busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121085.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XVI)368 viewsNo sabemos en qué punto de la ciudad se tomó esta imagen (evidentemente es una avenida, pero no nos fue posible identificar cual es) pero justo acertó a pasar un colectivo de una línea cuya desaparición lentamente se aproxima al medio siglo.
Es la 119, que dejó de circular allá por 1978. Vamos rumbo a los 47 años de ausencia. El coche es un clásico de esta empresa, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de los '60.
Párrafo aparte se merecen los autos clásicos que lo circundan. Se destacan dos extremos en lo que a tamaño se refiere: tenemos a un pequeño FIAT 1100 y a un amplio Valiant IV.
6 comments
121100.jpg
El colectivo en su parada652 viewsEsta foto es un icono de los '70 y '80, por el diseño de la parada que surgió a inicios de la primera década mencionada y se conocían como Shakespear (sin E final, como el célebre escritor) y por el colectivo retratado, cuyo diseño es del año 1979 (es El Detalle con el diseño del lateral del primer panorámico, pero con el frente con el cual se conoció al modelo siguiente, al cual llamamos "superpanorámico").
Estamos en Chacarita, en la cabecera de la línea 123, que estaba ubicada en la vereda izquierda de Corrientes Norte junto a los locales comerciales demolidos a inicios de los 2010. Hoy inicia en el mismo lugar, pero en el centro de trasbordo construido hace no muchos años.
25 comments
121101.jpg
Línea 101 - Hermosa estampa de los '80521 viewsAllá por los '80 una parte apreciable de la flota de esta línea (podríamos estimar que un tercio del total) estaba presentada de esta manera: prolija, bien cuidada pero con escasos ornamentos exteriores, aunque alcanzaban para darle a los coches un aspecto distinguido.
Esta toma realizada en Retiro nos muestra un ejemplar realmente bello y, como vemos, con pocos adornos. Las líneas atractivas de la carrocería ayudan a realzar su presentación.
Es un clásico "1114" carrozado por El Indio en 1982. Su patente era C1131974 que es de ese año y hay algo llamativo: sus ventanillas en un inicio tal vez estuvieron tintadas en negro, algo que El Indio hacía en esa época.
12 comments
121118.jpg
Un 217 (117) que nos dejó dudando341 viewsEsta belleza de la entonces línea 217 (la 117 actual) nos presenta una pequeña duda que seguramente podremos resolver entre todos.
Está claro que es un Mercedes Benz LO-911 que podría ser de 1967 o 1968, debido al número de línea que posee: el cambio por el 117 se dio el 2 de enero de 1969. Su decoración y hasta el diseño de la cartelera de destinos hacen acordar fuertemente al que utilizaba Carrocerías A.L.A., pero pese a ello pensamos que este coche tiene que ser un producto de San Juan.
El diseño general se parece al de A.L.A., pero los de esos años traían las ventanillas divididas en dos partes. Sería un San Juan. ¿Qué opinan?
4 comments
121131.jpg
Si comparamos este ayer con el hoy...676 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy.
25 comments
121132.jpg
Esas fotos raras que salen de casualidad...627 viewsQuienes fotografiamos a los transportes en la calle a veces nos encontramos con situaciones insólitas que convierten a fotos de vehículos de modelos comunes en una escena muy rara.
Esta es una de esas imágenes, sin dudarlo. Estamos en Retiro con las estaciones ferroviarias de fondo justo en el momento que se cruzó un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid de la línea 115 de Transportes Automotores Riachuelo. Era un modelo bastante visto en esa empresa, no era para nada raro.
Vaya a saberse de donde salieron esos globos que el coche parece arrastrar... Es imposible saberlo, pero lo cierto es que la escena es muy rara. ¿O acaso vieron alguna vez otra foto de un coche lleno de globos...?
17 comments
121133.JPG
Improvisaciones (LXXXIV)797 viewsLos primeros refuerzos que La Central de Vicente López incorporó a la línea 129 luego de hacerse cargo tras la caída del Grupo Plaza se incorporaron bien a las apuradas. Se necesitaban unidades y salieron a trabajar tal cual como llegaron, con solo el agregado de las leyendas de la nueva prestataria.
Presentamos como prueba a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar que como podemos ver conserva los colores de su antigua propietaria, La Vecinal de Matanza. Con solo los adhesivos con el nombre de la empresa, interno y número de línea salió a trabajar, con el agregado del ramal en una hoja A4 y dibujado al estilo de un nene de primaria.
31 comments
121134.jpg
Un "forastero" en la cabecera de la línea 140543 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
11 comments
121170.jpg
Historia en colores en Plaza de Mayo389 viewsEsta toma, seguramente rescatada de una antigua diapositiva, reunió a tres modelos diferentes de vehículos de Transportes de Buenos Aires. Estaría datada en el año 1952, pero sin seguridad.
El más identificable es el ómnibus Berliet "Bus" que se ve al fondo. Por la época de la foto es seguro que se encontraba al servicio de la línea 126, que los utilizó varios años. Después se ve la cola de un ómnibus G.M., que es muy probable que circulara en la 104, la actual 24.
Completa la escena el colectivo alargado por la Corporación de Transportes pero ya repintado de plateado, que es un Chevrolet de 1941-42.
5 comments
121178.JPG
Una novedad que pronto será historia577 viewsEn los últimos meses de 2024 la línea 106 sacó a la calle los primeros coches con un esquema de pintura nuevo, que suprimía el rojo y el azul heredados de la administración de Nuevos Rumbos dentro del Grupo NUDO.
Conservó el verde y el blanco al cual se agregó el negro para un nuevo corte que, casualmente, utilizaba los colores tradicionales de la línea. Era como un "volver al pasado" con lógicas diferencias debidas al paso de los años.
Salieron varias unidades con este esquema que muy pronto dejará de existir por la imposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de una nueva (y cuestionable) decoración que ya está en la calle. Los 106 ahora tienen la "pollera" azul y el verde solo se conservará en el frente.
16 comments
121184.jpg
Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (III)330 viewsLa carrocera F.A.C. afincada en Avellaneda fue una de las proveedoras de carrocerías más frecuentes de la empresa El Halcón en los '60. Sus productos llegaban frecuentemente y fue una de las figuras más vistas en su flota en la década mencionada y un poco después también.
Esta foto nos presenta al modelo clásico datado entre 1961 y 1964 aproximadamente. Esta es la versión montada sobre chasis largo, que se distinguía de la corta por tener cinco ventanillas por lado mientras la otra tenía cuatro.
Aún conserva la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes y era la línea 1. Faltaba un tiempo para que pase a ser la 148.
2 comments
121200.jpg
Línea 101 - Lindo recuerdo de los '80462 viewsEstos colectivos equipados con carrocería A.L.A. fueron bastante vistos en la línea 101 de los '80 y por un poco más de tiempo también: varios entraron a los '90 aún en actividad y resistieron varios años, incluso hasta el momento que el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de esta línea.
Por desgracia no se ve bien el interno de este coche, pero sí se puede apreciar que estaba muy bien mantenido. Era una belleza potenciada por el esquema de pintura que era muy vistoso y agradable de ver.
Este ejemplar data del año 1983. El número de patente corresponde al año mencionado.
11 comments
121210.JPG
Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-B)588 viewsCasi a la par de la foto anterior recibimos esta, que corresponde al mismo coche (se puede corroborar viendo su número interno, el 4545) pero fotografiado en su otra cabecera, la de Retiro. Lo vemos mientras asciende la gente: está por iniciar la vuelta que lo llevará a Liniers.
Lo sorprendente es que al ver los datos de la foto, nos enteramos que fue tomada el 18 de enero... ¡A las 12.03! ¡Esto quiere decir que lo fotografiaron en la misma vuelta, uno en cada cabecera! El coche se fotografió en Liniers y el otro aficionado lo enganchó en Retiro. Quizás si lo hubieran querido coordinar, no les salía...
A veces las fotos esconden historias sorprendentes de los amigos que las toman. Ni ellos saben lo que acabamos de contar.
20 comments
121211.JPG
Ni que fuera un déjà vu... (2-B)516 viewsEl tiempo pasó. 26 años después de la desaparición de los colores tradicionales de la línea 107 los Grupos NUDO y D.O.T.A. dispusieron un nuevo color para estar a tono con las nuevas disposiciones del Gobierno Porteño al respecto.
El elegido fue este en azul y celeste que a nuestro juicio es agradable a la vista, si lo comparamos con otras combinaciones menos felices. Pero lo interesante en este caso es que podemos jugar con la imaginación y pensar que si la prestataria original de la 107 hubiera sobrevivido quizás hubiera llevado un esquema parecido o igual a este. Hasta tiene la franja blanca de los viejos tiempos. Increíble. ¿No?
17 comments
121216.JPG
Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-A)392 viewsDebido al cambio de los esquemas de pintura de las líneas en manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires muchos fotógrafos salieron a la calle a registrar los cambios. Varios son amigos nuestros y nos mandan las imágenes para publicar. Cuando las analizamos a veces quedamos sorprendidos por hechos que ni ellos mismos conocen y contaremos aquí.
El amigo que fotografió a este 106 con los nuevos colores lo hizo en Liniers, el día 18 de enero pasado a las 10.08 de la mañana. Ya cuenta con los colores que distinguirán a la línea de ahora en más. Al menos, pobre consuelo, el lateral no es todo azul.
Es una foto novedosa, pero tiene una curiosidad que contaremos en la siguiente imagen.
2 comments
2379 files on 159 page(s) 109