003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Aquella vieja 141 blanca y roja...1880 views...es muy recordada por transportistas y aficionados. Si bien la librea era simple, en algunos modelos quedaba realmente vistosa (siempre que la limpieza fuera constante).
Estos colores fueron reemplazados a partir de 1981 ó 1982, con la llegada de las primeras unidades frontales de la época reciente, con rojo en su parte inferior y cuerpos de filete, franja azul y techo blanco. Los coches blancos preexistentes se repintaron rápidamente y el color de la flota entera fue "dado vuelta" en poco más de 6 meses
|
|

Línea 119 - Uno de sus coches más extraños2176 viewsLos colectivos Chevrolet, en ciertas empresas, fueron muy extraños de ver. Muchas líneas contaron con un solo ejemplar, mientras que otras, como Transportes Floresta, tuvieron casi toda su flota compuesta por colectivos de esta marca.
La línea 119 poseyó un par de Chevrolet C-50, que se entremezclaban entre las unidades de su variopinta flota. También contó con varios Bedford (alguno llegó a tener puerta trasera) y hasta un Ford B-600, además de los infaltables Mercedes Benz.
|
|

Línea 132 - Uno de sus "Frontalitos"1977 viewsNuevos Rumbos fue una de las primeras empresas porteñas que incorporó un lote de Mercedes Benz OC-1214, producto al cual podemos considerar parte colectivo, por su morfología general, y parte ómnibus, por el hecho de ser frontal.
Encargó algunos coches a Carrocerías C.E.A.P. que, junto con El Detalle, fueron las dos carroceras elegidas por esta empresa para carrozar estos chasis.
Aquí lo vemos, cuando nuevo (o casi nuevo), en la zona de Retiro.
|
|

Línea 132 - Sus coches "climatizados"1917 viewsA la par del lanzamiento de los primeros servicios diferenciales en Buenos Aires, la línea 132 implementó, con estas unidades, un servicio al cual llamó "Climatizado".
Poseía aire acondicionado pero permitía llevar pasajeros de pie y la diferencia de tarifa era mínima.
No tuvo mucho éxito y fue discontinuado, pero los coches continuaron en uso en el servicio común, en algunos casos durante muchos años. Aquí vemos a uno de ellos, ya sin la letra C, que identificaba al servicio climatizado, en la ramalera.
|
|

Línea 102 - Un Alcorta "de transición"1806 views¿Por qué lo definimos así? Porque este modelo, fabricado -estimativamente- entre mediados de 1965 e inicios de 1967, sirvió de transición entre dos versiones tradicionales de Carrocerías Alcorta (el producido entre 1960 y 1965, que equipó chasis Bedford -y otros- por centenares y el que se fabricó entre 1967 y 1974, que con pequeñas variantes no dejó de ser el mismo).
Esta variante contaba con ventanillas con marcos de aluminio, pero no eran tan grandes como las de su sucesor, más usual de ver que éste.
|
|

Chasis poco corriente en El Puente1787 viewsAlgunos componentes de la empresa El Puente optaron, al momento de renovar, por chasis de alguna de las marcas que comercializaba la firma Fèvre y Basset, Dodge Desoto o Fargo.
No duraron mucho en servicio, pues su rendimiento no satisfizo. Registramos un par de combinaciones chasis/carrocería muy poco vistas, como la de esta foto: los colectivos de la línea Chrysler carrozados por Braje Hnos. fueron muy raros de ver.
|
|

Línea 132 - Un clásico a su servicio1806 viewsDurante el final de los ´60 e inicios de la década siguiente, la línea 132 no fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. Sus productos no fueron muy vistos en esta línea y es raro encontrar testimonios gráficos. Por aquellos años, Alcorta y La Favorita eran las "carroceras de cabecera" de la novel Nuevos Rumbos, secundadas por El Indio, La Unión y El Detalle.
Tal vez esta foto haya sido tomada durante la transición entre Mayo y Nuevos Rumbos, como parece sugerirlo la ausencia de isologotipos en el lateral.
|
|

La presentación de los OP-312 con carrocería de Mack en TANSA1764 viewsEsta foto, tomada en la estación Lastra "C", nos muestra el momento en el que se presentó el primer ómnibus fabricado en los talleres de T.A. Noroeste utilizando las carrocerías de los viejos ómnibus Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312 cero kilómetro.
Tiene los destinos de la línea 102 (luego 142), que fue una de las líneas en la que hubo profusión de estos curiosos ómnibus, que eran bastante poco agraciados estéticamente, aunque rarísimos.
|
|

Línea 109 - Un famoso del ayer2495 viewsLa línea 109 no se caracterizó por tener coches en estado superlativo en gran cantidad hasta inicios de la década del '90. Antes, si bien tenían coches excelentemente presentados, eran unos pocos. El resto de la flota estaba correctamente presentada, pero no sobresalía por su "fama".
Aquí vemos a un coche de mediados de la década del '60, presentado de manera más que atractiva. Las bellas líneas de su carrocería lo hacen resaltar aún más.
|
|

Un clásico de los servicios suburbanos de la Río de la Plata1806 viewsDurante buena parte de la década del '60, la Río de la Plata prestó un gran porcentaje de sus servicios suburbanos con unidades como la que vemos en la foto, carrozada por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312.
Por aquellos años la "Río" renovaba rápido y creemos que ninguno de estos coches llegó a la década del '70 en servicio regular o, al menos, circulando en los ramales principales de esta empresa.
|
|

Extraño Varese en el Expreso Buenos Aires2140 viewsLlama la atención este coche por su frente, con ese extraño parabrisas partido. Este modelo se relaciona más con el frente "tipo Aerocoach" (u ojos de lechuza) que con éste.
Este tipo de unidades, sin "camello" y con ventanillas chicas, fue corriente de ver hasta fines de la década del '60 e incluso inicios de la siguiente. La falta de renovación de unidades y la supremacía que la Río de la Plata tuvo gracias a la incorporación en masa de los Mercedes Benz O-140, empujaron a esta empresa a su desaparición
|
|

Durmiendo con el enemigo2135 viewsDe más está comentar la eterna rivalidad que el Expreso Buenos Aires y la Río de la Plata mantuvieron en el corredor Buenos Aires - La Plata. Desde siempre, ambas empresas compitieron por la supremacía en este servicio y, finalmente, la "Río" salió airosa, al adquirir los pisos de su rival.
Aquí vemos unidades de las dos empresas, mientras descansan en la terminal de La Plata. Obsérvense los entonces modernos O-140 con D.I.C. de la Río, que contrastan con el camello de Cametal, con algunos años encima.
|
|

Dos curiosidades históricas en una foto2174 viewsEsta toma, pese a que no es ninguna maravilla de la técnica fotográfica, presenta dos rarezas históricas más que superlativas.
La primera, sin dudas, es la "chancha" brasileña que le sirve de fondo a la familia: perteneció a la actual línea 110. Es la única foto que conocemos de semejante curiosidad, que durante un corto lapso se intercaló con los tradicionales colectivos.
La segunda es la chica, que posa sonriente con su familia: les presento a Ana Rossi, la recordada y mediática colectivera.
|
|

Belleza en la línea 1102331 views¿Con qué otro calificativo se puede denominar a este verdadero icono de los '60? Este producto de Carrocerías La Favorita fue uno de los modelos de colectivo más representativo de esa década y de fines de la anterior.
Aquí lo vemos en servicio en la línea 110. Obsérvese el "ala" blanca pintada en el techo, color que años después fue trocado por el azul.
Obsérvese el crédito consignado en la toma. Habrá más novedades...
|
|

Línea 110 - Atractivo recuerdo de los '60 y '701721 viewsLa línea 110 y Carrocerías La Favorita fueron "inseparables" durante los '60 y '70. Muchas unidades de esta tradicional firma circularon en la 110 y la relación continuó hasta el cierre de la carrocera, en 1974.
Aquí vemos a uno de los ejemplares de mediados de los ´60, junto a la recordada colectivera Ana Rossi, a quien ya presentamos en este espacio.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
138 |  |
 |
 |
 |
 |
|