busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
105171.JPG
Línea 109 - Un clásico de los '90 y los 20002674 viewsLos ómnibus carrozados por Splendid sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OH u OHL fueron icónicos en la línea 109, en épocas que "tomaba carrera" para convertirse en una de las líneas más vistosas de Buenos Aires, gracias a la ornamentación y el estado superlativo de la mayoría de sus unidades. También fueron protagonistas en la "etapa vistosa" que esta línea atravesó.
Como se ve, este coche cumple con las reglas generales de la 109 de la época: brillo por todos lados, tazas, uñas y ornamentos sin exagerar.
Si bien aún hoy buena parte de los coches de la 109 lucen muy bien, la ornamentación masiva ya es historia, gracias a las multas que recibieron debido a los múltiples adornos, que las regalmentaciones en vigencia en realidad no permiten.
67 comments
105172.JPG
Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1496 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.
12 comments
105173.JPG
Un verdadero clásico de las líneas de la zona sur1650 viewsPese a que los diseños de Carrocerías Agosti ya eran "demodé" cuando este tipo de unidades salía a la calle, hacia mediados de los '50, eran muy solicitados por los transportistas: la fortaleza de su carrocería hacía que los componentes de muchas líneas, fueran "tradicionalistas" o no, eligieran sus productos porque eran garantía de durabilidad y nobleza.
Esta foto nos presenta un modelo muy visto, con esos amplios parabrisas, marca registrada de la carrocera. Propiedad de la empresa El Halcón, presenta los cortes de pintura y aditamentos originales de fábrica, como las "alitas" debajo de la luz insignia en donde se ve pintado el número de línea.
Nos queda una duda. ¿Es un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" O-3500? Tiene el aspecto de un curvito, pero nos parece que la trompa es de 312. ¿Qué opinan, amigos?
26 comments
105174.JPG
Línea 1 (148) - Una foto, dos épocas1256 viewsCasualmente, esta interesante imagen encierra un encuentro de épocas que no se registra en imágenes con asiduidad. Unió a dos coches de tiempos diferentes que llegaron a coexistir, unos porque eran nuevos y otros porque estaban en retirada.
A la derecha vemos al "anciano" a punto de jubilarse: un Chevrolet de 1946, con una carrocería que parece ser F.A.C., mientras que a la izquierda está el "flamante" convencional, aparentemente carrozado por El Clavel.
Están muy lejos de su recorrido, tal vez de vacaciones. Pero lo cierto es que es muy raro verlos juntos, como si tal cosa. Son dos tiempos muy diferentes en la historia del colectivo, que no es corriente poderlos ver uno al lado del otro.
7 comments
105175.JPG
Otra vieja leyenda "tarseana"1561 viewsEstos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle en 1979, fueron simbólicos de Transportes Automotores Riachuelo, en su renovación masiva de fines de los '70. Llegaron varios ejemplares que se distribuyeron en sus líneas de manera discrecional.
En la foto, vemos un ejemplar asignado a la línea 150, fotografiado dentro de la antigua estación Riachuelo, que la empresa adquirió a Transportes de Buenos Aires luego de alquilarla durante algunos años. Obsérvese el característico empedrado de la estación, que data de la época de los ómnibus Leyland.
20 comments
105176.JPG
Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1488 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.
9 comments
105177.JPG
Viejo icono de Transportes Automotores Riachuelo, en su casa1505 viewsEste "1114" carrozado por Fram al servicio de la línea 150, una de las cuatro que Transportes Automotores Riachuelo operaba en la época que se tomó esta imagen, fue fotografiado dentro de su "domicilio": la estación Riachuelo, que la empresa heredó tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos dispuesto en el playón, mientras tras él descansa un ejemplar aplicado a la línea 134 de una carrocería bastante poco frecuente en esta empresa: La Unión, fabricado entre 1978 y 1979.
Bien entrados los '90, la empresa decidió vender la vieja estación ex-T.B.A. y abandonó estas instalaciones. Actualmente la ocupa una empresa de logística, que deposita allí sus vehículos y maquinarias.
10 comments
105178.JPG
Carrocerías C.E.A.P. y un modelo de los tempranos '801585 viewsEn 1982, Carrocerías C.E.A.P. hizo evolucionar a su diseño clásico, cuya primera versión inició en 1978. Sus líneas generales eran una "pasada en limpio", una "emprolijada" de los diseños anteriores muy bien lograda.
Este fue el puntapié inicial de una serie de modelos cuya evolución continuó hasta la desaparición del noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
Esta foto nos presenta un ejemplar de la línea 150, al cual podemos datar entre 1982 y 1984. Sus líneas eran muy modernas para la época y tenía personalidad. Pero, pese a ello, no fue tan difundido como alguno de sus inmediatos antecesores.
17 comments
105179.JPG
Recuerdo de la línea que TARSA dejó de prestar1693 viewsTransportes Automotores Riachuelo es la única empresa emergente de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que aún sigue en pie, trabajando normalmente, últimamente con algunos altibajos en lo que a la calidad de su flota se refiere. Pero sigue en las calles, ya desde hace más de medio siglo.
De las cuatro líneas originales, la 150 es la única que dejó de prestar y que entregó a una nueva prestataria, en este caso el grupo Nudo. El traspaso no tiene muchos años y aún está fresco el recuerdo de los coches "tarseanos" por Avenida Santa Fe, en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos trae el recuerdo de un clásico de fines de los '80 e inicios de los '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1987 e inicios de 1988, muy vistos en todas las líneas de la empresa.
16 comments
105180.JPG
Los Busscar Urbanus de la línea 150, antes de su llegada2045 viewsEsta toma es histórica: nos muestra a varios de los clásicos Busscar "Urbanus" que Transportes Automotores Riachuelo adquirió en 1993 para la línea 150, detenidos en la frontera argentino - brasileña, en el momento de su paso por la Aduana.
Podemos decir que ésta es la foto más "antigua" que se conoce de estos recordados ómnibus, porque fue realizada en el momento de su ingreso al país.
Finalmente, estos coches le salieron buenos a T.A.R.S.A. Duraron muchos años y en buenas condiciones en general. Aún hoy puede verse algún ejemplar sobreviviente, en algún suburbio.
Fueron un icono en los '90 y, hoy, acercamos esta foto de su "nacimiento"
54 comments
105181.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '70 (II)1442 viewsA comienzos de los '70, ante la aparición de Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A., más tarde identificada como Crovara, algunos socios de la línea 109 se convirtieron en sus clientes. Varios coches carrozados tanto sobre Mercedes Benz LO-911 y LO-1114 se incorporaron a la flota de esta empresa.
La foto nos muestra un ejemplar de 1972, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114. Fue una imagen frecuente en esta línea, que se mantuvo hasta apenas entrados los '80.
Un ejemplar sobre LO-911 se mantuvo muchos años dentro de la empresa, hasta entrados los '90, aunque transformado en coche auxiliar.
16 comments
105184.jpg
Línea 102 - "El" clásico de los '70 (y un poquito más también)1262 viewsDesde que Mercedes Benz sacó a la calle su chasis semifrontal LO-1112, la línea 102 se convirtió en ferviente consumidora. Desde inicios de 1965 comenzaron a sumarse semifrontales a su flota con diferentes carrocerías, pero una de las que "hizo punta" y tomó buena parte de los espacios disponibles fue El Indio.
Muchos coches de la 102 se carrozaron allí. Esta línea llegó a tener a uno de los primeros "Indiecitos" sobre 1112, con el diseño del modelo clásico, anterior al tan conocido diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
Cuando ese modelo (que es el de la foto) salió a la venta, muchos componentes lo eligieron. Fue la imagen más característica de esta línea en los '70 y hasta inicios de los '80 inclusive.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973-75, distinguible por su luneta panorámica.
6 comments
105198.jpg
Los colectivos de Don José (VII)1245 viewsPese a que ésta es la tercera foto de este Bedford Alcorta de la línea 108 que subimos, creemos que vale la pena verla pese a ser repetitivos. Este coche es una belleza por sus cuatro costados y queremos mostrarlo de todos lados.
Observen la voluptuosidad de sus cuerpos de filete, ese corazón sobre el número de línea, los filetes en el capot, los faros adicionales, la defensa de hierros torzados... este frente es una belleza. ¿O no, amigos?
Cada rincón tiene algo para admirar. Lo imaginamos rodeando la Calzada Circular de Plaza Italia y tiene que haber sido un espectáculo verlo pasar. ¿O no?
6 comments
105199.JPG
Una culata legendaria1731 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó por centenares, fueron de lo más característicos en la segunda mitad de los '70. En un determinado momento "cansaba" verlos, de tantos que eran.
Se lo diseñó en 1974 y su comercialización en el mercado local inició en 1975. Era un modelo absolutamente de vanguardia y muy actual, si lo comparamos con los modelos que otras carroceras mantenían en vigencia.
Su culata, ampliamente panorámica, era muy interesante. Creemos que marcó el camino a muchas otras carroceras a la hora de diseñar las propias.
Este ejemplar, al servicio de la línea 143, nos muestra su culata en plenitud, con su enorme superficie vidriada. A mediados de los '80, a muchas unidades como ésta se les quiso modernizar su culata transformándola en semiciega y esta enorme superficie vidriada se desechó. Los resultados fueron en su mayoría malos: con la supresión de esta luneta, la carrocería perdió gran parte de su gracia original.
16 comments
105242.jpg
Cuesta hoy imaginarla así...1108 viewsCuando hoy tomamos un coche de la 132, una de las más destacadas de las líneas de Concesión Nacional en actividad, cuesta creer que haya tenido un pasado como el que esta foto nos muestra, que haya sido una línea común, con un servicio normal, que no se destacaba del resto.
La foto data de los tiempos de la Corporación de Transportes, que en los '40 la mantuvo en funcionamiento con colectivos. La foto nos muestra un clásico coche alargado, montado sobre un chasis Chevrolet de 1940.
El pobre fue fotografiado tras un incendio que lo destruyó aparentemente por completo. Este tipo de unidades eran las normales que operaban en la época mencionada. Y tanta agua corrió bajo el puente, entre los '40 y hoy...
1 comments
2334 files on 156 page(s) 25