003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un "forastero" en la cabecera de la línea 140493 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
|
|

Historia en colores en Plaza de Mayo359 viewsEsta toma, seguramente rescatada de una antigua diapositiva, reunió a tres modelos diferentes de vehículos de Transportes de Buenos Aires. Estaría datada en el año 1952, pero sin seguridad.
El más identificable es el ómnibus Berliet "Bus" que se ve al fondo. Por la época de la foto es seguro que se encontraba al servicio de la línea 126, que los utilizó varios años. Después se ve la cola de un ómnibus G.M., que es muy probable que circulara en la 104, la actual 24.
Completa la escena el colectivo alargado por la Corporación de Transportes pero ya repintado de plateado, que es un Chevrolet de 1941-42.
|
|

Una novedad que pronto será historia511 viewsEn los últimos meses de 2024 la línea 106 sacó a la calle los primeros coches con un esquema de pintura nuevo, que suprimía el rojo y el azul heredados de la administración de Nuevos Rumbos dentro del Grupo NUDO.
Conservó el verde y el blanco al cual se agregó el negro para un nuevo corte que, casualmente, utilizaba los colores tradicionales de la línea. Era como un "volver al pasado" con lógicas diferencias debidas al paso de los años.
Salieron varias unidades con este esquema que muy pronto dejará de existir por la imposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de una nueva (y cuestionable) decoración que ya está en la calle. Los 106 ahora tienen la "pollera" azul y el verde solo se conservará en el frente.
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (III)303 viewsLa carrocera F.A.C. afincada en Avellaneda fue una de las proveedoras de carrocerías más frecuentes de la empresa El Halcón en los '60. Sus productos llegaban frecuentemente y fue una de las figuras más vistas en su flota en la década mencionada y un poco después también.
Esta foto nos presenta al modelo clásico datado entre 1961 y 1964 aproximadamente. Esta es la versión montada sobre chasis largo, que se distinguía de la corta por tener cinco ventanillas por lado mientras la otra tenía cuatro.
Aún conserva la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes y era la línea 1. Faltaba un tiempo para que pase a ser la 148.
|
|

Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-B)523 viewsCasi a la par de la foto anterior recibimos esta, que corresponde al mismo coche (se puede corroborar viendo su número interno, el 4545) pero fotografiado en su otra cabecera, la de Retiro. Lo vemos mientras asciende la gente: está por iniciar la vuelta que lo llevará a Liniers.
Lo sorprendente es que al ver los datos de la foto, nos enteramos que fue tomada el 18 de enero... ¡A las 12.03! ¡Esto quiere decir que lo fotografiaron en la misma vuelta, uno en cada cabecera! El coche se fotografió en Liniers y el otro aficionado lo enganchó en Retiro. Quizás si lo hubieran querido coordinar, no les salía...
A veces las fotos esconden historias sorprendentes de los amigos que las toman. Ni ellos saben lo que acabamos de contar.
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (2-B)452 viewsEl tiempo pasó. 26 años después de la desaparición de los colores tradicionales de la línea 107 los Grupos NUDO y D.O.T.A. dispusieron un nuevo color para estar a tono con las nuevas disposiciones del Gobierno Porteño al respecto.
El elegido fue este en azul y celeste que a nuestro juicio es agradable a la vista, si lo comparamos con otras combinaciones menos felices. Pero lo interesante en este caso es que podemos jugar con la imaginación y pensar que si la prestataria original de la 107 hubiera sobrevivido quizás hubiera llevado un esquema parecido o igual a este. Hasta tiene la franja blanca de los viejos tiempos. Increíble. ¿No?
|
|

Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-A)364 viewsDebido al cambio de los esquemas de pintura de las líneas en manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires muchos fotógrafos salieron a la calle a registrar los cambios. Varios son amigos nuestros y nos mandan las imágenes para publicar. Cuando las analizamos a veces quedamos sorprendidos por hechos que ni ellos mismos conocen y contaremos aquí.
El amigo que fotografió a este 106 con los nuevos colores lo hizo en Liniers, el día 18 de enero pasado a las 10.08 de la mañana. Ya cuenta con los colores que distinguirán a la línea de ahora en más. Al menos, pobre consuelo, el lateral no es todo azul.
Es una foto novedosa, pero tiene una curiosidad que contaremos en la siguiente imagen.
|
|

Un cruce con incógnita en Constitución322 viewsNos ubicamos sobre Lima Oeste con la Plaza Constitución a la izquierda justo en el momento que acertaron a cruzarse dos modelos legendarios. Y podríamos decir tres, si sumamos al taxi SIAM Di Tella que se ve a la izquierda delante del colectivo.
El micro está más que claro: es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de la recordada Río de la Plata, que lo tuvo en grandes cantidades. Seguramente estaba al servicio de la línea 129. La incógnita es el colectivo que se ve del otro lado: la escala de grises nos hace acordar a la línea 67 pero da para otras, como por ejemplo el Expreso Cañuelas. ¿Cuál será?
|
|

Fantástica foto de época570 viewsAl recibir esta hermosísima imagen nos quedamos duros. Es perfecta, no pudieron haberla sacado mejor. Es de suponer que el original debió ser una diapositiva.
Fue tomada en el Microcentro porteño. El Cine Esmeralda que aparece detrás del colectivo despeja toda duda posible, porque estaba ubicado sobre la calle homónima. Para colmo, la unidad porta una carrocería rara de encontrar, como lo es Martín Car. Hay algunas fotos de estos colectivos en la línea 111 pero todas son blanco y negro. Esta lo presenta en colores.
Además está en muy buenas condiciones. Solo lo afea el parche con antióxido que se ve debajo de la última ventanilla. Igualmente es hermoso...
|
|

Línea 124 - Recuerdo en colores de fines de los '60413 viewsPodemos datar esta foto con algo de precisión: el piso etario se ubica entre 1966 y 1967, cuando Transportes Automotores Noroeste recibió los primeros Mercedes Benz convencionales (pueden ser L-312 o LO-911 de acuerdo al año de fabricación) carrozados por Luna con ese tipo de ventanillas pequeñas pero con marco de aluminio. Se fabricó desde fines de 1966 hasta 1967 o inicios de 1968.
La "Chancha" Mercedes Benz O-321 H está parcialmente repintada pero aún tiene el techo plateado y rojo. No llegaron a los '70 así. Circulan en la línea 124 y fueron fotografiados cerca de su cabecera de la Facultad de Derecho.
|
|

Antiguo 126 para identificar352 viewsEsta foto lograda desde la vereda de la Catedral Metropolitana tiene dos rarezas interesantes: la primera está bien a la vista y es ese taxi SIAM Di Tella con esa extraña sección en rojo sobre el lateral que debería ser negro. Es el primero que encontramos en una foto antigua en colores y no sabemos si era algo normal en los '60 o si fue algo excepcional. ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Y tomando a la calle Bolívar vemos a la segunda, que es ese colectivo que pertenece a la línea 126. Sus colores son inconfundibles. No logramos identificar ni su chasis ni su carrocería. ¿Alguno de nuestros amigos memoriosos lo logrará?
|
|

Dos instantes en la historia de un viejo Volvo con E.M.S.I. (1-A)365 viewsA veces nos llegan fotos antiguas que logran armar una historia encadenada debido a cambios que sufrió el coche que muestra. Esta imagen se une a la siguiente para mostrarnos dos instantes en la vida de un micro Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro.
Este coche cuando nuevo inició su historia en el Expreso Buenos Aires. Estaba asignado al servicio interurbano que unía Plaza Constitución con La Plata. El chasis es de 1958 o 1959 y fue recarrozado en 1961 debido a un incendio. La carrocería original fue fabricada por El Halcón.
Pero el tiempo pasó y terminó en otra empresa...
|
|

Otro nuevo esquema que no dice demasiado515 viewsLas novedades en los esquema de pintura de las líneas que quedaron bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se suceden una tras otra. Algunas resultan novedosas y "digeribles" y otras reiterativas y poco atractivas. A nuestro juicio esta foto nos presenta un corte de esos que no dicen demasiado y que para colmo son repetitivos.
La línea 108 se sumó a la 115, a la 99 y a la 106 con su lateral azul y blanco. Se diferencian con los colores del frente: mantienen el que llevaba cada línea antes del cambio de jurisdicción. Es algo del montón, nada extraordinario.
|
|

Un domingo a la mañana, por Plaza de Mayo389 viewsEl escasísimo tránsito que presenta la Avenida Rivadavia nos hace suponer que esta foto fue tomada un domingo a la mañana, hace ya muchos años.
Se ven dos autos y tres colectivos. Los más lejanos pertenecen a las líneas 50 y el otro está dudoso: es probable que sea un 29. Por desgracia no se ve bien el color del techo como para identificarlo correctamente. Tampoco es posible identificar claramente a sus carrocerías.
El que sí es identificable es el 126 más cercano. Su carrocería es San Juan datada entre 1974 y 1975, montada sobre un clásico "1114".
|
|

Línea 139 - Más recuerdos en colores (II)418 viewsPor suerte, a través del tiempo se consiguieron bastantes imágenes que presentan a la línea 139 cuando fue explotada por la empresa Malvinas Argentinas, la última que la tuvo a su cargo antes de su desaparición.
En esta foto lo vemos algo alejada de la fotógrafa, pero lo suficiente para llegar a distinguir el número de línea en su bandera. Al no estar muy claro no pudimos distinguir su carrocería con claridad, pero en primera instancia nos parece un producto de Braje Hnos. aunque sin seguridad alguna.
Fue fotografiado sobre la Avenida de Mayo. Detrás viene un Indio de la línea 64.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
109 |  |
 |
 |
 |
 |
|