busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
24711.JPG
Esos viejos coches a medio pintar...1322 viewsTiempo atrás solían verse muchos colectivos radiados de servicio que conservaban los colores originales de la última línea en la que habían prestado servicio regular. Se los "furgoneaba" o destinaba a transporte particular sin repintar. Algunos conservaban parte de las leyendas, inclusive.
Esto es algo que hoy día no se ve tanto. Ya no es tan usual como en los viejos tiempos. Esta circunstancia permitía ver aún en vivo coches antiguos con su decoración de calle, que servían para recordar y extrañar. Hoy día son mucho menos usuales de encontrar.
Aquí vemos a un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, con restos de colores de la línea 107, la tan recordada Transportes Colectivos General San Martín. Se lo vio hasta mediados de los '90 estacionado en el Barrio Kennedy, contiguo a las instalaciones del Club Atlético Vélez Sársfield
11 comments
24804.jpg
El primer modelo de Carrocerías Suyai2076 viewsEn 1979, Carrocerías Suyai "irrumpió" en el mercado con este modelo de formas tan heterodoxas como poco vistas, muy panorámico y con detalles llamativos, como su luneta dividida en cuatro partes.
Este primer modelo tuvo una relativa baja difusión, pero sirvió para darse a conocer y comenzar sus actividades que se prolongaron por casi dos décadas.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 123, fotografiado apenas iniciado su recorrido en la cabecera de Chacarita.
19 comments
2502.jpg
Un colectivo que parece común, pero en realidad no lo es488 viewsSi vemos "por arriba" a este tan conocido modelo de Carrocerías El Detalle de la línea 106 no llama demasiado la atención. Es un diseño muy común que se fabricó en enormes cantidades entre 1971 y 1975. Fue una figura muy vistan en las calles del Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior de nuestro País.
Pero este ejemplar en especial tiene detalles que lo convierten en algo interesante y fuera de lo común. Empezamos por la falta de puerta izquierda, suprimida en un bajo porcentaje de unidades. La bagueta gruesa tampoco fue muy vista, pero lo más relevante es su chasis: es "1112". Casi todos los semifrontales de este modelo se fabricaron sobre LO-1114.
9 comments
2511.jpg
Línea 142 - Unidad típica de fines de los '70 (II)461 viewsSi nos ubicamos entre 1979 y 1980, este colectivo representa a la "media normal" de unidades de la línea 142 que ya estaba en manos de Transportes Automotores Constituyentes. Eran coches de modelos recientes (o no tanto) correctamente mantenidos. No había coches muy antiguos en su flota pero tampoco abundaban los cero kilómetro, algo que se revirtió con los Ford que entraron entre esos años.
Vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1973. Está bien "de calle" pero con detalles de cuidado, como las luces adicionales.
13 comments
2522.jpg
Línea 117 - Un clásico de los ´702602 viewsTransportes Larrazábal fue buena clienta de Carrocerías C.E.A.P. desde sus primeros tiempos. Coches como éste, sobre Mercedes Benz LO-911, fueron "figurita repetida" en la flota de la 117 durante algunos años.6 comments
25401.jpg
Línea 106 - Uno de sus tantos C.E.A.P.2080 viewsYa hemos mencionado varias veces la estrecha unión que existió entre Carrocerías C.E.A.P. y la línea 106, durante casi toda la existencia de esta carrocera.
Entre 1971 y 1988, buena parte de la flota de la 106 estuvo compuesta por unidades fabricadas en C.E.A.P., tanto comunes como diferenciales.
La foto nos muestra un ejemplar de 1978 circulando por Retiro, con la publicidad externa que se utilizó entre 1985 y 1987.
16 comments
25402.jpg
Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801612 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.
20 comments
25412.jpg
Los interesantes San Juan con ventanillas asimétricas1615 viewsEntre 1982 y 1983 (o tal vez inicios de 1984) Carrocerías San Juan produjo este modelo muy interesante y vistoso, con ventanillas asimétricas, que fueron más conocidas en los productos de la firma Suyai, que las utilizó sobre colectivos desde el mismo inicio de sus actividades.
Resultó un modelo bastante agradable, aunque puede gustar, o no. La foto nos muestra un ejemplar propiedad del Expreso Lomas, que en el momento de la foto se hallaba asignado a la línea 112.
Lo vemos ingresar a la avenida Corrientes (norte) desde Jorge Newbery, cerca de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Lo sigue otro "1114" aunque El Detalle, de la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la línea 78.
24 comments
25426.jpg
Línea 127 - Su segundo Zanello con Bus527 viewsEsta línea, que supo comprar varios Zanello de segunda mano, tuvo exactamente dos que contaban con carrocería Bus. Uno era una rareza por el color que llevaba, cuya mitad inferior estaba pintada con el azul noche de la 127 y la superior conservaba los anteriores, que correspondían a Empresa Línea 216. Lo pueden ver en la foto número 2694.
Recomendamos verla para compararlo con este, que lleva el corte de pintura oficial de Autolíneas Argentinas. Este fue repintado como corresponde y su aspecto no tenía nada que ver con el otro que estaba pintado "a medias".
14 comments
25429.jpg
Otro modelo de Zanello en la línea 130554 viewsYa publicamos varios ómnibus Zanello al servicio de la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader. En un momento llegaron muchos (alguno perdido nuevo y varios usados) que no duraron mucho y terminaron reemplazados poco tiempo después por su bajo rendimiento.
Si revolvemos la carpeta encontraremos coches carrozados por El Diseño, Eivar y La Favorita. Esta imagen nos presenta otro diferente, equipado por Peverí.
No recordamos su cantidad exacta, pero creemos que tuvieron al menos dos y podrían ser más. Quizás nuestros amigos memoriosos puedan asesorarnos con este punto.
6 comments
25432.jpg
La vieja librea de la línea 1323206 viewsLa línea 132 utilizó esta librea (con la disposición usual, más la cuña blanca que discurría por el lateral) hasta la llegada de los primeros coches frontales, que incorporaron otro esquema con los mismos colores, pero dispuestos de manera diferente.
Esta fue una de las unidades más longevas de las que llevaron este esquema, radiada de servicio hacia 1983 ó 1984. Sólo una, carrozada por A.L.A. se mantuvo mucho tiempo en servicio, hasta cerca de 1990.
24 comments
25765.jpg
Un 117 "normal" de la segunda mitad de los '802451 viewsNo era raro ver unidades así presentadas en la línea 117 hacia mediados de la década del '80. Una buena parte de su flota estaba en estas condiciones, realmente superlativas. Daba gusto ver a la mayoría de los coches así, "famosos", en un estado tal que daba gusto tomarlos.
La empresa ofrecía un "plus" salarial a los choferes que cuidaran y mantuvieran a los colectivos en estas condiciones y éste fue el resultado: una flota ejemplar.
Esta vistosa unidad fue carrozada por Fram, entre 1986 y 1987, sobre el noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
78 comments
26659.jpg
Línea 148 - Tiempos convulsionados3083 viewsEn 1995, un grupo de componentes de El Halcón, disconformes con la conducción de la empresa , intentó escindirse y continuar con las prestaciones por fuera de la empresa, creando una nueva.
La llamaron 11 de Marzo, adquirieron algunos ómnibus carrozados por Splendid y se lanzaron a trabajar a la par de los coches de El Halcón.
No duraron casi nada. Semanas después del inicio, los coches aparecieron con el logo de El Halcón y fueron numerados en la decena del 190. Y poco después marcharon a la línea 299.
55 comments
26824.jpg
Interesantes culatas para admirar1996 viewsEsta foto, tomada en proximidades del Congreso Nacional, nos muestra varios coches desde el ángulo menos fotografiado de todos: tres cuartos perfil trasero.
Ello nos permite ver las culatas de diferentes carrocerías, en algunos casos difíciles de encontrar. En primer plano vemos un Moliterno de la línea 110 y lo siguen un A.L.A. de la empresa Quirno Costa, un El Indio de Pedro de Mendoza y, detrás de todo, un coche de la línea 220 (80) que no pudimos identificar con seguridad. Agradeceremos datos...
16 comments
2690.jpg
Un extraño usado en Tandilense2517 viewsTras la toma de la línea 130 por la caducidad de su prestataria original, Tandilense asumió las prestaciones con un grupo de unidades recién radiadas de la 152 y un lote de unidades titulares retirado a las apuradas.
Para reforzar los servicios, adquirió algunas unidades usadas como este OF-1214 de A.L.A., llegado desde la línea 93. Fue incorporado así como lo vemos, con los destinos de la 152 (aunque nunca circuló en ella) y el 130 en el cartel de ramal.
No duró mucho y fue sustituido meses después.
29 comments
2334 files on 156 page(s) 114