003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno de los tantos coches incorporados de apuro en Ecotrans1386 viewsTras el reinicio de los servicios de la líneas ex Transporte del Oeste por parte de Consultores Asociados Ecotrans, la flota disponible se reveló como insuficiente casi enseguida.
Al volver a funcionar todas las líneas de manera gradual, se reparaban coches ex TDO y se alquiló un pequeño lote que se numeró en la centena del 600, pero las quejas por el mal servicio eran tantas, que la Municipalidad de Merlo hasta amenazó con quitarles la concesión de la 503.
Por eso, el Grupo Plaza trajo una buena cantidad de coches viejos sacados de varias de sus líneas, que iniciaron sus actividades con solo el frente pintado. Y no disimulaban para nada su origen, como este OA-101 asignado a la 136.
|
|

Día temático 103 - Bellezas para admirar (IX)782 viewsEn algunos casos, los recorridos a cumplir eran óbice para presentar a las unidades en condiciones superlativas. No obstante, algunos componentes o choferes se esforzaban para ello, en cierta medida. A veces no podían enfrentar recorridos poco propicios para que un colectivo estuviera brillante y lleno de ornamentos.
Este colectivo de la 136 se presenta poco adornado, con escaso brillo y algo de desgaste, algo lógico debido a los caminos que debía recorrer, pero es de destacar la intención de hacerlo sobresalir del promedio de presentación de la flota. Esto es tan destacable como el hecho de ver a un coche superlativo en un piso "amigable". Haría falta esfuerzo para mantenerlo.
|
|

La vieja Buenos Aires con toques plateados en sus calles1132 viewsEsta foto es un interesante testimonio del Buenos Aires del ayer. Para quienes la vivimos a diario hoy, es más que llamativo ver tanto cielo detrás del Correo Central. Aún no había comenzado la construcción de las primeras torres de Catalinas Norte y el único edificio que emerge entre tanto cielo es el Alas (o Atlas, si esta foto fue tomada antes de la Revolución Libertadora)
La calle está casi vacía, pero con dos plateados que llaman la atención. A la izquierda, semioculto, vemos un Leyland Olympic con sus ventanillas aún sin modificar. Por el lugar en el que circula podría ser un 119.
Y detrás vemos a una rareza que presentamos en otra foto tiempo atrás: un ómnibus Berliet del tipo "Bus" con la carrocería modificada con ventanillas tipo tranvía Estomba. Son desconocidos, porque prácticamente no existen fotos que permitan recordarlos.
|
|

Un TATSA "Medis" con pintura de prototipo1256 viewsCuando TATSA lanzó al mercado el modelo interurbano al cual llamó "Medis", pintó al menos un coche con un color especial para que oficie de prototipo. Seguramente fue presentado en alguna muestra del sector cuya fecha y lugar desconocemos.
Una vez cumplido el objetivo la propietaria de TATSA, el Grupo Plaza, lo mandó a la línea 129 así como estaba, sin repintar. Durante un tiempo circuló con el color de prototipo, una agradable combinación de grises con blanco y negro.
Tiempo después fue repintado y asimilado con el resto de la flota, perdiendo este aspecto tan original. Seguramente es uno de los que actualmente siguen en actividad en esta línea, con cerca de una década de uso.
|
|

La línea 126 recién privatizada1212 viewsParece increíble ver a la actual línea 126, cuya flota puede calificarse como muy buena en cuanto a su antigüedad y cuidado, con estos viejos microómnibus de Transportes de Buenos Aires sin siquiera repintarse.
Seguramente, esta toma fue realizada poco tiempo después de que esta línea, una de las últimas que Transportes de Buenos Aires explotaba con microómnibus (las otras fueron la 130, la 133 y la 140) fue privatizada y entregada a sus trabajadores.
Al principio, los nuevos dueños solo agregaron las leyendas de línea, recorrido y número interno. Meses después comenzaron a recibir los nuevos colores que la identifican hasta hoy.
|
|

Atractiva estampa plateada1066 viewsEste trolebús M.A.N. fue filmado justo en el momento que gira desde la avenida Eduardo Madero para tomar la ruta de la línea 306 que lo llevará hasta Villa Devoto. Estimamos que recién había salido de su cabecera de Correo Central.
Si bien la imagen es algo borrosa por haber sido rescatada de un filme, el coche parece estar en correcto estado de conservación, sin muchos faltantes ni daños en su carrocería. Podemos apreciar la banda blanca que se pintaba con cal, para detectar a los choferes que "cordoneaban"
Podemos observar, además, el tendido de la línea aérea y cómo se cruzaba con la de los tranvías.
|
|

Un día, por las dársenas de Retiro, en los '70...920 views...podíamos encontrarnos con este panorama, con las estaciones de los ferrocarriles Mitre y Belgrano de fondo, lleno de colectivos para admirar.
El principal protagonista de esta imagen es el 150 de Transportes Automotores Riachuelo, uno de los clásicos que podíamos encontrarnos en las cuatro líneas que esta empresa operaba. Se trata de un Mercedes Benz semifrontal (podría ser tanto LO-1112 como 1114) carrozado por Alcorta.
A su izquierda aparece la cola de un 33 con carrocería El Detalle y más atrás diferentes colectivos imposibles de identificar con exactitud.
Es una hermosa estampa de una época que muchos recordamos con nostalgia...
|
|

Incógnita color plateado (IV)1016 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rosales, cerca del Correo Central y mirando hacia la Casa de Gobierno, que se ve parcialmente tapada por los árboles, a la derecha.
Vemos en primer plano la culata de un microómnibus Costa Rica con chasis Chevrolet del tipo "Sapo" que, por su ubicación, pertenece a la línea 126.
Pero nos resulta llamativa la culata del vehículo que va adelante. Parecería ser un ómnibus o tal vez un trole, pero no se ven recuperadores. Pero no reconocemos esa culata. ¿Qué es eso? ¿Alguien reconoce a ese vehículo con esa luneta microscópica...?
|
|

Adiós a una línea "pobrecita"1426 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los OA-101 de la línea 104, en el momento que volvió a manos del Grupo Plaza luego de intentar fusionarla con la 153 de Ecotrans. Los coches aún estaban pintados con los colores de la última empresa nombrada, pero ya tiene el número interno y la razón social que correspondían a Plaza. Era una rara mezcla de las dos prestatarias que la trabajaron en sus últimos años.
Hace poco, esta línea cuyo funcionamiento estaba suspendido, fue retirada del listado de líneas que la Comisión Nacional Reguladora del Transporte ofrece en su sitio web. Es señal que no está contemplado su retorno, así que de manera oficial la historia de esta línea, que supo atravesar épocas exitosas, ha concluido luego de una larga agonía.
|
|

Un 102 con una incógnita a descubrir733 viewsLa culata de este viejo colectivo de la línea 102 es inconfundible: estamos ante un producto de la carrocera El Indio, pero no podemos determinar a cual de los modelos corresponde y el chasis que posee. Había dos posibilidades y quisimos ver si lo identificábamos entre todos.
Podía ser un representante del modelo clásico (como el de nuestro amigo "El Indiecito), pero podría tener chasis Mercedes Benz L-312 ú 1112: los primeros Indios sobre ese chasis salieron con este modelo de carrocería y nos consta que la 102 tuvo uno o dos coches así.
También podría ser uno de los primeros "Cinta Azul": las ventanillas no se aprecian bien. Y como siempre en estos casos, les pedimos una ayudita y todos coincidieron en que se trata de un L-312
|
|

Una escena urbana reciente e inolvidable1153 viewsHasta pocos años atrás, la escena que nos muestra esta imagen era de lo más común y corriente en Buenos Aires. El ver un OA-101 del Grupo Plaza era lo más usual del mundo en cualquiera de sus líneas.
Hubo tantos que aburrían, pero hoy son historia y este paisaje tomado sobre la avenida Rivadavia en Flores ya es un recuerdo, cuando en un determinado momento cansaba de tan común que era. Y hoy se lo extraña...
En este caso, el OA-101 está al servicio de la línea 141. Es uno de los "cabezones" de 1994-95, de los tantos que esta empresa adquirió cero kilómetro.
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VIII)1664 viewsEs asombrosa la cantidad de fotos que nos muestran improvisaciones realizadas dentro de este grupo empresario tan criticado. Lo nuestro parece saña pero no lo es: tenemos registrados docenas de ejemplos (muchos más que los de otras empresas) y, además, el publicar las imágenes de estas curiosidades vistas en la calle es interesante por lo desconocidas que resultan para mucha gente.
En este caso, vemos un coche de la flota estable de la línea 133 que marchó prestado a la 140. El asunto es que no se molestaron en cambiar la cartelera: dejaron los destinos de la 133 y al número lo taparon con otro más chico y de otro color... Los resultados están a la vista...
|
|

Un vehículo legendario de Transporte del Oeste, algo modificado1072 viewsEl diseño de este ómnibus es realmente inconfundible: es un Gnecco "Superamérica" frontal, carrozado sobre un Mercedes Benz OP-312. Se fabricaron muchos ejemplares, aunque la mayoría marchó al interior del País.
El número de línea y los destinos que aparecen en la cartelera nos dejan en claro que se encuentra al servicio de Transporte del Oeste. Su frente es llamativo, porque tiene su parabrisas modificado respecto del diseño original.
Pensamos que la unidad quizás tuvo un accidente frontal luego del cierre de la carrocera; por eso no se pudieron conseguir los parabrisas originales y se realizó una adaptación para salir del paso.
|
|

Línea 107 - Sus coches alquilados tras la toma del Grupo D.O.T.A.1597 viewsCuando la concesión de la línea 107 original (la recordada Transportes Colectivos General San Martín) caducó, el grupo D.O.T.A. se hizo cargo del recorrido y, por no poseer coches preparados para tomarlo, alquiló un lote de ómnibus OA-101 a la también caducada Empresa de Transportes Fournier y con ellos iniciaron sus prestaciones.
La foto nos muestra su aspecto al iniciar los servicios. Estaban tal cual circularon en la Fournier, con el único cambio de la cartelera delantera y el número interno. No tenían leyenda alguna que revelara la razón social de la nueva prestataria.
Esta unidad es una de las "raras" de Fournier, porque tenía puerta central y no trasera. Mayormente se la utilizó en la línea 193, aunque ocasionalmente circuló en las otras líneas que esta empresa prestaba.
|
|

Cuando los coches con motor delantero volvieron a las líneas nacionales1265 viewsEn 2005, tiempo después que Consultores Asociados Ecotrans había tomado los servicios de la fallida Transporte del Oeste, pidieron permiso para habilitar una serie de unidades de manera provisoria y de emergencia, debido a la escasez de coches para cubrir los múltiples servicios que esta empresa debía prestar.
Los coches ex Transporte del Oeste eran insuficientes para cubrirlos y salieron a buscar cualquier cosa que funcionara para completar la flota. Y trajeron una serie de ómnibus con motor delantero que no tenían problemas para circular en las líneas provinciales y comunales, pero sí en las nacionales.
Por eso pidieron un permiso especial por la emergencia y les fue otorgado. Por eso, estos coches circularon en las líneas nacionales 136 (foto), 153 y 163 durante un tiempo, sin problema alguno.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|