003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 142 - Uno de sus coches más raros1760 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.
|
|

Raro modelo para identificar (difícil...)1498 views¿Gustan de los acertijos difíciles? Acá tienen uno...
Esta unidad de la tradicional línea 104 fue carrozada por una firma muy poco corriente, cuya identificación creemos que no será tan fácil, salvo para los que tengan una excelente memoria o "la peguen" de casualidad.
Data de mediados de la década de 1950 y fue fabricado por una carrocera tradicional en su ocaso. Aquí lo vemos engalanado por uno de los fileteadores característicos de los '50 y '60, Lapasset, que llenó su frente de arabescos y volutas al por mayor.
Finalmente fue identificado correctamente, como un producto de Carrocerías La Industria.
|
|

En Lima y Avenida de Mayo, en la primera mitad de los 70...1382 views...se obtuvo esta interesante toma, que nos muestra varios ejemplares clásicos de la época.
Se destaca el único Bedford, con carrocería El Detalle de 1966, modelo clasiquísimo de la C.O.P.L.A., empresa a la cual pertenece. No sabemos qué hacía por Avenida de Mayo. Está desviado de su recorrido original.
Se ven tres Mercedes Benz LO-911: un 116 carrozado por El Indio, un 56 de La Favorita y un 64 fabricado por El Cóndor. También aparece un Mercedes Benz L-312 Vaccaro de la línea 56 y completa la foto un clásico producto de Carrocerías El Indio de la línea 86, pero no sabemos cual chasis lo equipa.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que de manera fortuita esta foto unió a ejemplares bien característicos del transporte porteño. Todos los modelos fueron muy vistos.
|
|

Aquel famoso sellito...1289 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.
|
|

Improvisaciones (XVI)2486 viewsEs sabido que Empresa Línea 213, prestataria de la línea 53, es propietaria de parte del paquete accionario de la línea 123. Ingresó como socia a fines de los '90 y hoy día es la accionista mayoritaria en Transportes Línea 123.
Normalmente, los coches que se asignan a esta línea salen correctamente pintados con sus colores azul y blanco, pero se ve que hubo apuro en sacar a la calle a este Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Bimet y lo dejaron con los colores originales salvo en su frente, en donde le agregaron el blanco característico de la 123.
Tenemos entendido que circuló bastante tiempo pintado así, en partes. Fue radiado de servicio en febrero de 2015.
|
|

Línea 124 - Un recuerdo cada vez más lejano2603 viewsEn estos días, en los cuales se realizaría el traspaso de la línea desde el Grupo Plaza, que sustituyó en las prestaciones a la empresa del coche de la foto, hacia otra nueva prestataria, este recuerdo se aleja un poquito más de nuestros tiempos.
Se trata de uno de los coches más vistosos de la línea a fines de los '70, que lucía brilloso y ornamentado cuando la mayoría de la flota no estaba en buenas condiciones. Sobresalía del resto y era un gusto verlo pasar.
Fue carrozado por Biglia entre 1968 y 1969. Llegó a la línea hacia 1976-77 y se mantuvo en funciones hasta 1981, aproximadamente. Aquí lo vemos circulando por la avenida Callao, en momentos que fue involuntario "actor secundario" durante la filmación de una película.
|
|

Cuando El Halcón tomó mucho vuelo1592 viewsPodríamos afirmar que los '80 y los tempranos '90 fueron los "años de oro" de la recordada empresa El Halcón en lo que a expansión se refiere. Operaban dos líneas urbanas (148 y 580), servicios locales en Florencio Varela bajo el número 148, cumplían servicios diferenciales y tenían muchos coches para servicios charter y traslado de grupos estudiantiles. Y más acá en el tiempo operaron servicios VIP con combis, aunque después todo se derrumbó.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches afectados a turismo. Se numeraban dentro de la centena del 500, generalmente con los guarismos terminados en cero (510, 520, etc.)
Fue carrozado por San Antonio sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419.
|
|

Deduzcamos en equipo1191 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad.
|
|

Viejo vecino de Avellaneda3111 viewsLa línea 137 fue una de las pocas líneas con concesión nacional que no pisó la ciudad de Buenos Aires, que heredaron esa condición por provenir de un viejo ómnibus ex Transportes de Buenos Aires.
Esta unidad luce los colores de la línea 271 porque la prestataria de la 137, Transportes San Jorge, era subsidiaria de la recordada MONASA.
A fines de los '70 fue excluida de la jurisdicción nacional. Poco después sus pisos pasaron a ser explotados directamente por la línea 271 y este número quedó en el recuerdo
|
|

Un "Río setentoso" con una duda a consultar510 viewsEsta foto no nos aporta algo novedoso o no publicado en este espacio, pero nos presenta un detalle que no sabemos y quisimos publicarla para ver si alguno de nuestros amigos expertos de la larga distancia puede aclararlo.
Estamos ante uno de los tantos Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. que la inolvidable Río de la Plata incorporó en los tempranos '70. La cartelera de destino a La Plata nos indica que estaba asignado a la línea 129. Junto a él posan orgullosos sus choferes.
El tema es que no sabemos en donde fue fotografiado. ¿Alguien reconoce el lugar?
|
|

Clásico "setentoso" de Transportes Automotores Riachuelo1417 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta, fabricado con leves variantes entre 1967 y 1974, fue todo un clásico de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años '80. Se incorporó en grandes cantidades en las cuatro líneas que controlaba, tanto sobre Mercedes Benz semifrontal como el de esta foto (LO-1112 ú 1114) como sobre convencional LO-911.
Aquí vemos uno de los tantos ejemplares que circularon en la línea 115 hasta, meses más, meses menos, 1983. La última de las líneas que los mantuvo en servicio fue la 134, cuyos últimos ejemplares fueron retirados en 1985.
|
|

Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501584 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"
|
|

Belleza de la zona sur481 viewsEstas fotos "enamoran" y son para admirar una y otra vez y no solo por su calidad y por poder ver a un vehículo tan antiguo a todo color. Tiene el plus de haber sido tomada antes de 1969, cuando se reordenó la numeración de las líneas y por lo tanto nos permite ver a la línea con su identificación tradicional.
Este modelo fue un clásico de El Halcón en los '60 y en parte de los '70. Es un producto de Carrocerías F.A.C. al cual estimamos fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos original, adornado con criterio e incluso con la patente original de la Dirección Nacional de Transporte, previa a las del Registro Nacional.
|
|

Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (III)2163 viewsCómo no recordar, en este día temático, a la vieja "COPLA", sigla que provenía de Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" Ltda. Fue icónica y es hasta extrañada, gracias a los buenos servicios que supo prestar en las líneas 114 y 146, que tenía a su cargo.
Ambas concesiones caducaron en 1998, para ser entregadas a otras prestatarias. Sus lindos colores están muy bien representados en esta bella unidad, carrozada por El Diseño sobre Mercedes Benz LO-1114. En su momento, ésta era una de las carrocerías más lindas que se ofrecían en el mercado.
Se encuentra al servicio de la línea 146, que tras ser entregada a una UTE encabezada por Empresa de Ttes. América, terminó en manos de la empresa Rocaraza, que hasta hoy la mantiene.
|
|

Coche clásico en una línea clásica1491 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|