003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Extraña circunstancia en la 1112820 viewsCuando la línea 111 se hizo cargo de la línea 90 y la ramalizó, era muy usual que coches de la "línea madre" (numerados del 1 al 75) reforzaron los servicios de la ex-90. Era corriente ver coches de internos bajos en el nuevo ramal "C".
Pero era raro que sucediera la viceversa: ver coches ex-línea 90 en la 111. Se distinguían por sus internos altos y generalmente por su vetustez.
Esta toma nos muestra esa rara circunstancia: vemos al coche 117, claramente un ex-90, en Serrano y Santa Fe, en Plaza Italia.
|
|

Línea 107 - Un clásico, en sus últimos tiempos de vida útil2158 viewsCreemos que el mote de clásico está muy bien puesto para este modelo de Carrocerías A.L.A. en la línea 107, pues hubo un alto porcentaje de ejemplares de este modelo en su flota, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112, LO-312 ó 911 y hasta sobre OP-312.
Creemos que esta foto fue tomada en sus últimos años de servicio. Nos lo da a entender la tipografía de la bandera, que no es la original de la carrocera. En general, los coches de esta línea mantuvieron su cartelería original por muchos años y éste no la posee.
|
|

"Nuestra" Carrocería...2269 views...decían en la luneta estos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. entre 1977 e inicios de 1978. Cuando nuevos era su sello distintivo, pintado en la culata.
Este modelo fue el primer panorámico producido por C.E.A.P. Aún no lograba despegarse de las formas redondeadas de su predecesor, aunque su styling era agradable pese a que pareciera anticuado al lado de otros modelos contemporáneos.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 103, fotografiado en Plaza de los Virreyes a mediados de los '80.
|
|

Modelo de Zanello casi inexistente (II)737 viewsNos ubicamos en Retiro para ver nuevamente a este raro Zanello carrozado por Fram, uno de los pocos que esa firma fabricó sobre este chasis. Conocemos tres: al de la foto y al menos dos circularon en la ciudad de Salta.
En la ciudad de Buenos Aires circuló solo este, que Transportes Automotores Riachuelo destinó a su línea 150. Podemos verlo en otra imagen que publicamos hace mucho y que podemos encontrar bajo el número de inventario 4511.
Esta nueva foto nos lo presenta del lado de las puertas. Pareciera que sus diseñadores tomaron como modelo a los modelos contemporáneos de Bus con motor trasero. Tienen cierta semejanza, aunque no demasiada.
|
|

Línea 141 - Su antiguo garage2116 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
|
|

Uno de los pocos FIAT de la línea 1341755 viewsEntre 1988 y 1989, la línea 134 incorporó unos pocos FIAT a su flota, que ni duraron mucho tiempo en servicio. Hacia 1992-93 fueron retirados, pues su rendimiento no satisfizo.
Aquí vemos un ejemplar de 1989, carrozado por Nueva Dimensión, rebotando por el empedrado de una calle de Villa Devoto. Era de la versión corta como los que, por ejemplo, utilizaron las líneas 109 y 117, mientras que otras líneas, como la 34, se decidieron por la versión sobre chasis largo.
|
|

Línea 130 - Dos esquemas de pintura600 viewsEsta foto retrató, de casualidad, los dos primeros esquemas de pintura que utilizó Transportes Avenida Bernardo Ader, la entonces flamante prestataria de la 130, luego de separarse de Tandilense y recuperar el status de línea que había perdido al caer La Primera de Munro y transformarse en ramal de la 152.
El "1114" carrozado por La Nueva Estrella exhibe el primer corte, que era semejante al de la 152 pero con la doble franja central repintada con el negro sustituyendo al blanco de Tandilense. Esa fue la primera variante luego de la separación.
El Zanello carrozado por La Favorita nos muestra la segunda, en la cual el gris reemplazó al blanco en el cuerpo de filete de las ventanillas.
|
|

Puertas traseras agregadas542 viewsLuego de la reglamentación de la inclusión obligatoria de la puerta trasera en los colectivos nuevos a habilitarse en el Area Metropolitana desde el 1º de enero de 1966 en adelante, algunos dueños de unidades más antiguas que no la poseían se las agregaron con posterioridad al anuncio.
De esta manera, aparecieron modelos viejos con la puerta agregada. En algunos casos, cuando no se hacían en la carrocera que lo fabricó, se notaba que no eran originales.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta de la línea 109 es uno de esos casos. Se nota el agregado, la puerta es diferente y de otro tamaño y además el chapón luce "recortado".
|
|

Línea 117 - Un clásico en los tempranos '70 (III)390 viewsEste modelo fue muy visto en la línea 117 y fue un verdadero icono desde fines de los '60 hasta comenzada la segunda mitad de los '70, cuando empezaron a retirarse de servicio.
Fue muy visto y tuvieron varios ejemplares de este modelo de A.L.A. en su flota sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz. En este caso es un LO-911 del año 1968.
Pese a que ya publicamos varios ejemplares decidimos compartir este, porque además nos permite distinguir una versión de este modelo de las anteriores. Este es el último de esta variante que se fabricó durante 1968 y se distingue por la nervadura en su bandera, que se implementó ese año o a fines del anterior.
|
|

Línea 132 - Sus últimos modelos antes de "frontalizarse"824 viewsEn 1979, tal vez por una decisión de los directivos de Nuevos Rumbos que realmente no nos consta (aunque la sospechamos, por los hechos) comenzaron a "frontalizar" su flota por completo. En la segunda mitad de ese año adquirieron unidades cero kilómetro del tipo "frontalito" con un nuevo esquema de pintura y al año siguiente los ómnibus de gran capacidad.
Pero hasta comienzos de 1979 aún llegaban los clásicos "1114" con la librea tradicional. La foto nos muestra a uno de los últimos coches que llegaron, carrozados por El Detalle sobre chasis largos de 5,17 metros entre ejes.
Se compraron varios, junto a un lote de A.L.A. El grueso se reemplazó antes de 1985, pero un A.L.A. llegó activo a 1990 ó 1991.
|
|

Un clasicazo de la Bernardino Rivadavia (III)410 viewsDesde los tempranos '60 el intercambio comercial entre esta empresa y la carrocera A.L.A. fue casi constante, hasta el momento que los chasis Mercedes Benz LO-1114 se retiraron del mercado. Hasta mediados de los '90 un buen porcentaje de las flotas de las dos líneas que explotaba era ocupado por sus productos.
El modelo que presenta esta foto fue muy visto en ambas líneas. Ingresaron varios coches en cada una de manera progresiva y de diferentes variantes. Este en particular data de fines de 1977. Su matrícula corresponde a ese año y ese diseño con la puerta delantera con "chanfle" se introdujo en sus meses finales. Tal vez fue el primero de esta versión que se incorporó.
|
|

Asombroso 102 "descuidado"663 viewsQuienes conocimos a la línea 102 durante la década del '70, la recordaremos con una buena flota, con la mayoría de sus unidades nuevas o de modelos recientes y generalmente con una presentación de impecable a muy buena. No era usual encontrarse con algún coche al que no se le prodigaran cuidados.
Si bien esta unidad fue fotografiada tras un accidente (obsérvense las fajas de secuestro) es notorio su mal aspecto: su bandera desteñida, los roces y bollos en la "pollera" y la desatención a su pintura (no brilla en absoluto. Se la nota opaca) no eran habituales en esta línea.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1970.
|
|

Línea 102 - Recuerdo de los '70 (III)606 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio, al cual conocemos como "Cinta Azul de la Popularidad" por haber ganado este premio en su oportunidad, fue el más visto en la línea 102 durante los '70 y principios de los '80.
Fue el más numeroso de todos seguido de cerca por el clásico de La Favorita, ambos sobre chasis Mercedes Benz semifrontal.
La imagen presenta un ejemplar que podemos datar en 1973, por su número de patente. Presenta los destinos usuales de la época, que marcaban a Azara y Olavarría y a Palermo Chico como puntas de recorrido. La primera fue sustituida en los '80 por Patricios y Rocha, donde estableció una nueva cabecera.
|
|

Un "Marroncito" tal vez de estreno424 viewsEl aspecto que presenta este colectivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 de la línea 133 nos hace sospechar que estaba recién entregado, o casi: no tiene patente definitiva (aunque llama la atención que no aparezca la provisoria de papel en el parabrisas) y luce como recién salido de fábrica, sin desgastes y con la tipografía de su cartelera luminosa de destinos original, hecha por el letrista de la carrocera.
Este modelo fue el más numeroso en "La Marrón" desde fines de los '70 hasta la mitad de la década siguiente. Alguno ingresó activo a los '90, inclusive.
|
|

Línea 113 - Un clásico de los '70 y '801343 viewsDesde los tempranos '60 y casi hasta su cierre, Carrocerías A.L.A. tuvo excelentes relaciones comerciales con la empresa Bernardino Rivadavia. Un buen porcentaje de las flotas de ambas líneas (63 y 113) se fabricó en esta popular carrocera.
Esta imagen nos muestra a un colectivo de la línea 113, fabricado hacia fines de 1977. Es de los primeros panorámicos de ventanillas amplias con la puerta delantera chanfleada. Se fabricaron muy pocos de estos coches en el año mencionado, porque estaba en producción el modelo anterior a éste, con las mismas ventanillas, pero con las puertas rectas y los parantes más finos.
|
|
2345 files on 157 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|