busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121387.JPG
Cuando duelen los ojos... (VII)497 viewsUno de los temas de actualidad es el cambio de esquemas de pintura debido al traspaso de varias líneas nacionales a la ciudad de Buenos Aires y la cantidad de cambios que se ven lo torna recurrente, para bien o para mal. Algunos quedan bien, otros apenas zafan estéticamente hablando y en otros el resultado es malo y como dijimos en el título hacen doler los ojos.
Es el caso del impuesto a la línea 115 de Transportes Automotores Riachuelo, en el cual el azul no tiene nada que ver con el corte original y si le sumamos los filetes de carro plotteados todo queda estéticamente mal. Es una pena ver semejante degradación en esta empresa tan añosa.
16 comments
121388.jpg
En este caso el nuevo esquema zafa...610 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho.
12 comments
121423.jpg
Línea 127 - Recuerdo de los '70 y '80431 viewsSi bien esta unidad fue fotografiada luego del cese de sus servicios, mientras cumplía servicios de transporte de personal del establecimiento fabril alimenticio Granix, es más que interesante porque conservó los colores de la línea en la que pasó sus últimos años de vida útil para servicio regular: la 127 de Autolíneas Argentinas.
Su corte de pintura está intacto. No fue modificado para nada. Lo único que se suprimió fueron las inscripciones exteriores, pero el resto se conservó como si aún estuviera activo.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 que llegó usado. Aún continuaba activo en la segunda mitad de los '80
8 comments
121448.jpg
Un "dúo de Cóndores" en la flota de Transportes Quirno Costa396 viewsEsta fantástica imagen acertó a retratar a dos colectivos de la empresa Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos explotaba dos líneas: la 103 que mantiene hasta hoy y la 122.
Justo ambos coches fueron fabricados por la misma carrocera: El Cóndor. El más cercano es el más antiguo, al puedo podemos datar cercano a 1960. El siguiente es una evolución del otro separados por algunas variantes entre ambas. Estimamos su fabricación hacia fines de la década del '60.
Podemos observar detalles iguales entre ambas (formas de guarrabarros, chapón y disposición de baguetas).
9 comments
121449.jpg
Interesante cruce de épocas388 viewsEsta imagen tomada en el cruce de las avenidas De Mayo y 9 de Julio presenta vehículos de transporte público de tres épocas diferentes.
Si empezamos del más antiguo al más reciente debemos iniciar con el 86 frontal que se ve al fondo, que es un Volvo cuya carrocería no nos quedaba clara pero se la identificó como E.M.S.I. que representa a fines de los '50. Le sigue el Bedford con Serra de la línea 105 más cercano al fotógrafo, relacionado con la primera mitad de los '60.
El más cercano es un "1112" u "1114" con A.L.A. de la 24, que es bien de los tempranos '70.
6 comments
121450.jpg
Línea 109 - Dos clásicos de los '90505 viewsPese a que el coche de fondo (Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Suyai) se fabricó a fines de los '80, la mayoría de su vida útil transcurrió en la década siguiente y fue uno de los clásicos en la flota de la línea 109 en aquellos tiempos.
A él se suma el que está en primer plano, que no se incorporó en grandes cantidades pero también se destacó. Es el OA-101 de segunda generación que esta línea recibió en dos tipos: el urbano común y el diferencial. Cuando el último servicio nombrado se levantó se aprovecharon las unidades y se reconvirtieron a comunes. Su característica más visible para reconocerlos era la ubicación de la puerta de descenso, que era trasera y no central. Este coche fue uno de esos.
8 comments
121451.jpg
La línea 109 anda de estreno655 viewsSi bien este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus no es nuevo, para la línea 109 es un paso adelante en la renovación de sus unidades debido a la gran cantidad que debe renovar para cumplir con los parámetros de antigüedad de su flota dictados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta foto fue tomada en los talleres que la empresa tiene montados en la Avenida General Paz del lado de Ciudadela y fue tomada antes de que salga a servicio. En ese momento estaban terminando de alistarlo para salir a trabajar.
Es muy probable que haya llegado desde la línea 68. Agradeceremos a nuestros amigos que registran flotas si confirman este dato.
19 comments
121452.JPG
Y finalmente la 132 quedó así754 viewsDespués de varias idas y vueltas en las que se ensayaron diferentes cortes de pintura (nclusive uno que era conmemorativo del que se usó en parte de la década del '60 y en los '70) finalmente la línea 132 eligió este que puede gustar o no, pero que al menos conserva los tres colores del esquema de pintura en uso.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte fue el que se había pintado con el corte "retro". Otros llevaron uno diferente con la cenefa en blanco pero se parecía más al 105 que otra cosa, así que optaron por el que vemos en la foto que tuvo el agregado del rojo que lo diferenció mucho del anterior. ¿Opiniones?
32 comments
12150.jpg
Estampa clásica de un día de paro ferroviario1648 viewsDesconocemos si esta foto se tomó un día de huelga en los ferrocarriles, pero el entorno parece confirmar nuestros díchos: el viejo Mercedes Benz "Carbonerito" carrozado por F.A.C. de la línea 148 está rodeado de gente que pugna por subir, pese a estar completo.
Estas escenas eran comunes de ver en los nudos de transporte más importantes, los días que no circulaban los trenes o los subtes. Cuando los colectivos tenían que absorber la demanda no alcanzaban y era usual este tipo de abordaje, a todo o nada.
Ante este panorama, eran usuales los altercados y peleas entre la gente que pugnaba por un lugar dentro del coche, a cualquier precio.
41 comments
121509.jpg
Un Viasur "fantasmal"501 viewsEste fue uno de los coches más raros que Inversiones Comerciales Parque, que explotó la la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata bajo el nombre de fantasía Viasur.
No es raro por la carrocería, un Cametal "Jumbus" si no por su antigüedad: no es un Jumbus II de los tempranos '90, si no un I de la segunda mitad de los '80. Cuando se incorporó a este servicio era bastante antiguo.
Se distingue del más moderno por la inscripción del modelo que vemos sobre la ventanilla del conductor, que en la primera versión era en relieve. Tal vez llegó desde Turismo La Plata. Su chasis es Scania K-112.
16 comments
121510.jpg
Escena poco frecuente para un 132508 viewsEsta foto sería una más de tantas de no ser por un detalle que la convierte en algo raro e infrecuente de ver. Si revolvemos las redes sociales encontraremos docenas de fotos de estos Volvo carrozados por Saldivia, porque fueron novedosos tanto por el chasis, con poco uso aún en servicios urbanos, como por el modelo de la carrocería, fabricada por una firma que históricamente se dedicó a la media y a la larga distancia salvo contadas excepciones.
Si vemos su bandera electrónica veremos la leyenda (V)iking Jupiter, que es un barco para el cual ofició de receptivo, algo que también declara la "papeltrónica" en su parabrisas.
8 comments
121548.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (IV)705 viewsUn lindo e inolvidable color fue el de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" que es más conocida por su sigla C.O.P.L.A. Lo utilizó en sus colectivos desde que reemplazó a los trolebuses hasta el cese de sus actividades a mediados de 1998. Cabe destacar que llegaron a pintar a algunos "troles" con este color antes de su reemplazo.
Si bien a fines de los '80 se produjeron cambios en el corte, siempre conservó los mismos colores básicos: celeste, blanco y azul oscuro. Pero el corte que nos muestra esta foto duró hasta el final de sus días gracias a algunos "1114" que aún continuaban en servicio cuando sus concesiones caducaron.
22 comments
121559.jpg
La 119 toma su "color natural"771 viewsEs bien sabido que la línea 119 pasó de manos de la Empresa de Transportes del Sur a Micro Omnibus 45 hace pocos meses, pero las operaciones en manos de la nueva dueña continuaron con los coches de la administración anterior sin repintar. Los únicos cambios habían sido el de la razón social y el número interno en el exterior de los coches.
Pero era lógico que tarde o temprano la línea adoptaría el mismo color que el resto de la empresa y ya comenzaron a aparecer los primeros, comprados cero kilómetro y que son los que muestra esta imagen.
Son dos Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Italbus nuevos, que esperan su debut en los playones de la empresa.
28 comments
121561.jpg
Adiós mundo cruel... (IV)585 viewsEn este caso tal vez el coche se haya salvado (o no. Quizás lo compraron para su desguace. No lo sabemos) pero lo que se despidió es este número de línea, reemplazado hace unos años por el 145 que hoy cumple su recorrido.
Así quedaron muchos coches de la desaparecida Mayo S.A.T.A. durante un tiempo luego del cese de sus servicios, depositados en el playón de la empresa que hace poco se vendió al Grupo Autobuses.
Vaya a saberse cómo terminó este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar. Curiosamente el paso del tiempo hizo que apareciera en su bandera el número de la línea anterior en la que trabajó, que es la 23.
14 comments
121562.jpg
Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires432 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.
13 comments
2379 files on 159 page(s) 111