024 - Provincia de Entre Ríos en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Raro Bedford paranaense1567 viewsEste simpático colectivo carrozado sobre Bedford de 1957, perteneciente a la línea 2 de Paraná, prestada por la empresa Mariano Moreno, nos presenta una incógnita a resolver: la carrocera que lo "vistió"
De por sí no es un producto de la industria carrocera porteña. Intuimos que se trata de un modelo fabricado en Santa Fe o a lo sumo en Rosario, pero no tenemos datos ciertos del fabricante.
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
|
|

Dos "1112" en Gualeguaychú1363 viewsEsta imagen, a la cual creemos tomada a fines de la década del '70 o comienzos de la siguiente, nos muestra dos unidades de la línea 3 local de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Son dos Mercedes Benz LO-1112, carrozados por La Carrocera del Sud (izq.) y A.L.A. (der.) El de La Carrocera del Sud es del curioso modelo resultante de la adaptación del diseño que hasta el momento de lanzamiento del 1112 se fabricaba sobre otros chasis más antiguos.
La Línea 3, al menos desde mediados de los '80 se llamó Micro Omnibus Sur, pero en los laterales de estos coches no dice eso: su razón social era Villa María Virgen de Luján.
|
|

Uno de los Zanello que más tiempo duró en servicio regular en todo el país2091 viewsEs más que sabido el hecho de la poca duración en servicio activo de la mayoría de estos ómnibus, que fueron uno de los fracasos más resonantes de las últimas décadas. Por eso nos resulta asombroso que coches como el de la foto hayan "resistido" en servicio hasta 2010, pese a tener todas en contra.
La empresa paranaense La Victoria estiró la vida útil de varios de sus Zanello hasta límites increíbles. Fueron radiados con casi 20 años encima, edad inusual para coches con este chasis.
|
|

Los escasos OA 101 de Paraná1564 viewsLa terminal automotriz El Detalle no logró hacer buen pie en la capital entrerriana, a la hora de comercializar sus productos entre las empresas prestatarias del servicio urbano.
Solo dos empresas los adquirieron: Transportes Urquiza (foto) y Mariano Moreno. Y no fueron compras masivas, si no unos pocos coches cada una, entre 1993 y 1994.
Este coche de Urquiza fue fotografiado cerca de la terminal de ómnibus, al servicio de la línea 4.
|
|

Longevos Zanellos de Paraná1770 viewsLa empresa La Victoria de la ciudad entrerriana de Paraná posevó algunos Zanello UN-960 carrozados por Bi-met, que incorporó nuevos entre 1990 y 1991.
Estos resultaron sorprendentemente longevos: continuaron circulando hasta hace poco tiempo atrás, más exactamente hasta la toma de la empresa por el grupo ERSA, que finalmente los radió de servicio.
Aquí lo vemos casi nuevo, en una toma realizada en 1992, circulando en la línea 1.
|
|

Jubilado porteño en Concordia1554 viewsEl lateral de este producto de Carrocerías Bus, fotografiado al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia, aún posee la librea original de la empresa porteña Los Constituyentes, que lo tuvo en circulación en su línea 127.
Esta unidad provino de la prestataria original de la línea antes de su absorción por el "Grupo LC": Autolíneas Argentinas. Llegó a estar pintado de azul, su color tradicional.
Circuló un tiempo con sólo el frente pintado, presentando este aspecto tan particular.
|
|

Recuerdo de Paraná1518 viewsLa empresa Independencia fue una de las prestatarias históricas de la ciudad entrerriana de Paraná, producto de un cisma entre componentes de ésta y de la Martín Fierro, prestataria de la línea 5. La similitud de colores no es casual.
En 1988 adquirió un lote de unidades carrozadas por Bus, que le "lavaron la cara" a su flota, cuya mayor parte estaba compuesta de unidades sobre chasis Ford.
El coche de la foto está aplicado a la línea 3, número que alcanza a verse en la bandera, pese a lo borroso de la foto
|
|

Vistosa unidad en Gualeguaychú1515 viewsLa conocida empresa porteña Micro Omnibus Sur tuvo una homónima en la ciudad de Gualeguaychú, que hasta entrados los '90 explotaba a la línea 3, una de las urbanas de esa ciudad.
Los coches estaban muy bien presentados, pero éste sobresalía de los demás. Brillante y adornado por todos lados, era una belleza sobre ruedas.
No sabemos su posterior destino, luego del cese de actividades de esta empresa.
|
|

Zanello "extra large" en Paraná1634 viewsLa ciudad de Paraná recibió un interesante lote de Zanellos con diferentes carrocerías, para varias prestatarias de líneas locales urbanas e interurbanas. Y algunos ejemplares fueron bastante longevos, porque lograron llegar en servicio a 2010, algo realmente excepcional.
El de la foto llamó la atención porque era el único Zanello de chasis largo llegado (o que sabemos que llegó) a Paraná. Circulaba en la línea "E" a cargo de la empresa El Entrerriano.
|
|

Valga la redundancia...1459 viewsVemos aquí una circunstancia llamativa: un ómnibus carrozado por la firma San Miguel prestando servicios en una empresa interurbana de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay que se llama igual que la carrocera...
Es rarísima una cirscunstancia como la que aquí mostramos, pues las razones sociales de las empresas de transporte rara vez coinciden con los nombres de las carrocerías.
No sabemos si, por caso, en la empresa pampeana El Indio habrá circulado un coche con esa carrocería...
|
|

Estampa clásica de la empresa Martín Fierro de Paraná1519 viewsNombrar "Ford" cuando nos referimos a una de las empresas urbanas paranaenses es sinónimo de Martín Fierro, la histórica prestataria de la línea 5 hoy desaparecida, que tuvo un elevado porcentaje de su flota compuesta de unidades fabricadas sobre este chasis y fue una de las pocas en todo el país que llegó a contar con ómnibus largos, sobre chasis modificados al efecto.
Aquí vemos a un coche carrozado por Bi-met en 1978, con uno de los primers diseños con el ángulo de la última ventanilla recortada, detalle característico de los diseños de esta firma.
|
|

Anciano "camello" muy bien conservado1856 viewsLa pequeña empresa Guadalupe presta un servicio de media distancia, cuya cabecera principal se encuentra en la ciudad de Paraná.
Durante muchos años utilizó este simpático micro carrozado "en la otra orilla del Paraná" por Toniutti. Su estado de conservación era ejemplar, si tenemos en cuenta que esta foto fue tomada a mediados de los '90, ya con 20 años sobre sus espaldas.
Tenemos entendido que este coche prestó servicios hasta hace poco tiempo atrás, ya algo degradado de aspecto.
|
|

Rareza en una pequeña ciudad entrerriana1816 viewsLa ciudad entrerriana de La Paz cuenta con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por la empresa Malvinas Argentinas, con unidades tanto nuevas (y hasta con bandera electrónica) como unas pocas usadas, de las cuales rescatamos ésta, por su rareza.
Se trata de un producto de la firma santafesina Ypec, aparentemente carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 con el motor desplazado hacia atrás. Este tipo de coches fue muy vistos en la ciudad de Santa Fe y tal vez de allí proceda.
|
|

Un OA 101 paranaense1817 viewsLa empresa Mariano Moreno, pretataria de varias líneas urbanas en la ciudad enterriana de Paraná, adquirió un pequeño lote de OA 101 "Segunda Generación" en 1994.
Llegaron con el corte clásico de El Detalle, con dos franjas superpuestas que se anchaban y tomaban orientación oblicua en su parte posterior. Este corte de pintura fue muy visto en muchas empresas y aún hoy algunas lo utilizan.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 7, fotografiado a poco de su llegada.
|
|

Vieja empresa de Gualeguaychú1611 viewsLa empresa Bicentenario es una de las antiguas prestatarias de la línea 4 de la localidad de Gualeguaychú. Prestó sus servicios hasta mediados o fines de la década del '90 y fue reemplazada por otra empresa.
Este era su corte de pintura tradicional, que combinaba el verde y el rojo y que no era muy vistoso, por lo oscuro de la combinación.
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
|