busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108565.jpg
Línea 130 - Rareza de fines de los '701078 viewsSi bien no tenemos la última palabra porque no existe documentación y la memoria puede fallar, La Primera de Munro fue la única empresa prestataria de líneas urbanas de concesión nacional que contó con estos ómnibus fabricados en Rosario por Carrocerías D.I.C. cero kilómetro.
Este modelo, en su versión interurbana o de media distancia, fue conocido como "UMF 80". Desconocemos si la versión urbana llevó ese nombre.
Aquí parece nuevo, recién entregado. Detrás, asoma un "1114" A.L.A. de la línea 314.
20 comments
108566.jpg
Jugando con la ciudad (CXII)555 viewsEsta hermosa foto color, aunque borrosa, nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires circulando por una avenida porteña que queremos identificar junto a ustedes.
El entorno no nos indica ningún lugar determinado, al no verse ningún edificio reconocible. El horizonte al fondo nos muestra edificios altos por lo cual tendemos a sospechar que podría ser una avenida céntrica como, por ejemplo, Córdoba... y finalmente lo era.
Nuestros amigos nos sorprenden aportando ubicaciones exactas, y esta no fue la excepción: estamos en Córdoba al 1300, entre Talcahuano y Uruguay. El ómnibus es un 132.
14 comments
10859.jpg
Línea 102 - Modelo poco frecuente1042 viewsNo fue muy usual, durante la década del '90, cruzarse con ómnibus OA-101 al servicio de la línea 102. Hubo tres de primera generación y solo dos como este: el 22 y el 36, aunque cabe acotar que a uno de esos dos se lo renumeró y en algún momento se distinguió con el número interno 10.
Esta imagen nos presenta al interno 22, que ya fue subido en otra foto cuando era cero kilómetro, tomada en los playones de El Detalle. Justamente, en esa foto se comentó que este coche no recibía muy buen trato y esta foto parece confirmarlo: se lo ve sucio y con hollín detrás de las ventilaciones del motor en su parte trasera. No se lo ve en "estado atorrante" con faltantes y roturas, pero sí descuidado.
15 comments
108627.jpg
Línea 135 - La última variante de pintura de su etapa independiente1336 viewsHacia 1996, Transportes Lope de Vega incorporó dos OA-101 de segunda generación del tipo "cabezón" producto del recarrozamiento de dos ejemplares incendiados, con un cambio en su esquema de pintura que a la postre fue el último que experimentó en su etapa independiente.
En este caso, el azul claro de la franja y las iniciales de la razón social avanzó sobre el techo, relegando al azul noche a figurar solamente en una delgada franja en el lateral.
El cambio fue bastante notorio e interesante, pero solo se alcanzó a lucir en este lote de unidades, que finalmente fueron los últimos que llegaron antes de que el Grupo D.O.T.A. adquiriera la mayoría de las acciones de esta empresa.
Es obvio que, tras la asimilación de esta empresa en el grupo mencionado, la mayoría de los coches fueron repintados y esta variante tan rara se convirtió en recuerdo.
20 comments
108628.jpg
Los cementerios del Grupo Plaza no son algo reciente...1808 viewsSon bien conocidos los actuales depósitos de unidades en desuso del Grupo Plaza, cuya mayoría termina tristemente desguazada. Muchos aficionados toman fotografías que nos muestran coches canibalizados pese a que aún podrían seguir un tiempo más en servicio, por contar con vida útil remanente. Son imágenes que dan pena, pero que no son solo de hoy.
Desde que el grupo comenzó a expanderse, depositaron coches descartados en diferentes lugares, en donde lentamente se degradaban. En Villa Celina, en los tempranos '90, comenzaron a acumularse unidades en un terreno lindante a la cabecera de la línea 36. Entre ellos estaba este colectivo de la línea 141, un "1114" carrozado por Eivar, ya inútil debido a un accidente. Por el tremendo golpe recibido, era irrecuperable.
21 comments
108639.jpg
Impecable recuerdo "setentoso" de C.O.P.L.A.1109 viewsA comienzos de los '70 se incorporó un pequeño grupo de colectivos cero kilómetro a la aún joven Cooperativa Playa Lastra "A"
Muchos fueron carrozados por El Detalle, pero algunos fueron carrozados en otras firmas, rompiendo la hegemonía que hasta ese momento tenían en su flota la primera de las carroceras nombradas, junto a Serra.
En este caso, la unidad fue fabricada por A.L.A. entre 1972 y 1973. Hubo dos o tres coches con este modelo de carrocería, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como LO-1112.
Obsérvese que tiene la razón social completa en el lateral, en lugar del logotipo. El parasol con una frase en la puerta es otro clásico de la época.
11 comments
10868.jpg
"Esquema retro" en la Río de la Plata1002 viewsCon estos ómnibus OA-101 de segunda generación que circularon en los servicios interurbanos de la línea 129 a cargo de la recordada empresa Río de la Plata se dio una situación curiosa: habían salido de fábrica con el esquema de pintura corriente de los tempranos '90 el cual puede verse, por ejemplo, en la foto número 34370. Pero poco después fueron repintados con la librea anterior, adoptada aproximadamente en 1982.
Es raro que en la sucesión de esquemas de pintura una empresa "retroceda" en lugar de renovarse. Es probable que se haya decidido, aunque no nos consta, que la flota destinada a servicios de bajo kilometraje fuera segregada de la "de larga" con sus colores.
21 comments
108685.jpg
Línea 117 - Belleza de los '701073 viewsNo faltaron, en la flota de la línea 117, algunos ejemplares de este bello modelo protopanorámico fabricado por Carrocerías A.L.A., en este caso de 1972.
Lo observamos bastante bien cuidado, con tazas y ornamentos de acero inoxidable en su frente que le daban cientra impronta distinguida, aunque el paragolpes medio maltratado le baja algunos puntitos de "fama"
Como en aquellos tiempos la renovación en esta línea era bastante rápida, no llegó activo a los '80, pese a tener aún un poco de "cuerda" para continuar en circulación.
Seguramente continuó su carrera en otra empresa tal vez nacional, porque estos coches con años de vida útil por delante eran muy buscados a fines de los '70 por empresas de segundo orden.
2 comments
108690.jpg
Interesante "jubilado" en el interior bonaerense1078 viewsEsta foto fue aparentemente tomada en la ciudad bonaerense de Henderson y nos muestra un interesante jubilado que se conservaba tal cual como cuando fue retirado de servicio en la última línea que circuló: la 126.
Nos muestra la decoración usual de la segunda mitad de los '60, cuando su recorrido aún no había traspuesto los límites de la Capital. Obsérvese que el destino más "lejano" es Avenida Del Trabajo.
De trata de un simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol que, como dijimos, se conservó tal cual como cuando circulaba. Un detalle interesante es el de la razón social en letra gótica en su lateral: hacia 1970 fue reemplazada por el clásico logotipo con el mapa de la ciudad de Buenos Aires y su recorrido trazado en él.
4 comments
108701.jpg
Un viejo conocido, con diferente decoración1598 viewsSemanas atrás publicamos una foto de esta misma unidad, un OA-101 pintado de Ecotrans al servicio de la línea 104, apenas se restableció la línea luego de la fallida experiencia "153 x 104"
En ella se lo veía recién llegado, aún con el recorrido de la línea 174, de la cual lo extrajeron para cubrir a la 104 separada de la 153. Esta fue tomada un tiempo después y ya no luce el recorrido mencionado, si no una mención a la razón social en la que el coche supo circular.
Obsérvese que también había sido reemplazado el número de línea fijo por una cartelera intercambiable, colocada tal vez con el objetivo de intercambiar esta unidad con la 174, de ser necesario.
41 comments
108702.jpg
Vista inusual de un plateado legendario880 viewsNo es muy corriente encontrar imágenes de trolebuses vistos desde arriba, "a vuelo de pájaro", que nos permitan ver las instalaciones que se colocaban en su techo, muy poco conocidas en general.
En este caso tenemos "al desnudo" a un M.A.N., cuya carrocería es Kassböhrer.
Lo vemos circulando en la línea 306, la actual 146, a la altura del Obelisco. Lo vemos flanqueado por interesantes automóviles de la época, mientras marcha en su recorrido rumbo a Villa Devoto.
3 comments
108719.jpg
No es lo que parece... (XI)1296 viewsSi miramos por arriba y sin entrar en detalles a este viejo Mercedes Benz OF-1214 de la línea 102, diremos "un Bus" de los que tantos hubo en las líneas de concesión nacional.
Pero si lo miramos un poquito más en detalle veremos que se trata de una auténtica rareza: un coche con estructura y frente de Bus terminado por Carrocerías El Indio. La clave son las ventanillas, muy diferentes a las que Bus colocaba en este modelo tan popular.
Obsérvese que tienen marco de aluminio corredizo y la sección fija es mucho más amplia. El resto del modelo era prácticamente igual, o muy parecido.
Hubo muy pocos coches como éste. Registramos otro coche en la línea 36 que luego pasó a la 143, otro en la 26 que podría ser el de la foto y alguno en la 59. Tal vez nos olvidemos de otros, desde ya.
17 comments
10873.jpg
Los primeros OA-101 de tres puertas664 viewsEn 1993 la línea 132 sorprendió con una incorporación hasta el momento desconocida: una variante del OA-101 de segunda generación con chasis más largo y tres puertas, solución que hasta ese momento no se utilizaba usualmente en nuestro país.
Es obvio que fueron mucho menos numerosos que los de largo standard y dos puertas, sea cual fuese su ubicación. Pero durante un tiempo llamaron bastante la atención por las tres aberturas, algo que hoy día es equipamiento standard en cualquier carrocería.
Aquí vemos a uno de los primeros ejemplares en la primera línea que los incorporó. La foto fue sacado apenas salió a la calle: nótese que aún tiene la patente de papel en su parabrisas.
16 comments
10874.jpg
El primer OA-101 de tres puertas1100 viewsA comienzos de 1993 salió a la calle el primer OA-101 con chasis largo y de tres puertas, encargado por la línea 132. Le tocó en suerte el número de interno 30.
En sus primeros tiempos de vida fue más que llamativo, porque hasta ese momento no existían ómnibus equipados con tres puertas, algo que con el tiempo se generalizó.
Poco después salieron más coches como este, tanto en la 132 como en otras líneas y se hizo más usual verlos en la calle y tomarlos.
Esta foto fue tomada poco después de su puesta en servicio cerca de su cabecera de la zona de Retiro, más exactamente en la vereda de la Terminal de Omnibus.
25 comments
108757.jpg
Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno1280 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1971 fue un verdadero clásico de la línea 109 en los '70. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta, que prestaron servicio durante toda la década mencionada. Muchos componentes, por aquellos años, eligieron a esta carrocera tan tradicional para "vestir" sus unidades.
Se nota que esta toma fue realizada durante su ablande: aparte de lucir inmaculado y estar en un lugar donde seguro la línea 109 no circula, tiene en la ventanilla central una leyenda alusiva a la firma fabricante. En la época, varias carroceras acostumbraban promocionar sus productos de esta manera.
Es muy probable que este coche se haya mantenido en servicio hasta 1979-80.
12 comments
2349 files on 157 page(s) 44