busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121864.jpg
¿Vieron a este coche circular?593 viewsDebido a todas las novedades que se suceden casi a diario el tema de los nuevos esquemas de pintura de las líneas que dependen del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es recurrente. Siempre hay algo raro para mostrar.
Es sabido que en las líneas del Grupo D.O.T.A. se adaptan los coches en algunos casos a las apuradas y salen con la "pollera" azul y el resto del esquema anterior. Algunos se mueven de una línea a otra y se arman cruces de colores llamativos, como este de la línea 106.
Venía prolija con los colores y de repente apareció este, que parece traído de una línea como la 7 o la 21. ¿Alguien lo vio en la calle?
18 comments
121867.jpg
Otro micro con bandera al estilo urbano375 viewsCuando Viasur tomó los servicios interurbanos de la fallida Río de la Plata incorporó un lote de coches de otras empresas que participaron junto al Grupo Plaza que los aportaron de un día para el otro, a las apuradas. Por eso es lógico que su presentación haya sido una improvisación para salir del paso.
Este Scania K-112 carrozado por Troyano llegó desde Turismo La Plata y lo único que se hizo fue pegarle adhesivos sobre la razón social original, agregar interno, número de línea y el destino en su frente al estilo bandera urbana que quedó un tanto desproporcionada. Casi tapó medio parabrisas.
10 comments
121868.jpg
Que alguien nos explique esto... (III)453 viewsEl tema de los cortes de pintura nuevos en las líneas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue dando temas para charlar y al por mayor, pero a veces surge alguna circunstancia fuera de lo común que es insólita, sorprende y no se puede llegar a entender.
Antes de abrir la boca verificamos los listados de las líneas que fueron transferidas desde la Nación y no hay caso: la 150 quedó en la jurisdicción nacional, no pasó para para la ciudad. Entonces... ¿Por qué tenemos un ejemplar con la "pollera" azul agregada cuando no la necesita? Quizás se va a transferir de línea, se anticiparon y lograron algo insólito.
10 comments
121921.jpg
Línea 123 - Un corte de pintura poco visto366 viewsDesde que la línea 123 le sumó el color blanco al monocromático azul que utilizaba desde fines de los '90 conocimos unos cuantos cortes de pintura diferentes cuyo uso no se generalizó demasiado. Con más o menos azul o más o menos blanco las variantes se sumaron en cierta cantidad.
Esta foto nos muestra una que no se extendió demasiado en su flota. Era mayormente blanca con solo dos franjas rectas azules de diferente grosor. No queda mal, pero tampoco es demasiado llamativa.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita. ¿Qué opinan de este corte tan minimalista pero prolijo?
7 comments
121922.JPG
Un micro con "doble elemento urbano"303 viewsEn las últimas semanas conversamos sobre micros concebidos para servicios de media o larga distancia que llevaban bandera de destinos al estilo urbano. El número y los destinos en el frente en una cartelera de gran tamaño son muy raros de ver en este tipo de vehículos.
Pero este coche tiene un elemento más que es característico de los urbanos: la publicidad exterior. No es habitual verla en servicios como este. Es algo más raro de encontrar que la bandera delantera.
Además este 129 tiene un plus de rareza: trabaja en Plaza con los colores de El Rápido Argentino.
5 comments
12375.jpg
Línea 106 - Sus primeros frontales para servicio común3393 viewsEntre 1985 y 1988, Colectiveros Unidos incorporó un importante lote de unidades frontales carrozadas por C.E.A.P. destinadas al servicio común.
Fueron los primeros ómnibus del servicio común de la 106, sólo precedidos por las unidades diferenciales.
14 comments
12380.jpg
Línea 127 - El coche más raro de la etapa de Autolíneas Argentinas2323 viewsEn el medio de la explosiva expansión de los servicios diferenciales y los semirápidos que se dio entre 1992 y 1993, la línea 127 sorprendió con la incorporación de este coche, que fue único, para cumplir una prestación semirápida desde Chacarita hacia afuera. Este coche nunca llegó a la cabecera del barrio de Boedo.
Fue carrozado por A.L.A. entre 1988 y 1989. Su configuración era de media distancia, con asientos dobles y portaequipajes.
No duró mucho y el coche fue devuelto. Durante muchos años fue visto en la empresa S.M. de viajes y turismo.
10 comments
12535.jpg
Línea 403 (143) - Sus coches fundadores1888 viewsCuando la línea 403 se puso en marcha, en 1951, tenía su flota "monomarca" compuesta íntegramente por estos pequeños omnibusitos Isotta Fraschini, rápidamente descartados por la Corporación de Transportes debido a la resistencia del personal a su uso, pues por su capacidad se reclamaba la inclusión de un guarda.
Pese a su rusticidad, trabajaron durante muchos años e inclusive algunos coches ex-403 lograron tener una sobrevida cuando se fundó la línea 295 (varios componentes de la 403 llevaron sus Isotta a la 295 para inaugurar los servicios)
Aquí vemos un ejemplar, con el frente modificado, en Plaza Constitución.
18 comments
12577.jpg
Línea 133 - Su efímero OA 101 de primera generación3697 viewsEn 1988, el coche de la fotografía tuvo un fugaz paso por la línea 133. Habrá durado en servicio poco más de dos meses.
Obviamente llamó mucho la atención, pues resaltaba marcadamente del resto de los coches de la flota. No sabemos si el coche fue prestado para una prueba, pero lo cierto es que la 133 debió esperar cuatro años más para recibir OA 101 en cantidad, esta vez de la segunda generación.
117 comments
12578.jpg
Línea 111 - Sus últimas incorporaciones como empresa independiente3421 viewsA inicios de los '90, la flota de la línea 111 era de las peores que podían verse en Buenos Aires. Sus coches, casi en su totalidad envejecidos y no siempre bien mantenidos, brindaban un servicio de deficiente calidad en las dos líneas a su cargo (también poseían a la 90).
Poco antes de ser absorbida por un grupo empresario, Los Constituyentes incorporó un lote de coches usados que mejoró un poco su antigüedad promedio. Entre ellos se destacaron varios ómnibus como éste, provenientes de la línea 132.
53 comments
12762.jpg
Línea 111 - La primera librea de sus OA 101 segunda generación.2637 viewsDesde 1992, Los Constituyentes comenzó a incorporar ejemplares de la segunda generación del OA 101 de El Detalle en gran cantidad, hasta que su vieja flota fue sustituida por completo con estas unidades.
Este fue el corte de pintura que trajeron las primeras unidades (que en realidad es un clásico diseño que El Detalle le aplicó a muchas empresas). Poco después entró otra tanda con otra librea diferente y, de ahí en adelante, el amarillo comenzó a avanzar sobre los demás colores, hasta ser el preponderante
13 comments
12784.jpg
Cuando "La Marrón" pareció repuntar1121 viewsEn los tempranos '90, los servicios de la línea 133 por parte de Transportes 8 de Julio eran correctos en frecuencia pero malos en cuanto a su flota, que lucía avejentada, con coches en algunos casos muy antiguos e incorporaciones provisorias de unidades a medio pintar.
Por eso, cuando aparecieron estos flamantes OA-101 de segunda generación causaron sorpresa: parecía que la calidad de su flota repuntaría, de ese momento en adelante.
Pero no fue así: junto a estos coches y a unos pocos seminuevos aportados por la línea 110, continuó parte de la flota antigua. No obstante, fue una mejora apreciable.
Pero en 1994 su concesión fue caducada y otorgada al Grupo Plaza. Y estos queribles "marroncitos" se convirtieron en historia.
19 comments
13096.jpg
El 111 más "fachero" de los '801865 viewsEl coche 56 de la línea 111 fue, durante parte de los '80 (y un poquito más también) el más llamativo de toda la empresa. Siempre lucía brillante, con tazas, ornamentos varios, luces por doquier y, a veces, con taparruedas trasero.
Además, el clásico caño de escape "roncador" le daba un toque "compadrón" a esta unidad, que se distinguía claramente de sus pares por su buen estado y sus adornos en cantidad.
A comienzos de los '90 su estado comenzó a decaer y fue reemplazado por un coche más nuevo entre 1991 y 1992.
7 comments
13097.jpg
Línea 111 - Un coche único2010 viewsEsta imagen nos muestra al coche 7 de la línea 111, carrozado por El Cóndor sobre Mercedes Benz LO-1114.
Fue un coche único. Un solitario ejemplar llegó usado a comienzos de los '80 (probablemente de la línea 60) y prestó servicios hasta comienzos de los '90, cuando ya era un modelo superado.
Aquí lo vemos acercándose a uno de los puntos más importantes del recorrido de esta línea: la estación Federico Lacroze del Ferrocarril General Urquiza. Lleva la decoración implementada en 1986, cuando se agregó la franja amarilla bajo la roja y se agrandó el zócalo, del mismo color.
22 comments
13134.JPG
Cómo diferenciar a un C.E.A.P. "imitación El Indio" del modelo original1434 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de La Plata a comienzos de los '90. Allí descansaba este Mercedes Benz "Convencional" carrozado por C.E.A.P., aún con los colores de la última línea que lo tuvo en servicio regular: la 107 de la ciudad de Buenos Aires.
El ángulo en el que fue tomada la foto no es casual: sirve para darse cuenta y aprender a identificar a estos C.E.A.P. que supieron imitar al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La diferencia radical entre el original y la imitación realizada por C.E.A.P. está dada en la última ventanilla, cercana a la culata: en los productos de El Indio ésta era más corta que las demás, mientras que en estos C.E.A.P. era más larga.
La foto permite apreciar bien ese detalle y es muy útil para aprender a reconocerlos. Tomen nota, amigos...
20 comments
2379 files on 159 page(s) 113