003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 118 - Un coche atípico1762 viewsSi tenemos que elegir a los coches más raros que la línea 118 tuvo en la década de 1980, seguramente el que nos muestra esta imagen sería uno de los ternados.
Se trata de un D.I.C. "Visión", que llegó a la línea con muy poco uso, procedente de la desaparecida línea 149. que se mantuvo en servicio por muchos años.
Es obvio que quedaba raro, entre tanta carrocería porteña tradicional, como El Cóndor, El Diseño o El Indio. Al ser renovado, lo reemplazó otra rareza: un 1114 carrozado por Futura, de ésos con cinco ventanillas en el lateral izquierdo, tan característicos en líneas como la 60.
|
|

Día temático 150 - Fotos a pedido para celebrar nuestros "15" (I)616 viewsHoy esta galería interactiva cumple 15 años y para celebrarlo pedimos a nuestros amigos que elijan las fotos que querían ver expuestas. Por suerte pudimos encontrar material para cumplir varios de los pedidos que recibimos.
Esta imagen sube a pedido de Ricardito, que pidió ver al que tal vez fue uno de los ejemplares más raros de los "superpanorámicos" de Carrocerías El Detalle: como vemos, tiene la sección fija de sus ventanillas al revés, en su parte superior.
Hasta donde sabemos, este coche al cual vemos trabajar en la línea 106 fue único. Nunca recibimos información sobre otro similar. Y las ventanillas eran originales, salió nuevo así. Y queda realmente raro.
|
|

¡A pedido! (XII)644 viewsDías atrás, en otra foto de unidades de la línea 132 con chasis Zanello que publicamos, uno carrozado por Bus, se enumeraron diferentes carrocerías que equiparon a estos coches en Nuevos Rumbos.
Uno de nuestros amigos mencionó que no recordaba al que había sido carrozado por Peverí. Se había nombrado en el epígrafe de la foto y seguramente le llamó la atención. Le comentamos que lo teníamos preparado para subir y aquí lo publicamos, para aplacar la curiosidad de nuestro amigo.
Este ejemplar es raro, porque era largo. Terminó sus días en la empresa El Costero de Villa Gesell.
|
|

Los primeros ejemplares de Carrocerías Supercar sobre Mercedes Benz OC-121410334 viewsSi bien a la mayoría de los coches que Supercar carrozó sobre Mercedes Benz OC-1214 se los fabricó con el diseño que en 1980 renovó al primer panorámico que había surgido en 1976, los primeros ejemplares que se carrozaron llevaron el diseño anterior, con un frente a nuestro juicio no muy bien logrado. Parecía "pegado" al resto de la carrocería como se pudo.
Hubo muy pocos coches con este formato. La mayoría fue visto en Mar del Plata y es muy probable que el coche de la foto, perteneciente a la línea 105, haya llegado desde allá. Fue incorporado usado, junto a otro lote de "frontalitos" de diferentes procedencias.
|
|

Doble identidad2925 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 130 comenzaba a separarse de Tandilense S.A. para tomar su propio rumbo.
Aún conserva su razón social y la numeración interna de la centena del 100, impuesta por Tandilense, pero ya luce la doble franja roja y negra, que sustituyó a la blanca y roja al momento de iniciarse la secesión. Es curiosa la "doble identidad" que se observa en la foto, con el número real en el frente y el 152 en el lateral.
|
|

El último "redondito" de Carrocerías San Juan1416 viewsEntre 1974 y mediados del año siguiente, Carrocerías San Juan produjo este modelo a muy baja escala, que a la postre fue el último de sus diseños "redonditos" que coexistieron con los protopanorámicos que casi todas las otras carroceras fabricaban. Fue uno de los tres últimos modelos redondos en producción, junto a los de las carroceras El Indio y El Cóndor.
Este ejemplar de la línea 107 nos muestra su diseño, que no era otro que el anterior con las superficies vidriadas algo más amplias. No hubo muchos colectivos como éste en la calle, porque a mediados de 1975 comenzaron a fabricar su primer modelo protopanorámico que rápidamente lo sustituyó.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último de esta serie en servicio en una línea nacional.
|
|

La historia, estacionada en Barrancas de Belgrano1610 viewsSi bien la línea 114 aún existe, aunque prestada por el Grupo Plaza, esta foto nos muestra unidades y elementos hoy históricos, que ya no existen, empezando por los colectivos y la empresa prestataria, desde ya.
C.O.P.L.A. y sus colectivos celestes y blancos son recuerdo, pero lo mismo sucede con las paradas del lado izquierdo, hoy todas corridas de la derecha por desaparecer las puertas izquierdas de las unidades en circulación.
Otro elemento del ayer son los refugios de chapa semicircular como el que alcanza a verse a la extrema derecha. De hecho, casi todo lo que la foto contiene, salvo los árboles del fondo y el empedrado que aún se mantiene, ya forma parte del pasado porteño.
|
|

Línea 143 - La "pobrecita" del Grupo Plaza3496 viewsDesde el inicio de la explotación de la 143 por el Grupo Plaza, esta línea se caracterizó por recibir los "descartes" de las otras líneas del grupo. Este "Frontalito" provenía de la línea 36 y fue utilizado de manera efímera en la 143, convenientemente pintado de rojo.
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '70 (III)503 viewsLas relaciones comerciales entre la línea 109 y la carrocera A.L.A. fueron muy fructíferas entre fines de los '60 y mediados de los '80. Una parte significativa de su flota estaba compuesta por productos de esta marca y de diferentes modelos. Era un interesante muestrario de diseños.
Esta foto nos presenta un recuerdo exactamente de 1970. Recordamos varios coches con este formato en la 109, tanto sobre este chasis convencional como sobre los semifrontales. Trabajaron durante toda la década del '70 y fueron retirados a inicios de la siguiente. Lo vemos secuestrado luego de un choque.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (III)908 viewsVolvemos a revolver la historia de la línea 124 a fines de los '90, a días de ser tomada por el Grupo Plaza tras la caducidad de la concesión de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A.
La primera flota se compuso de unidades retiradas de otras líneas, que llegaron de manera provisoria. Fue un conjunto de vehículos de todo tipo, que abarcaba desde algunos Mercedes Benz OH-1314 al límite de su vida útil hasta otros recién estrenados, como el que vemos aquí.
Es un OA-105 con tan poco uso, que en el parabrisas aún conserva la patente provisoria de papel, pese a tener la definitiva en el paragolpes. Su número interno nos indica que pertenecía a la flota estable de las líneas 61 y 62.
|
|

Línea 102 - Un estreno, 30 años atrás846 viewsEsta foto fue tomada en la segunda mitad del año 1993, o sea que ya tiene 30 años. Nos muestra un cero kilómetro de la línea 102, que era tan nuevo que no había sido patentado. Se alcanza a ver la patente provisoria de papel pegada en el parabrisas del lado del conductor.
El diseño del frente corresponde a ese año. Ya había sido suprimida la ramalera ubicada debajo del parabrisas del lado de las puertas y había cambiado el corte de pintura de su frente, que adoptó una forma parecida a la de una flecha.
Esta línea tuvo unos pocos OA-101 de las tres generaciones. Este que es el el 36 y el 22 eran de la segunda, el 25 de la primera y el 44 de la tercera. Y hubo algunos más.
|
|

Línea 105 - Sus diferenciales más atípicos10529 viewsLuego de las primeras incorporaciones que la línea 105 realizó para sus servicios diferenciales, que fueron uniformes (los primeros coches fabricados para tal fin por El Indio y los Ford frontales carrozados por Supercar que siguieron a los primeros) comenzaron a adquirir unidades en pequeñas tandas para sustituir a las originales. En algunos casos las tandas no fueron tales, porque se incorporaba de a un coche por vez.
De entre todos los que llegaron en tandas chicas o deslavazados, el ejemplar que nos muestra esta imagen fue el más raro que se incorporó. Fueron fabricados en Rosario por la firma Decaroli, sobre chasis Mercedes Benz OF-1214 con su motor corrido a su parte trasera. Eran realmente raros y fueron únicos en Buenos Aires. Llegaron dos o tres, que desaparecieron con la llegada de los Busscar "Urbanus" allá por 1993.
|
|

Los diferenciales de la línea 110713 viewsLa línea 110 fue una de las tantas que se sumó a un resurgimiento de los servicios diferenciales que se dio en los tempranos '90, que en su mayoría fueron efímeros. No tuvieron éxito.
Para ello adquirió un lote de Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Elbuss, que eran muy atractivos y llamaron mucho la atención. Tuvieron un solo modelo de diferencial. Eran todos iguales.
Vemos un ejemplar detenido en la cabecera de Recoleta, a poco de su puesta en servicio. Por desgracia los pasajeros no abundaron y el servicio duró poco tiempo antes de transformarse el recuerdo. Desconocemos el destino de estos coches luego del cese.
|
|

Los primeros frontales de T.A.R.S.A. luego de los Leyland3237 viewsTras radiar sus ómnibus Leyland, La "Riachuelo" dotó a tu flota de colectivos, tanto Bedford como Mercedes Benz. En 1981 llegaron los primeros frontales largos, producto de la reforma de chasis OC-1214 de Mercedes Benz, que fueron alargados en los talleres rosarinos Pizzo.
|
|

Otro añoso antecedente de una línea de hoy1163 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
125 |  |
 |
 |
 |
 |
|