza...
Y era realmente gratificante ver un coche tan atractivo, brillante y bien ornamentado. Las carrocerías de la época, que tenían mucha más personalidad que las actuales, le daban el "toque final" de atracción a este tipo de vehículos.
En este caso, vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1968. La decoración de su cartelera, con ese número tan "rebuscado", nos indica que se trata de un ejemplar de la versión "de lujo", que a pedido se les pintaba ese número en el frente y que traía detalles distintivos en su interior.
|
|

Línea 117 - Otro lindo clásico de los '701265 viewsNo podía faltar, en la flota de la línea 117 de los '70, este bello clásico fabricado por Carrocerías A.L.A. desde 1971 a 1975. A nuestro juicio fue el único modelo al cual podemos calificar de "protopanorámico" que quedó muy bien sobre el chasis Mercedes Benz del tipo convencional. Eran muy elegantes y atractivos.
Esta imagen nos permite ver el logotipo que la empresa utilizó en los '70 y buena parte de los '80, pequeño y ubicado debajo de la primera ventanilla.
No duró muchos años en servicio. En aquellos años las renovaciones en la 117 eran más rápidas de lo normal. Es probable que no haya ingresado activo a los '80 (aunque no podemos asegurarlo)
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|