003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antecedente de la línea 114, en el centro porteño1122 viewsEn un primer momento diremos: ¿Qué tiene que ver el recorrido de la línea 114 de hoy con el bajo y con el centro de Buenos Aires? En realidad nada, pero esta línea tranviaria fue suprimida junto con el ómnibus 108 cuando se inauguró el trolebús 314.
Parte de su recorrido se encimaba con el del "trole". Esta línea unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano. La porción del recorrido entre Barrancas y Devoto se superponía con el del nuevo trolebús y, en el momento de planificarlo, se decidió su supresión.
El coche es uno de los clásicos fabricados por los Talleres Caseros, de la segunda serie, que contaba con ventanillas mucho más amplias que los de la primera.
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (II)1251 viewsNo debe haber sido muy común cruzarse algún ejemplar carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en Transporte del Oeste. Es más: nosotros no recordábamos unidades de esta carrocera en esta tradicional empresa del oeste hasta recibir esta foto.
Se trata de un ejemplar de 1971, carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 con trompa semifrontal, muy raros de encontrar. A lo raro de la carrocería se suma lo poco frecuente de este chasis, tradicional convencional, con la trompa del 1112 ú 1114.
Lo vemos al servicio de la línea 136, luego de haber perdido parte de sus vidrios debido a un incidente cuya naturaleza desconocemos. Tampoco sabemos si existieron más ejemplares como éste en la empresa. Agradeceremos datos al respecto.
|
|

Los tradicionales Bedford con El Detalle de C.O.P.L.A.1004 viewsEntre 1965 y 1966, la recordada Coperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporó una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados por El Detalle que se caracterizaban por tener puerta trasera. No fueron mucho los vehículos carrozados sobre este chasis que la tuvieran.
Ya hemos visto varias fotos de estos colectivos tan característicos, pero pocas son en las que se puede ver la cartelera con el número previo al reordenamiento del 2 de enero de 1969. En este caso vemos claramente al 306, con un detalle más que interesante: el destino "José Ingenieros" que prácticamente no se lo vio en la cartelera de esta línea.
|
|

Plateados en el bajo1052 viewsEsta toma fue realizada en el cruce de las avenidas Córdoba y Leandro N. Alem. Acertaron a cruzarse tres vehículos de la "serie de plateados" de Transportes de Buenos Aires, dos trolebuses y un ómnibus.
Si de los "troles" hablamos, tenemos un Westram de la línea 311 y un Henschel sobre Córdoba, que trabaja en la 310.
En cuanto al ómnibus, es un Leyland Royal Tiger MCW, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 132.
En primer plano vemos a un poste de madera, clásica señal de parada de la época, desaparecidas casi por completo en los '80.
|
|

Cruce de leyendas (XXXV)1344 viewsEn este caso, el cruce no consiste en dos vehículos típicos, si no que une a un ómnibus que sí fue emblemático con un elemento inmueble que también lo fue, como los postes de parada de madera, que durante décadas señalaron los lugares en donde los vehículos de transporte público debían detenerse.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem. Vemos venir a un ómnibus G.M. de la línea 145 (¡Otra más! ¡Qué suerte!) que aparenta estar por detenerse junto al poste de parada que vemos a la izquierda, que tiene todos los números dañados (donde dice 128 debería leerse 126 y donde dice 446 debería decir 145) Los demás no se ven bien como para determinar a qué líneas pertenecen, aunque el tercero parece decir 208.
|
|

Un TATSA Puma D-12 "Generación uno y medio"1631 viewsEs evidente que este TATSA Puma D-12 tuvo un importante accidente frontal. Así lo indica su frente, que corresponde a los modelos de segunda generación, cuando el styling coche en realidad se corresponde con la primera.
Es frecuente encontrarse con estas cruzas raras. Inclusive a un viejo Scania carrozado por Caio en Brasil el Grupo Plaza le puso este frente ante la destrucción del original. Tiempo atrás lo publicamos como rareza.
Y hablando de rarezas, podemos calificar a este coche como una de ellas: además de su frente correspondiente a otro modelo, se halla en circulación en la línea 114 del Grupo Plaza con los colores de su "prima hermana" Ecotrans. Un lote de ómnibus con estos colores circuló varios meses en la 114 (y en unos pocos casos algo más de un año) como refuerzo. Se numeraban en la centena del 2000.
|
|

Uno de los Mercedes Benz O-140 más raros de la Río de la Plata1659 viewsEs sabido que la recordada "Río" compró micros sobre Mercedes Benz O-140 de los que se carrozaban de acuerdo a un mismo patrón por docenas.
Adquirieron unidades fabricadas por varias carroceras, pero las que sobresalieron por su cantidad fueron D.I.C. y El Detalle. No obstante, hubo otras firmas que participaron de forma minoritaria.
Creemos que una de ellas fue la que fabricó este interesante ejemplar, al cual vemos ya repintado con la variante de pintura implementada a fines de los '70. Bien podría ser un D.I.C. hecho y derecho de una rara variante con las ventanillas que se colocaban en las carrocerías de aluminio DIC-AL o un coche originalmente carrozado por El Detalle, reformado en la empresa con partes de D.I.C. Está la incógnita planteada.
Pero sea lo que sea, es una interesante y muy poco vista rareza, en esta empresa con modelos mayoritariamente comunes.
|
|

Carrocería no muy difundida en T.A.R.S.A.1197 viewsQuilmescarr no fue una carrocería muy difundida en la flota de Transportes Automotores Riachuelo. Se incorporaron muy pocos hacia 1964, al menos en las líneas 101 (100) y 150.
La mayoría de los componentes eligieron los productos de otras carroceras y éstos quedaron relegados en sus preferencias, pero por suerte se conserva algo de material de ellos, parte del cual ya hemos expuesto.
En este caso vemos un ejemplar al servicio de la línea 150, aún con los cortes originales de fábrica (observar el diseño de los cuerpos de filete de las ventanillas, bien característicos de los productos de Quilmescarr)
|
|

Línea 150 - Borroso recuerdo de mediados de los '701045 viewsEsta imagen, lamentablemente algo borrosa de origen, nos muestra un clásico "tarseano" de la segunda mitad de los '70: un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en base a la segunda variante de su modelo protopanorámico.
En aquellos años, T.A.R.S.A. y Carrocerías Alcorta mantenían un intenso intercambio comercial. Entre fines de 1974 y durante la totalidad del año siguiente, llegaron varios colectivos de este modelo, de las tres variantes que conocemos (la primera con la cartelera similar al modelo anterior, la segunda -la de la foto- con bandera nueva y la tercera, con luneta dividida)
El ejemplar de la foto circuló en la línea 150 hasta entrados los '80.
|
|

Coche poco frecuente en Transportes Automotores Riachuelo1265 viewsPese a que las relaciones comerciales entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta fueron muy fluidas en los '60 y '70, el modelo que vemos en la foto, que fue el primer "panorámico puro" que esta carrocera fabricó, no fue muy visto en esta tradicional empresa.
Data de 1976 y corresponde al primer diseño con la primera ventanilla asimétrica. Hubo muy poquitos en las líneas de T.A.R.S.A. (hasta donde sabemos, solo en las líneas 100 y 150. Tal vez hubo uno en la 115)
Aquí lo vemos prácticamente nuevo, al servicio de la línea 150. Por lo que recordamos, fue bastante longevo y llegó cómodamente hasta la mitad de los '80 en servicio. Si bien se renovó dentro del rango normal en la empresa, duró algo más que el promedio.
|
|

Línea 139 - Una etapa en la nebulosa1257 viewsEsta foto fue publicada en 1975 y muestra a un coche de la línea 139 (los destinos y el número alcanzan a leerse en la cenefa) doblando desde Rivadavia hasta Entre Ríos, cumpliendo su recorrido hacia Villa Soldati.
El asunto a resolver son sus colores: es evidente que ya no lleva el esquema de pintura de Transportes Automotores Curapaligüe, de fondo completamente blanco, pero tampoco el más conocido de su sucesora Malvinas Argentinas, cuya sección inferior era bien oscura, por ser azul.
¿Qué color llevará esta unidad carrozada por San Juan? Es indistinguible. La gama de grises da para un 117, por ejemplo. Es probable que haya sido tomada tras la separación de la 139 de Curapaligüe y quizás, en un primer momento tras la secesión, los coches circularon con cualquier color. ¿Alguien tiene idea de esa etapa, que la tenemos perdida en una nebulosa?
|
|

Línea 403 (143) - Impecable recuerdo "sesentoso"1245 viewsEstimamos que este hermoso ejemplar fabricado por Carrocerías El Indio data de 1964 ó 1965, aproximadamente. Y es casi seguro que esta toma fue realizada antes de ser estrenado en la calle. Obsérvese que no tiene matrícula y que su presentación es inmaculada. No tiene rastros de uso. Está demasiado bien presentadito y, de ser así, se lo engalanó lindo antes de su estreno.
Con los ornamentos justos y necesarios, quedó realmente impecable. A esta foto solo le falta sonido y, por ende, algún roncador que "marque presencia" en los lugares que transite.
Hubo unos pocos ejemplares como éste en la 403, que continuaron en servicio tras la renumeración de la línea como 143. Dejaron de circular aproximadamente hacia 1976.
|
|

Línea 143 - Otra vista de un modelo legendario1026 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz, ya sean del tipo convencional o, como en este caso, semifrontal, fueron muy vistos en la línea 143. Marcaron una época, desde fines de los '60 hasta aproximadamente 1979, cuando se los retiró de servicio. Quizás alguno haya llegado a 1980 aún en actividad.
En este caso, el coche es de 1968. Es de la versión "standard", tal como lo indica la falta de chapón embellecedor en la rueda trasera. Se diferenciaba del modelo "de lujo", que a la larga fue el más numeroso, por ciertos detalles en el interior, como la iluminación del salón, que en estos coches era común, mientras que en los de lujo se colocaba una línea de tubos empotrados en el techo, que emitían luz blanca.
|
|

Línea 106 - Simpático pionero1056 viewsMuchas de las unidades con las que la línea 106 arrancó sus servicios en 1944 eran de las tradicionales de once asientos, junto a unas pocas alargadas del tipo microómnibus. Con ellas, brindó un servicio que en aquellos momentos, gracias a la defección de los servicios de ómnibus y colectivos a cargo de la Corporación de Transportes debido a la falta de repuestos, fue realmente necesario e importante para los vecinos de los barrios que atravesaba.
El colectivo es un Ford de 1937 ó 1938, con carrocería La Favorita. Obsérvese que su puerta de ascenso derecha ha sido adelantada respecto de su posición original, debido a que el puesto de conducción fue trasladado a la izquierda. Eso indica que esta foto fue tomada después del cambio de mano efectuado en junio de 1945.
|
|

Línea 106 - Unidad de sus primeros tiempos1064 viewsPor desgracia no se alcanza a distinguir claramente al chasis que equipa a este colectivo, que se encuentra al servicio de la línea 106. Por lo poquitito que se ve, parecería ser un chasis Ford, pero no estábamos del todo seguros hasta que uno de nuestros amigos lo confirmó.
Su carrocería tampoco nos quedaba demasiado en claro. Nos resultaba familiar, pero no nos animábamos a dar un veredicto inapelable. Nos parecía La Unión y en efecto así era. Es un producto de la añosa firma instalada en el pasaje Rumania.
El coche es de 1946 ó 1947. Por lo tanto, no es uno de los que inauguraron la línea dos o tres años antes. Pero llegó casi en los comienzos de esta línea, que a fines de los '70 supo ser una de las mejores, en lo que a antigüedad de sus unidades y calidad de servicio se refiere.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|