003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Conocida estampa en C.O.P.L.A.2343 viewsDurante 1979, la vieja Cooperativa Playa Lastra "A" adquirió un importante lote de colectivos carrozados por El Detalle, con los que terminó de reemplazar a todas las unidades de la década del ´60 que quedaban en su flota.
Fueron una de las imágenes más clásicas de la empresa durante casi todos los ´80, para desaparecer casi en masa a fines de esa década.
|
|

Línea 106 - Un modelo efímero de El Indio1907 viewsCarrocerías El Indio fabricó, entre 1967 y 1968, "convencionales" con un amplio parabrisas. Lucían algo extraños y no muy armónicos, si comparamos el tamaño del parabrisas con el del resto del conjunto.
En 1969 se reformuló el frente y el resultado fue mucho más atractivo que el que aquí presentamos.
|
|

Setenta balcones y... un Cóndor de la 1322209 viewsEsta imagen, extraída de una película, nos muestra el preciso momento en el que un coche de la 132 carrozado por El Cóndor cruza la esquina de Corrientes y Pueyrredón rumbo a Retiro. De fondo, aparece el edificio que inspiró la poesía de los famosos "Setenta balcones y ninguna flor" que, precisamente, si miramos bien sus balcones no parece tener ni una maceta...
|
|

El único testimonio conocido de la 142 San Lorenzo en colores2273 viewsHasta ahora, no habíamos podido conseguir ningún testimonio gráfico de la línea 142, en la época de T.A. San Lorenzo, en colores. Este es el primero que llegó a nuestras manos, gracias a la digitalización de una imagen de una película nacional.
No sabemos donde está tomada exactamente esta foto, pero sí hay un detalle que nos indica que se trata de un 142 y no de un 170: la boca de acceso al subte que se ve arriba a la derecha (el recorrido de la 170 no se cruzaba con ninguno).
|
|

Tres épocas en una foto2607 viewsCuando recibimos esta foto nos gustó mucho. Si bien es reciente y no tiene el encanto de una foto de época, tiene la curiosidad de unir tres épocas bien diferentes en una sola foto.
El ómnibus de la 134 representa la actualidad, flanqueado por el tranvía Fabricaciones Militares de la Asociación Amigos del Tranvía, construido en 1955. A la extrema izquierda asoma, como pidiendo permiso, un coche de subterráneo La Brugeoise que, si bien aún circulan, son de la década de 1910. Se acerca su centenario...
|
|

Un acertijo que transita por Diagonal Norte1461 viewsEste Bedford que aquí vemos, se encuentra al servicio de la línea 111 y aquí lo vemos circulando por Diagonal Norte, probablemente cerca de su cruce con Florida.
Nos planteó un acertijo: ¿Cual fue la firma que lo carrozó? Había tres candidatas "de fierro": La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R., pero en realidad la autora de este simpático colectivo fue Carrocerías Suipacha.
|
|

Los colores de ayer de dos líneas de hoy2100 viewsLas dos líneas que aparecen en la foto, la 132 (adelante) y la 75 (atrás), aún existen, aunque lucen otras libreas.
En el momento de tomarse esta foto, la 132 era de la misma prestataria actual (Nuevos Rumbos) y la 75 giraba bajo la razón social Piñeiro S.A. El Puente adquirió esta línea en 1980 y perdió estos colores, que descendían de Ttes. Castro Barros, la adjudicataria de las líneas 23 y 55 (luego 75) ex tranviarias.
|
|

Imagen repetida en la línea 1111924 viewsEntre 1977 e inicios de 1979 Los Constituyentes incorporó un numeroso lote de colectivos como el de la foto, de los tantos que carrozó El Detalle para las líneas porteñas.
Aquí lo vemos con su primera librea, aún libre de la franja ancha amarilla que se dispuso bajo la roja en 1987.
Fueron muy longevos. Los últimos fueron retirados entre 1992 y 1993 con la llegada de los primeros OA 101 y unos pocos fueron cedidos al Expreso San Isidro cuando se le traspasó el recorrido de la línea 90.
|
|

Un clásico de La Primera de Munro2094 viewsLa Primera de Munro fue ávida consumidora de los productos de La Favorita, sobre todo de mediados de la década del `50 en adelante.
Los modelos de esta carrocera fueron muy vistos en esta empresa e incluso un par de ejemplares llegaron al final de sus operaciones, cuando ya eran modelos a todas luces obsoletos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar del último modelo fabricado, semitapado por una mítica estanciera. Detrás, alcanzan a verse los "cuernitos" de una carrocería El Detalle de transporte escolar.
|
|

Un 101 en Plaza Miserere, a mediados de los ´802227 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la línea 101 carrozado por Fram a inicios de los ´80. Esta empresa fue usual compradora de productos de Fram, tanto nuevos como usados.
Si bien no fueron muy numerosos, "marcaron su territorio" en Transportes Los Patricios. Poco después de su absorción por el grupo D.O.T.A., fueron retirados casi todos a la par.
|
|

Unidad más que clásica de la línea 1072333 viewsDurante la década del ´60, e incluso un poco después, Carrocerías A.L.A. fue la "carrocera de cabecera" de la línea 107. Muchos componentes eligieron sus productos y lograron que sean mayoría en la flota de esta empresa.
Aquí vemos un coche sobre chasis LO-1112 "rescatado" de una película. Los últimos coches como éste fueron radiados, en la línea 107, hacia 1979 ó 1980.
|
|

Plateado recuerdo en el Microcentro1542 viewsResulta hasta medio chocante ver a este ómnibus abriéndose paso entre tanta gente, como invadiendo un ámbito que no le corresponde.
La línea 102 fue una de las tantas de ómnibus que recorría el Microcentro. Durante muchos años fue prestada con los Mack C-41 e incluso fue una de las que utilizó a los curiosos ómnibus sobre Mercedes Benz OP-312 equipados con una carrocería producto del "reciclaje" de las de Mack.
A partir de 1969 se la denominó 142 y pasó por manos de muchas empresas antes de desaparecer, hacia mediados de los 2000
|
|

Belleza de mediados de los '801416 viewsHe aquí a un auténtico coche "famoso": brillante, delicadamente ornamentado sin sobrecargar, con filetes en el punto justo y unas pocas luces adicionales a las que poseía de origen. A nuestro juicio, éste es el prototípico colectivo que uno admiraba en las calles, en su época. Seguramente habrá contado con el clásico "roncador" en el caño de escape.
Fue carrozado por Crovara en 1986 para la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo aplicó a su línea 115. Por el año de fabricación, debió ser una de las últimas unidades que salió a la calle con el corte de pintura tradicional. Los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con los cortes sobre el lateral rojo, salieron a la calle en 1985, antes de que este coche se fabricara. Vaya a saberse por qué salió con el corte viejo, cuando ya se había sustituido.
|
|

Cuando la 132 era de Rastreador Fournier2062 viewsEste ómnibus Leyland de la línea 132, accidentado en el cruce de Avenida del Trabajo con uno de los innumerables pasajitos de los barrios de las antiguas "casas baratas", nos muestra cómo lucían sus coches en la epoca que fue explotada por Rastreador Fournier, tras ser privatizados los ómnibus ex-T.B.A.
Aún conserva su color estatal, pero aún no aparece la razón social en su lateral, a la que solían pintar con desprolija letra gótica. El número interno, 531, nos delata su pertenencia a Fournier.
|
|

Línea 109 - Una de las fotos más extrañas que conocemos2028 viewsEsta foto tiene un detalle que la hace resaltar de todas las demás que conocemos de esta época.
No hace falta ser muy puntilloso para descubrirlo. Si observamos su bandera, veremos un destino que hoy se nos presenta extraño: el Hospital Rivadavia.
Si repasamos la historia de la 109 publicada en el cuerpo principal, veremos que este hospital fue su cabecera durante un breve lapso. Y esta foto, conseguida recientemente, es la única que conocemos en la que se lo menciona.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
137 |  |
 |
 |
 |
 |
|