busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119279.jpg
Línea 104 - Su coche más reciente644 viewsEs sabido que el Grupo Plaza mantuvo a la línea 104 en sus últimos años de la peor manera posible, muy precaria y con desidia. La flota promedio en días hábiles era de seis coches en servicio. La dejó morir sin buscar una vuelta para que sobreviva.
En general las unidades tenían cierta antigüedad. Era raro ver cero kilómetro en esta línea o coches muy nuevos. Esta foto nos muestra una excepción y ocasional: pertenecía a la flota estable de la línea 133 y fue prestado a la 104 por un breve lapso.
Es uno de los tantos TATSA - Puma D-12 que trabajaron en todas las líneas urbanas del grupo.
26 comments
119280.jpg
Línea 140 - Un testimonio hasta ahora único 385 viewsSe sabía que cuando la Cooperativa de Transportes Alvarez Thomas se hizo cargo de las líneas ex trolebús 310 y 325 (que luego se unificaron y son la base de la posterior 140) había adquirido algunos ómnibus Mercedes Benz O-321 H que se mezclaron con los colectivos con los que iniciaron sus actividades luego del cambio de tracción.
Era solo un dato y las conocimos gracias a los recuerdos de diferentes testigos que las vieron circular, pero esta es la primera imagen que nos llegó de ellas. Es de origen brasileño y de tamaño standard. Llevaron los mismos colores de los colectivos.
11 comments
119281.jpg
Línea 403 (143) - Un clásico de los '60380 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la línea 143. Se incorporaron cuando aún era 403 (de hecho, es el número que lleva el coche que vemos en esta foto) porque se fabricó desde 1965 hasta 1968, antes del cambio de numeración que se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
Esta imagen se tomó en el bajo y nos muestra un ejemplar fabricado en 1965 (distinguible por la falta de puerta trasera, implementada por reglamentación al año siguiente). Como ya dijimos lleva en su bandera el número 403, señal de que la filmación fue hecha antes de la fecha en la que su número cambió. Trabajaron, con y sin puerta trasera, hasta fines de los '70.
12 comments
119310.JPG
"Cruce empresario" que a veces se daba438 viewsEra bien sabido que Consultores Asociados Ecotrans era parte del Grupo Plaza, pese a que usaran esquemas de pintura diferentes y que al principio las numeraciones internas se repetían.
Las flotas estaban separadas por completo y las unidades no solían ir y venir de una empresa a otra, pero hubo excepciones como las que muestra esta toma, en donde vemos a un TATSA Puma D-12 color "rojo Plaza" en la línea 136 de Ecotrans.
Esto no fue muy corriente. Era raro ver estos cruces, pero los había y la escena (un 136 rojo, como lo vemos en esta foto) era una rara curiosidad.
4 comments
119323.jpg
Un "plateado" entre las ruinas350 viewsEsta foto fue extractada de una nota en la que se acumularon las quejas debido al terreno en el cual se había efectuado una demolición cuyos restos no se retiraban y habían originado denuncias por ratas y acumulación de basura.
Es en Balvanera o en San Nicolás y la calle por la que circula el trolebús es Sarmiento. Esa ubicación indica que la línea no puede ser otra que la 306, que aún hoy pasa por allí pero con el número 146 que recibió en enero de 1969, cuando los trolebuses eran historia. No sabemos si aún era estatal o si ya estaba en manos de C.O.P.L.A. por no tener el año de la nota.
5 comments
119339.jpg
Curioso cruce en Plaza de Mayo (II)375 viewsEsta lindaa toma rescatada de una filmación que dataría de 1964 registró algo común en aquellos años: la convivencia de ómnibus y colectivos, sistemas que coexistieron luego de la eliminación de los tranvías. Si el año fuera correcto, aún se mantenía el servicio de trolebuses que se suprimió poco después.
El colectivo que aparece a la izquierda fue carrozado por Mitre hacia 1957 y pertenece a la línea 33. Puede ser tanto Mercedes Benz como Bedford (tuvieron esta carrocería con ambos chasis y no se puede saber cual es).
La "Chancha" alemana circula en la línea 119. Lleva su esquema de pintura original.
11 comments
119363.jpg
Línea 106 - Su último color independiente651 viewsTiempo antes de que la línea 106 pasara a integrar parte del Grupo NUDO, quiso modernizar el aspecto de sus coches de servicio común con un corte de pintura bastante aproximado al de su servicio diferencial. No hubo grandes renovaciones: la mayoría de las unidades con esta presentación eran las preexistentes que pasaron por el chapista.
La foto presenta a uno de estos coches "de siempre" con aspecto más moderno. Es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus en los tempranos '90. La presentación era agradable, pero no dejaba de ser un coche con bastantes años encima.
25 comments
119364.jpg
Un viejo 108 felizmente preservado824 viewsEsta foto nos presenta a un viejo colectivo de la desaparecida empresa La Nueva Unión, la prestataria histórica de la línea 108. Podría pensarse que la foto tiene muchos años de tomada pero no: su autor la logró hace poco tiempo. El coche por suerte está preservado.
Fue encontrado por un particular que quiso conservarlo y restaurarlo como en sus mejores tiempos. Por fuera le retocó las letras originales de su bandera y el verde de franja y cuerpos de filete. Esperemos que con el paso del tiempo pueda recuperar su antiguo esplendor.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1973 con carrocería Crovara de 1980. El cambio de chasis fue posterior a su trabajo en la 108
25 comments
119390.jpg
Jugando con la ciudad (CIV)333 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
11 comments
119395.jpg
El vehículo y el paisaje (XLV)661 viewsNo siempre hacen falta campos o montañas para lograr una hermosa foto en donde el vehículo de transporte público tenga un paisaje atractivo que lo rodee. Creemos que esta, lograda en la ciudad de Buenos Aires, califica para publicarla con ese título que destaca el entorno de la toma.
Estamos en la cabecera de la línea 134 en el barrio de Villa Devoto, ubicada en el cruce de las calles Sanabria y José Luis Cantilo. Pareciera que este Agrale MT-15 carrozado por Todobus, hubiera sido implantado en una foto de los '60 de un barrio apacible con sus calles empedradas y sin tránsito. Fantástica combinación.
27 comments
119405.JPG
Jugando con la ciudad (CVI)424 viewsEsta foto fue tomada en una avenida que podría ser Cabildo. Nuestros amigos afirmaron que es así y que se trata de su cruce con Monroe.
Las líneas de los colectivos parecen confirmar esta ubicación, pero no estamos seguros de la correspondiente al que se ve arriba a la derecha.
El que se ve parcialmente a la izquierda está completamente claro: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Colón de la línea 223 hoy 133. El otro es un Moliterno con chasis Bedford, pero no hay seguridad de su linea: parece ser un 19 (hoy 161) o un 68 (hoy 168). Pero la mayoría se inclinó por el 168 y es consistente.
9 comments
119416.JPG
Desprolijidad, pero con motivo495 viewsA lo largo de su historia, Transportes Automotores Riachuelo fue una empresa bastante prolija en general en lo que a la decoración exterior de sus unidades se refiere. Podía haber diferencias en los cortes de pintura y sobre todo de los '90 para acá, pero nunca dejaban de estar bien presentados.
Pero nos encontramos con este Mercedes Benz OH-1621 L de piso alto carrozado por Eivar con esta pobre presentación con solo el frente pintado. Pero tiene un motivo: fue una de las unidades en las que se colocaron gigantografías publicitarias que abarcaban todo el lateral. Este era su aspecto sin ellas.
8 comments
119448.jpg
Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (II)16728 viewsSi de carrocerías emblemáticas de esta época hablamos, es inevitable referirse a Serra, que fabricó el modelo que vemos en la imagen, con leves variantes, entre 1963 y 1966. Además los carrozó en enormes cantidades y hubo líneas, como la de la foto, que en un momento tuvieron toda su flota -o casi- conformada con estos colectivos.
El chasis que más las recibió fue justamente el Bedford. Registramos cientos de unidades como las que nos muestra esta imagen. Las cantidades sobre Mercedes Benz y los chasis de la línea Chrysler fueron mucho menores.
Estos coches pertenecen a la serie de 1965, que reemplazó la puerta con cuatro cristales redondeados por dos largos y angulosos.
8 comments
119449.jpg
Los últimos tiempos de la línea 144508 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de un conflicto generado en la línea 144 a cargo de la empresa Las Malvinas, previo a la caducidad de su concesión. Según la crónica y otras fotos que acompañan a la presente, se habían puesto en venta algunas unidades y sus conductores se quedaban sin trabajo cuando eran retiradas. Además, por la falta de coches en servicio no se recaudaba lo suficiente para pagar los sueldos.
Por eso se generaron protestas como la que vemos en la foto, en donde aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. con leyendas alusivas al conflicto. Es el interno 17 y es un viejo conocido nuestro, hasta en colores. Busquen la foto 114325 y verán.
8 comments
119461.jpg
Un 109 "acostado" para identificar484 viewsNo sabemos los detalles del accidente que llevó a este colectivo Bedford de la línea 109 a terminar en esta posición tan poco decorosa, volcado sobre una avenida empedrada y con rieles tranviarios. ¿Cual será?
Nos llegó la foto sola sin la nota y desconocemos cómo pudo llegar a esa posición y encima sin golpes a la vista del lado que debió recibirlos.
Este coche presentaba un pequeño desafío: descubrir al carrocero que lo fabricó. La posición en la que lo vemos dificulta su reconocimiento. La primera que se nos cruzó por la cabeza es La Unión y nuestros amigos lo reconocieron como tal. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
3 comments
2334 files on 156 page(s) 101