003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los diferenciales de la línea 110639 viewsLa línea 110 fue una de las tantas que se sumó a un resurgimiento de los servicios diferenciales que se dio en los tempranos '90, que en su mayoría fueron efímeros. No tuvieron éxito.
Para ello adquirió un lote de Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Elbuss, que eran muy atractivos y llamaron mucho la atención. Tuvieron un solo modelo de diferencial. Eran todos iguales.
Vemos un ejemplar detenido en la cabecera de Recoleta, a poco de su puesta en servicio. Por desgracia los pasajeros no abundaron y el servicio duró poco tiempo antes de transformarse el recuerdo. Desconocemos el destino de estos coches luego del cese.
|
|

Los primeros frontales de T.A.R.S.A. luego de los Leyland3168 viewsTras radiar sus ómnibus Leyland, La "Riachuelo" dotó a tu flota de colectivos, tanto Bedford como Mercedes Benz. En 1981 llegaron los primeros frontales largos, producto de la reforma de chasis OC-1214 de Mercedes Benz, que fueron alargados en los talleres rosarinos Pizzo.
|
|

Otro añoso antecedente de una línea de hoy1145 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
|
|

Recuerdo de La Primera de Munro inmortalizado en Puente Saavedra1561 viewsEstos viejos colectivos, carrozados por Cooperativa San Martín a fines de los '50, fueron muy vistos en la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea provincial 230 que en 1969 se nacionalizó y se renumeró como 130.
Circularon muchos años. En los tempranos años '70 algunos ejemplares se mantenían en servicio, con sus líneas estilísticas tan anticuadas.
Este ejemplar fue "inmortalizado" sobre la avenida Maipú en Vicente López, en la zona de Puente Saavedra (nótese la marquesina de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano que vemos de fondo, tras el colectivo)
|
|

Rarísimo testimonio de los primeros colectivos de C.O.P.L.A.1321 viewsCuando la legandaria C.O.P.L.A. reemplazó sus trolebuses en 1966, incorporó progresivamente una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados en su mayoría por El Detalle, pero a la vez llegaron algunos ejemplares con Carrocerías Serra, quizás de segunda mano con poco tiempo de uso.
Hay testimonios que indican que, de todos los coches que llegaron, hubo uno solo que no tuvo puerta trasera. Todos los Detalles la tuvieron y, aparentemente, todos los Serra, menos uno, también.
De confirmarse ese dato, esta imagen sería realmente una rareza, porque nos muestra al único colectivo de esta empresa que no tuvo puerta atrás. Está al servicio de la línea 306, a la cual hoy conocemos como 146.
|
|

Línea 108 - Uno de sus Ford menos numerosos1520 viewsCuando entre 1979 y 1980 la línea 108 adquirió un gran lote de colectivos con chasis Ford B-7000, se derivaron a diferentes firmas para fabricar sus carrocerías.
Hubo algunas que recibieron más chasis que otras, como Crovara, que fue la más numerosa de todas. Pero hubo varias carroceras que recibieron chasis "pelados", a veces de a uno. Podemos enumerar a Payá, La Preferida, A.L.A., El Diseño y, entre otras, la de la foto: Suyai.
Es probable que hayan fabricado un coche solo. No recordamos que hubiera otro ejemplar, además de éste. Aquí lo vemos circular por la zona de Palermo, fotografiado hacia 1984. Fue retirado de servicio entre 1985 y 1986 aproximadamente, como a la mayoría de los Ford.
|
|

Dos épocas en una foto (IV)747 viewsÉsta imagen unió dos épocas de la línea 140, al mostrarnos sus dos esquemas de pintura más representativos que se utilizaron entre la segunda mitad de los '60 y hasta comienzos de los '90.
El Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra, que durante muchos años ofició de auxilio, lleva el tradicional que implementó la Cooperativa Alvarez Thomas que luego se traspasó a Transportes Villa Adelina. El Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel muestra al reemplazante del anterior, implementado en los tempranos '80 en los primeros coches frontales. Se unieron en la cabecera histórica situada en el Correo Central.
|
|

Una terminal histórica en Constitución (II)522 viewsYa publicamos varias imágenes de la terminal que compartieron las empresas San Vicente y el Expreso Buenos Aires en la zona de Constitución, de diferentes épocas.
Si queremos verla en los '30 o '40 hay que buscar la foto número 118054 y hay otra vista parcial de los '40 o '50 en la 115178. Esta nueva muestra otra época: los tempranos '60 en épocas de numerosos paros ferroviarios. Las colas que se ven obedecen a esa circunstancia.
Tenemos bien visibles a un coche de cada empresa, ambos clásicos de la época. El Expreso Buenos Aires puede ser El Trébol y su chasis es Volvo. El "Sanvi" es un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata.
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '80 (II)1345 viewsMuchos componentes de la línea 109 eligieron los productos de Carrocerías Suyai a la hora de elegir el "vestido" para sus unidades nuevas, durante los '80.
La línea tuvo muchas de las variantes que Suyai diseñó en los '80. Fue un pequeño "muestrario" de versiones agradable de ver.
La foto nos muestra un ejemplar que participó de una Exposición Rural, en 1983. Obsérvese qué presentación interesante: además de su cuidada pintura y ornamentación, detalles como el interior de los guardabarros en celeste realzan enormemente su aspecto.
Por aquellos años, la ubicación del número de línea en uno de los costados de la bandera era toda una novedad. Tal vez haya sido el primer coche de la línea 109 que lo tuvo ubicado así.
|
|

Una culata "con poca imaginación"644 viewsSi bien los productos de Carrocerías Supercar en general fueron atractivos y agradables a la vista, a veces algunos detalles los deslucían. Algún buen diseño era opacado por algún implemento al cual le faltó "imaginación estilística".
Este Zanello de la línea 127 sirve como ejemplo. El modelo en general era agradable y de acuerdo a la época, pero esa luneta cuadrada y sin gracia lo deslucía cuando se lo veía de atrás.
En este caso tampoco tiene demasiado "vuelo imaginativo" el corte de pintura, que a veces ayuda a destacar elementos con poca gracia. En otros coches se disimuló más esa carencia gracias a la disposición de los colores.
|
|

Allá en Liniers, por los '60... (II)1307 viewsLa avenida General Paz ha sido prolífica en la toma de interesantes vistas panorámicas que contienen transportes. Ya hemos publicado varias, una más interesante que la otra.
En este caso, la foto fue realizada durante una repavimentación de la avenida Rivadavia (tal vez para quitar los rieles tranviarios en desuso) y nos permite apreciar dos productos de carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, uno de la línea 104 y el otro de la 220, la actual 80.
|
|

El último producto de Carrocerías El Indio2864 viewsEsta añosa y tradicional firma cerró su participación en el mercado carrocero con unas pocas unidades fabricadas sobre los entonces novedosos OH-1314 de Mercedes Benz. Los últimos salieron a la calle en los primeros meses de 1989.
Aquí vemos a uno de los que recalaron en la línea 104. Circularon hasta el último día independiente de esta línea e incluso llegaron a repintarse de rojo Plaza, tras el inicio del gerenciamiento de Emp. de Ttes. 104 por el mencionado grupo empresario.
|
|

Modelo de Zanello casi inexistente873 viewsEn la enorme oleada de chasis Zanello que las líneas de concesión nacional adquirieron en los tempranos '90 y que desapareció de las calles tan rápido como habían llegado, registramos algunos modelos raros, muy poco fabricados.
Mientras carroceras como Eivar, La Favorita y Peverí, por ejemplo, fabricaron docenas de unidades, otras apenas recibieron uno o dos chasis. Por eso los registramos como rarezas en un chasis que supo ser muy común durante un breve lapso temporal.
Este ejemplar, fotografiado sobre la avenida Entre Ríos desde la vereda del Congreso Nacional, fue carrozado por Fram para la línea 150. No recordamos si llegó uno solo o hubo dos; por eso le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayudita para aclarar esta duda.
|
|

Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '90...2023 viewsEsta imagen nos retrotrae a comienzos de los '90 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda (ehhh... ¿No escribimos algo parecido, antes...?)
En esta ocasión, se cruzaron una rareza y un producto bien conocido. El "bicho raro" pertenece a la línea 102: es uno de sus efímeros Zanello, llegados entre 1990 y 1991 que duraron muy poco antes de su radiación. Atrás asoma un producto de una carrocera usual en la línea 12: Fram, de los tempranos '80
|
|

Línea 111 - Historia reciente3031 viewsLos Constituyentes contó con un pequeño grupo de unidades OA 105 de El Detalle, que mantuvo en servicio hasta no hace mucho tiempo.
Esta imagen, tan actual, en realidad ya ha entrado a formar parte de la historia, tras el cese de actividades de estas unidades.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
124 |  |
 |
 |
 |
 |
|