003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El pasado remoto de una línea de hoy961 viewsEste viejo ómnibus fue fotografiado en ocasión de un accidente que ocurrió en la avenida Gaona al 2600. Tras chocar con otro vehículo, se transformó en un ariete que destruyó un comercio ubicado en la esquina.
Enganchado en las varillas metálicas que impedían sacar los brazos por las ventanillas se lee una chapa, en la que constaban el número de línea y varios puntos del recorrido. El número se lee perfecto: es el 24, señal de que este ómnibus se hallaba al servicio de la actual línea 124.
Conservó esta denominación hasta fines de los '40, hasta el momento en el que se renovó totalmente su flota de ómnibus de preguerra. Al recibir los Mack C-41, se adoptó el número que la distingue hasta hoy.
|
|

Foto comparativa para despejar dudas (II)501 viewsTiempo atrás, en dos fotos que compartimos de colectivos fabricados por Bogovic Hnos. se conversó sobre las diferencias de sus productos con los contemporáneos de Vaccaro, muy parecidos y fácilmente confundibles.
Ahora, arrimamos esta imagen para intentar establecer diferencias visibles entre los productos de ambas carroceras. En este caso tenemos un ejemplar sobre chasis Bedford, que puede servir como comparativo con las otras dos fotos, numeradas 116454 y 116340.
Hay detalles que en ambos modelos parecen idénticos, pero varios de nuestros amigos no dudaron y lo identificaron como un producto de Vaccaro.
|
|

Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (II)1660 viewsLos últimos años vieron el envejecimiento gradual de la flota de la empresa. Además, se dieron de baja algunas unidades sin reponerlas. Los servicios se resintieron pero, gradualmente, se incorporaron coches que en parte lograron reducir el déficit.
Esta foto nos presenta a uno de los modelos que llegaron en cierta cantidad como refuerzo, para renovar unidades antiguas o reponer otras dadas de baja tiempo atrás. Son Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar.
Fueron un bálsamo para las frecuencias de los diferentes ramales que se hallaban resentidas.
Este es uno de los que llegaron cero kilómetro, mientras otros llegaron usados. Se halla al servicio de la línea 112, que pese a ser una línea que por ser transversal podría tener un interesante flujo de pasajeros, no fue explotada con una frecuencia que invite a los usuarios a esperarla.
|
|

Remoto antecedente de una buena línea de hoy858 viewsEstos viejos ómnibus, cuyo color era verde y blanco, pertenecían a la Compañía General de Omnibus, que explotaba un recorrido que unía a Retiro con el Parque Chacabuco. Aún hoy se mantiene, pero es mucho más extenso: no es otro que la actual línea 126.
Por aquellos años se numeraba 26 y cumplía un recorrido que partía de Asamblea y Curapaligüe y empalmaba con el actual en San Juan y Avenida La Plata.
Desconocemos quién fabricó la carrocería de este vehículo, fabricado sobre un chasis White. Tampoco sabemos el lugar donde fue tomada, pero una dirección que aparece en uno de los carteles publicitarios a la vista (Rioja 703) nos hace suponer que es en un punto cercano a ella.
|
|

Cruce de leyendas (XLIX)1164 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '70, sobre la avenida 9 de Julio. Registró una interesante cruza de "leyendas rivales": por un lado el colectivo de la línea 132 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta) y por el otro varios adversarios callejeros, los taxis, de modelos emblemáticos de la época.
En primer plano tenemos un Torino 300S de cuatro puertas y, semitapado por éste, una legendaria "Hormiga Negra" que ya no era tan negra, con su techo amarillo.
Al fondo aparece el modelo de taxi más característico de esa década y tal vez de la siguiente: el Ford Falcon, uno de los modelos más elegidos por los taxistas.
Todos juntos nos traen una semblanza parcial de los taxis de la época, junto a uno de los modelos más vistos en la línea 132 en los tempranos '70.
|
|

Sacándose el disfraz1451 viewsTras la caída de la Río de la Plata y la adjudicación de su concesión a Inversiones Comerciales Parque, cuyo nombre de fantasía era Viasur, los servicios se iniciaron con un esquema de pintura propio, con unidades en su mayoría provenientes de las empresas participantes del nuevo joint venture.
Pero, con el paso del tiempo, la prolijidad inicial comenzó a relajarse y a notarse la partcipación mayoritaria del Grupo Plaza.
Se incorporaron muchos coches con su propio color, con calcomanías tapando la razón social original. El siguiente paso fue eliminar el nombre de fantasía y dejar el original, con la única referencia de la prestataria "de verdad" relegada al cartel con la información de la CNRT. En algunos coches se leía "ICP UTE"
Este Bus llegado del Grupo Plaza nos muestra la última decoración con el Viasur a la vista, con fondo completamente rojo.
|
|

Línea 139 - Recuerdo de los tempranos '701083 viewsUbiquémonos en la foto: la avenida doble mano en donde está ingresando el colectivo es Entre Ríos, mientras que la bocacalle, desde donde dobló, es Independencia.
Si un colectivo de Transportes Automotores Curapaligüe (su esquema de pintura en escala de grises es inconfundible) dobla desde Independencia hacia Entre Ríos es señal de que se encuentra al servicio de la línea 139. Si fuera un 50, debería haber cruzado derechito, porque tomaba (y aún toma) Entre Ríos desde la avenida Caseros.
Pese a que la publicidad altera su aspecto exterior y lo desluce, se nota que este coche, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969, estaba muy bien cuidado para lo que era, en esa época, la "media normal" de presentación de las unidades de esta empresa, que en su mayoría no lucían o su aspecto era bastante descuidado.
|
|

En una transitada avenida Corrientes...1100 views...casi llegando a Cerrito, podemos ver varios vehículos de transporte público, rodeados de unas gran cantidad de automóviles típicos de la época. Todos juntos forman un conglomerado de tránsito tan interesante como nostálgico.
El colectivo más cercano es uno de los iconos de la entonces Cooperativa Playa Lastra, la recordada C.O.P.L.A.: uno de los tantos Bedford con carrocería El Detalle que compraron en 1966.
Detrás, aparece un ómnibus Leyland de la línea 26 y la trompa de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H, tal vez de la línea 14. O de la 16.
Detrás se ven dos colectivos. El de atrás de todo parece ser de E.T.A.P.S.A. y el de adelante es un Gnecco Superamérica. ¿Qué línea de las que pasaban por allí tuvo uno?
|
|

Línea 140 - Su primera etapa bajo Transportes Villa Adelina1011 viewsEntre 1975 y 1976 la sociedad de derecho Transportes Villa Adelina sucedió a la Cooperativa Alvarez Thomas en la explotación de la línea 140 nacional, descendiente del antiguo trolebús 310.
Su primera flota fue la existente hasta el momento, proveniente de la Cooperativa. Lo único que se hizo fue sustituir el logotipo de la Cooperativa por la nueva razón social en letra gótica. Se conservaron los colores, que eran blanco de fondo, "pollera" y cuerpos de filete en negro, más la franja en verde aturquesado.
La foto nos muestra a un clasiquísimo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita, con la decoración heredada de la Cooperativa. En 1981 comenzó su progresiva sustitución por el más reciente y recordado, de fondo blanco con recortes y franjas en rojo.
|
|

¿Donde fue tomada esta foto...? (IV)859 viewsEsta imagen nos muestra a una cuadrilla de obreros mientras remueven el asfalto de una avenida, que podía ser Rivadavia o Avenida de Mayo. Hay una señal inequívoca: la boca de acceso al subte, que corresponde a la línea "A" y es más: por el destino que declara el cartel, Plaza de Mayo, es la vereda derecha en el sentido del tránsito actual.
El asunto era descubrir a qué altura de esas avenidas fue tomada esta imagen y la resolución fue fácil: es Avenida de Mayo. A la izquierda aparece el toldo y la cartelera del Café Tortoni.
El asunto era descubrir la línea en la que ese ómnibus Leyland circulaba y es muy probable, casi seguro en realidad, que se encontraba al servicio de la 109 hoy 139.
|
|

Línea 133 - Las "heladeras sobre ruedas"1830 viewsTras la caducidad de Transportes 8 de Julio, la prestataria original de la línea 133 y luego de las primeras semanas en las que el Grupo Plaza operó los servicios con coches retirados de otras líneas, comenzaron a llegar los titulares que, debido al apuro, salieron a trabajar totalmente blancos, con la pintura de base.
Y así circularon bastante tiempo. Esta fue la primera decoración, con solo el número interno detallado en frente y cola. Posteriormente se agregaron las leyendas de razón social y recorrido también en negro, sobre la pintura blanca. Durante un tiempo, curiosamente, llevaron la leyenda "Vélez campeón" en azul, en el centro del lateral.
Mucho después comenzaron a repintarse de rojo. La empresa los "exprimió" al máximo: después de muchos años en la 133, algunos marcharon a las líneas comunales que el grupo explotó en Bahía Blanca y otros pasaron a trabajar en Ecotrans, donde circularon varios años más.
|
|

Línea 107 - Lindo recuerdo de los tempranos '901706 viewsLa línea 107 tradicional entró a los '90 con una flota que en parte estaba muy avejentada. Buena parte de su flota superaba los diez años de edad y en algunos casos holgadamente.
Fuera de un puñado de Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. y de unos pocos "1114" de modelos recientes, el resto del parque móvil era de los tempranos '80 o de fines de la década anterior.
Esta foto nos muestra, justamente, a dos ejemplares de fines de los '70, junto al viejo auxilio. Los coches en servicio fueron carrozados por El Indio entre 1979 y 1980, mientras que la carrocería del auxilio es una tradicional de La Favorita, de los tempranos '70.
Estos venerables ancianos, que terminaron su vida útil en bastante buen estado, fueron merecidamente jubilados entre 1992 y 1993.
|
|

Un préstamo poco frecuente1480 viewsObserven este OA-101 al servicio de la línea 111, una imagen normal durante casi todos los '90 y gran parte de los 2000. Parece uno de tantos, pero no es así: obsérvese el logotipo en frente y lateral: corresponde a la en ese momento aún existente Compañía de Transportes La Argentina, prestataria original de la línea 87, que Los Constituyentes tomó bajo su control en 1993.
Fue infrecuente que los coches de este grupo empresario cambiaran de una línea a otra. Fue excepcional ver un 111 con el logotipo de la 87, como así también la viceversa. Obsérvese que la unidad fue renumerada de manera provisoria, con números aplicados con el mismo stencil que la 111 utilizó en los '80 para numerar a sus unidades y a las de la línea 90.
|
|

Haciendo rafting por Libertador...1105 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
|
|

Dos clásicos de su época1023 viewsEsta interesante imagen reunió a dos modelos que en su momento fueron un clásico y uno de ellos fue uno de los más vistos en la calle, en la segunda mitad de los '60. Nos referimos al Bedford carrozado por Serra, que llegó a conformar flotas uniformes en algunas líneas que hoy se encuadran dentro de la jurisdicción nacional. Algunas de la Compañía Avellaneda de Transportes, por ejemplo, llegaron a contar con flotas con todos coches iguales a éste. Las líneas de Transportes Automotores Riachuelo o las de 4 de Septiembre son otros ejemplos de compras en buena cantidad.
Detrás se alcanza a ver el frente de otro modelo clásico, pero mucho menos difundido: es el de Carrocerías El Indio, que "vistió" a todos los chasis que se comercializaban en la época. En este caso se trata de un Bedford, al servicio de la línea 12.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|