busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106424.jpg
Otro "once asientos" con la puerta de ascenso adelantada1045 viewsComo ya hemos contado varias veces, tras el cambio de mano operado en el país en junio de 1945, a muchos colectivos de once asientos (a más de los que pensábamos, de hecho) se les corrió la puerta delantera hacia adelante, con el fin de ganar espacio y un asiento en el salón. Al correrse hacia la izquierda el habitáculo del conductor, se aprovechó ese espacio muerto.
Este simpático colectivo Ford, con carrocería Los Criollos, tiene su puerta adelantada. Pero quedaron señales de la antigua ubicación en la carrocería: obsérvese el alero parasol, que sobre las ventanillas tiene tres puntas pero hay un espacio en el que no, que es más angosto: ahí estaba ubicada la puerta.
Además, tiene una bagueta ubicada de manera vertical, en línea con el parante de la ventanilla angosta que cubrió a la puerta: es probable que cubra la unión del enchapado antiguo con el nuevo.
Pertenece a una empresa llamada Manevy a cargo de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
7 comments
106423.jpg
Víejo ómnibus urbano, "mocho"884 viewsEl estilo de su carrocería es inconfundible: pese a estar profundamente modificado, se nota quién fabricó este ómnibus: Carrocerías Vaccaro.
Su diseño tal vez nos resulte familiar. Si repasamos las fotos de los viejos ómnibus marplatenses veremos que es igual, salvo por un detalle: le cortaron su plataforma trasera y lo transformaron en un vehículo "tipo colectivo" aunque muy sui generis.
Por lo poco que se ve de la culata, parece que han aprovechado la original del coche, adosándola a la carrocería luego de cortar la superficie correspondiente a la plataforma.
Se encuentra al servicio de una empresa llamada El Cóndor, antigua urbana de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
2 comments
105675.JPG
Otra "ensalada de colores" en Concordia1219 viewsLos ejemplos de unidades con colores de otra empresa que rodaron en la ciudad entrerriana de Concordia son inacabables. Podríamos subir fotos hasta que se aburran.
Y son interesantes, porque nos muestran colores bien conocidos del Area Metropolitana en líneas poco conocidas para el gran público, como lo son las urbanas de Concordia.
En este caso, un Mercedes Benz de la línea OH carrozado por Bus circula en la línea 5 con solo el frente totalmente pintado. En su lateral conserva gran parte de los colores de su dueña anterior: Autolíneas Argentinas, parte del grupo Los Constituyentes.
En Buenos Aires circuló en la línea 127. Llegó a circular en la época independiente de esta empresa, por lo cual llegó a ostentar los colores originales.
6 comments
105674.JPG
Del oeste bonaerense a Concordia, sin escalas...1307 viewsLa ciudad entrerriana de Concordia es bien conocida por nosotros, gracias a que los transportistas locales acostumbran a colocar las unidades en servicio así como llegan, sin repintar. El resultado se ve en la calle, que se convierte en una atractiva acuarela a todo color.
En este caso, la empresa local Palmares adquirió uno de los tantos Bus "Tango" que supo tener la Empresa Línea 216 en la zona oeste del Area Metropolitana. Así como llegó, recibió los plotteados con la leyenda de su nueva dueña y salió a trabajar así como lo vemos, en la línea urbana número 4.
Hay muchísimos ejemplos de este tipo en Concordia, muy interesantes de ver, que daremos a conocer con el correr del tiempo.
10 comments
105437.jpg
Día temático 27 - Sensaciones (II)1358 viewsLos colectivos Bedford (en este caso carrozado por Vaccaro) seguramente despertarán muchas sensaciones guardadas en el fondo de nuestras memorias. Fueron legendarios y seguramente despertarán muchos recuerdos dormidos.
Son inolvidables el gruñido que emitían cuando estaban detenidos en ralenti, a mínimas revoluciones, y las sacudidas que invariablemente acompañaban, el sonido de su motor al acelerar y la humareda casi omnipresente que acompañaba cada acelerada.
Una característica visual era, en verano, la latita que levantaba el capot con el fin de mejorar su refrigeración (de manera muy poco ortodoxa, por supuesto)
¿Qué recuerdos les traen estos coches, amigos?
29 comments
105436.jpg
Incógnita llegada desde Paraná897 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio en la ciudad de Paraná, en la empresa General Urquiza y cumpliendo las prestaciones de la línea urbana número 4. Seguramente es la misma que llegó a los tempranos 2000 en servicio, para luego desaparecer, aunque la escala de grises nos hace presuponer que tenía otros colores y no el azulado de sus últimos tiempos.
Nos queda la incógnita de identificar la unidad. Pensábamos que era un Studebaker, aunque nuestros amigos corrigieron nuestra sospecha: se trata de un International de inicios de los '40.
Respecto de la carrocería, no tenemos idea de quién lo fabricó. Si alguien lo supiera, agradeceríamos mucho que nos pase el dato...
7 comments
105435.jpg
Producto del sur del Gran Buenos Aires, en Paraná1000 viewsEl diseño del frente de esta unidad, con esos ventiletes tan particulares, nos deja en claro al fabricante de este simpático Bedford: La Carrocera del Sur.
Es uno de los tantos que partió al interior, tal vez usado. Lo vemos al servicio de la empresa La Victoria, por aquellos años prestataria de la línea 1 de la capital entrerriana, Paraná.
Es evidente que, en la época de esta unidad, prestaba una sola línea. La bandera es fija y no intercambiable, como la tuvo hasta sus últimos tiempos independientes.
Desconocemos hasta qué año circuló este tipo de unidades en la capital entrerriana. Creemos que no pasó de la segunda mitad de los '70 en servicio regular.
4 comments
105434.jpg
Extraño ejemplar de carrocería desconocida1251 viewsEsta foto nos muestra un colectivo rarísimo, propiedad de la empresa La Victoria, una de las que hasta hace poco tiempo se mantenía independiente en la ciudad entrerriana de Paraná, pero que terminó claudicando ante los grandes grupos empresarios que hoy día dominan el panorama del transporte.
El coche es realmente raro, una verdadera perlita. El chasis es un Fargo de 1957-58, no muy frecuente de encontrar en fotos, pero la carrocería realmente nos desorienta. Desconocemos por completo su origen. Se plantea la cuestión de que sea un Varese, pero la duda persiste. ¿Será?
Sabemos que será más que difícil identificarla, pero no descartamos que alguno de nuestros amigos le encuentre alguna señal que indique a su carrocero, que a nosotros se nos escapó. Agradeceremos mucho algún dato sobre este curioso ejemplar.
12 comments
105433.jpg
Rareza singular en Paraná432 viewsEste colectivo pertenece a la empresa La Victoria, que durante décadas fue una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Paraná y que terminó absorbida por el Grupo ERSA.
Esta foto nos remonta a los '50 y nos presenta una rareza singular: un colectivo sobre chasis British Commer con una carrocería rarísima que no pudimos descifrar con seguridad.
Solo tenemos una sospecha que puede ser correcta o no: Vespasiani y Benedetti, de Córdoba. El conjunto parabrisas más ventiletes se asemeja a uno utilizado por esa carrocera y que se puede ver en la foto 103388. ¿Será?
7 comments
105003.jpg
Raro colectivo "prehistórico" de la capital entrerriana988 viewsEste viejo colectivo es interesantísimo. Es muy probable que haya sido fabricado en Buenos Aires por Gerónimo Gnecco y combina dos tendencias estilísticas en una misma unidad.
Veamos: por un lado, tiene reminiscencias de "protocolectivo" sobre todo en su frente, pero ya tiene pollera y puerta plegadiza, como los primeros colectivos de once asientos que sucedieron a la versión estilística anterior (aunque este coche sea más largo y posea más de once asientos)
Pertenece a la línea 4 de la capital entrerriana. Desconocemos cual sería, en aquel momento, la empresa que la operaba. No parece tener una razón social detallada en el lateral.
Agradeceremos cualquier información sobre la prestataria, si alguien posee algún dato seguro.
7 comments
104992.jpg
Luchador del interior entrerriano, con su pasado a la vista1418 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar pertentece a la empresa Otero, que presta un servicio urbano e interurbano con base en la ciudad de Colón, que alcanza a las localidades de San José, El Brillante, El Colorado y Liebig's.
Pero los colores que luce la unidad es el mismo que llevó mientras estuvo en servicio en la ciudad de Buenos Aires. Perteneció a la empresa Quirno Costa y circuló en su línea 103. El esquema de pintura está tal cual como cuando circulaba en la vieja y querida "QC", aunque la puerta trasera fue anulada. Pero el espacio fue tan bien reparado que la falta de puerta trasera parece original.
7 comments
104488.jpg
Otro de los Ford A.L.A. "frontalitos" de la Martín Fierro de Paraná1278 viewsTiempo atrás mostramos, en tres fotografías, la vida, pasión y muerte de un coche igual a éste, de la misma empresa, carrozado por A.L.A. sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Esa unidad era la numerada internamente como 12. Pero no había una sola: también estaba el coche 5, que es el que mostramos en esta imagen.
Aquí ya lo vemos radiado de servicio, pero felizmente enterito. No fue "furgoneado", ni recortado: conserva sus formas y hasta casi todas sus leyendas, a excepción de las del frente.
¿Seguirá aún en estas condiciones? Qué lindo sería que alguien lo conservara... es un excelente testimonio del pasado reciente del transporte paranaense, que hoy día está casi totalmente en poder del grupo correntino ERSA.
4 comments
104134.jpg
Curioso coche "auxiliar"1262 viewsSi bien la empresa El Indio suele utilizar esta unidad para realizar prestaciones interurbanas, también suele asignarla al transporte urbano, siempre que la situación lo requiera.
Este coche tiene base en la ciudad de Diamante, donde la empresa presta servicios urbanos con un único vehículo titular, un Mercedes Benz OF carrozado por Metalpar que ya presentamos aquí.
Pero si el coche titular tiene algún problema que hace necesario que no salga a la calle, ésta es la unidad que lo reemplaza, carrozada por Galicia sobre un chasis Volkswagen.
Es evidente, por las calcomanías que vemos en parabrisas y en la primera ventanilla, que fue sometido a algún tipo de reformas en la carrocera rosarina San Antonio.
9 comments
104133.jpg
El final de la historia de un viejo conocido1413 viewsEste triste pedazo de carrocería señala el final de un vehículo al cual conocemos bien, porque ya hemos publicado dos fotografías de él, en diferentes estados.
No es otro que el coche 12 de la desaparecida empresa paranaense Martín Fierro, al cual hemos visto en servicio regular y en perfecto estado y luego con la carrocería cortada y con una caja de camión montada en su parte trasera.
Así terminó, cortado en un campo, sin mecánica ni la caja de cargas, que seguramente fue montada en otro vehículo más nuevo. Y del viejo 12 de la 5, que tan lindo supo lucir, solo queda este pedazo de chatarra, tirado en un campo.
16 comments
104000.JPG
Otro ex porteño en Concordia1342 viewsLas líneas de Concordia nos dan motivos para exhibirlas en este espacio una y otra vez, debido a la diversidad de unidades y colores que presentan. No solo los originales que cada empresa eligió, si no que, como ya dijimos en otras oportunidades, muchos coches circularon con los esquemas de pintura de las dueñas anteriores.
Esta foto nos presenta otro ex porteño, en este caso llegado desde Transportes Automotores Riachuelo. Fue adquirido por la empresa Palmares para aplicarlo a su línea 4 y solo repintó su frente.
Probablemente este Ottaviano haya llegado desde la línea 115. Podría ser su coche 101, aunque no estamos del todo seguros. Agradeceremos a alguno de nuestros amigos que registran flotas si pudieran corroborar o desmentir nuestra sospecha.
15 comments
295 files on 20 page(s) 18