003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 107 - Belleza de fines de los '701816 viewsSi bien este vistoso esquema de pintura le quedaba bien a cualquier carrocería sobre cualquier chasis, en los 1114 de A.L.A. de fines de los '70 o comienzos de los '80 quedaba atractivo por 2, debido a la belleza de las líneas estilísticas de los productos de esta carrocera.
Esta foto nos muestra un ejemplar de 1980. Obsérvese qué lindos quedaban los guardabarros del 1114 en blanco y cómo se integran perfectamente al resto del esquema de pintura.
|
|

Línea 107 - Uno de sus coches fundacionales1772 viewsCreemos estar en presencia de uno de los coches con los que Ttes. Colectivos Gral. San Martín inició sus prestaciones en 1944.
Si bien no se lo ve de frente, es seguro que se trata de uno de los primeros microómnibus de mediana capacidad, de más de 11 asientos.
Es el producto del recarrozamiento de un coche más antiguo o del carrozado de un chasis de camión, pero no pudimos establecerlo con seguridad. No estábamos seguros de su carrocería. pero finalmente se estableció que es un producto de la añosa firma El Cóndor.
|
|

Vistosa variante del primer A.L.A. panorámico2039 viewsEste coche pertenece a la primera versión de los panorámicos de Carrocerías A.L.A, que ya reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Este coche presenta una variante que le "sentaba bien": la falta de puerta izquierda, la del conductor.
Fue sustituida por una ventanilla que le daba un agradable aspecto al conjunto. No fueron muy vistos y esta linda unidad de la línea 107 nos sirve para recordarlos.
|
|

¡Qué-lin-do!1503 viewsEsta foto tiene un título falto de vuelo y no muy imaginativo, pero es lo primero que se nos ocurre al ver la foto de este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1967 y 1968. ¡Qué lindo que está! ¡De no creer!
Fuera de todos los ornamentos y luces que nos muestra la unidad, brilla por los cuatro costados. Quién sabe las horas y horas de su tiempo libre que le habrán dedicado sus dueños, para que esta unidad se vea así.
|
|

Belleza en celeste y blanco1948 viewsPese a que este modelo de Carrocerías C.E.A.P. era casi una copia del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, no dejaba de ser un modelo con líneas agradables y que de acuerdo a los colores que le tocaran en suerte podían ser realmente bellos.
Creemos que esta unidad de la 107 es una de ellas. Los colores parecen hechos especialmente para esta carrocería, pues le sentaron muy bien a este modelo. El coche es de 1975 y detrás vemos a un ejemplar de La Favorita de inicios de los '70
|
|

Línea 107 - Dos clásicos de los '702203 viewsEl carácter de clásico de los dos modelos que aparecen en esta fotografía es indiscutible: estamos ante dos iconos de inicios de los '70, que se reunieron en la cabecera del Cementerio de Flores de la línea 107.
Este C.E.A.P., imitación de tan popular modelo de El Indio, es de los últimos que se fabricaron entre 1975 y 1976. con ventanillas algo más grandes que los de años anteriores. Y ni hablar del Favorita, cuya carcaterística silueta salió de la fábrica de Agustín de Vedia entre 1967 y 1974.
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (2-A)353 viewsEn ocasiones ocurren sucesos que remiten automáticamente a un recuerdo que a veces se remonta muy atrás en el tiempo. En el día de hoy y con las novedades que tenemos con los esquemas de pintura de las líneas que pasaron a manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires suceden cosas como estas que parece que ya la hubiéramos vivido, pero en realidad no es así.
Observemos a este clásico 107 de la empresa Transportes Colectivos General San Martín. Este color clásico es inolvidable para quienes pudimos verlo. La distinguió desde 1944 a 1998, cuando su concesión caducó y pasó al Grupo NUDO. Hasta hace poco era un recuerdo lejano.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1937 viewsEn la foto vemos al primer Bedford '57 que conocemos, "vestido" por la carrocera cordobesa SICA, que fuera muy prolífica a fines de la década del ´50.
¡Ojo! No queremos decir que éste haya sido un coche único, si no que es el único que, hasta el momento, pudimos conocer, gracias a esta bella fotografía.
Lo vemos al servicio de la línea 136 de Transporte del Oeste. Obsérvese la leyenda "INSTITUTO DE CIRUJIA", pintada sobre la bandera. No es el único coche de TDO en el que detectamos el cambio de la G por J
|
|

La Rural, a inicios de los '70...1697 views...tenía la cabecera de la línea 141 junto a su entrada principal, la que aún da a Plaza Italia.
En la foto, vemos dos unidades haciendo "la espera" para retomar su derrotero. Son dos clásicos: un L-312 carrozado por La Estrella y un LO-1112 con El Detalle, que lucen su tradicional esquema de colores totalmente blanco, con franja y recortes en rojo. También vale la pena apreciar la expo que se desarrollaba en La Rural: evidentemente era de aeronáutica, y hasta fabricaron una torre de control...
|
|

Vistoso Gnecco del Expreso Buenos Aires, con un detalle llamativo1909 viewsAl recibir esta foto de este simpático producto de Carrocerías Gnecco, nos surgieron de inmediato una duda y una incógnita: la duda radica en su esquema de colores, pues nos llama la atención la inclusión del esquema de colores tradicional, en lugar del más moderno, en el cual el blanco se extendió por casi todo el coche.
Por lo tanto, caben dos preguntas: ¿Alguien recuerda cuando cambió la librea? Y la otra ¿Qué chasis tiene esta unidad?
|
|

El viejo interno 1 de la "Marrón"1247 viewsEn los '70, la flota de la línea 133 era agradable por su diversidad.
Se entremezclaban colectivos Mercedes Benz con algunos Bedford remanentes y algunos escasos Chevrolet, con varias carrocerías, entre las que sobresalían C.E.A.P. y El Indio. Carroceras como A.L.A., Biglia, Luna y Vaccaro también eran parte del "elenco estable" pero con menos representantes.
Otra carrocera con algunos ejemplares en la "Marrón" fue San Juan. Esta foto nos muestra al interno 1, uno de los coches "vestidos" por esta carrocera. Data de 1972.
|
|

Línea 103 - Un símbolo de los '601609 viewsMercedes "convencional" con A.L.A. Una de las combinaciones más vistas en los primeros años de los '60.
En varias líneas hubo muchos coches como el de esta foto y la 103 fue una de sus "compradoras de fierro"
Aquí vemos un coche excelentemente presentado, sin sobresalir pero muy prolijo, con la numeración interna alta, que deja en claro que, en la época de tomrse esta fotografía, Quirno Costa explotaba a las líneas 103 y 122.
|
|

El polimórfico auxilio de la 126.1821 viewsCuando este coche fue radiado de servicio, durante un tiempo se lo utilizó como "unidad muletto". Mediante unas chapitas intercambiables se le colocaba el número interno al cual hacía falta sustituir, hasta que su edad obligó a radiarlo definitivamente y la empresa decidió convertirlo en coche de auxilio.
Esta fue su primera configuración, pero cada tanto los chapistas le "metieron mano" y modificaron su carrocería, taparon ventanillas, repintaron y recortaron. Aún hoy es el auxilio y luce muy diferente.
|
|

Carne de cañón1759 viewsYa hemos comentado que, ante cualquier revuelta, los vehículos de transporte público fueron utilizados como barricadas.
Aquí vemos una, armada con unos pobres Leyland cerca del Arsenal Esteban De Luca, en la avenida Entre Ríos, esquina Garay mirando al sur. El Royal Tiger es de la 160 (actual 50) y los Olympic de la 150 y/o la 110 (actual 90).
|
|

Silueta característica de la avenida Corrientes1570 viewsFue muy corriente, entre 1952 y 1966, ver a los trolebuses M.A.N. circulando por la avenida Corrientes, al servicio de la línea 306, la que hoy conocemos como 146.
Circularon hasta el último día de los troles porteños y fue el vehículo en el cual se le hizo la despedida a este medio de transporte.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Correo Central, a punto de cruzar Leandro N. Alem por Corrientes, rumbo al Obelisco.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
141 |  |
 |
 |
 |
 |
|