busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
103198.JPG
Día temático 52 - Ocho años juntos (III)958 viewsAnte el pedido del amigo Alecapicúa de "algún vehículo de cualquier línea caducada" elegimos esta imagen que, además de mostrar un vehículo que trabaja en una línea desaparecida, pertenece a una época que a muchos amigos les gusta: la de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires y de su antecesora, la Corporación.
Al fondo a la izquierda aparece un ómnibus Leyland Olympic al servicio de la línea 119, bien conocida y recordada en este espacio. Si observamos su cartelera, veremos que aún no llegaba a Liniers: su servicio se cortaba en Versailles.
Estos ómnibus aseguraron el servicio hasta entrada la privatización ejecutada en 1961. Fueron reemplazados por colectivos hacia 1964-65, previa llegada de un grupo de "Chanchas" alemanas que ofició de refuerzo.
7 comments
103199.JPG
Leyenda plateada "aporreada"1317 viewsEste pobre ómnibus G.M.C. fue fotografiado en una posición nada decorosa, luego de estrellarse contra la ochava de un negocio, aparentemente un bar. Es de imaginarse el susto de los parroquianos, cuando el ómnibus se les vino encima...
Se puede deducir la línea en la que circulaba, gracias al cartel de la calle que se ve sobre la puerta del coche. Dice Colombres y es señal inequívoca de que la unidad se encontraba al servicio de la línea 128.
16 comments
103200.jpg
Un frente inconfundible (XIV)1394 viewsPese a que esta toma no nos permite apreciarlo completo, de igual manera con lo que se alcanza a visualizar alcanza para distinguir a uno de los modelos más vistos en Buenos Aires sobre chasis Bedford, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Después de los Serra, tal vez haya sido el más numeroso. Muchas líneas lo incorporaron y a veces en buena cantidad. Fueron muy vistos hasta mediados de los '70.
Transportes Automotores Riachuelo compró muchos y los distribuyó entre sus líneas. En este caso vemos un ejemplar destinado a cumplir los servicios de la línea 134, fotografiado durante un paseo. La T.A.R.S.A. los "hizo durar" en algunos casos hasta 1975 aproximadamente, pero la mayoría fue retirada de servicio entre 1973 y 1974.
4 comments
103201.JPG
"Halcones" interesantes de admirar1021 viewsDesconocemos la circunstancias en las que se tomó esta foto. Los colectivos pueden estar incautados, de paro o trasladando manifestantes, pero el asunto es que los más cercanos de ambos lados pertenecen a la empresa El Halcón, que entonces explotaba la línea 1 que en 1969 fue renumerada con el guarismo que ostenta hasta hoy: el 148.
Vemos una culata clasiquísima, correspondiente a Carrocerías F.A.C., muy vista en esta empresa en los '60 y parte de los '70. De frente vemos una interesante carrocería de la segunda mitad de la década de 1950, de ésas que solemos confundir por su similitud. Por un lado estábamos convencidos de que se trata de un ejemplar carrozado por Mitre pero, por el otro, dudábamos y creíamos que tal vez podría ser un producto de Carrocerías El Expreso.
Recurrimos a Ustedes, como siempre, para dilucidar esta incógnita. Y nuestros amigos se inclinaron por Mitre. Les agradecemos mucho su ayuda.
5 comments
103232.jpg
Línea 110 - Carrocería difícil de encontrar1632 viewsEntre los '60 y los '90, encontrar un ejemplar de Carrocerías El Detalle en la línea 110 no fue muy fácil.
Los hubo, sí, pero fueron escasos en cantidad. Incluso durante algún tiempo no hubo ejemplares de esta carrocera en esta línea.
Este coche, fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, es el interno 29. Reemplazó un ejemplar cuya foto ya está expuesta en este espacio. Aparentemente el coche está nuevo o casi nuevo, flamante. Obsérvese, cosa rara, la falta del número de línea entre los destinos detallados en la cenefa.
34 comments
103233.jpg
Línea 117 - Su antepasado más remoto1309 viewsLa actual línea 117 tiene su antecedente más lejano en la línea 15 de autos colectivos, que con un recorrido bastante corto unía Liniers con Villa Celina, pasando por los barrios de Mataderos, Villa Lugano y Villa Riachuelo.
Sus colores eran marrón claro abajo, franja y cuerpos de filete en crema y marrón oscuro para su techo. Circuló con esta librea hasta su toma por parte de la Corporación de Transportes.
El coche es raro e interesante: su chasis es British Bedford y su carrocería podría ser J. Puletti y Cía. Agradeceremos la confirmación de este dato o, por supuesto, su corrección.
7 comments
103270.JPG
Curiosísimo Leyland reformado1383 viewsEste Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya se encuentra en manos privadas, exactamente bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, que se hizo cargo de la estación Devoto y las líneas que allí se internaban.
Este coche, hasta donde sabemos, fue único: C.A.T.S.A. lo recibió a medio desarmar y lo reparó con una solución rarísima: convirtió sus ventanillas de subir y bajar en corredizas, dándola vuelta y colocándolas de costado.
Se lo numeró 120 y fue asignado a la línea 105. Se nota que estuvo parado durante muchos años. Obsérvese que no posee las sobreventanas ojivales "tipo G.M." que Transportes de Buenos Aires le agregó a los Leyland de este tipo.
Aquí lo vemos recién salido del taller. En la culata, abajo a la derecha, tiene una leyenda que aclara que este ómnibus había sido reparado en la empresa.
22 comments
103299.jpg
Un brillantísimo 110 de los '801494 viewsEstacionado en su cabecera de Recoleta y deformado por la lente de la cámara, vemos a un hermoso ejemplar de la línea 110 característico de la década de 1980: es un noble Mercedes Benz LO-1114, carrozado por San Juan.
Esta toma nocturna nos lo presenta resplandeciente, con baja cantidad de ornamentos, sin sobrecargar, lo cual le da a esta unidad un aspecto inmejorable.
Este tipo de colectivos fue un clásico de la 110. Fueron retirados de servicio apenas entrada la década de 1990.
18 comments
103300.jpg
Línea 148 - Carrocera típica de los '50 y '601867 viewsLa relación comercial entre Carrocerías F.A.C. y la empresa El Halcón fue especialmente intensa entre mediados de los '50 y fines de los '60. En ese lapso, muchas unidades llegaron a la entonces línea 1 y se convirtieron en una de las estampas clásicas en esta empresa en la época, al igual que los productos de Carrocerías Mitre.
Esta foto nos acerca el recuerdo de un ejemplar de mediados de los '60. Estimamos que se fabricó entre 1964 y 1965 y lo vemos estacionado en un paisaje que no es típico de los lugares que la línea 148 recorre a diario.
8 comments
103351.jpg
Elegancia "de media y larga"1063 viewsLos adornos para embellecer el exterior de las carrocerías de los vehículos de transporte de pasajeros no estaban limitados a los que prestan transporte urbano o interurbano: los dedicados a media y larga distancia también tuvieron lo suyo.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" nos muestra orgulloso sus adornos (bandalines, tazas, filetes y cromados) como si fuera un colectivo de recorrido corto. Si bien en el momento de tomarse la foto estaba afectado a la línea 129, este tipo de coches rotaba con los servicios de larga distancia.
No eran muy corrientes los micros ornamentados, pero los hubo. Y eran bellísimos.
31 comments
103385.JPG
¿Cuanto tiempo más llevará...3608 views...la supuesta agonía de la línea 124 de Transportes Automotores Plaza?
Desde hace meses se sabe de su proceso de venta a una nueva sociedad armada por transportistas provenientes de diferentes líneas que pretende explotarla. Inclusive ya están varias unidades listas para arrancar, pero la transferencia no se realiza.
Hay muchos comentarios al respecto, pero el momento del traspaso se demora. Mientras tanto, unidades como ésta aún prestan los servicios de la 124 por parte del Grupo Plaza.
Obsérvese la precaria composición de la bandera de destinos y el lateral decorado con un plotter de publicidad. La numeración corresponde a unidades originalmente asignadas a Bahía Blanca, que la 124 tomó como propia hacia mediados de 2013. Aunque cabe aclarar que esta unidad nunca circuló allá.
127 comments
103386.JPG
Despojos históricos1533 viewsEn una recóndita calle del partido de La Matanza, en un terreno en donde antaño guardaban algunas unidades de la línea 629, nos encontramos con esta sorpresa: los restos de una vieja carrocería Crovara, que en su oportunidad estuvo montada sobre un chasis Ford.
Hace años y años que está allí tirada y la vegetación avanza sobre ella. Creemos que partes de su carrocería fueron a parar a otros colectivos en servicio en la 629.
Aun conserva restos de sus colores e incluso el número de línea en la cenefa. Todavía se lo puede leer y en esta foto se alcanza a apreciar: no es otro que el 142.
Este es uno de los Ford que Transportes Automotores Constituyentes incorporó nuevos y que, tras su caducidad, marchó a La Matanza tal vez a trabajar en la 629. Pero así terminó, hecho un pobre despojo.
11 comments
103408.jpg
Remoto antecedente de la línea 123 actual, con carrocería dudosa1282 viewsYa hemos comentado que la línea a la que hoy conocemos como 123 tuvo su origen en un remoto servicio de colectivos, que se numeraba 20 y que tuvo un dudoso privilegio: fue la primera línea de este tipo que se unió a la Corporación y encima fue de manera voluntaria. Como las finanzas de la novel empresa atravesaban una etapa crítica, resolvieron incorporarse voluntariamente a la Corporación.
Esta foto es anterior a la absorción. El coche es un Chevrolet de 1939 ó 1940, cuya carrocería podría ser La Industrial. Si alguien puede corroborar o desmentir este dato, estaremos agradecidos.
9 comments
103432.jpg
En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60... (II)1387 viewsEsta interesante toma, rescatada de un viejo filme, nos muestra dos curiosidades del transporte porteño de breve duración. A la izquierda vemos a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, probablemente al servicio de la línea 109, ya en manos de Rastreador Fournier. ¿Cómo nos damos cuenta? Por el número interno que se ve en la culata (221, en este caso) y por su tipografía, aplicada "de raje" con un stencil.
Además, la entrada de la estación Sáenz Peña del subte "A" nos ofrece una cartelería casi olvidada, con leyendas en pequeño tamaño, utilizada aproximadamente entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60.
16 comments
103434.JPG
Día temático 6 - Recuerdos color plateado (IV)1378 viewsLos primeros vehículos de la Corporación en adoptar el color plateado de manera masiva fueron los microómnibus. Con la llegada durante 1946 de la primera tanda de unidades Chevrolet de 1946 carrozadas en Costa Rica, se implementó esta combinación cromática, que dio el puntapié inicial a su implementación masiva dentro de la Corporación y su sucesora.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, a todo color. Lleva la clásica librea, que los microómnibus de las líneas de la serie del 200 mantuvieron hasta su privatización, efectuada el 8 de julio de 1955. Algunos microómnibus se mantuvieron dentro de T.B.A., para explotar líneas de la serie 100, generalmente prestadas con ómnibus, hasta comienzos de los '60.
La línea es la 209, que luego se transformó en el ómnibus 109 y llegó a los '70 renumerada como 139.
6 comments
2349 files on 157 page(s) 17