003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El modelo corriente de Carrocerías Alcorta entre 1966 y 1967913 viewsLa imagen nos muestra el diseño corriente que Carrocerías Alcorta fabricó entre 1966 y 1967. Era un derivado del tradicional y el segundo que se fabricó sobre el chasis semifrontal LO-1112 de Mercedes Benz.
La diferencia más apreciable con el primer modelo fue el tamaño de sus ventanillas, con superficie vidriada algo más amplia (aunque no demasiado)
Hacia fines de 1967 se la reemplazó por la más conocida, cuyo detalle más distintivo fue la ampliación de sus ventanillas un poco más y que se fabricó hasta fines de 1974.
El ejemplar de la foto pertenece a la línea 101, que incorporó varios coches como éste que se mantuvieron en servicio aproximadamente hasta 1979 ó 1980.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (VI)393 viewsLos productos de Carrocerías Alcorta fueron muy vistos en la línea 101 en los '60 y '70. Muchos componentes recurrieron a ella en ese espacio temporal para equipar a sus coches nuevos. Conocimos ejemplares sobre chasis Bedford y sobre todas las variantes con trompa que Mercedes Benz ofrecía en esa década (L-312 y LO-911 convencionales y los semifrontales LO-1112 y 1114).
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-1112. Lo datamos entre 1966 y 1967, por el tipo de ventanillas que tiene (algo más pequeñas que el modelo más conocido de inicios de los '70). Ese es el detalle más visible que diferencia a esta variante de la que vino después. El conjunto parabrisas y ventilete también es distinto.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (III)997 viewsEste midibus OA-106 de El Detalle fue conocido en las calles porteñas, por haber oficiado de prototipo en varias líneas de concesión nacional. Estaba configurado para servicio diferencial: no tenía puerta trasera y contaba con doble fila de asientos en cada lateral.
Ahora bien: ¿alguien lo vio en la calle al servicio del Grupo Plaza? Ninguno de los integrantes del staff de este sitio lo vio. Recién supimos que estuvo preparado para trabajar en esa empresa cuando vimos esta foto.
Lo vemos con el logo y razón social en la cenefa y asignado a la línea 141. No sabemos a ciencia cierta si llegó a trabajar aunque sea uno o dos días. Hasta el momento, nadie pudo confirmarlo.
|
|

Interesante recuerdo de Transporte del Oeste1939 viewsCarrocerías U.C.A.S.A. tuvo un fugaz "momento de gloria" a fines de los '40 e inicios de la década siguiente, momento en el cual carrozó una buena cantidad de unidades.
Su actividad decayó hacia mediados de los '50 y dejó de producir hacia 1957 ó 1958.
Esta foto nos muestra un modelo de esta firma datado hacia 1955. Fue uno de los últimos diseños de la firma, que poco después cerraría sus puertas.
Aquí lo vemos aplicado a la línea 136 de Transporte del Oeste, fotografiado durante un ablande.
|
|

Frontales en el oeste1695 viewsLa recordada Transporte del Oeste fue una de las empresas en las que el chasis Mercedes Benz OP-312 tuvo éxito y fue incorporado en buenas cantidades.
El "plus" de atracción que tuvieron los coches de la "T.D.O." fue la gran cantidad de carrocerías diferentes que llegaron. Su esquema de pintura, además, era diferente que el de los coches comunes.
Esta imagen nos acerca un coche carrozado por La Maravilla, con un diseño muy raro y que nada tenía que ver con el que se aplicaba a los colectivos comunes.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (IV)714 viewsEsta imagen nos muestra una rareza singular y prácticamente desconocida: una carrocería A.L.A. del modelo equipado con ventanillas divididas fabricado entre fines de 1964 y 1968, montado sobre un chasis Bedford y, para colmo, con puerta trasera.
De más está decir que esta combinación es rarísima. No recordamos otro coche que no sea éste, con esta configuración.
Era propiedad de Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos operaba las líneas 103 y 122. El Bedford en cuestión lleva los destinos de la 103, mientras que el convencional que aparece a la izquierda tiene el número 122 en su bandera.
|
|

Línea 108 - Su recordado Ford "frontalito"23473 viewsYa se habló bastante en los comentarios de esta galería del coche 15 de la 108, un vistoso Ford frontalizado carrozado por A.L.A. en 1981.
Aquí lo vemos aún en la carrocera, inmaculado, antes de ser entregado a su dueño.
Cabe recordar que, a la postre, éste fue el último vehículo con chasis Ford que circuló en servicio regular en la ciudad de Buenos Aires, por lo tanto este "frontalito" ha marcado un hito en la historia del transporte porteño.
|
|

Elegante recuerdo del Expreso Quilmes1187 viewsLas redondeadas y distinguidas líneas de esta carrocería, La Favorita, le caían bien a cualquier combinación de colores. No sé si exageramos, pero no recordamos a uno de estos coches con un esquema de pintura que nos hiciera decir "que feo"
En esta foto blanco y negro tenemos que imaginarlo, pero podemos asegurar que los colores del Expreso Quilmes le caían a este modelo como "anillo al dedo". Quedaban muy elegantes y sobrios.
El coche es de 1968 y, tal como vemos en la cartelera de ramal, se encontraba al servicio de la línea 116, relegada a la condición de ramal de la línea 98 desde la segunda mitad de los '60.
|
|

Línea 134 - Buen clásico de los '701464 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo en los '70, en cualquiera de sus cuatro líneas.
Fue muy visto tanto sobre "Convencionales" Mercedes Benz LO-911 (foto) como sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114. Muchos componentes de T.A.R.S.A. eligieron los productos de Alcorta a la hora de renovar.
Aquí vemos, en un ángulo poco usual, a un ejemplar al servicio de la línea 134. Se los vio en servicio hasta entrados los '80. El último habrá sido radiado hacia 1983, aproximadamente.
|
|

Curioso aglomeramiento de sistemas558 viewsLas fotos que retrataron unidos a los diferentes sistemas de transporte resultan más que interesantes, porque nos permite verlos juntos pese a parecer de diferentes épocas (y las unidades, en ocasiones, en verdad lo eran).
Es usual encontrarse con este tipo de fotos en los diferentes nudos de transporte (Retiro u Once, por ejemplo) pero no en un barrio (en este caso, Villa Crespo).
Vemos a la esquina de las avenidas Corrientes y Canning (hoy Raúl Scalabrini Ortiz) hacia 1952 y nos muestra muchas rarezas: la primera es un ómnibus Isobloc en la línea 127, la segunda y más rara es el tranvía con el color Corporación pero con la escarapela de TBA. Completa la imagen un once asientos de la línea 76 privada.
|
|

Perfil propicio para jugar un rato1749 viewsHe aquí a un interesante ejemplar de la línea 135, carrozado sobre chasis Bedford y fotografiado perfectamente de perfil, en una posición que invita a jugar un rato gracias a la carrocera que lo fabricó.
Se trata de una de las integrantes de la "trilogía" que carrozaron con diseños casi exactamente iguales entre sí: Suipacha, La Carrocera del Sur y P.Y.R. Por eso la pregunta es: ¿Quién carrozó a este coche? A ver...
|
|

Línea 105 - Recuerdo de su prehistoria576 viewsSabemos que la actual línea 105 se originó en la antigua línea 5 de autos colectivos, que había iniciado sus actividades con el número 86. Este colectivo nos remonta a 1935, cuando se lo fabricó.
Su chasis es Ford y dudamos con su carrocería. Por eso preferimos esperar sus opiniones que no tardaron en llegar, identificándola como un producto de la firma Gonella y Puletti.
En esa época, el color de esta línea era gris abajo, techo negro y franja verde. No parece tener cuerpos de filete en sus ventanillas, como algunas líneas acostumbraban pintar. Conservó este esquema de pintura hasta su toma por la Corporación.
|
|

Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2246 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
|
|

Línea 105 - Su Bedford Serra más vistoso63287 viewsSalta a la vista el cuidado y lo "famoso" que luce este viejo Bedford Serra que, según vivencias aportadas en esta misma galería, fue el más lindo y cuidado de todos (los cuales, realmente, no tenían una buena presentación en general).
Según relatos de allegados que trabajan en la línea 105, fue el más lindo de todos y se conservaba intacto por donde se lo mire. Y esto puede corroborarse fácilmente, mirando este hermoso pedacito de historia que aquí ofrecemos.
|
|

Posando con su corcel, en la estación Villa Real1268 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a varios agentes de la estación Villa Real posando junto a uno de los ómnibus Leyland que, durante muchos años, fueron los integrantes de la flota estable de este garage y de las líneas que allí se operaban.
Estos coches llegaron, incluso, a pasar a manos privadas cuando se entregaron los servicios de ómnibus de T.B.A. a prestatarias privadas.
Junto a la línea 119, cuyos destinos están en la cartelera del ómnibus, guaraban allí los coches de las líneas 121, 123 y 135.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
134 |  |
 |
 |
 |
 |
|