003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 102 - Un clásico de los '70340 viewsLa relación comercial fluida entre la carrocera El Cóndor y la línea 102 duró décadas. Nos consta que siempre hubo algunos colectivos carrozados por esta firma en su flota al menos desde mediados de los '50 hasta fines de los '80. Las compras se dieron hasta el momento del cierre de esa carrocera tan emblemática. Quizás la relación comenzó antes, pero no lo sabemos ni tenemos testimonios gráficos que lo certifiquen.
Este modelo sobre chasis semifrontal (Mercedes Benz LO-1112 u 1114) fue uno de los clásicos de los '70. Su patente comienza con C 478, por lo tanto el bastidor de esta unidad es 1114 y fue construida en el año 1972.
|
|

Sobreviviente de una línea del pasado625 viewsEs sabido y se comentó en otras fotos que algunas unidades remanentes de la línea 141 y de su prestataria Mayo se vendieron meses atrás. Quedaron varias rescatables y de vez en cuando aparecen ante los ojos de nuestros amigos fotógrafos y se da la oportunidad de lograr fotos como esta.
Esta toma no tiene mucho tiempo de lograda y nos presenta a un Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus que quedó casi como si estuviera en servicio. Hasta conserva el número interno, solo falta el adhesivo reglamentario de la CNRT en el lateral. Parece que estuviera activo.
Se lo fotografió por la zona de San Miguel.
|
|

Línea 105 - La foto más rara de sus Bedford con Serra710 viewsYa publicamos unas cuantas imágenes de estos inolvidables colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que en un momento fue el modelo único de su flota. Todos los coches en servicio eran iguales a este y publicar otra foto puede parecer repetitivo y más siendo la decimonovena que subimos, pero esta tiene un detalle que la hace única e interesante.
La foto debió ser tomada en su ablande, porque además de parecer muy nuevo tiene en su lateral la razón social primitiva luego de su privatización: Compañía Avellaneda de Transportes. Rara vez aparece en las fotos.
|
|

Línea 142 - Sus viejos Ford con El Detalle4107 viewsEntre 1979 y 1980, la línea 142 incorporó un nutrido lote de unidades con chasis Ford, carrozadas por diferentes firmas. Llamaron la atención algunos coches como los de la foto, carrozados por El Detalle, por la diferente medida de su primera ventanilla.
Estuvieron en servicio hasta el cese de la empresa, en 1985.
|
|

Línea 108 - Su esquema tradicional "modernizado"639 viewsA fines de los '80 algunos colectivos con cierta antigüedad de la línea 108 recibieron un esquema de pintura que prácticamente era el mismo que el tradicional, con la diferencia en el tamaño de la franja verde central que era mucho más amplia y en los cortes del capot. No sirvió demasiado para disimular la antigüedad de alguno de los coches que lo lucieron.
En este caso tenemos un "1114" carrozado por el Detalle en 1979, que al momento de recibirlo ya era bastante antiguo (esta foto se tomó hacia 1994). También ubicaron el número al costado en su cartelera luminosa delantera, tal como se acostumbró colocarlo en coches más modernos.
|
|

Otro Expreso Buenos Aires con el 147 adelante598 viewsCuando aparecen estas fotos nos alegramos, porque es muy raro encontrar unidades pertenecientes al desaparecido Expreso Buenos Aires con el número de línea nacional que le fue asignado el 2 de enero de 1969 a la vista en su frente. Al no haber muchas nos parece bueno presentar a las nuevas que aparecen.
Nuestros amigos entendidos en unidades antiguas de larga distancia nos aportaron el dato justo sobre el chasis que equipa a este atractivo Cametal "doble camello": es Pegaso correspondiente al modelo 5030.
Véase al numero pintado al lado de la bandera.
|
|

Nuevo color para la línea 108430 viewsLa 108 es otra de las líneas del Grupo D.O.T.A. que debió cambiar su esquema de pintura debido a las nuevas disposiciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es lógico que tomara el celeste y azul con el cual se repintan las unidades de varias líneas, entre ellas están la 107, la 50, la 76, la tambaleante 23 y otras.
Seremos repetitivos si decimos que nos gusta, pero así es. Aquí vemos a un Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus en 2024 estacionado en los playones de Liniers. Cabe acotar que su empresa utilizará dos colores, porque no está obligada a cambiar el de la 21.
|
|

El raro resultado de una reparación casera487 viewsEste Mercedes Benz de la línea "OH" cuando nuevo fue carrozado por Splendid y trabajaba lo más bien en la línea 106 de Colectiveros Unidos hasta que un día se incendió y su carrocería se dañó de manera parcial, pero lo suficiente para encarar una reconstrucción a fondo.
Lo curioso es que no fue reparada en una carrocera hecha y derecha. O fue en los talleres de la propia empresa o el de un particular allegado. Se ve que se sirvieron de lo que había a mano para repararlo: las ventanillas son de un "1114" La Favorita que había sido reformado a auxilio y tal vez compraron otras similares para completarlo. El resultado es raro.
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo539 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.
|
|

Un número de línea que "revivió" un tiempo537 viewsEste TATSA - Puma D-12 presentó una curiosidad que se mantuvo durante meses y que está a la vista: circulaba en la línea 114 pero en su cartelera luminosa delantera faltaba un número 1 y por lo tanto declaraba el 14, que dejó de utilizarse el 1º de octubre de 1970 tras la caducidad de la concesión de su prestataria.
Lo curioso del caso es que no se corrigió enseguida y el coche circuló con este error durante meses. Tal vez no nos equivoquemos al afirmar que esta anomalía llegó al año de duración y tal vez un poco más. Se lo vio mucho en la calle.
|
|

Contrastes captados en plena calle560 viewsEn ocasiones algunas líneas presentan curiosos contrastes cromáticos que es interesante captar en una misma toma y si es en la calle, cuando están en pleno trabajo, mejor.
En el momento de subir esta foto la línea 145 cuenta con unos pocos coches que se trajeron para utilizar como refuerzo. Son antiguos y no les queda mucha vida útil. Tal vez por eso no se los pintó con los colores de la empresa.
Es raro verlos. Solo se usan en el piso provincial o en cortos que terminan en San Pedrito y Rivadavia. No van más allá. Se los suele ver en horas pico y sobre todo en la zona de Puente La Noria, donde terminan los cortos de provincia.
|
|

Leyendas que vienen y van (VII)408 viewsEstamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
|
|

Revoltijos de colores "new age"462 viewsEl tema de la renovación de los esquemas de pintura de las líneas transferidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos da temas a diario para ver y charlar. Son tiempos de cambios y se da la posibilidad de lograr imágenes que dentro de poco serán rarezas del pasado reciente.
Esta foto nos presenta a dos coches de la línea 107, uno con el corte nuevo y el otro con el anterior que se mantuvo tantos años. Por estar en plena transición estos encuentros son lógicos e interesantes de ver. Faltó un coche con el esquema antiguo y la "pollera" azul para completar el panorama tan curioso de la "actualidad cromática" de esta línea.
|
|

Los dos colores de la línea 132440 viewsEstamos en la calle Pedernera llegando a Rivadavia, en Plaza Flores. Justo acertó a detenerse este Agrale MT-17 carrozado por Marcopolo que lleva el nuevo corte de pintura con el cual la línea 132 se adaptó a las nuevas normas impuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y justo atrás paró un coche con el esquema anterior. por desgracia no se aprecia bien, pero estas "reuniones cromáticas" suelen darse muy seguido a lo largo de su recorrido.
Tenemos para un tiempo más, mientras dure esta transición de esquemas de pintura que invita a los fotógrafos a estar siempre atentos.
|
|

Línea 118 - Un clásico de los '80489 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor al cual podemos datar entre 1978 y 1979 fue bastante visto en la línea 118 hasta fines de los '80 o inicios de la siguiente.
No se ve el número interno ni la patente, pero nos consta que a mediados de 1986 circulaban cuatro coches como este. Eran los internos 19, 20, 27 y 35. Por lo tanto es fácil suponer que esta unidad sea una de las que nombramos, salvo que posteriormente a la toma de datos alguno haya sido renumerado internamente antes de darse de baja de la flota.
Esta es la segunda variante de este diseño, con bandera más amplia que la del primero.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
112 |  |
 |
 |
 |
 |
|