003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El legendario 53 de la 132883 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.
|
|

En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60...1320 views...podían darse escenas como ésta, en donde ómnibus y colectivos se entremezclan y logran una interesante postal de la época.
Si hablamos de colectivos, tenemos a la izquerda un L-312 con F.A.C. de la línea 164 (actual 64) y al fondo un Favorita, seguramente Mercedes Benz, de la línea 7.
En cuanto a ómnibus, tenemos una "chancha" alemana al fondo y, en primer plano, un Leyland Royal Tigre M.C.W. de la empresa Rastreador Fournier, que seguramente estaría al servicio de la línea 109, que en 1969 se renumeró como 139.
Es una escena más que interesante, que entremezcla colectivos y "plateados" de manera atractiva.
|
|

Los últimos tiempos de un Leyland Saunders Roe2156 viewsEsta unidad, a la cual vemos circulando por una avenida de Avellaneda, vive sus últimos tiempos de vida útil.
Ya está en manos privadas (nótese el escudo de T.B.A. tapado con un simple círculo de pintura). Pertenece a T.A.U.S.A. y está al servicio de la línea 107, a la cual luego se renumeró 137.
Su estado es cuasi lamentable, lleno de abolladuras. Seguramente, poco tiempo después habrá sido sustituido por otra unidad.
Buena parte de los ómnibus de T.B.A. terminaron de esta manera, dando lástima.
|
|

Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '80...1842 viewsEsta imagen nos retrotrae a mediados de los '80 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda.
Vemos dos productos típicos de la época, sobre Mercedes Benz LO-1114: en primer plano un San Miguel de 1979 de la línea 102. Detrás, asoma una carrocería usual en la 12 de aquellos tiempos: Fram.
Sospechamos que es de 1979 ó 1980, pero no podemos asegurarlo con 100% de certeza.
|
|

Casi casi como cuando estaba en servicio...2337 views...lucía esta unidad radiada de la línea 133 Transportes 8 de Julio tras la caducidad de su licencia, pese a que ya no circulaba en servicio regular. Durante algún tiempo, así se la veía en diferentes eventos llevando contingentes.
Sólo se borró el 1 de su bandera y se modificaron las leyendas del isologotipo del lateral. El resto lucía idéntico a los viejos y buenos tiempos en los que desarrollaba sus tareas en "La Marrón"
Habrá circulado en este estado hasta 1996-97, para luego degradarse y desaparecer.
|
|

Línea 143 - Modelo muy visto a fines de los '801038 viewsDe 1986-87 en adelante, llegaron varios colectivos como éste a la 143. Y fueron tantos que estos Detalles "Superpanorámicos" se transformaron en uno de los modelos más representativos de la línea hasta que fue absorbida por el Grupo Plaza, hacia 1992 e incluso después: muchos recibieron el color rojo.
El ejemplar de la foto data de 1980 ó 1981. Lleva el corte de pintura adoptado hacia 1987, que modernizó al tradicional.
Lo vemos en Plaza Constitución. Tras él asoma un coche similar, pero de la línea 45. Se ven sendos pedacitos de OH: un Eivar de la línea 59 y uno con carrocería El Indio de la línea 102.
|
|

Línea 119 - Sus viejos Leyland2234 viewsLa línea 119, sucesor del viejo colectivo 11, mantuvo en servicio, mientras sus servicios se prestaron con ómnibus, a un lote de Leyland Olympic. También los utilizó un tiempo luego de privatizada, en manos de Transportes La Libertad.
El coche de la foto nos muestra la reforma practicada en tiempos de T.B.A., que partió las ventanillas en dos y agregó una sobreventana fija al estilo de los ómnibus Mack y G.M.C.
|
|

¡Infierno en el Berliet!1426 viewsEsta toma fue hecha, aparentemente, al costado del Correo Central, sobre la avenida Corrientes. Nos muestra el momento en el que un ómnibus Berliet "Bus", aún con su carrocería sin modificar y aparentemente al servicio de la línea 126, es afectado por un incendio.
Desconocemos las consecuencias de este hecho. Lo cierto es que esta imagen es una de las pocas que hasta ahora se han podido conseguir de estos ómnibus en servicio regular. Pese a que no fue fotografiado en un momento precisamente feliz, no deja de ser una rareza digna de exposición.
|
|

Línea 101 - Recuerdo llegado desde los '70721 viewsQuienes conocimos a la línea 101 en la década del '70 la recordaremos como una línea prolija, agradable de ver, con un esquema de pintura atractivo y con vehículos nuevos o seminuevos. Si bien tenía algunos con cierta antigüedad, eran minoritarios en su flota.
La imagen nos muestra al coche 32, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. en 1972 de acuerdo al modelo que imitó al clasiquísimo diseño "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio.
La 101 contó con tres o cuatro coches como éste, que trabajaron durante todos los '70 e ingresaron cómodamente a los '80. Desaparecieron por completo entre 1983 y 1984.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (IV)407 viewsVolvemos a la historia de Transportes Los Patricios de los '70 para encontrarnos con este verdadero clásico de su flota de aquella época.
El intercambio comercial entre esta empresa y la carrocera A.L.A. estuvo muy activo entre la segunda mitad de los '60 e inicios de los '80. Llegaron varios colectivos como este a su flota, tanto sobre chasis semifrontales como sobre convencionales.
El coche que vemos en esta foto tiene placa de Mercedes Benz LO-1112 y patente de 1972, señal de que quizás fue un chasis carrozado tardío o se patentó bastante después de su fabricación. Lo vemos con un choque en su "pollera" entre ambas puertas.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (II)577 viewsQuienes recordamos a la línea 101 durante los '70, tendremos en la memoria a varios modelos que sobresalieron de los demás en esa época. El que nos muestra esta foto, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. con un modelo que imitaba al "Cinta Azul" de El Indio, era uno de ellos. Otras carrocerías muy vistas en la época fueron A.L.A., La Favorita, El Indio y El Cóndor.
Esta foto presenta un ejemplar patentado en 1972, con chasis Mercedes Benz LO-1114. Tiene un detalle llamativo en su bandera: el número de línea dispuesto sobre un fondo más oscuro que era celeste. Es raro, porque en ese momento era antirreglamentario.
|
|

Línea 113 - Un recuerdo "setentoso"875 viewsEsta foto nos retrotrae a la empresa Bernardino Rivadavia de los '70, que tuvo algunos colectivos como éste en la flotas de su línea 113. Llamativamente, en su otra línea, la 63, nunca circuló ninguno.
Es un producto de Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. fabricado en 1972. Fue un perfil bastante visto, junto a los productos de firmas como El Indio, La Favorita o A.L.A.
Trabajaron durante toda la década del '70 y algunos alcanzaron a ingresar a la década siguiente en actividad, aunque no duraron mucho tiempo más. Hacia 1983 ya eran recuerdo.
|
|

Los últimos tiempos de la Río de la Plata (II)2009 viewsEsta foto fue tomada en Retiro, poco tiempo antes de la desaparición de la mítica Río de la Plata, cuando ya estaba en plena barranca abajo y sus servicios se resentían al mínimo indispensable.
Este micro, carrozado por Marcopolo de acuerdo a la Generación Quinta del modelo Paradiso, era uno de los que garantizaba los servicios rápidos desde Retiro. Aún se lo ve en estado digno, aunque desconocemos si terminó sus días en la Río aún más degradado, como casi todos los coches que circularon en esos tiempos.
|
|

"El día después" en la Río de la Plata2003 viewsTras el cese de las prestaciones que la empresa Río de la Plata tenía a cargo, sus unidades se desparramaron por diferentes lugares, a la espera de un destino.
La inmensa mayoría no tuvo un destino posterior. "Murieron" así, con la camiseta de la "Río" puesta, degradados y vandalizados.
Aquí vemos a uno de los OA 101 que la propia Río carrozó, fotografiado a medio desguazar en las instalaciones que la empresa poseía en Ranelagh.
|
|

Los últimos tiempos de la Río de la Plata2660 viewsEste era el aspecto que presentaban las unidades de la Río de la Plata poco antes del cese de sus actividades. Coches descuidados y desaseados eran moneda corriente en los meses previos a su cierre.
Aquí vemos a uno de sus coches de piso semibajo carrozado por Metalpar saliendo de los galpones de Ranelagh para prestar servicio. Poco después de que fuera tomada esta foto, la empresa dejó de circular.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
126 |  |
 |
 |
 |
 |
|