busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
105809.JPG
El Grupo Plaza y sus numeraciones revueltas1546 viewsEn ciertos momentos, a lo largo de su historia, el Grupo Plaza se caracterizó por mezclar las unidades de sus diferentes líneas y traspasarlas entre ellas, respetando el número interno original de la línea que provenía.
A veces, quién sabe por qué, hay temporadas en donde se ven muchos casos, mientras que en otros momentos la situación se normaliza en gran parte.
El caso de la foto nos muestra un cruce poco usual: un coche de numeración interna 800, correspondiente a la línea 129, al servicio de la línea 141, cuya centena asignada es la del 200.
Generalmente estos cruces no duran mucho, así que podemos considerar a esta foto como una interesante curiosidad.
15 comments
105858.jpg
Improvisación a la enésima potencia1886 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a sorprendernos con improvisaciones a veces de lo más insólitas pero, dentro de todo, en un marco de incoherencia al que se puede calificar de aceptable, pese a que las desprolijidades no deberían existir.
Pero creemos que esta foto nos muestra una desprolijidad que batió todos los records. Pese a tener la imagen delante de nuestras narices, nos cuesta creer lo que nos muestra.
¿Qué hace un 114 en el Metrobus 9 de Julio? La respuesta está en el cartel de Alpargatas: se encuentra al servicio de la línea 129.
Creemos que no se puede superar semejante muestra de improvisación. Podríamos armar una crítica al respecto, pero la foto nos exime de mayores comentarios.
47 comments
105876.jpg
Los colectivos de Don José (IX)1438 viewsNo nos cansamos de presentar vistas de esta auténtica belleza, bien conocida en este espacio.
No es otro que el coche 21 de la 108, una belleza superlativa, al que hemos mostrado de todos los ángulos, pero aún no lo habíamos visto 100% de frente.
Pletórico de adornos y luces, no desentona con el resto del coche. Vemos la tipografía original de San Miguel en la bandera, algo que no es raro debido a que esta imagen fue tomada cuando el coche estaba recién entregado.
En resumen, es otra foto para admirar y seguir disfrutando a esta auténtica belleza de fines de los '70.
18 comments
105892.jpg
Tranvías en un bajo despoblado462 viewsEsta foto llama mucho la atención por lo vacía que se ve la avenida Leandro N. Alem, normalmente muy transitada. Es muy probable que se haya tomado un día domingo, cuando el Centro porteño prácticamente se vaciaba.
Los únicos que rompen la tranquilidad son dos tranvías que atraviesan las calles desérticas. El más cercano es un United Electric Car que pertenece a la desaparecida línea 35, que aún hoy tiene una descendiente: la 114.
Si bien el recorrido de este tranvía unía Plaza de Mayo con Villa Devoto pasando por Barrancas de Belgrano. Cuando se habilitó el trolebús 314 se suprimió, porque se consideró cubierto el tramo entre Barrancas y Devoto. El resto se descartó.
8 comments
105902.jpg
Otro ejemplar de un modelo icónico de la "Río"1140 viewsRealmente no nos cansa admirar a estos viejos y famosos Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata, el modelo más típico de esta empresa entre fines de los '60 y los tempranos '70. Esperamos que a Ustedes tampoco los canse...
Durante algunos años fueron la columna vertebral de sus servicios, hasta que a partir de 1972 fueron rápidamente desplazados por los D.I.C. "Panorama" que la empresa adquirió en enormes cantidades, sobre este mismo chasis.
Esta foto seguramente fue tomada en los primeros tiempos de vida de este micro. Así parece indicarlo la razón social del lateral, inscripta en letra de tipo gótico que años después se reemplazó por una tipografía tipo imprenta.
Dudábamos de la carrocería que lo equipa. Sospechábamos que era una D.I.C. y nuestros amigos corroboraron el dato.
8 comments
105928.JPG
Rarísimo ex Expreso Buenos Aires para identificar1613 viewsEsta rareza supo estar al servicio del corredor Constitución - La Plata del Expreso Buenos Aires, identificado a partir de 1969 con el número 147.
Su extraño diseño se debe a que es el producto de la reforma de un vehículo más viejo. El frente corresponde a un modelo de Carrocerías Cametal que no se corresponde con el lateral, que no se parece a nada corriente. El chasis es un Scania Vabis B-76 de fines de los '50.
Despues de años sin datos sobre este micro tan raro, uno de nuestros amigos identificó a esta carrocería como El Halcón, reformada en los propios talleres del Expreso Buenos Aires. Quedó bastante raro...
19 comments
105952.JPG
Leyland Olympic de T.B.A., con su diseño original1280 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos permite recordar a los ómnibus Leyland Olympic carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, adquiridos por el Estado Nacional para la Administración General de Transportes de Buenos Aires, con el fin de renovar a los pocos ómnibus de preguerra que aún circulaban y reforzar servicios que ya contaban con unidades nuevas.
Este es el aspecto con el que llegaron al país, con ventanillas amplias divididas en dos paños. Posteriormente, T.B.A. las modificó y transformó en otras "tipo G.M.", con una parte móvil y la superior transformada en una ojiva similar a las que poseían de fábrica los ómnibus de la marca mencionada.
Debido a su orientación (parece "apuntar" hacia la Avenida de Mayo) creemos que se encuentra al servicio de la línea 105, servida con este modelo hasta varios años después de su privatización.
10 comments
105953.JPG
Línea 111 - Una carrocería poco habitual1278 viewsEn los '60 y '70, la línea 111 tuvo algunos colectivos con carrocerías poco habituales en su área de influencia. Justamente esta foto, que se tomó sobre Diagonal Norte, nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Nos referimos al más cercano a la cámara, carrozado por Mitre. No fue una carrocería muy vista en la zona en la que esta línea circulaba, sobre todo en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En esa zona, la única línea "mitrera" por excelencia fue la 78 y otras, como en este caso la 111, tuvieron algunos ejemplares sueltos.
Adelante vemos a un clásico de esta línea, carrozado por La Estrella sobre Mercedes Benz LO-1112. Fue un modelo muy visto hasta fines de los '70, momento en el que se renovaron.
19 comments
106.jpg
La línea 140 a comienzos de los '701854 viewsEsta imagen nos muestra un raro coche de la línea 140 (Chevrolet C-50 carrozado por Vespasiani, del cual llegaron unos pocos ejemplares hacia 1970) con la decoración tradicional, creada para los primeros colectivos de la Cooperativa Alvarez Thomas (la foto fue tomada aún en funciones de esta empresa. El logotipo bajo su ventanilla así lo indica) y conservada durante los primeros años de gestión de Transportes Villa Adelina.
Aquí vemos al coche sobre la avenida Córdoba, fotografiado a poco de su llegada. Estos Chevrolet no duraron demasiados años en servicio. Entre 1975 y 1976 fueron reemplazados y nunca más se supo de ellos.
11 comments
106029.JPG
Cruce de leyendas (XXXI)1244 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, se supo explotar a la línea 132 con unidades como ésta, fabricadas en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Integraron la flota estable de la 132 durante muchos años. Incluso, después de privatizada, Rastreador Fournier los utilizó unos años más.
Fueron una auténtica leyenda en esta línea, que en esta foto lo vemos detenido junto a otra leyenda del equipamiento urbano porteño: las paradas de madera.
Si bien se la ve borrosa, debido a que esta imagen es el rescate de un viejo filme, aparentemente los dos primeros números que se detallan pertenecen a trolebuses (aparentemente 303 y 305, en ese orden) y el de más abajo no se llega a distinguir.
Fueron corrientes con este diseño hasta bien entrados los '70 y a fines de esa década se "reciclaron" unas cuantas, que se distribuyeron por diferentes barrios. Eran de color blanco, con detalles en azul y en rojo.
12 comments
106030.jpg
No se ve la línea, pero...531 views...por el punto en el que se filmó a este ómnibus General Motors, se puede saber en cual trabajaba: la 145.
Era la única de las que prestaban sus servicios con estos vehículos que llegaba a Retiro (salvo que se haya escapado alguna de nuestra memoria, por supuesto).
Lo vemos circular por la primera cuadra de la avenida Libertador. Como fondo vemos a la Plaza San Martín y a la calle homónima. El ómnibus es un GM TDH-4008, que fue utilizado en esta línea hasta el fin de su etapa estatal. Sobrevivió a la privatización de los ómnibus un tiempo más.
5 comments
106041.jpg
Línea 103 - Rareza superlativa1183 viewsEste simpático colectivode la línea 103 (¿no se parece a uno de los MAI de latita...?) es raro por donde lo miremos. Es una verdadera perlita del pasado de nuestros transportes.
De por sí el chasis no fue muy corriente, porque se trata de un "sapo" pero G.M.C., no Chevrolet. Si bien hubo unos cuantos colectivos carrozados sobre este chasis, fueron muy pocos al lado de sus "primos" los Chevrolet.
Es evidente que fue recarrozado en la segunda mitad de los '50. Este modelo de Carrocerías El Cóndor corresponde a esa época. Muchos colectivos de fines de los '40 recibieron carrocerías nuevas en la década siguiente, lo cual permitió "estirar" su uso unos añitos más.
Son muy raros de encontrar en fotos, por lo cual lo consideramos una rareza realmente excepcional.
12 comments
106042.JPG
Curiosidades para observar (2-A)1726 viewsLa hoy paupérrima línea 104 ha pasado por muchas visicitudes en los últimos diez o quince años. Experimentó muchos cambios que finalmente se retrotrajeron hasta llegar a la aciaga situación de hoy día.
Luego del intento de fusionarla con otra línea hoy igualmente desgraciada (la 153), al reanudarse los servicios de la 104 como tal los coches continuaron en servicio con los colores de Ecotrans, que lució durante su efímera fusión con la 153. Esta foto data de esa época y vemos al coche con los colores de la empresa sucesora de Transportes del Oeste, pero con la razón social Plaza en la calcomanía con los datos del coche y el teléfono para reclamos.
Así circularon un tiempo y luego se los repintó, para normalizarlos con el resto de la flota.
28 comments
106043.JPG
Curiosidades para observar (2-B)1325 viewsTras el breve lapso en el cual circularon bajo Plaza pero con los colores de Ecotrans, la situación se normalizó repintando a todas las unidades con el esquema de pintura correcto.
De esta manera, todos los coches blancos se transformaron en rojos. Este es el mismo OA-101 de la foto anterior, el interno 904, ya repintado de Plaza. Lo único que conserva igual que en su etapa de color blanco es la cartelera intercambiable del frente, en donde leemos el número.
Ni la movieron. Obsérvese que hasta está mal puesta, inclinada y torcida. Repasen la foto anterior y verán que está igualita, ni la tocaron. Ese es el único detalle exterior igual, en ambas etapas de esta unidad.
8 comments
106044.JPG
Este sí que anduvo de aquí para allá...2100 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
82 comments
2334 files on 156 page(s) 29