003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Aguila Viajera (III)724 viewsEs sabido que cuando Materfer se transformó en terminal automotriz y comenzó a fabricar su modelo urbano "Aguila" ofreció varios a prueba en carácter de prototipo a diferentes empresas del Area Metropolitana. Publicamos varios, que con el tiempo terminaron casi todos en la empresa Atlántida y en su línea 57. Otros marcharon en masa a la 22.
No sabemos qué suerte habrá corrido el ejemplar que nos presenta esta imagen, que fue prestado a Transportes Automotores Riachuelo. Por desgracia no se ve su patente que nos permitiría rastrearlo. Es probable que haya quedado en la empresa, que tuvo varios. Lo vemos al servicio de la línea 115.
|
|

Leyenda en el Centro porteño (III)555 viewsNos situamos en la Diagonal Roque Sáenz Peña, en pleno centro porteño, para observar una escena típica de la década de 1950 que incluye al Policía dirigiendo el tránsito desde la garita. Podemos observar las mangas blancas que se agregaban al uniforme para que sus brazos sean más distinguibles desde lejos.
Justo pasó por el lugar este ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, del cual sabemos la línea en la que circulaba por los destinos que se leen en su cartelera: Versailles y Aduana. Pertenece a la 119, que dejó de circular durante el año 1978. Se ve la culata de otro coche similar, semitapada por el 119.
|
|

Línea 126 - Una rareza que llegó usada716 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita que circula en la línea 126 presenta una configuración infrecuente en las líneas nacionales: no tiene puerta central y está configurado al estilo de los '80, con solo una abertura para el descenso en el fondo.
Este tipo de unidades llegó a las líneas correspondientes a esta jurisdicción con puerta central de gran tamaño. La configuración de esta unidad se vio en urbanas provinciales y comunales, pero esta "anomalía" se debe a que este coche llegó usado desde una de ese tipo, la 9 de Julio de Mar del Plata. Agradecemos a nuestros amigos investigadores de flotas el dato certero.
|
|

La historia rueda por Retiro (III)456 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia fines de la década del '60 y más exactamente entre algún momento posterior a mayo de 1966 y al 2 de enero de 1969: en la primera fecha nombrada se suprimió el servicio de trolebuses y la línea aérea ya fue desmontada. Y es anterior a la más reciente porque el colectivo que se ve al centro a la izquierda exhibe el número de línea 203, que en ese día se reemplazó por el 93.
Vemos varios colectivos. El más destacado está en el centro de la imagen, un "1112" carrozado por Alcorta. También aparecen un 6 ("312" con La Favorita), el 203 ("312" con Alcorta), un 22 (El Detalle) y otro cuya línea no se distingue.
|
|

Qué belleza... (XXXV)578 viewsSi bien los amantes de los transportes antiguos idealizamos los vehículos de décadas pasadas, en ocasiones alguno actual nos hace dar vuelta la cabeza y admirarlo en silencio debido a lo superlativo de su estado.
Esta foto nos presenta a una de esas bellezas que hoy podemos cruzarnos en la calle y que encima es la herramienta de trabajo de un amigo de este espacio, a quien conocemos como Santi_103. Por el estado de su coche se nota que ama su profesión.
Es un Agrale MT-15 de 2019, carrozado por Todobus. Verlo es admirarlo; felicitamos a nuestro amigo por este fantástico ejemplar merecedor de elogios al por mayor.
|
|

Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común483 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste (II)489 viewsVolvemos a los antiguos tiempos de Transporte del Oeste, en la época que sus colores eran gris de fondo en toda la unidad con franja y cuerpos de filete en crema. Nos indican que la foto pudo tomarse entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, momento en el cual este esquema desapareció de la flota por completo.
Estamos ante un coche que trabaja en la línea 136, que como vemos tiene a Marcos Paz como destino más lejano. Oficia de "corto" del recorrido a Navarro, que era el más numeroso en cuanto a servicios diarios. Es de la línea Chrysler y su carrocería es un producto de Los Criollos.
|
|

Día temático 140 - Rarezas de los '70 (II)477 viewsEste caso es el de un modelo muy difundido, como lo fue el primer "protopanorámico" fabricado por A.L.A., con un detalle que equipó a los diseños que le sucedieron: la luneta partida en dos.
Se puede llegar a distinguir que este coche no tiene desnivel en el techo, tal como lo tenía el primer diseño que llevó esta luneta (como ejemplo ver la foto 111786). Es una variante del anterior al cual se le adaptó la luneta de dos cristales en lugar del grande original.
Se vieron muy pocos ejemplares. Recordamos un par en la línea 86 y dos o tres en la 24, uno de los cuales cayó desde el Puente Pueyrredón.
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)463 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (V)670 viewsSiempre encontraremos algún error que hará que esta saga temática crezca. Y hay para rato...
El aspecto de este TATSA - Puma D-12 de Consultores Asociados Ecotrans es normal. En su carrocería no hay señales de nada anormal, salvo el terrible agujero que tiene en la unión del frente con el techo sobre el ventilete. No es nada grave ni tiene un desgaste anormal.
Pero si observamos el cartel dispuesto tras el parabrisas que indica que está asignado al clásico servicio rápido de la línea 136 entre Primera Junta y Navarro, que paraba en "estaciones solamente". Pero bueno, al letrista se le escapó una "S" en el adverbio... en fin...
|
|

Me verás volver... (V)684 viewsNos llegó la información que una persona amante de los colectivos adquirió un ejemplar como este, un "1114" carrozado por San Miguel entre 1986 y 1988, con el fin de restaurarlo con los colores de la línea 117. Será una alegría volver a ver un vehículo con estos colores tan bellos y que tanto los hacía resaltar.
Por las dudas publicamos esta foto de un coche similar de la 117 "de verdad" por si se necesitara algún detalle que al entusiasta que está por reconstruirlo le falte. Quedamos a disposición si se necesita algún dato adicional. Lo vemos detenido en una parada sobre la Avenida General Paz.
|
|

Otra rareza en color blanco454 viewsNuevamente la empresa Micro Omnibus Quilmes nos brinda una interesante rareza para admirar, en este caso por dos temas diferentes.
El primero es la línea en la que prestaba servicios al menos cuando se le tomó la foto: la leyenda Constitución en la bandera nos indica que estaba asignado a la línea 120, de la cual no se conoce demasiado material. Es bueno que se sumen registros de esta línea poco vista.
El otro tema destacado es su carrocería: creemos que fue fabricada por Quilmescarr, pero previamente al modelo más conocido. No tiene el alero en la culata, pero el chapón de la rueda trasera es inconfundible.
|
|

Línea 119 - Rarísima circunstancia de su traspaso798 viewsComo vemos esta foto es muy reciente: esta unidad de la línea 119 ya tiene en su lateral la razón social Micro Omnibus 45 S.A. Empresa de Transportes del Sur es historia.
De manera casual la imagen presenta una rara circunstancia: la línea cuenta con 29 unidades y esta es la última de la flota (se alcanza a leer el interno 729). La nueva dueña los renumeró en la decena del 700 empezando del 701, pero la numeración anterior era del 500 al 528. Como se quiso empezar del uno y no del cero, el interno 500 recibió el 729... pero en su parabrisas quedó la leyenda "cinquecento" (500 en italiano).
|
|

Línea 141 - Recuerdo de los '70 (II)420 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a traer el recuerdo de aquella línea 141 blanca con rojo que fue un clásico de los '60 y '70, aunque este esquema alcanzó a entrar a los '80 hasta que en 1981 empezó a sustituirse gradualmente por el último que tuvo como Mayo independiente, antes del gerenciamiento del Grupo Plaza.
Vemos dos unidades de diferentes épocas. La que se distingue bien es la de la izquierda, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta entre 1971 y 1973 recién estrenado (se puede ver la patente en el parabrisas, a la izquierda del número). El otro es más viejito está equipado con una carrocería de la Cooperativa San Martín.
|
|

Uno de los últimos Pumas de "la CVL" que circula714 viewsLa etapa de los ómnibus TATSA creados por el Grupo Plaza y que supieron ser mayoría en sus líneas está por concluir. Los años pasaron, los vehículos envejecieron y ya quedan muy pocos en servicio activo. Dentro de un tiempo serán otro recuerdo del transporte porteño.
La Central de Vicente López utilizó muchos, "heredados" de Plaza. En los últimos meses fueron retirados de varias líneas a su cargo. Esta foto tiene pocas semanas de tomada al momento de subirla y nos muestra un "sobreviviente" que trabaja en en ramal 14 de la línea 129. Llegó desde la 143.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|