busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110152.jpg
Uno de los Zanello que trabajaron en Paraná1032 viewsLa flota de la empresa Martín Fierro de la ciudad de Paraná, que estaba a cargo de la línea urbana número 5, era una de las más interesantes de esa ciudad por su asombrosa diversidad de chasis y carrocerías.
Estaba llena de Ford, tanto convencionales como frontales (cortos y largos); también tenía unos pocos Mercedes Benz y, de 1990-91 en adelante, unos pocos Zanello que fueron bastante longevos.
La imagen nos muestra a uno de los últimos mencionados, en este caso carrozado por Supercar. Los escasos ejemplares que se incorporaron duraron mucho tiempo, quizás hasta la caducidad de la concesión de esta empresa.
4 comments
110926.jpg
Extraño colectivo del interior entrerriano836 viewsLa empresa El Chajá era oriunda de la ciudad entrerriana de Bovril y era propiedad de Don Carlos Alberto Mustafá Smail. Funcionó entre 1947 y 1962 y unía a esta localidad con Villaguay. Cumplía un recorrido de poco más de 100 kilómetros, enlazando además varias poblaciones intermedias prestando un servicio cuasi de fomento.
Nos llama la atención el colectivo con el que aseguraban el servicio. Es bien "chacarero", con portaequipajes en el techo. Tanto su chasis como su carrocería nos presentan dudas que queremos compartir con ustedes.
El chasis parece inglés, Morris Commercial o similar y la carrocería nos hace acordar mucho a las santafesinas Paolantonio. De ser así, es la primera que conocemos que no es frontal y tiene trompa. ¿Qué opinan, amigos?
6 comments
110844.jpg
La "Libertador" entrerriana1021 viewsEn el Area Metropolitana, hablar de "La Libertador" remite automáticamente a la empresa Libertador San Martín de Merlo, hoy absorbida por el grupo misionero Zbikoski, que crece progresivamente gracias a la adquisición de empresas preexistentes.
Pero en la provincia de Entre Ríos hay otra empresa homónima, no tan conocida por estos lados. Enlaza la capital entrerriana con las ciudades de Libertador San Martín y Crespo, además de numerosas localidades intermedias.
La empresa es añosa. A fines de los '60 ya operaba. La imagen nos muestra un coche de los tempranos '70, fabricado por Toniutti sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
15 comments
110816.jpg
Choque de titanes900 viewsEsta foto nos muestra el choque de dos vehículos de diferentes épocas, pero que llegaron a cruzarse en las calles cuando ambos estaban en actividad.
Por un lado vemos al micro de larga distancia, fabricado por Carrocerías San Antonio entre 1978 y 1979. Pertenece a la Empresa Federal, que unía Santa Fe con Paso de los Libres. Seguramente, cuando se tomó esta foto era nuevo, o casi.
Y por el otro tenemos a un viejo colectivo Bedford, perteneciente a la empresa Mariano Moreno de la ciudad de Paraná, que seguramente transitaba sus últimos tiempos de vida útil. Su carrocería es Caseros.
Resulta llamativo ver a representantes de dos épocas completamente diferentes coincidir en una misma imagen.
13 comments
110684.jpg
El coche 1 de la C.O.D.T.A. entrerriana, cuando nuevo909 viewsTiempo atrás publicamos una foto de esta misma unidad, perteneciente a la empresa C.O.D.T.A. oriunda de la ciudad entrerriana de Diamante, con unos añitos encima. Entre todos identificamos su carrocería, que resultó ser Ca.Me.Cas.
En esta nueva imagen podemos verlo con muy poco tiempo de uso. Está impecable y con todos sus implementos originales.
Como ejemplo podemos ver su parrilla y los faros delanteros provistos de fábrica y en la otra imagen aparece "modernizado" con un conjunto de fabricación mucho más reciente.
Y hay más detalles por descubrir y proponemos que lo hagamos juntos, en equipo. ¿Quién empieza...?
15 comments
110173.jpg
Simpático "Televisor" para identificar899 viewsEste lindo colectivo pertenece a la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, cuya prestataria se llamaba 1º de Mayo. Su chasis es International Harvester, del modelo al que aquí se apodó "televisor" por el singular diseño de su parrilla, que en esta unidad aparece tapada por una defensa de hierros bastante original y poco vista.
El asunto es determinar la carrocería que lo equipa. No estamos seguros de nada, pero comparando el frente de esta unidad con algunas fotos ya expuestas de la línea 106 nacional, el diseño del conjunto parabrisas más ventilete es muy semejante a los que utilizaba Carrocerías La Industria. Los invitamos a comparar las fotos.
De no ser así: ¿Quién la fabricó? ¿Qué opinan, amigos?
2 comments
110456.jpg
Simpático entrerriano de fines de los '60, fotografiado en los '801135 viewsEl Expreso Itapé cumplía un servicio de media distancia entre las ciudades de Colón y Concepción del Uruguay, obviamente atendiendo a pequeñas localidades intermedias.
Si retrocedemos a mediados de los '80, veremos que cumplía sus prestaciones con unidades algo antiguas, pero bastante bien conservadas como para garantizar un servicio digno.
Tiempo atrás publicamos un coche semifrontal y hoy es el turno de otro "tipo micro", que a la vista se presenta como más apto que el otro para estos recorridos de media distancia, aunque en realidad eran lo mismo.
Aparentemente su carrocería es Velox. Esperamos sus opiniones al respecto.
16 comments
99719.jpg
Perspectiva poco vista de los Ypec del tipo urbano1033 viewsCon el correr del tiempo hemos publicado varias fotos de estos vehículos, fabricados en la provincia de Santa Fe por la firma Ypec. Si bien hay varias, ésta es la primera en la que podemos ver su parte trasera.
Vale recordar que su frente era aerodinámico "estilo Imeca" con forma de cuña. La sección trasera es "normal" para la época, sin elementos que podamos llamar "revolucionarios" aunque la vemos un poco más redondeada, si la comparamos con otros diseños contemporáneos.
Se encuentra al servicio de la pequeña empresa Malvinas Argentinas, que prestaba un servicio urbano en la localidad entrerriana de La Paz. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y con el motor desplazado atrás.
8 comments
109670.jpg
Atractivo "doble camello" para identificar1027 viewsEste interesante ejemplar, construido sobre un chasis Mercedes Benz O-140, pertenece a la empresa diamantina C.O.D.T.A., que explotaba varias líneas de media distancia dentro de la provincia de Entre Ríos. El recorrido que podemos definir como "troncal" era el que unía Diamante con Paraná, la capital provincial.
Dudamos a la hora de identificar a la carrocería que lo equipa. En la época, hubo varias que fabricaron modelos muy parecidos entre sí y, antes de "meter la pata" y nombrar a una carrocera equivocada, preferimos dejar opinar a los más duchos en este tipo de unidades y la respuesta no tardó en llegar: es un producto de la firma rosarina Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía.
14 comments
110151.jpg
Hermoso Fordcito de Paraná902 viewsHemos dicho mil veces, sin temor a equivocarnos, que la ciudad de Paraná debió ser nombrada "la capital nacional de los colectivos Ford" debido al alto porcentaje de participación de los chasis de esta marca en las líneas urbanas.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de 1979 o inicios de 1980, carrozado por Supercar para la empresa Independencia S.R.L., la primera de tiempos recientes que desapareció, en la segunda mitad de los '90.
Se encuentra al servicio de la línea 3, una de las que la empresa mencionada tenía a su cargo. Casualmente, su número interno es el mismo de la línea.
2 comments
101746.jpg
Antiquísimo media distancia entrerriano806 viewsLos Fandrich fueron bien conocidos en el mundillo del transporte entrerriano, porque fundaron su propia empresa e integraron otras como el desaparecido Expreso General Urquiza.
En un inicio comenzaron con prestaciones de media distancia. El coche que vemos en la imagen, Ford de 1938 carrozado por Gerónimo Gnecco, estaba asignado a una línea que unía Concepción del Uruguay con las islas del Ibicuy, pasando por Gualeguaychú.
Al ser la foto coloreada, desconocemos si el esquema de colores era exactamente igual al que fue reproducido en esta imagen.
6 comments
108894.jpg
Brillantes recuerdos de fines de los '70 en Concordia1137 viewsTransportes 1° de Mayo fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 1 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Su esquema de pintura era idéntico al de la recordada 156 de Concesión Nacional, desaparecida a fines de los '70.
Creemos que esta foto fue tomada en la segunda mitad de los '80. Por aquellos años, buena parte de las unidades que incorporaba esta empresa llegaron usadas y la flota estaba compuesta de muchas carrocerías diferentes y era muy heterogénea.
Distinguimos, de izquierda a derecha, un Ottaviano, un Payá y a un ejemplar de La Preferida. El último parece ser un Supercar.
16 comments
109685.jpg
Poco conocida empresa del interior entrerriano956 viewsLa empresa Las Colonias cubre un recorrido al cual podemos tipificar como de media distancia entre las ciudades de Colón y San Salvador, en el este de la provincia de Entre Ríos.
Cubre casi 100 kilómetros de recorrido, atendiendo varias localidades intermedias. Esta imagen nos muestra un coche con carrocería de tipo urbano, aunque no sabemos si su interior había sido adaptado para servicios más largos.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1984 que declara ser el interno 10. ¿Tendrán una flota de diez unidades o el número solo es "testimonial"? Nos parecen muchos coches para un servicio como éste, salvo que tengan fraccionados o una frecuencia mucho menor a la habitual en este tipo de recorridos.
11 comments
109720.jpg
Lindo Varese, con una incógnita a resolver976 viewsEste atractivo "doble camello" de la empresa entrerriana Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad homónima, fue fabricado por Carrocerías Varese sobre un chasis Mercedes Benz, que nos deja una duda flotando.
Por la época en la que se habría fabricado esta unidad (1973-74, antes del cierre de esta tradicional carrocera) debería haber sido fabricada sobre un LO-1114 frontalizado y tal vez alargado. Aparenta ser demasiado largo para tener ese chasis, pero quizás la foto esté demasiado estirada y sea solo una "ilusión óptica"
Y nuestros amigos nos confirmaron que se trata de un LO-1114 frontalizado y probablemente alargado. Les agradecemos mucho su aporte.
7 comments
108925.jpg
Un ejemplar de Carrocerías Caseros que marchó al interior entrerriano845 viewsHubo varias carroceras del Area Metropolitana muy exitosas en el interior del país, donde vendieron muchas unidades. Carrocerías Caseros fue una de ellas, que tuvo particular éxito en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Esta foto nos muestra un ejemplar que marchó directamente al interior entrerriano, más exactamente a la ciudad de Concordia. Prestó servicios en la línea 1, cuyo esquema de pintura era exactamente igual al de la 156 nacional. La empresa prestataria se llamaba 1° de Mayo.
Llegaron varios ejemplares como éste, que tuvieron un detalle llamativo: en su bandera, algunos llamaban Lezca al barrio de cabecera y en otros se leía Lesca.
1 comments
290 files on 20 page(s) 11