003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El antepasado de la desaparecida línea 1211392 viewsLa 121 fue una de las líneas caducadas el 1° de octubre de 1970 por servicios deficientes (que en los últimos tiempos eran prácticamente inexistentes)
Si bien provenía de un ómnibus de Transportes de Buenos Aires, si rastreamos más atrás nos encontraremos con sus orígenes remotos: una línea de colectivos expropiada por la Corporación de Transportes.
Era la número 21, que unía Liniers con Núñez. Fue expropiada hacia 1943 y circuló con colectivos y microómnibus varios años, hasta que se decidió explotarla con ómnibus debido al volumen de pasaje, que creció considerablemente.
La foto nos muestra a un coche de la Corporación luego de un accidente. Se ve claramente su número de línea y los destinos Liniers y Ramallo (calle por la que circulaba en el barrio de Núñez) en la cartelera.
|
|

Unico testimonio conocido de una línea efímera1260 viewsSi bien no se ve en la cartelera, el epígrafe de la foto, tomada de un viejo diario, declara que esta unidad está al servicio de la línea 209 de la Corporación de Transportes, un número para nada recordado.
Cuando la Corporación tomó la línea 9 de ómnibus, operada por Autobús Mayo hasta su traspaso a la empresa monopólica, la operó un tiempo con vehículos de ese tipo, pero ante su carestía por las bajas sufridas sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial, hizo que la pasara a operar con colectivos. Fue ahí que la numeraron dentro del rango destinado a los microómnibus y le asignaron el 209.
Pero a comienzos de los '50, cuando comenzaron a llegar los ómnibus plateados, se la traspasó nuevamente a ese segmento y se la renumeró 109. Es la misma línea a la cual se le asignó el 139 en el reacomodamiento de 1969.
Por lo tanto, estamos a la vista de un antecedente poco conocido de la recordada línea 139, desaparecida en 1979.
|
|

La estación Constitución hacia fines de los '701470 viewsPese a que la toma está borrosa porque fue rescatada de una película de baja calidad, alcanzamos a apreciar una verdadera rareza: uno de los "1114" carrozados por D.I.C. que la Río de la Plata tenía afectados a sus servicios más cortos, sobre todo partiendo desde Constitución (era muy raro verlos en Once, por ejemplo)
Pero dentro de lo raro que el coche es de por sí, éste tiene un "plus" especial: es de los primeros que se incorporaron. Nos damos cuenta porque ambos paños de las ventanillas son corredizos, incluso el superior pequeño.
La mayoría de los coches de este modelo que la "Río" incorporó eran más modernos, con el paño superior fijo. Por este detalle podemos saber que es uno de los primeros que llegaron.
Es probable, además, que no haya tenido puerta trasera. Algunos ejemplares de esta serie no la poseyeron.
|
|

Joyita de La Primera de Munro de los '601180 viewsEstos colectivitos que parecían de juguete son un recuerdo entrañable para quienes llegamos a verlos trabajar. Eran tan chiquitos comparados, por ejemplo, con un Mercedes Benz LO-1112, que parecían "irreverentes" abriéndose paso entre tanto coche grande. Despertaban cierta simpatía, sobre todo cuando envejecieron.
La Primera de Munro tuvo su flota llena de estos pequeñines. Se destacaron dos carrocerías: esta (La Favorita) y Cooperativa San Martín, con su modelo de cinco ventanillas chicas montado sobre chasis iguales al de esta foto.
Algunos coches llegaron a renumerarse como 130 e ingresaron trabajando tranquilamente a la década del '70. Fueron retirados definitivamente entre 1973 y 1974.
|
|

Línea 107 - Un clásico, tal vez fundacional1218 viewsEste colectivo bien puede ser uno de los que iniciaron los servicios de la línea 107, allá por 1944. Su carrocería, fabricada por la mítica firma El Cóndor, corresponde a la época.
Apenas se ve su guardabarros delantero, pero esta unidad fue fabricada sobre chasis Fargo de 1938. Hay otra foto de este coche expuesta en este espacio.
Además, creemos que es uno de los coches que iniciaron los servicios porque pese a tener el formato microómnibus (tipo 16 asientos, característicos a partir de 1946) esta unidad aún posee el puesto de conducción a la derecha, señal de que fue fabricada antes del momento del cambio de mano, cumplido durante junio de 1945.
|
|

Clásica carrocería Alcorta de 1966-671400 viewsEsta imagen nos presenta al segundo modelo de Carrocerías Alcorta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, fabricado entre 1965 y comienzos o mediados de 1967. Era prácticamente igual a los coches tradicionales de la primera mitad de los '60, con la variante más apreciable en el tipo de ventanillas adoptado, de diseño más actualizado.
Este modelo no fue muy visto en la calle, porque en 1967 el styling cambió.
Este ejemplar de la línea 115 nos muestra su frente, idéntico al de los coches tradicionales sin puerta trasera. Pero, como vemos, ya tiene las nuevas ventanillas con diseño actualizado.
|
|

Una escena en Playa Lastra "A"1363 viewsSi bien seguramente esta foto tiene "preproducción", es innegable su valor histórico: nos muestra el interior de la Playa Lastra "A", adonde guardaban los trolebuses de las líneas 306, 314 y los correspondientes a la Escuela de Conductores.
Mientras el agente saluda al trolebús M.A.N. carrozado por Kassböhrer que atraviesa el playón, vemos de fondo a la construcción que albergaba a los talleres y al tanque de agua que se conserva hasta hoy, en el cual se ven bien los escudos de Transportes de Buenos Aires que hasta hace poco tiempo atrás podían distinguirse claramente. Hoy día ya están casi borrados y poco puede verse, en los restos de la otrora importante estación.
|
|

Una escena en Playa Lastra "A" (II)1427 viewsEn esta toma, vista desde otro ángulo diferente a la primera, vemos en el centro el famoso tanque de agua que mantuvo el logotipo de Transportes de Buenos Aires visible hasta fines de los '90 o comienzos de los 2000, mientras que a la izquierda vemos numerosos trolebuses estacionados.
Ellos nos guardan una curiosidad: la flota asignada a las líneas que allí guardaban, 306 y 314, estaba compuesta de coches M.A.N., pero a extrama izquierda se ven dos unidades Mercedes Benz O-6600 T. ¿Qué hacían allí? En este caso conocemos la respuesta: esos coches estaban asignados a la Escuela de Conductores, que tenía una de sus sedes en esa estación.
|
|

El 115 de la 1151531 viewsTal vez los más memoriosos recuerden que, en muchas oportunidades, la unidad que acertaba tener el mismo número interno que el de la línea en la que circulaba, recibía un trato especial. Muchas veces estaba bien ornamentado y cuidado y resaltaba de la mayoría de sus pares. Lo mismo solía pasar, en ocasiones, con el interno 1 o el primer guarismo que identificara a la empresa.
Fue una costumbre que con el tiempo prácticamente se abandonó. Otras líneas jamás llegaron a tener un coche cuyo interno coincidiera con el de su línea.
El caso de la foto es curioso, porque es el único coche de toda la empresa Transportes Automotores Riachuelo cuyo interno coincidió con la línea. En las otras tres líneas a cargo de esta empresa, 100, 134 y 150, esto es imposible, por utilizar números de otras centenas.
|
|

Leyenda en la línea 1091270 viewsEste raro colectivo carrozado por Gnecco entre 1959 y 1960, cuya característica más llamativa era la pequeña ventanilla compensadora ubicada junto a la puerta (en lugar de la ubicación usual, en el fondo del coche) corresponde al modelo "América"que tan popular fue en las líneas del Area Metropolitana. Es el primer coche de este modelo que vemos con esa ventanilla junto a la puerta: los ejemplares que normalmente la llevaban eran algunos más antiguos, de 1957-58, que fueron los antecesores de este modelo tan exitoso.
No se conocían fotos de esta rara variante, por lo cual podemos considerar a ésta como un verdadero hallazgo. El ejemplar, de la línea 109, se encuentra estacionado en su cabecera de la estación Liniers, que no es otra que la que mantiene hasta hoy.
Obsérvese el fondo, muy diferente del que podemos ver hoy. En la foto se ven vagones de carga, dispuestos en el lugar donde hoy estacionan los ómnibus de varias de las líneas con cabecera allí.
|
|

Línea 115 - Sus primeros años de vida1196 viewsEsta foto es todo un documento: es la más antigua que se conoce de la línea 115 actual, la de Transportes Automotores Riachuelo.
Registra sus orígenes, una línea de colectivos numerada 55 y éste es un detalle curioso de "parasitosis doble": llevó este número por copiar al del tranvía homónimo (la actual línea 75) que ya tenía un parásito, el ómnibus del mismo número, correspondiente a la empresa S.A. De Omnibus. O sea que es un raro caso de "copia de copia" de un recorrido y un número de línea.
El coche es un Chevrolet de 1934, equipado con una carrocería tradicional: Mattarucchi.
|
|

Día temático 24 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (III)1175 viewsEste colectivo, de la entonces línea 50, es el antepasado de la actual línea 115, en manos de Transportes Automotores Riachuelo.
Inició como taxi colectivo 55, por ser parásito del tranvía homónimo, línea que aún hoy existe pero con el número 75. De esta manera se da el caso que dos líneas coexistentes se iniciaron con una de ellas parasitando a la otra.
El colectivo de once asientos, bien típico de los '30, es un Chevrolet de 1938 aparentemente carrozado por La Maravilla. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
|
|

Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (III)1521 viewsA pocas cuadras de la plaza nos encontramos con una de las tantas terminales de micros de larga distancia que había en la zona. En este caso, nos encontramos en el interior de la que servía de cabecera a los servicios del Expreso Buenos Aires y la suburbana San Vicente.
Pero muchas otras empresas tenían sus terminales en los alrededores de la plaza y la estación ferroviaria, como Micro Mar, A.B.L.O. y General Urquiza, Costera Criolla y El Valle, entre otras. Algunas menos "pudientes", como el Expreso Stella Maris, salían de la calle.
El coche de La Estrella es uno de los tantos Pegaso carrozados por Cametal que llegaron en la segunda mitad de los '60.
|
|

Duda del sur del Gran Buenos Aires1285 viewsEste interesante y elegante colectivo de la recordada empresa El Halcón nos presenta una duda a resolver: su carrocería.
Nos desorienta ese gran ventilete "llorón" que cae hacia adelante. En ciertos rasgos nos hace acordar a algún producto de Fortunato Francone, pero dudamos de que se trate de un ejemplar de esa carrocería.
Según testimonios, se trataría de un producto de Carrocerías Agosti, aunque hay quienes lo desmienten. ¿Lo será o no?
|
|

Acertijo de perfil1240 viewsEste hermoso "carbonerito" propiedad de la empresa El Halcón, fue fotografiado en sus talleres perfectamente de perfil y da para que juguemos un ratito.
Y decimos "un ratito" porque sabemos que muchos de nuestros amigos lo pueden identificar enseguida. No es muy difícil este juego que proponemos y en verdad así fue: uno de nuestros amigos lo identificó correctamente, como un ejemplar fabricado por F.A.C. Nuestras felicitaciones para él.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|