busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109790.jpg
Otra línea nacional caducada, en su "época plateada"1001 viewsLa línea 122 de ómnibus fue muy importante para la zona sur de la Capital. Desde Parque Avellaneda (exactamente desde Junta y Laguna, donde tenía en ese momento su cabecera) llegaba a la Aduana, con el consiguiente beneficio para todos los barrios que atravesaba.
Fue una de las primeras en recibir los ómnibus Mack C-41, que conservaron durante toda su "etapa plateada" e incluso durante unos años luego de su privatización en 1961.
Por la fuente de donde fue extraída esta imagen podemos inferir que fue tomada en sus primeros años de vida útil.
La línea, con sus servicios muy descuidados, resistió hasta mediados de 1980. Su concesión fue caducada en 1982.
20 comments
109791.jpg
Perfil perfecto de un plateado legendario1003 viewsEsta hermosa toma rescatada de una película nos muestra a uno de los ómnibus icónicos de Transportes de Buenos Aires, uno de los cientos de "Plateados" que circularon por las calles porteñas.
En este caso se trata de un GM de la versión más larga que se adquirió en 1948, que por su ubicación (circula por el Bajo) se encuentra al servicio de una línea desaparecida pero muy fotografiada en la época: la 145.
Podemos observarlo de perfecto perfil, que podría ser una "inspiración" para quienes gustan dibujarlos.
La película es de fines de los '50 y se nota: pese a estar algo borroso por ser una captura de un vehículo en movimiento aparece algo "baqueteado", signo del paso de los años.
16 comments
109797.jpg
Línea 108 - Belleza de los tempranos '701347 viewsSe nota que a este colectivo lo quisieron mucho: está impecablemente presentado con pocos ornamentos, pero con una pintura impecable, realzada con algunos filetes y bastante brillo.
Fue un clásico de la línea 108. No hubo muchos ejemplares como éste, pero cada tanto se los veía en el medio de una flota muy heterogénea.
Aquí surge la duda que tenemos con buena parte de las unidades como ésta: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Esperamos sus opiniones, como siempre, para dilucidar esta incógnita.
Los coches como éste circularon en la 108 hasta los tempranísimos '80. Tal vez no pasaron de 1982 en servicio.
6 comments
109802.jpg
Línea 106 - Perfil de un modelo legendario de los '70994 viewsDesde mediados de los '60 hasta 1973 aproximadamente, varios componentes de la 106 eligieron el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio para equipar sus chasis nuevos.
En un momento fue un modelo muy visto, pero a partir de 1972 casi todos los socios decidieron renovar sus unidades en C.E.A.P. y fue así que aparecieron muchos ejemplares con esa carrocería y el modelo que imitaba a El Indio que rápidamente se hizo mayoritario.
Por eso, este modelo se destacó en la flota desde más o menos 1967 hasta 1975. Luego, el buen ritmo de renovación hizo que para 1981 prácticamente no quedara ninguno en actividad.
Esta hermosa imagen nos permite apreciarlo de perfil perfecto, dejando a la vista las marcadas redondeces de frente y culata.
7 comments
109803.jpg
Cruce de historia reciente en Liniers1572 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia cerca de la General Paz, en el barrio de Liniers. Casualmente registró un cruce hoy imposible de repetir con los mismos colores.
Si bien la linea 117 aún continúa girando bajo la razón social Transportes Larrazábal, bien sabemos que pertenece al grupo D.O.T.A. y perdió sus colores originales. Aquí está representada por uno de los ómnibus FIAT que incorporó entre 1988 y 1989, en este caso carrozado por Fram.
Y por la otra mano vemos a un "Frontalito" de El Detalle de la línea 174, por entonces en manos de San Bosco.
La 174 cambió tres veces de manos de ese momento a hoy. Fue explotada sucesivamente por Ecotrans, Plaza y La Cabaña.
36 comments
109804.jpg
La 132 también apostó a los Zanello (y perdió...)1541 viewsAlgunos socios de la línea 132 se aventuraron a probar el nuevo chasis Zanello, pero como a casi todos los que "se jugaron" por esta marca les fue mal. La aventura duró poco tiempo.
Llegaron varios ejemplares, de diferentes tamaños y con carrocerías variadas. Recordamos coches carrozados por Supercar (foto), C.E.A.P., Bus y Peverí, en este último caso de dos tamaños diferentes.
Pero generalmente duraron poco y nada. Su bajo rendimiento hizo que fueran rápidamente reemplazados.
La foto nos muestra al coche 13 llegando a Plaza Miserere, cruzando Rivadavia para tomar Ecuador.
40 comments
109820.jpg
Viejo Expreso Buenos Aires con una leyenda que marca la época950 viewsEste ACLO Regal carrozado por El Halcón en la segunda mitad de los 40 tiene una leyenda que nos indica claramente en qué época fue tomada la foto. Obsérvese que en lugar de La Plata dice Eva Perón, señal que fija la fecha entre 1952 y 1955, cuando la capital bonaerense se llamó así.
Tras la muerte de Eva Perón la ciudad cambió su nombre y lo recuperó luego de la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno del General Perón.
Tiempo atrás, uno de nuestros amigos comentaba que no recordaba unidades del Expreso Buenos Aires con el nombre detallado en su carrocería. Esta foto prueba que sí lo llevaron.
3 comments
109832.jpg
Línea 132 - Dos clásicos de los tempranos '701008 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Córdoba. El colectivo que está detrás del 132 que vemos en primer plano podría pertenecer a la línea 142 que hoy ya no existe. Aunque no estamos completamente seguros de que lo sea, las únicas líneas con un número 4 en su identificación que pasaban por allí eran la 140 y la 142, pero no podría ser un 140 porque la escala de grises no corresponde.
Por pura casualidad, los dos 132 que aparecen en la imagen fueron icónicos en los '70. Los respectivos modelos de El Detalle y La Favorita que podemos admirar fueron dos de los más vistos en ese lapso etario, junto a los productos de Carrocerías El Indio y de Alcorta, que eran los preferidos de los componentes de la entonces joven Nuevos Rumbos.
10 comments
109840.JPG
Reunión de colectivos privados en el Centro775 viewsEs probable que todos estos colectivos privados (notar que no hay ni uno de la Corporación de Transportes) se hayan reunido en el Centro porteño para un acto político. Es muy probable que la foto haya sido tomada durante la primera presidencia del General Perón y esa época estuvo marcada por una multitud de actos políticos de este tipo.
En primer plano vemos unidades de la línea 108 a la izquierda y de la 12 a la derecha, secundadas por un enorme lote de unidades difícil de identificar.
Nótese que todos los coches de la 12 son de once asientos, mientras que la mayoría de los de la 108 son más grandes.
4 comments
109841.jpg
Figuritas repetidas en la línea 111978 viewsSi recordamos la flota de la línea 111 en la primera mitad de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la memoria es el que aparece tres veces en esta foto: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Compraron muchísimos ejemplares desde 1967-68 hasta 1974 y fue claramente mayoritario al lado de otras carrocerías, como La Estrella y Caseros, por ejemplo.
Esta toma, realizada en la cabecera de la Aduana, reunió a tres coches iguales. Cabe recordar que compartía esta cabecera con las líneas desaparecidas 119, 142 y 122, más las aún existentes 2 y 103. Sorprende la "sangría" de líneas que utilizaron este punto como cabecera en la época de la foto.
8 comments
109854.jpg
Línea 103 - Recuerdo de los '501052 viewsEste bello Chevrolet "Sapo", cuya carrocería fue identificada por varios amigos como La Unión, se encuentra al servicio de la línea 103, que hasta hoy sigue en manos de la misma prestataria: Transportes Quirno Costa.
Podemos ver las cabeceras en su cartelera: por un lado conserva la original asignada en 1944 (Primera Junta) pero por el otro vemos que su recorrido ya se había internado en el Gran Buenos Aires, alcanzando la entonces tranquila barriada de Tapiales.
Por eso, estimamos que esta imagen fue tomada durante los '50. A comienzos de la década siguiente se le otorgó el alargue a la Aduana y de esa manera se configuró el recorrido que presta en la actualidad.
13 comments
109855.jpg
Línea 103 - Hermosa "trompita" para identificar1083 viewsEstamos ante el coche 15 de la línea 103 en los '60, que como se aprecia al menos en su frente estaba muy bien cuidadito. Realmente da gusto verlo así.
Además, podemos ver la ramalera que aparentemente es tipo prisma, en este caso con el destino "Tapiales" como cabecera.
El asunto es que dudamos sobre la carrocería de esta belleza. A primera vista nos parece un producto de Carrocerías A.L.A., pero no estamos seguros del todo y queremos consultar con ustedes, para ratificar o rectificar este dato.
¿Qué les parece, amigos? ¿Es A.L.A. u otra? Esperamos sus opiniones.
17 comments
109856.jpg
Clásico remoto de Bernardino Rivadavia1022 viewsRecordar a la empresa mencionada en el título de la foto entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '70 es acordarse casi de inmediato de este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más vistos en ambas líneas de la empresa.
La imagen nos muestra un modelo de fines de los '50, distinguible por la falta de ventiletes para el conductor y por el diseño de la cartelera, con el número separado de los destinos como si aún estuviera dividida en tres partes.
Coches similares a éste, pero de modelos más recientes, llegaron en servicio hasta mediados de los '70. Los últimos circularon en la línea 63.
14 comments
109857.jpg
"Trapecistas" en la línea 1131311 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
30 comments
109858.jpg
Línea 113 - Un modelo legendario de los '701055 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue bastante consumidora de este modelo de Carrocerías A.L.A. que corresponde a su primer diseño del tipo "protopanorámico", que definiría las líneas estilísticas de casi todas las versiones semifrontales que le siguieron, hasta el cese de producción del noble chasis "1114" allá por 1988.
Esta empresa incorporó varias unidades de este tipo, tanto sobre el modelo "convencional" LO-911 como sobre el 1114 mencionado anteriormente.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 113, aunque su "prima" la 63 también contó con algunos ejemplares fabricados sobre los dos chasis detallados más arriba.
14 comments
2349 files on 157 page(s) 51