
003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De paseo por Retiro, hacia fines de los '601329 viewsCreemos que esta espléndida fotografía fue tomada a fines de los '60 o, quizás, en los tempranísimos '70. La ausencia de la línea aérea del trolebús y el modelo del colectivo de la línea 132 que se ve a la izquierda, dan a 1966-67 como piso, pero no queda tan claro cual podría ser el techo. Estos mismos coches podrían haberse cruzado en 1971, por ejemplo.
Vemos coches de varias líneas. De izquierda a derecha aparecen dos Alcorta de la 132, entre ellos un irreconocible de la 33, más al medio dos coches de la 28 (ó 208, de acuerdo al año que se haya tomado la foto) y, al fondo, un Bedford Serra de TARSA y la culata de un coche de la 270/70.
Esta foto es un hermoso recuerdo de una época que muchos recordamos con cariño, tanto si hablamos de los transportes o de la misma ciudad, que luce más tranquila que hoy.
|
|

Un viejo Leyland ya privatizado de la línea... ¿132?890 viewsEsta imagen fue tomada en el cruce de la calle Bartolomé Mitre con la avenida Pueyrredón, en Plaza Miserere. Para ubicarnos, podemos decir que el fotógrafo se ubicó en la vereda de la estación ferroviaria mirando hacia Rivadavia.
Alcanzamos a ver un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería modificada respecto de la original. La publicidad en su lateral nos indica que trabajaba para la empresa privada que le tocó en suerte, que creemos es Rastreador Fournier.
El coche apunta hacia la continuación de Bartolomé Mitre hacia el Centro o, en su defecto, está por doblar en Pueyrredón rumbo al norte. Es imposible que doble hacia el otro lado. Por esa razón, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la línea 132. ¿O hubo otra línea con estos coches que circulara por allí? Esperamos sus opiniones.
|
|

Carrocería mendocina exitosa en Buenos Aires1324 viewsEn general, los modelos de coches urbanos fabricados por carroceras del interior de nuestro País no tuvieron demasiado éxito entre las líneas del Area Metropolitana, que contaba con un enorme polo carrocero propio, que ofrecía variedad de modelos y precios. Las firmas del interior no tenían demasiadas posibilidades de éxito.
Pero a lo largo de la historia hubo varias excepciones. Podemos ver a una de ellas en esta foto.
Este simpático colectivo de Transporte del Oeste fue fabricado por Carrocerías La Porteña, por aquellos años propiedad de Mordasini y Colonnese. Vendió numerosas unidades a varias empresas de la zona y tuvo cierto éxito en la zona de La Plata.
Estimamos que la unidad de la foto fue fabricada entre 1960 y 1961. Es una de las numeradas en la centena del 200, que estaban fijas en la línea 136.
|
|

Otro de los interesantes OP-312 de Transporte del Oeste1395 viewsYa conocemos, en este espacio, a diferentes modelos de ómnibus frontales largos que Transporte del Oeste incorporó en los tempranos '60, sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Publicamos varias fotografías aquí.
En este caso tenemos un ejemplar carrozado por una firma a descubrir, de modelo muy poco difundido. Ya teníamos otra foto aquí, publicada anteriormente, pero en ésta podemos apreciar bien su frente, de diseño algo minimalista. Lo realzan sus colores, muy atractivos, y su disposición.
Lo vemos al servicio de la línea 136, donde circularon durante gran parte de la década del '60 y es probable que algunos hayan llegado activos hasta los tempranísimos '70.
Seguramente estaba de ablande: no posee patente y lo vemos en un paisaje no habitual para esta línea. Parece estar entre cerros o montañas.
|
|

Línea 132 - Sus "frontalitos" menos frecuentes644 viewsCuando en 1979 muchos socios de Nuevos Rumbos decidieron renovar sus unidades por otras equipadas por el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214, una parte eligió productos de El Detalle y otra a C.E.A.P.; se sumaron otros que eligieron otras carroceras como El Indio, por ejemplo.
Los de El Detalle fueron los más numerosos y conocemos tres o cuatro de C.E.A.P., que llegaron con leves variantes entre sí. El ejemplar de la foto llegó en 1980 y tenía una variedad respecto de los demás: combinó el esquema de pintura nuevo con el antiguo. Podemos ver el techo rojo característico de la combinación cromática anterior, que en la nueva era blanco.
|
|

Los OA-101 de El Puente, cero kilómetro1983 viewsEl Puente fue otra de las empresas que se sumó a la "fiebre compradora" de los OA-101 de segunda generación, de 1992 en adelante, pero a diferencia de muchas empresas colegas no llegaron de manera masiva. Solo un porcentaje chico de su flota estuvo compuesto de unidades como ésta.
Circularon en todas las líneas de la empresa, pero todos (o casi todos) iniciaron sus actividades en la línea 128. Justamente este coche, fotografiado en el playón de El Detalle antes de su entrega, tiene el cartel de esa línea en su ramalera.
Con esta tanda de coches pasó algo muy curioso: algunos circularon muchos años y otros fueron devueltos poco después. Desconocemos el porqué de esta curiosidad.
|
|

Los diferenciales porteños con color más atractivo1622 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
|
|

Línea 109 - Sus poco duraderos diferenciales1553 viewsDurante la "segunda fiebre de servicios diferenciales" registrada en los tempranos '90 (la primera había ocurrido a inicios de la década anterior) muchas líneas "debutaron" en este tipo de servicios con suerte dispar. Hubo algunos exitosos y otros que pasaron sin pena ni gloria, semivacíos.
Hubo otros que comenzaron con buena ocupación, pero que progresivamente perdieron gran parte del pasaje. Podemos especular dos razones: una, el precio, muy elevado, que multiplicaba varias veces al común; la otra era el tiempo de viaje, que no era mucho menor que el normal.
Creemos que esa fue la razón de la declinación del servicio que la línea 109 prestaba con estos OA-101 y unos Mercedes Benz OH carrozados por Ugarte. Luego de un comienzo auspicioso, el pasaje bajó tanto que los servicios comenzaron a espaciarse cada vez más hasta su desaparición.
Estos coches e incluso los enormes Ugarte, fueron reconvertidos gradualmente en unidades comunes.
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (V)1484 viewsLa improvisación que nos muestra esta imagen no fue ni es tan rara de ver: vuelta a vuelta aparece algún coche cambiado de línea a los apurones e identificado de manera precaria como éste, aunque en este caso la desprolijidad es por dos: está afectado a la línea 143, la cartelera tapada corresponde a la línea 36 y la numeración interna es la que lleva la línea 141...
Este Mercedes Benz OH-1721 carrozado por Eivar circuló en varias líneas del grupo. Basta ver esta foto para darse cuenta. Inició su carrera en Ecotrans, adonde llegó usado junto a un grupo de coches que en un determinado momento fue transferido a Plaza. Circuló hasta hace relativamente poco tiempo y desconocemos su destino actual. Es probable que esté tirado en uno de los tantos playones en los que el grupo deposita sus unidades radiadas.
|
|

Línea 403 (143) - Colorida belleza de los '601515 viewsEsta es una de esas fotos que festejamos recibir, porque no es muy usual que aparezcan fotos color tomadas en los '60. Es señal de la fecha el número de línea que ostenta este Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A. de la actual línea 143, que llevó el número 403 hasta el 1º de enero de 1969.
Fuera de la curiosidad que es de por sí ver un coche con su número antiguo en colores, la carrocería también es interesante, porque no hay mucho material sobre ella. Además, luce un estado realmente superlativo, con profusión de filetes, pintura reluciente y algunos ornamentos que hermosean la carrocería original.
Debe haber sido más que interesante verlo pasar. Lo imaginamos con un roncador "compadrón" haciendo juego con la personalidad del coche. ¿Lo habrá tenido?
|
|

Línea 403 (143) - Otra vista de un interesante recuerdo1209 viewsTiempo atrás compartimos una imagen de este mismo coche, tomada en colores, que nos permitió apreciar detalles del lateral y culata de esta carrocería, no muy vista en fotos: Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A.
Esta excepcional toma nos permite ver su frente, la tiporafía original de la carrocera en su bandera y los cuerpos de filete que se pintaban en fábrica. También aparecen la clásica defensa de hierros torzados luego prohibida y el tan peculiar chapón del pasarruedas cuya forma semejaba un ala.
La 403 debe haber sido una de las mejores clientes de esta carrocera, pues tuvo en servicio unas cuantas unidades como ésta.
|
|

¡Duelo de titanes!1211 viewsUn buen día, este ómnibus G.M. de la línea 116 circulaba por Bernardo de Irigoyen rumbo a Plaza Miserere, pero se cruzó en su camino un tranvía C.A.T.I.T.A. cumpliendo un recorrido que no pudimos identificar. Y así quedaron, luego de embestirse.
Pese a que las circunstancias en las que se tomó esta fotografía no son gratas, nos permite apreciar a este interesante ómnibus desde una perspectiva poco usual: tres cuartos perfil trasero.
El cartel publicitario que luce el tranvía parece puesto a propósito, haciendo alusión a dolores reumáticos luego de pegarse semejante golpe...
|
|

Interesante testimonio gráfico de una línea "poco fotogénica"1458 viewsLa tempranamente desaparecida línea 145 es una de ésas que nos son esquivas a la hora de conseguir fotografías, como tantas otras que caducaron en la misma época.
Si bien hay varias imágenes de su "época plateada" correspondiente a la de esta foto, en la que circuló con los ómnibus G.M. de la versión más larga como el que aquí vemos.
Pese a ser repatitiva, este coche tiene un detalle interesante: se lo ve "engalanado" con una escarapela, seguramente debido a la proximidad de alguna fecha patria. Era costumbre colocar en su frente una escarapela de chapa, que se enganchaba de un gancho metálico generalmente ubicado, en los ómnibus, sobre la cartelera y del lado del conductor.
Aquí la vemos, sobre el personal del coche. Desconocemos el lugar en el que pudo haber sido tomada esta foto.
|
|

La avenida Callao, a fines de los '701246 viewsLos modelos de los colectivos que se ven en esta imagen y ciertos detalles generales, como los carteles luminosos ubicados en los techos de los taxis, nos indican que esta fotografía fue tomada entre 1979 y 1980, antes de que la avenida Callao se transformara en mano única.
Aparecen unidades de las cuatro líneas que recorren esta arteria entre Corrientes y Santa Fe: 12, 37, 124 y 150. Como casi siempre la 124 da la nota, ofreciendo los coches más anticuados: un convencional con Costa Brava y un 1114 carrozado por F.A.C., tan característico de esta empresa.
Las líneas 12 y 37 ofrecen unidades nuevas. El 37 es El Detalle y los dos coches de la 12 son igualitos, con carrocería El Indio.
La 150 se suma con un clásico de su flota, un 1114 carrozado por Alcorta. Es uno de los tantos coches gemelos que esta línea poseyó durante todos los '70 y parte de la década siguiente.
|
|

El coche 1260 del Grupo Plaza, en otra etapa de su historia1439 viewsDías atrás presentamos a este mismo coche, el interno 1260 del Grupo Plaza, circulando en la línea en la que prestó servicios durante casi toda su vida útil dentro de esta empresa: la 114.
En los comentarios, se hizo referencia a otras líneas en las que esta unidad trabajó y una de ellas era la 143. Allí prestaron y prestan servicio muchos coches descartados de otras líneas del grupo, generalmente mejor equipadas, antes de su radiación final.
Esta foto nos presenta al mismo interno 1260, durante su campaña en la línea 143, que no fue muy extensa. Habría sido el último destino antes de su retiro.
Recientemente fue visto en uno de los terrenos en los que el grupo deposita coches fuera de servicio, en el oeste del Gran Buenos Aires. Es muy probable que termine chatarreado, tal como sucede con buena parte de los coches que esta empresa retira de circulación.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|