003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otra vieja leyenda "tarseana" (IV)478 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los más vistos en las cuatro líneas de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años de la década siguiente.
Se compró en grandes cantidades para las cuatro líneas que está empresa tenía a su cargo.
Esta unidad pertenece a la línea 150. La que más los mantuvo en servicio fue la 134, que retiró los últimos de las calles entre 1985 y 1986.
Esta imagen nos ofrece la posibilidad de verlo de perfil perfecto, algo muy atractivo para dibujantes. Si alguno lo reprodujera, nos gustaría ver el resultado...
|
|

El perfil de colectivo más representativo de la segunda mitad de los '70484 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle fabricado para el mercado argentino entre 1974 y 1979 con leves variantes fue el más representativo de la época. Fue el más fabricado mientras estuvo en producción, se vendió en enormes cantidades y además se exportó a varios países. Fue uno de los más exitosos de esta carrocera antes de ser terminal automotriz.
En Buenos Aires y alrededores se lo vio muchísimo. La línea 106 no fue de sus más asiduas compradoras pero tuvo a este modelo sobre dos chasis: el LO-1114 de la foto y uno o dos ejemplares sobre LO-911 que duraron muy poco. Estos últimos fueron raros de ver.
|
|

Mi foto favorita (VIII)483 viewsEstamos ante un clásico del Expreso Buenos Aires (y de La Estrella. Y de El Cóndor) con chasis Scania Vabis y carrocería Cametal, uno de los modelos más representativos desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de los '70.
Algunos coches, en especial los destinados al Expreso Buenos Aires, que prestaban servicios interurbanos, contaban con un detalle poco visto en general: las puertas plegadizas de cuatro hojas en lugar de las enterizas usuales en este tipo de vehículos.
Los coches que se ven en la foto prestan un servicio especial, pero se nota la puerta plegadiza abierta. Fue algo común en empresas como esta o la Atlántida, por nombrar dos.
|
|

Otro recuerdo del Expreso Buenos Aires540 viewsEstos "doble camello" carrozados por Cametal fueron uno de los perfiles más vistos en el desaparecido Expreso Buenos Aires en sus últimos años de vida. Estuvieron más bien asignados a sus servicios de larga distancia que a los cortos a La Plata englobados en la concesión nacional 147 que abandonaron en los tempranos '70.
Por su patente, este ejemplar sobre chasis Volvo fue fabricado en 1970. Lo que no sabíamos es si el chasis era nuevo o si en cambio se recarrozó uno más antiguo. Esperamos una ayudita de nuestros amigos expertos y despejaron esta incógnita: el chasis era nuevo.
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)497 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.
|
|

Línea 129 - Un extraño visitante689 viewsPoco después de la puesta en servicio de los primeros ómnibus fabricados por TATSA para el Grupo Plaza algunos fueron derivados a la línea 129 y puntualmente a su ramal 14, uno de los menos extensos.
Podemos pensar en que los asignaron a ese recorrido tal vez para probar su rendimiento en uno más extenso que los urbanos, aunque este dato ese solo una sospecha. Realmente no nos consta que haya sido así.
Por su número interno, el 5, este coche estaba destinado a las líneas 61 o 62, pero lo vemos estacionado en la cabecera de la 129 en Retiro. No duró mucho aquí: a las semanas fue trasladado a sus líneas titulares.
|
|

Recuerdo del pasado reciente (II)767 viewsLa línea 112 y el Expreso Lomas ya entraron en la historia del ayer del transporte porteño, no hace mucho. Pero aún quedan por ahí algunos coches que sirven para recordarla.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra un ejemplar intacto, que conserva hasta el adhesivo de la C.N.R.T. en el lateral y su número interno. Es un clásico de sus últimos tiempos, un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de los que el Grupo D.O.T.A. aportó en su intervención dentro de la desfalleciente empresa que estaba a punto de desaparecer.
Se lo ve entero. Solo le falta la validadora de la SUBE para salir a trabajar.
|
|

Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (II)495 viewsTransporte del Oeste tuvo varias líneas que no llegaron a tiempos recientes, por desaparecer o por ser integradas a otras que la misma empresa explotaba. Esta foto nos muestra a una que nunca habíamos podido mostrar: la 3, que era comunal de Morón que unía a Liniers con Merlo (ver destinos en la bandera) y que luego recibió la concesión provincial 131 A.
Al integrarse Transporte del Oeste operaba cuatro líneas, curiosamente numeradas 1, 3, 6 y 136. Esta es la primera foto que podemos publicar de un 3, línea que luego terminó absorbida por las demás.
El coche parece tener chasis Dodge Brothers y carrocería Gnecco, pero son datos no seguros. Agradeceremos precisiones.
|
|

Línea 127 - Uno de sus Bedford376 viewsDesde que Transporte General Mitre se hizo cargo de la línea 127 y hasta fines de los '70 hubo en su flota varios colectivos Bedford con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta foto nos presenta al interno 84, carrozado por El Indio estimativamente entre 1963 y 1964. No alcanza a verse bien en su bandera si el número de línea era fijo o intercambiable, aunque estos internos altos solían trabajar solamente en la 127.
Lo vemos entero, con una correcta presentación "de calle". De memoria pensamos que este ejemplar circuló al menos hasta 1975 o 1976. Hubo algún "Befito" más longevo que este.
|
|

Improvisaciones (LXXV)632 viewsCuando Inversiones Comerciales Parque (conocida como Viasur) se hizo cargo de los servicios de la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata, recurrió a cualquier vehículo que pudieron conseguir para asegurar prestaciones al menos aceptables.
Entre los incorporados llegaron varios de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio con el esquema original de fondo y unos adhesivos con el nuevo nombre que taparon la razón social anterior.
Se ve que hubo apuro por sacarlo a la calle: observen el adhesivo con el número 129 puesto al revés... en fin, a veces al improvisar pasan estas cosas.
|
|

Los primeros "OH" de Carrocerías Bi-met681 viewsEn 1988, tras el lanzamiento de la línea "OH" de Mercedes Benz, todas las carroceras diseñaron algo nuevo, que no incluía el frente y la culata que en un primer momento se entregaban junto al chasis y se respetaban.
La foto nos muestra a la segunda variante del primer modelo que fabricó Bi-met, de líneas sobrias y que hacían acordar a los que en el mismo momento tenía A.L.A. en producción, aunque a la vez no tanto. Tenía solo un "aire familiar" aunque si se los comparaba eran realmente distintos.
Este ejemplar fue uno de los primeros "OH" llegados a la línea 135, junto a algunos A.L.A. Trabajó durante años y si creemos que llegó a ingresar al Grupo D.O.T.A. cuando tomó la línea.
|
|

Línea 124 - Recuerdo de los '80 (II)620 viewsEn los tempranos '80 la flota de la 124 mejoró muchísimo. Había terminado los '70 con un parque móvil muy anticuado, pero entre 1980 y 1983 se renovó más de la mitad de la flota por coches cero kilómetro.
Varios fueron carrozados por Crovara de acuerdo a este modelo. Llegaron entre 1982 y 1983 y duraron mucho tiempo. Todos o casi todos llegaron hasta el final de Devoto S.A. en 1998, cuando caducó su concesión. Junto a estos coches entraron varios Bi-met y un par de Diseños.
Aquí lo vemos fotografiado cerca o dentro de su cabecera de la estación Lastra "C", poco después de su incorporación.
|
|

Confundiendo (demasiado) al usuario567 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro.
|
|

Una escena muy rara de ver en fotos462 viewsEl 2 de enero de 1969 se reorganizaron los números de las líneas en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de acuerdo a su jurisdicción. Fue lógico que en un primer momento se hiciera de manera provisoria, porque no habría letristas suficientes para hacer todos los cambios a la vez y de manera prolija.
Este coche de la flamante línea 143 antes 403, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, presenta esa decoración provisoria. Hemos visto en varias líneas ese adhesivo con el número nuevo con la misma tipografía. Se ve que fueron distribuidas por el Estado y que todas se hicieron de la misma manera.
|
|

Línea 132 - Raro "esquema de pintura intermedio"564 viewsEsta foto nos muestra con claridad un esquema de pintura que se utilizó muy poco en la línea 132. Es un "término medio" entre el tradicional y el que llevaron las primeras unidades frontales.
Cuando comenzaron a llegar estos coches nuevos se eliminó el corte clásico que era azul abajo, rojo para el techo y blanco para la franja y demás figuras. Se adoptó uno nuevo con fondo blanco, "pollera" azul y una doble franja azul y roja en el lateral que discurrían junto a una blanca y el techo era blanco.
Pero en algunos "Frontalitos" carrozados por C.E.A.P. el techo se pintó de rojo. Fueron muy pocos los que llevaron esta variante que es un intermedio entre ambos esquemas. Esta foto lo muestra con claridad (y quedaba raro).
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|