003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antiquísimo antecedente de una línea actual, en Retiro393 viewsCon la Torre Monumental (o De los Ingleses) de fondo, vemos transitar por la avenida Ramos Mejía a un ómnibus Lancia Omicron carrozado por Molteni a inicios de la década de 1930 de la Compañía de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50 que es el remoto antecedente de la 150 de hoy.
Pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes en los tempranos '40 y al nacionalizarse esta empresa quedó en manos del Estado Nacional bajo Transportes de Buenos Aires. Al renovarse su flota por ómnibus plateados recibió el número que la distingue hasta hoy.
|
|

Línea 110 - Recuerdo de los '60 y '70497 viewsSi bien los productos de Carrocerías A.L.A. no estuvieron muy representados en esta línea, siempre había algunos ejemplares sueltos de diferentes épocas que la mantuvieron presente durante muchos años, empezando de los tempranos '60 en adelante.
Esta foto nos muestra un coche del icónico modelo con ventanillas divididas que se fabricó entre fines de 1964 y 1968. Pero este tiene un detalle especial muy poco visto: si observamos la sección vidriada más pequeña veremos que también está dividida. Hubo muy pocos coches con esa variante de ventanillas cuyas dos partes se podían abrir.
|
|

Curioso corte en el Expreso Quilmes639 viewsHacia fines de los 2000 aparecieron algunas unidades del Expreso Quilmes con este raro corte de pintura que se basaba en círculos amarillos, rodeados por los otros colores tradicionales de esta empresa que eran el verde y el rojo.
Su apariencia era bastante curiosa. El que guste o no por supuesto que depende de cada uno, de acuerdo a sus propios gustos. A nuestro juicio era raro e interesante, pero no particularmente atractivo. ¿Qué opinan de este esquema, amigos?
El coche estaba al servicio de la línea 116 que, como sabemos, está relegada a la condición de ramal de la 98 desde hace más de medio siglo.
|
|

El primer OA-101 de tres puertas (II)560 viewsAllá por 1993 salió a servicio el primer OA-101 de segunda generación más largo y con tres puertas, que fue este que aparece en la foto.
Es lógico que llamara mucho la atención, porque casi nunca se había contado con ómnibus de este tipo en la ciudad de Buenos Aires. Si nos remontamos hacia atrás en lo que refiere a vehículos para líneas regulares, el modelo de este tipo que lo antecedió fue el Mercedes Benz O-317 que reforzó algunas líneas de trolebuses a mediados de los '60. Entre ambos modelos no hubo otro (o al menos no lo recordamos). La primera compradora fue Nuevos Rumbos para su línea 132. Casi al mismo tiempo salió otro que fue prototipo. Hay fotos aquí (ver la 107673).
|
|

Línea 139 - Más recuerdos en colores543 viewsEsta toma no tenía nada que ver con el colectivo que pasaba por detrás de los soldados que vemos en primer plano, pero justo acertó a retratar a un coche de una línea que hace décadas es recuerdo: la 139 en épocas de Malvinas Argentinas.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a mediados de los '60. Pudo fabricarse entre 1964 y 1966, porque recordamos un coche igual a este que obviamente llegó usado y que tenía puerta trasera.
Se alcanzan a leer el número de línea y el destino "Est. Retiro" aunque de manera borrosa.
|
|

Gemelos rojizos en el bajo392 viewsEsta foto tomada sobre la avenida Leandro N. Alem acertó a retratar a dos unidades de la línea 143 exactamente iguales y decoradas muy parecidas. Obsérvese que ambos tienen debajo del parabrisas un filete con cintas argentinas (que pueden ser un adhesivo y no pintadas), que son detalles menores pero que resaltan.
No es frecuente encontrar tanta similitud, aunque el número interno del coche de la izquierda es diferente a los "normales" que Plaza utilizaba y que se ven en el ejemplar de la derecha.
Ambos son Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar en la segunda mitad de los 2000.
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (V)521 viewsEl quinto puesto puede ser peleado entre varias carroceras, pero creemos que Vaccaro tuvo un poco más de ventas que otras bastante difundidas como lo eran El Cóndor y La Favorita, por nombrar dos.
Esa cuenta la calculamos "a ojo" viendo la difusión de esas carrocerías y Vaccaro tomó un poco de ventaja porque vendió unidades en varias ciudades del interior, como por ejemplo Mar del Plata o Rosario, cosa que no lograron las otras carroceras en cantidades relevantes.
Este modelo se fabricó entre 1967 y 1972 sobre todo tipo de chasis. Este 104 data del año 1971 y su bastidor es Mercedes Benz LO-911.
|
|

Triste final para un Puma612 viewsEstamos ubicados a metros de Plaza Italia sobre la Avenida Sarmiento para ver a este pobre ómnibus del Grupo Plaza luego de un incendio que lo destruyó por completo. No creemos que lo hayan recuperado, pero este es un dato que nuestros amigos estudiosos de las flotas podrán corroborar. Nos resultaría increíble que luego de semejante nivel de destrucción haya vuelto a rodar. Su patente parece ser KCN 035.
Es un TATSA Puma D-12, modelo muy visto en esta empresa y que lo fabricaba ella misma. Se encontraba al servicio de la línea 141, tal como se llega a leer en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a la puerta de ascenso.
|
|

Improvisaciones (LXXXI)567 viewsOtra vez el Grupo Plaza nos regala una de sus identificaciones de líneas precarias. No sorprenden, porque era algo bastante habitual de ver y motivo para que los fotógrafos de calle lograran una imagen rara.
La numeración interna de este OA-106 nos señala que perteneció a la flota estable de las líneas 61 o 62. Tal vez no nos equivoquemos si afirmamos que estaba fijo en la 61, porque su "línea medio hermana" tenía un caudal muy superior de pasajeros y requería unidades más grandes.
Esta foto fue tomada en la zona de Liniers. Vemos sus bandera original tapada y un 104 precario pegado en el parabrisas.
|
|

Un 105 de la "época plateada"376 viewsEstos ómnibus Leyland Olympic fueron durante muchos años los encargados de brindar servicio en la línea 105 de Transportes de Buenos Aires, que es la misma que la actual y que internaba sus unidades en la estación Devoto.
Esta foto fue tomada en los primeros años de servicio. Aún luce su aspecto original. Unos años después sus ventanillas fueron modificadas "a lo GM": se las dividió en dos y en la parte superior se aplicó una sobreventana fija muy parecida a la de los ómnibus de la marca mencionada. Se las puede apreciar bien en la foto número 116117 que muestra un coche similar con esa modificación aplicada.
|
|

En el playón de la línea 109, alrededor de tres décadas atrás546 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '90, cuando el servicio diferencial de la línea 109 aún funcionaba. Vemos unidades destinadas a este servicio y aparentemente en condiciones de funcionamiento.
Estamos en las instalaciones que la empresa tiene hoy día pegadas a la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Lucen muy diferentes a la actualidad porque se habían entregado hacía poco tiempo y ni siquiera tenían asfalto, que llegó después junto a algunas instalaciones cubiertas.
Vemos, además de los diferenciales, a un "OF" carrozado por Suyai entre 1988 y 1989.
|
|

Otro raro cruce "placero"444 viewsEstamos tan acostumbrados a los despelotes de colores que el Grupo Plaza acostumbraba a cometer, que la aparición de esta foto sorprende, pero no tanto. Es un caso raro por llevar hasta la razón social de otra empresa (ni se molestaron en suprimirla) pero es uno más de docenas que se conocen.
Este coche al servicio de la línea 129 como vemos lleva el color y hasta las leyendas de El Rápido Argentino, de donde fue sacado a las apuradas. Solo lleva el nombre correcto en el adhesivo de la CNRT que se ve junto a la puerta de ascenso.
El chasis que equipa a este Busscar Panorámico DD del año 2005 es Volvo B-12 R.
|
|

Otro doble piso en una línea nacional399 viewsYa presentamos varios vehículos de este estilo, tipo larga distancia y de dos pisos, en la línea 129 en épocas del Grupo Plaza. Se los aprovechó en los servicios rápidos que siempre tuvieron bastante demanda. Es rarísimo ver unidades de este tipo en una línea que hasta tiene número.
Este es el interno 798 (ya habíamos presentado otro igual, pero numerado 714. Pueden verlo en la foto número 114954) que es un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Panorámico DD".
Lo vemos en su cabecera de Retiro. Queda muy raro que se aclare un número de línea en coches como este (ver la inscripción en el frente).
|
|

A tiempo, en algún lugar (XI)1098 viewsNos gusta publicar este tipo de fotos, que casi siempre se obtiene por casualidad, porque el fotógrafo acertó a pasar justo cuando se logra, sin buscarlo, alguna conjunción rarísima de ver.
Y este es uno de esos casos raros: la toma se logró en Barrancas de Belgrano y justo se estacionaron tres ómnibus de la línea 118, cada uno con un esquema de pintura diferente. Son los tres que hoy la distinguen.
El más cercano al fotógrafo es el que se ideó para renovar al impuesto a fines de los '80, que lleva el coche ubicado al fondo de todo. El que está en el centro tiene el evocativo que es el mismo que usó la Cooperativa Centenario.
El ver a los tres cortes en una foto es algo completamente inusual.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XXII)708 viewsEsta escena es muy reciente, pero ya es imposible de ver. Fue tomada en el escaso tiempo que la línea 126 circuló por el Metrobús 9 de Julio desde San Juan hasta el Obelisco. Por una razón que desconocemos se había tomado esta decisión que en su momento nos pareció desacertada, porque le quitaban a San Telmo un acceso a la zona del Bajo y a Retiro que tenía décadas de antigüedad.
Quizás los vecinos se quejaron y por eso el recorrido volvió a ser el original, pero en lugar de circular por Perú y Bolívar lo hace por el bajo.
Estos dos coches recorrían el Metrobús y cruzaban Hipólito Yrigoyen. Adelante viene un Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
107 |  |
 |
 |
 |
 |
|