003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clásico de los '80 en Transporte del Oeste1502 viewsEntre 1981 y 1982, llegó a la flota de la legendaria Transporte del Oeste un lote de colectivos carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114, de acuerdo a su modelo "Campeón '78" que en su momento fue bastante novedoso.
Se distribuyeron por casi todas las líneas de la empresa, sean de la jurisdicción que fuesen. El ejemplar de la foto, como se ve, fue asignado a la línea 136.
Circularon durante varios años y a comienzos de los '90 desaparecieron los últimos sobrevivientes. Algunos recalaron de manera efímera en la línea 23, pero duraron muy poco tiempo y desaparecieron tan misteriosamente como llegaron.
|
|

Línea 149 - Espléndido recuerdo a todo color1772 viewsSiempre celebramos cuando aparece una foto desconocida de una línea caducada hace décadas y más si es en color. Esta imagen no es la excepción.
Es una de las pocas que nos permite recordar a la línea 149 en épocas de Charol S.A. y nos trae el recuerdo de su último color, copia del que en la época utilizaba la empresa General Tomás Guido en su línea 9.
Se trata de un verdadero clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, incorporado al servicio a mediados de los '70, cuando ya era un modelo anticuado y un recuerdo en buena parte de las empresas de primer orden que los utilizaron.
Desconocemos cuanto duró en servicio, pero sí sabemos que hubo al menos dos coches como éste en actividad, poco antes de que la empresa trajera coches cero kilómetro que apuraron su final.
|
|

Línea 106 - Rarísima unidad de mediados de los '701203 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos sorprendidos: no recordábamos este colectivo Chevrolet de mediados de los '70 en la 106. Fue carrozado en los talleres de La Nueva Estrella y circuló al menos hasta 1978, porque la imagen fue tomada en el transcurso de ese año.
Lo vemos circular por la zona de Plaza San Martín, mientras busca su cabecera de Retiro. Lo datamos entre 1975 y 1976, por lo cual inferimos que se mantuvo en servicio por lo menos dos años o tres, como mínimo.
¿Alguien lo recordaba? Para nosotros fue una sorpresa mayúscula, porque lo teníamos borrado de nuestra memoria. ¿Habrá circulado mucho tiempo más?
|
|

Quién lo diría...1173 views...en el momento de tomar esta hermosa fotografía, que algún día las dos líneas que aparecen cruzando la Plaza de la República pertenecerían a un mismo grupo empresario...
Se trata de las líneas 146, representada por un "superclásico" de su flota: el Bedford de mediados de los '60 carrozado por El Detalle. Fue el modelo más numeroso de C.O.P.L.A. en los '60, apenas desaparecieron los trolebuses.
Detrás, vemos un modelo cuasi emblemático de E.T.A.P.S.A. y su línea 24, también carrozado por El Detalle pero unos años después. En este caso no fue mayoritario, pero se adquirieron varios coches como éste sobre chasis Mercedes Benz, tanto semifrontales como convencionales.
Y hoy, aunque en manos de diferentes empresas, los dueños son los mismos. Todo cambia...
|
|

Belleza sobre chasis Ford3961 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los colectivos montados sobre chasis Ford más lindos de los tempranos '80. Era más que mimado y bien mantenido; sobresalía de entre todos sus congéneres que trabajaban en líneas nacionales.
Fue fabricado por Carrocerías Crovara en 1979 y estaba al servicio de la línea 108 y su prestataria original, La Nueva Unión. Así circuló un tiempo, a comienzos de los '80.
Luego sufrió el destino de casi todos los colectivos Ford que se incorporaron a la 108: su radiación temprana. Casi todos no llegaron al final de los '80 activos y solo un par traspasaron la barrera de los '90 en servicio.
Esta unidad llegó a la segunda mitad de los '80, pero poco después fue retirada y sustituida.
|
|

Paisaje porteño con una línea caducada868 viewsLa imagen nos muestra la cuadra de Carlos Pellegrini entre Viamonte y la avenida Córdoba. La ubicación de la fuente nos orientó a precisar el lugar.
Por Carlos Pellegrini vemos marchar a un colectivo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1965. Podemos asegurar el año porque el coche cuenta con chapón en el guardabarros trasero y ése fue el único año que los 1112 fueron equipados con ese aditamento.
La escala de grises nos indica que estamos ante un coche de la línea 119, caducada en 1978. Y este coche fue especial: fue el último que paseó los colores de la línea por la ciudad luego de que la línea caducó. Fue adquirido por un transportista de escolares que no lo repintó enseguida y anduvo varios meses pintado de 119 y con la leyenda "Escolar" en su bandera.
|
|

Vehículo legendario de una línea porteña del ayer1341 viewsDe todas las líneas caducadas el 1º de octubre de 1970, la línea 145 es, por lejos, la que más fotografías se conocen. Es evidente que en su momento tuvo cierta importancia y buena frecuenta, porque sus ómnibus G.M. aparecen retratados por todos lados.
Aquí vemos un ejemplar en lo que parece ser una avenida. Su número interno es el 2849. Su cartelera de destinos es la estampa de una época: obsérvese que en lugar de ir a Retiro, se dirige a la estación Presidente Perón del Ferrocarril Nacional Bartolomé Mitre, denominación que ostentó durante parte del gobierno peronista de 1946 a 1955. El cambio de nombre se realizó a fines de los '40.
Es obvio que, tras la Revolución Libertadora, la zona retomó su nombre tradicional y estos carteles rápidamente fueron sustituidos.
|
|

Línea 110 - Raro modelo de los '601172 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional y recordada línea 110, nos presenta ciertas dudas respecto de su fabricante.
Su modelo es raro y muy poco visto. Teníamos un dato que queremos confirmar: habría sido fabricado por Carrocerías Sarmiento, pero no estábamos seguros del todo y recurrimos a nuestros amigos que siempre nos ayudan a resolver las dudas, para confirmar este dato definitivamente o corregirlo.
Luego de un debate interesante, varios "sabios de la época" coincidieron en que el fabricante en efecto fue Sarmiento.
Esta foto es realmente interesante, porque no se conocen muchos registros de este modelo de Sarmiento.
|
|

Línea 105 - Sus Leyland menos conocidos1264 viewsEn el momento que la línea 5 de microómnibus se transformó en la 105 de ómnibus, su estación de internación pasó a ser 7 de Mayo, luego rebautizada como Devoto, que se estrenaba para este tipo de vehículos y se le asignó una partida de Leyland Royal Tiger, que cubrieron los servicios en los primeros meses.
Esta línea es bien conocida en su "etapa plateada" por haber circulado con los Olympic. Hay muchas fotos de la 105 con Olympic, pero ésta es la única en la que aparecen los Royal Tiger que los antecedieron.
Fue tomada dentro de la estación Devoto. Obsérvese que parece nueva, casi sin uso. Y es seguro que se tomó en los primeros tiempos, cuando la 105 se explotó con estos ómnibus.
Al fondo, vemos un viejo colectivo del tipo "once asientos" que seguro se utilizaba como coche auxiliar.
|
|

Más peligroso que 112 en un bazar...937 viewsEste Bedford carrozado por Braje Hnos. de la línea 112 circulaba por Avenida La Plata al 600 y, quién sabe por qué, terminó adentro de un bazar, a mitad de cuadra.
Este colectivo nos deja ver el logotipo que brevemente adoptó el Expreso Lomas a fines de los '60, para reemplazar las letras góticas y poder llevar publicidad exterior en sus laterales.
No duró mucho tiempo y posteriormente volvieron a la decoración original, pero no hay muchos registros gráficos que muestren al logotipo, que posee un diseño característico de la época, que consta de un círculo en donde se ubicaba la leyenda, con alas que lo rodean. Varias empresas adoptaron diseños parecidos, que con el tiempo se modificaron.
|
|

La ley del mínimo esfuerzo1403 viewsEl cambio de línea de esta unidad fue uno de los "menos traumáticos" de los realizados en tiempos recientes: lo único que se modificó es un dígito del número de línea expuesto en la carrocería. El resto quedó exactamente igual.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000 llegó a la línea 123 desde la 124. Oh casualidad, los colores básicos de ambas líneas son los mismos.
Por eso, el coche prácticamente no fue modificado en su exterior, salvo por el cambio del número 4 por el 3. El resto de la decoración no fue tocada en absoluto.
Por eso, este coche cumple con la famosa "Ley del mínimo esfuerzo": para pasar de una línea a otra solo hizo falta repintar un numerito...
|
|

"Chanchita" de T.A. Noroeste en el Centro porteño1182 viewsPor el lugar que fue tomada esta foto (desde la Plaza de la República mirando hacia el bajo) esta legendaria "Chancha" Mercedes Benz O-321 H propiedad de la empresa Transportes Automotores Noroeste no puede estar en otra línea que no sea la 102 de ómnibus, renumerada a partir de 1969 como 142.
A la larga, resultó ser la línea más "fotogénica" de T.A.N.S.A., probablemente por atravesar todo el Centro con su recorrido.
La vemos circular por Carlos Pellegrini a punto de cruzar Corrientes, semitapada por un semáforo dispuesto en el medio de la calzada, acompañado por uno de las peligrosas defensas de hormigón que tantos accidentes causaron.
|
|

Línea 111 - El antecesor de un viejo conocido1211 viewsYa hemos presentado en este espacio al interno 47 de la línea 111 que sucedió al coche de la foto. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 del modelo que poseía un desnivel en el techo, que fue muy longevo.
Esta imagen nos presenta a su antecesor, fabricado por Carrocerías Caseros hacia 1967, que fue reemplazado dentro de los términos normales de renovación, alrededor de diez años.
Como se ve, estaba realmente hermoso, una verdadera belleza. Aquí lo vemos junto a su orgulloso propietario, engalanado por todos lados. Da gusto verlo, tan bonito.
La 111 tuvo varios coches como éste, que desaparecieron de la flota entre 1977 y 1979.
|
|

Una leyenda en el Buenos Aires de ayer965 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida San Juan entre 24 de Noviembre y Sánchez de Loria hacia fines de los '60. Entre el tránsito y los elementos clásicos de la época como las plazoletas centrales, los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de cemento que tantos problemas causaron, asoma un gran colectivo clásico como lo fue el Gnecco Superamérica.
Fue carrozado sobre un chasis Bedford y pertenece a la línea 126, que aún hoy continúa pasando por allí. Pese a estar semitapado por el furgón de reparto, podemos apreciar claramente su frente, con la cartelera bien inclinada hacia adelante y las tomas de aire en su techo.
|
|

Un problema de hoy, fotografiado unos 50 años atrás1138 viewsEl grabado nos muestra el cruce de la avenida Nazca con las vías del Ferrocarril Sarmiento, uno de los pasos a nivel más conflictivos de toda la ciudad. A veces, las demoras para cruzarla son rayantes en lo desesperante.
Pero no es un problema de hoy: es de larga data, desde que esta arteria se convirtió en una de las más utilizadas con orientación norte - sur. Constantemente está llena de vehículos y, cuando pasan cuatro o cinco trenes "al hilo" se forman insoportables colas y demoras.
Aquí la vemos en tiempos más "románticos", con un 133 que viene y un 25 que va. Ambas líneas aún cruzan por allí. El 133 es un Ford de fines de los '50, con carrocería La Favorita. Creemos que el 25 también lo es, pero con otro chasis sin identificar.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|