busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106424.jpg
Otro "once asientos" con la puerta de ascenso adelantada985 viewsComo ya hemos contado varias veces, tras el cambio de mano operado en el país en junio de 1945, a muchos colectivos de once asientos (a más de los que pensábamos, de hecho) se les corrió la puerta delantera hacia adelante, con el fin de ganar espacio y un asiento en el salón. Al correrse hacia la izquierda el habitáculo del conductor, se aprovechó ese espacio muerto.
Este simpático colectivo Ford, con carrocería Los Criollos, tiene su puerta adelantada. Pero quedaron señales de la antigua ubicación en la carrocería: obsérvese el alero parasol, que sobre las ventanillas tiene tres puntas pero hay un espacio en el que no, que es más angosto: ahí estaba ubicada la puerta.
Además, tiene una bagueta ubicada de manera vertical, en línea con el parante de la ventanilla angosta que cubrió a la puerta: es probable que cubra la unión del enchapado antiguo con el nuevo.
Pertenece a una empresa llamada Manevy a cargo de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
7 comments
116603.jpg
Otro Alcorta interurbano "extralarge"570 viewsHace poco subimos otra foto de uno de estos larguísimos productos de Carrocerías Alcorta destinado a servicios interurbanos o de media distancia. Es la imagen 116911, que muestra un ejemplar al servicio de la empresa tucumana Benjamín Aráoz. Sirve para compararlo con el de hoy, propiedad de la empresa entrerriana Otero.
Estimamos que fue fabricado entre 1980 y 1981, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 que parece tener mayor distancia entre ejes que la versión standard. Suponemos que fue alargado. Tiene ventanillas más amplias que el tucumano, del tamaño adoptado de 1980 en adelante.
Cabe recordar que esta empresa, bien conocida en este espacio gracias a la cordialidad de sus dueños, es oriunda de la ciudad de Colón.
9 comments
104488.jpg
Otro de los Ford A.L.A. "frontalitos" de la Martín Fierro de Paraná1233 viewsTiempo atrás mostramos, en tres fotografías, la vida, pasión y muerte de un coche igual a éste, de la misma empresa, carrozado por A.L.A. sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Esa unidad era la numerada internamente como 12. Pero no había una sola: también estaba el coche 5, que es el que mostramos en esta imagen.
Aquí ya lo vemos radiado de servicio, pero felizmente enterito. No fue "furgoneado", ni recortado: conserva sus formas y hasta casi todas sus leyendas, a excepción de las del frente.
¿Seguirá aún en estas condiciones? Qué lindo sería que alguien lo conservara... es un excelente testimonio del pasado reciente del transporte paranaense, que hoy día está casi totalmente en poder del grupo correntino ERSA.
4 comments
103212.jpg
Otro de los tantos "Fordcitos" de Paraná1149 viewsPodríamos decir que Paraná, la capìtal entrerriana, durante muchos años ostentó el imaginario título de "Capital Nacional de los Colectivos Ford", debido al alto porcentaje de unidades de esta marca que contaron algunas de las empresas prestatarias. Porcentualmente era un guarismo elevado respecto de otras ciudades del interior, pese a que hubo ciudades con más cantidad de colectivos Ford, aunque con menor porcentaje de incidencia.
La empresa Independencia fue una de las que los utilizó en gran cantidad. Llegaron junto a otros congéneres carrozados por A.L.A. y La Preferida.
Muchos circularon hasta la caducidad de la empresa, ocurrida a mediados de los '90.
9 comments
108847.jpg
Otro ejemplar del "Pinocho entrerriano"890 viewsYa hemos presentado varios coches de la empresa entrerriana que tal vez haya tenido el nombre más curioso entre las afincadas en esa provincia: Pinocho. Son similares a éste, frontales con la puerta detrás del tren delantero, aunque de carrocerías diferentes a ésta.
Creemos que en este caso estamos en presencia de un ejemplar carrozado por Varese, pero nos gustaría corroborar este dato con nuestros amigos, porque a la vez su frente remite a la carrocera Velox.
Como siempre sucede en estos casos, esperamos sus comentarios para clarificar este asunto y conocer a este vehículo de esta empresa tan, pero tan particular.
13 comments
S27.JPG
Otro entrerriano interesante957 viewsLa provincia de Entre Ríos se nos presenta atractiva a la hora de presentar a sus transportes de media distancia del ayer. Conocemos una constelación de ejemplares poco corrientes que trabajaron allí.
Esta foto nos presenta a uno de estos vehículos poco corrientes de ver. Pertenece a la empresa Itapé y estaba asignado a un recorrido entre las ciudades de Colón y Concepción del Uruguay, con intermedias.
Es un lindo modelo para la época, cuyo fabricante desconocemos. Por ciertos detalles, nos parece un producto originario del Polo Carrocero Cordobés, aunque no estamos completamente seguros.
Apelamos a la memoria de nuestros amigos, a ver si alguien lo reconoce y podemos saber su origen.
10 comments
103628.JPG
Otro ex porteño en Concordia1277 viewsPese a que en este caso la unidad ya está parcialmente pintada con los colores de la empresa Nuevo Expreso, prestataria de la línea 5 de la ciudad entrerriana de Concordia, aún se nota el esquema original, que delata su empresa de origen: la concesionaria tradicional de la 161 porteña, la recordada General José de San Martín.
En el lateral de este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por San Miguel aún se aprecian los cortes de pintura originales de la vieja 161. Suponemos que después habrá sido repintado por completo y este curioso "esquema de pintura doble" debe haberse perdido.
8 comments
104000.JPG
Otro ex porteño en Concordia1286 viewsLas líneas de Concordia nos dan motivos para exhibirlas en este espacio una y otra vez, debido a la diversidad de unidades y colores que presentan. No solo los originales que cada empresa eligió, si no que, como ya dijimos en otras oportunidades, muchos coches circularon con los esquemas de pintura de las dueñas anteriores.
Esta foto nos presenta otro ex porteño, en este caso llegado desde Transportes Automotores Riachuelo. Fue adquirido por la empresa Palmares para aplicarlo a su línea 4 y solo repintó su frente.
Probablemente este Ottaviano haya llegado desde la línea 115. Podría ser su coche 101, aunque no estamos del todo seguros. Agradeceremos a alguno de nuestros amigos que registran flotas si pudieran corroborar o desmentir nuestra sospecha.
15 comments
103653.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano575 viewsEsta linda fotito nos lleva a recorrer las rutas entrerrianas durante los '50 y parte de los '60, cuando era habitual encontrarse a estos simpáticos micros con ventanillas de subir y bajar aún operativos. Se sabe que algunos llegaron a ingresar activos a los '70 e incluso al menos uno a los '80.
Desconocemos la fecha de radiación del vehículo de la foto. Pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, que operaba desde esa ciudad un recorrido que la unía con la capital provincial y numerosas localidades intermedias.
No pudimos identificar con seguridad ni al chasis ni a la carrocería de este viejo rutero. Y como siempre le pedimos a los más sabios del rubro una manito con este asunto...
8 comments
114494.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano (II)557 viewsDentro de la Provincia de Entre Ríos se desarrolló una extensa red de servicios interurbanos prestados por una multitud de pequeñas empresas que vale la pena conocer.
Una de ellas fue la San Vicente, cuyo recorrido principal unió a la ciudad de Paraná con la localidad de María Grande, distantes entre sí unos 65 kilómetros.
Este interesante cochecito trabajó durante parte de los '60 y probablemente en los tempranos '70. Su carrocería es incofundible: es una Varese de las que se caracterizaban por tener una gran cantidad de ventanillas por lateral. Su chasis es un Mercedes Benz OP-3500.
6 comments
115084.JPG
Otro interurbano gualeguaychuense575 viewsYa hemos presentado, con el correr del tiempo, varios vehículos pertenecientes a la pequeña empresa Ñandubaysal, que prestaba un corto servicio interurbano entre la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y el balneario que le dio el nombre a esta compañía, muy concurrido.
Su esquema de pintura es muy llamativo, porque recuerda al antiguo de la línea 293, cuando estaba a cargo del desaparecido Expreso del Sud. Pero lo más probable es que haya llegado desde la empresa urbana mendocina El Plumerillo, a cargo del corredor número 6 en la capital provincial.
No se lo identifica fácilmente, por el ángulo de la foto. Parece un "1114" carrozado por Crovara a mediados de los '80, de una rara variante con ventanillas divididas en dos y no en tres.
12 comments
103999.JPG
Otro jubilado porteño por las calles de Concordia1385 viewsPodemos reconocer el origen de este ómnibus a distancia: la empresa porteña El Puente. En los '90, este tipo de unidades fue icónico: la empresa prácticamente se había "casado" con la gente de Ottaviano Hnos. y gran parte de las unidades nuevas que se adquirían salían de los talleres de esta carrocera.
Ahora, lo vemos circulando en la línea 2 de la ciudad entrerriana de Concordia, con solo su frente repintado. El resto está tal cual como cuando fue retirado de servicio de la tradicional empresa nacional.
Es llamativa la cantidad de unidades que circulan o circularon en Concordia, con los colores de sus empresas originales. Durante años y años, se han sucedido rarezas como ésta una detrás de otra, interesantes para mostrar.
19 comments
W47.jpg
Otro modelo de Volvo urbano en Paraná1590 viewsLa empresa Urquiza de la ciudad de Paraná tuvo varios ómnibus carrozados sobre chasis Volvo, a los cuales destinó al servicio urbano. Fueron muy raros de ver.
Los carrozó en dos firmas: en San Diego (de los cuales hay una foto en esta galería) y en Troyano, que es el modelo que nos muestra esta foto.
Eran simpáticos y agradables a la vista. Se notaba un lejano parentesco con el modelo "Funke 2000" para larga distancia.
Aquí lo vemos en el centro de la ciudad de Paraná, tras cruzarse con un Mercedes Benz OH-1319 carrozado por Corwin de la misma empresa.
18 comments
117513.jpg
Otro porteño en Concordia529 viewsYa publicamos varias fotos de vehículos oriundos de Buenos Aires y sus alrededores que trabajaron en la ciudad entrerriana de Concordia con sus colores de origen.
Al parecer, El Puente fue una proveedora usual. No es la primera foto de unidades de esta empresa trabajando allá que compartimos. Hay otra, bajo el número de inventario 103999.
Vemos a uno de los primeros ómnibus de la línea OH-1314 que llegaron a El Puente, entre 1988 y 1989. Fue carrozado por La Favorita. Lo llamativo: la última ventanilla compensadora fue tapada. Ese trabajo lo realizó su dueña original. Lo recordamos circulando así.
3 comments
111073.jpg
Otro Santa Lucía a medio desguazar947 viewsCon esta empresa nos sucede algo muy peculiar: conocemos más fotos de sus unidades tiradas y a medio desarmar que en servicio. Tenemos una interesante colección de coches desarmados y muy pocos en circulación.
Este caso es interesante: se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. a mediados de los '80, que seguramente cuando nuevo circuló en algún servicio diferencial en Buenos Aires. Varias líneas tuvieron unidades como ésta (5, 28, 86 y 106, entre otras) y es muy probable que haya llegado desde alguna de ellas o de otras que contaron con este tipo de vehículos.
Podemos verlo en estado lamentable y su seguro futuro es el impiadoso soplete.
3 comments
290 files on 20 page(s) 11