busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
20568.jpg
Imagen corriente en la capital entrerriana1372 viewsEl uso de colectivos Ford en la ciudad de Paraná fue común y corriente hasta bien entrados los '90. Las empresas Urquiza, Independencia y Martín Fierro poseyeron una buena cantidad de unidades, lo cual hacía que uno se los cruzara a cada rato. En el caso de la Martín Fierro, hasta dos tercios de sus unidades estaban carrozadas sobre este chasis.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Preferida de la empresa Independencia. Está al servicio de su línea 9, una de las que estaban a su cargo.
10 comments
23338.jpg
Raro A.L.A. en Paraná1916 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.
30 comments
23340.jpg
Los coches más modernos que llegó a tener la empresa Independencia de Paraná1505 viewsTiempo antes de su desaparición, la empresa paranaense Independencia incorporó un lote de ómnibus carrozados por Bus sobre chasis de la línea OHL de Mercedes Benz.
Contribuyeron a "lavarle la cara" a la flota de la empresa, pero pocos años después de su incorporación cesó sus operaciones.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 3, fotografiado a poco de su puesta en servicio.
3 comments
23344.jpg
Otro "Fordcito" de Paraná1280 viewsYa hemos hablado, en otras fotos, de la gran cantidad de unidades carrozadas sobre chasis Ford que llegaron a circular en la ciudad de Paraná. La empresa de la foto, llamada Martín Fierro y que estaba a cargo de la línea 5, fue la que más los hizo durar: llegaron hasta el mismo momento de la caducidad de su concesión, aproximadamente en 2005.
En este caso, el coche fue carrozado por La Preferida. Luce muy bien presentado, con ornamentos, luces y filetes sin sobrecargar. Era uno de los Ford más vistosos de la ciudad.
7 comments
23432.jpg
Silueta conocida en Gualeguaychú1906 viewsEl frente de este "frontalito" carrozado por C.E.A.P. nos indica, de manera inequívoca, que se trata de uno de los Ford frontalizados que fueron bien conocidos en Buenos Aires y sus alrededores, en líneas como la 105, la 45 y en empresas como la General Roca.
Aquí lo vemos en un terreno que oficiaba de garage de la empresa Peruzzo Hnos., que durante años fue la prestataria de la línea 2 de Gualeguaychú. Obsérvese el muy buen estado de esta unidad, pese a que ya contaba con muchos años sobre su chasis.
12 comments
23436.jpg
Vieja empresa de Gualeguaychú1606 viewsLa empresa Bicentenario es una de las antiguas prestatarias de la línea 4 de la localidad de Gualeguaychú. Prestó sus servicios hasta mediados o fines de la década del '90 y fue reemplazada por otra empresa.
Este era su corte de pintura tradicional, que combinaba el verde y el rojo y que no era muy vistoso, por lo oscuro de la combinación.
5 comments
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1782 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments
26740.jpg
La vieja prestataria de la línea 5 de Gualeguaychú1625 viewsLa empresa Sarandí tuvo a su cargo los servicios de la línea 5 hasta aproximadamente mediados de la década del '90, para luego ser sustituida por San Cayetano (una de sus unidades ya puede verse en esta galería).
Realizaba sus prestaciones con un pequeño grupo de unidades no muy nuevas, pero correctamente presentadas, como es el caso del "frontalito" de la foto.
3 comments
34347.jpg
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1735 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
17 comments
35970.jpg
Longevos Zanellos de Paraná1768 viewsLa empresa La Victoria de la ciudad entrerriana de Paraná posevó algunos Zanello UN-960 carrozados por Bi-met, que incorporó nuevos entre 1990 y 1991.
Estos resultaron sorprendentemente longevos: continuaron circulando hasta hace poco tiempo atrás, más exactamente hasta la toma de la empresa por el grupo ERSA, que finalmente los radió de servicio.
Aquí lo vemos casi nuevo, en una toma realizada en 1992, circulando en la línea 1.
9 comments
35971.jpg
Uno de los escasos Ford carrozados por El Diseño 1468 viewsSi bien El Diseño fabricó unos cuantos colectivos sobre chasis Ford, no fueron tan numerosos como los que otras firmas carrozaron. Crovara o Bi-met, por ejemplo, fabricaron muchos más Ford que El Diseño.
La imagen nos muestra un coche de la línea 5 de la ciudad de Paraná. No sabemos si este coche llegó usado a esta empresa, o no.
En Buenos Aires circularon coches como éste en las líneas 38 y 108, entre otras.
8 comments
35973.jpg
Impecable Ford frontal paranaense2272 viewsLa empresa Martín Fierro tuvo un importante porcentaje de unidades con chasis Ford en su flota, entre los cuales había varios frontales.
El de la foto, "frontalito" carrozado por A.L.A., lució en muy buen estado durante muchos años. Salvo el detalle del parabrisas "remendado" (seguramente no se conseguían los parabrisas de repuesto) el resto lucía realmente en buen estado, pese a los 15 años que tenía encima (esta foto data de 1995).
32 comments
35975.jpg
Un coche "mentiroso"1773 viewsEste ejemplar, perteneciente a la línea 5 local de la ciudad de Paraná, puede engañar al experto más "pintado" en carrocerías de los '80.
A primera vista, mal mirado, parece un coche carrozado por Supercar con ventanillas diferentes, que tal vez tengan su origen en el chasis que lo equipa, Ford. Varias carroceras incluían detalles en sus modelos sobre Ford que no tenían los Mercedes.
Pero en el año que el coche se patentó, 1983, este frente de Supercar no existía. ¿Cómo es la cosa? Simple: esta carrocería en realidad es Unicar y es de suponer que alguna vez tuvo un gran choque frontal y se reemplazó su frente original por uno de Supercar.
Siempre creímos que este coche era Supercar, hasta que comenzamos a estudiarlo.
11 comments
35979.jpg
Siempre es lindo ver uno de estos productos de A.L.A...1511 views...por lo atractivos y bellos que en su momento fueron. Este diseño fue uno de los más característicos y exitosos de fines de la década del '70, pese a ser una simple evolución de un modelo anterior.
En este caso, el recuerdo nos llega desde la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. Este coche se encuentra al servicio de la empresa Mariano Moreno, una de las tradicionales de esta localidad. Estaría al servicio de la línea 2 o de la 7, que esta empresa explota en el servicio utbano de Paraná.
7 comments
35980.jpg
Vistoso recuerdo en Paraná1682 views¿Qué otra cosa podemos pensar cuando vemos este tradicional Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de la empresa paranaense La Victoria, que no sea "qué lindo"?
La belleza de sus líneas, sumado a lo sobrio de su esquema de pintura y a su vistosa presentación, hacen que este coche sea soñado, un lindo recuerdo como para tenerlo parado en la puerta.
Lo vemos en servicio en la línea 11, que a fines de los '90 se fusionó con la 21, naciendo el recorrido "11-21"
13 comments
295 files on 20 page(s) 17