busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115040.JPG
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense) (II)578 viewsVolvemos a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, que tan bien recibió a nuestro equipo de investigaciones, para detenernos en el servicio interurbano prestado por el Expreso Ñandubaysal, que unía a la ciudad mencionada con el balneario homónimo al nombre de la empresa. Era un servicio que se usaba masivamente en la temporada de verano, conduciendo gente, local o turista, a ese balneario muy reconocido en la zona.
La empresa se abastecía de unidades usadas y fue recurrente en comprarlas a Transporte Ideal San Justo. Podemos observar otra foto de un coche de la misma procedencia en la foto número 34347.
En este caso el coche es Mercedes Benz OF-1214 de la primera mitad de los '90, carrozado por C.E.A.P.
6 comments
34347.jpg
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1662 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
17 comments
104134.jpg
Curioso coche "auxiliar"1212 viewsSi bien la empresa El Indio suele utilizar esta unidad para realizar prestaciones interurbanas, también suele asignarla al transporte urbano, siempre que la situación lo requiera.
Este coche tiene base en la ciudad de Diamante, donde la empresa presta servicios urbanos con un único vehículo titular, un Mercedes Benz OF carrozado por Metalpar que ya presentamos aquí.
Pero si el coche titular tiene algún problema que hace necesario que no salga a la calle, ésta es la unidad que lo reemplaza, carrozada por Galicia sobre un chasis Volkswagen.
Es evidente, por las calcomanías que vemos en parabrisas y en la primera ventanilla, que fue sometido a algún tipo de reformas en la carrocera rosarina San Antonio.
9 comments
118104.JPG
Curiosa costumbre en algunas ciudades498 viewsRegistramos en algunas ciudades del interior de nuestro país una costumbre no muy difundida en general y que en su mayoría se da en la provincia de Entre Ríos: tanto en su capital Paraná como en el caso de la foto, chequeado en Concordia, cuando un coche ingresa a una línea como auxiliar se coloca un cartel que lo aclara.
Observemos en el parabrisas del lado del conductor y encontraremos un cartel que dice "Auxilio línea 3". Esto no quiere decir que en el momento de ser fotografiado iba a auxiliar a un coche descompuesto: como vemos, transporta pasajeros.
Es un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por C.E.A.P., propiedad de la Cooperativa Nuevo Expreso.
11 comments
108332.jpg
Costero, Criollo y Santafesino1137 viewsEste micro, tan interesante como abollado, pertenece a la empresa La Costera Criolla (con el "La" adelante, no confundir con la homónima más conocida, la de los servicios a la Costa Atlántica). Unía las ciudades de Diamante y Paraná, tal como lo afirman las leyendas en su frente.
Pese a que está deslucido por el choque y que está tomado muy de frente, se alcanza a ver el lateral y se puede determinar su carrocería: Sadonio, de origen santafesino.
Costó identificarlo correctamente, pero nuestros amigos de la zona nos pasaron el dato correcto, que se encuentra fundamentado en los comentarios.
14 comments
107971.jpg
Como si estuviera funcionando...1325 viewsSi miramos a este interesantísimo ejemplar sin detenernos demasiado en los detalles, podemos llegar a creer que estamos ante una antigua foto de los '60 a todo color o ante un coche muy longevo, pero no es así: en el momento de tomarse esta imagen estaba retirado de servicio.
Hay un detalle que lo indica: el altoparlante ubicado en su frente, debajo del parabrisas del conductor. Es evidente que este viejo coche de la Empresa Ciudad de Crespo estaba en manos de algún vendedor ambulante.
Pero se conserva como si continuara en actividad, salvo por el detalle del altoparlante. Por su estado de conservación podíra pasar por un coche antiguo en servicio, algo descuidado.
Unía la capital provincial con la ciudad de Crespo, tal como se lee en su cartelera. Agradeceremos datos sobre su carrocería, que no identificamos con seguridad. Fue fabricada por la firma Decaroli Hnos. y aparentemente fue reformada, tal vez por un accidente frontal, por Varese
17 comments
10236.jpg
Colorido cruce en Paraná1482 viewsEsta imagen retrató una escena usual en la ciudad de Paraná: el cruce de dos colectivos marca Ford, algo poco frecuente en otros lugares.
Mientras un ejemplar carrozado por Supercar de la empresa Martín Fierro pasa por delante de la cámara, al fondo se ve a otro coche carrozado por A.L.A. perteneciente a la empresa Transportes Urquiza. A su lado, un 1114 de la empresa Mariano Moreno hace de "forastero" ante este cruce de unidades de la marca del óvalo.
11 comments
112019.jpg
Coche auxiliar con doble personalidad801 viewsEste micro carrozado por Cametal, cuyo chasis desconocemos, sería uno más de la flota del añoso Expreso Diamante, oriundo de la ciudad entrerriana homónima, de no ser por la leyenda pìntada en el parabrisas. Leemos "Pinocho" e inmediatamente nos viene a la memoria la empresa con ese nombre, de la cual publicamos varias fotos y que unía Paraná con Concordia.
Tras una consulta que uno de nuestros amigos le hizo a la hija de uno de los socios de la empresa Pinocho, sabemos que esta unidad, en el momento de tomarse esta foto, era propiedad de Pinocho. Había sido comprada al Expreso Diamante y la utilizaron como auxiliar, sin siquiera repintar la razón social original.
8 comments
114939.JPG
Clásica flota de una ciudad del interior en los tempranos '90799 viewsLos transportes de las ciudades del interior que no sean capitales provinciales eran por demás interesantes, debido a lo variado de modelos y carrocerías que solían tener.
Nos ubicamos en Gualeguaychú hacia los tempranos '90 para ver la flota de la empresa Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Su composición es clásica: alguna rareza, algún coche viejo y otros más recientes.
Hay tres Ford (el C.E.A.P. frontalito y dos Biglia) más los 1114 (La Unión y Biglia). Los vemos parados un 1º de mayo: la línea no circulaba y se ofrecía un asado a sus trabajadores y familiares. Un gesto destacable.
8 comments
110816.jpg
Choque de titanes905 viewsEsta foto nos muestra el choque de dos vehículos de diferentes épocas, pero que llegaron a cruzarse en las calles cuando ambos estaban en actividad.
Por un lado vemos al micro de larga distancia, fabricado por Carrocerías San Antonio entre 1978 y 1979. Pertenece a la Empresa Federal, que unía Santa Fe con Paso de los Libres. Seguramente, cuando se tomó esta foto era nuevo, o casi.
Y por el otro tenemos a un viejo colectivo Bedford, perteneciente a la empresa Mariano Moreno de la ciudad de Paraná, que seguramente transitaba sus últimos tiempos de vida útil. Su carrocería es Caseros.
Resulta llamativo ver a representantes de dos épocas completamente diferentes coincidir en una misma imagen.
13 comments
115026.JPG
Casualidades insólitas (1-A)789 viewsDe no mediar una circunstancia increíble que veremos en la siguiente foto, este Mercedes Benz OF-1722 carrozado por Metalpar no sería nada raro ni sobresaliente. Podríamos tratarlo como uno más de tantos, de los vehículos más comunes de los últimos años.
Pero su historia guarda un hecho difícil de creer si no pudiera graficarse. Lo vemos al servicio de la línea 5 de la ciudad entrerrlana de Gualeguaychú, prestada por la empresa El Verde, en donde trabaja con el número interno 46.
Su diseño y pintura no revelan nada raro. Es indispensable ver la siguiente fotografía para sorprenderse.
8 comments
116593.jpg
Carrocerías Ottaviano entre 1979 y 1983568 viewsEsta versión del modelo panorámico de Ottaviano Hnos fue la cuarta desde su aparición en 1977. Se la conoció a fines de 1979 y el único cambio respecto de la versión anterior fue el tipo de ventanillas, más amplias y divididas en tres partes en lugar de dos con la sección fija abajo que equiparon a sus antecesores.
El resto del diseño prácticamente no varió, pero el cambio de aberturas actualizó un poco al modelo. Salió al mismo tiempo en los colectivos clásicos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 y en los "Frontalitos" fabricados sobre OC-1214. También se conoció al menos un Ford.
El coche que aparece en la foto trabajó en la ciudad de Concordia, en la línea 1 a cargo de la Cooperativa de Trabajo Transportes Concordia.
7 comments
108894.jpg
Brillantes recuerdos de fines de los '70 en Concordia1144 viewsTransportes 1° de Mayo fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 1 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Su esquema de pintura era idéntico al de la recordada 156 de Concesión Nacional, desaparecida a fines de los '70.
Creemos que esta foto fue tomada en la segunda mitad de los '80. Por aquellos años, buena parte de las unidades que incorporaba esta empresa llegaron usadas y la flota estaba compuesta de muchas carrocerías diferentes y era muy heterogénea.
Distinguimos, de izquierda a derecha, un Ottaviano, un Payá y a un ejemplar de La Preferida. El último parece ser un Supercar.
16 comments
70209.jpg
Bello producto de A.L.A. en Paraná1611 viewsEs indudable que los productos de A.L.A. de fines de los ´70 e inicios de los ´80 tenían personalidad y belleza. No por algo varias carroceras la imitaron.
Esta foto nos muestra un producto de inicios de los ´80 en muy buen estado de conservación. La Victoria, tradicional empresa urbana paranaense, contó con muchos coches fabricados por A.L.A., los cuales le rindieron bastante.
17 comments
115635.jpg
Bello O-140 entrerriano631 viewsEstamos ante un hermoso ejemplar de Mercedes Benz O-140 perteneciente a la Empresa Transporte Automotor S.R.L. oriunda de la provincia de Entre Ríos, que en ese momento prestaba algunos servicios de media distancia de jurisdicción provincial y algunos más largos de carácter interprovincial.
Su conservación es más que buena. Incluso tiene elementos no muy habituales en vehículos de este segmento, como esa vistosa cinta argentina fileteada en su frente.
Estamos desorientados con su carrocería. Ese conjunto de parabrisas y cartelera es rarísimo; tal vez sea el resultado de una modificación posterior a su fabricación efectiva. ¿Alguien puede ayudarnos a identificar a su fabricante?
13 comments
290 files on 20 page(s) 18