busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97198.jpg
Extraordinaria rareza mendocina2027 viewsCarrocerías Corsino carrozó una pequeña cantidad de "Frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Su aspecto fue por demás extraño, más cerca del micro de media distancia que del omnibusito urbano. Sólo circularon en las líneas del Grupo Corsino y nunca fabricaron alguna "para afuera".
7 comments
97697.jpg
Un viejo y atractivo mendocino1715 viewsEsta hermosa toma nos muestra un sobreviviente de la empresa El Plumerillo, tradicional prestataria de la línea 6 de la capital mendocina, luego convertida en corredor 60.
Creemos que este simpático colectivo fue fabricado en la provincia de San Juan, por la firma Carrocerías Sanjuaninas, pero necesitamos la confirmación de nuestros expertos amigos mendocinos para dar por cierto este dato. Aquí esperamos...
13 comments
97698.jpg
Carrocería casi desconocida en la capital mendocina1998 viewsCarrocerías Futura tuvo (hasta donde sabemos) un solo representante en la ciudad de Mendoza: fue este colectivo, que circuló en la empresa Paso de los Andes, prestataria del grupo de líneas de la decena del 100.
Probablemente haya pertenecido a la línea 60, que fue la empresa que tuvo más unidades como la de la foto que, luego de ser radiadas, se desparramaron por muchas empresas, tanto porteñas como del interior.
19 comments
97823.jpg
Extraño Bedford mendocino1929 viewsEste modelo de colectivo, carrozado en el polo carrocero mendocino no fue muy visto en general y para nosotros era una verdadera incógnita.
Su fabricante, Guaymallén, fabricó esta unidad en 1965 para la desaparecida empresa Hipólito Yrigoyen, caída en 1979.
No se conocieron muchos coches similares a éste, en el cual llama la atención el diseño de sus ventanillas "a lo A.L.A.", divididas, con la parte superior en acrílico azul.
35 comments
97824.jpg
Raro producto de Carrocerías El Diseño1898 viewsEn 1985, Carrocerías El Diseño restilizó su modelo histórico y le agregó la bajada en la primera ventanilla, además de convertir su luneta en semiciega y otros detalles menores.
El nuevo modelo salió con las ventanillas divididas en dos, pero fue lanzada una pequeña serie con las ventanillas "a la antigua", divididas en tres y con la bajada en la primera, tal cual el nuevo.
Fueron muy raros de ver. Esta toma juntó a dos coches ex-empresa El Cacique de Mendoza, que iban rumbo a Formosa a incorporarse a la empresa Gallagher, prestataria de la línea L 1 urbana de la ciudad mencionada.
12 comments
98087.jpg
Una de esas fotos casuales...2101 views...que si uno las quiere sacar a propósito, sería imposible de lograr. Fotos como ésta salen sólo "sin querer".
En esta foto se reunieron tres modelos diferentes de OA 101, que la desaparecida empresa mendocina Paso de los Andes utilizó en sus últimos años de vida. Primero tenemos un ejemplar de la Segunda Generación con frente normal, con caída, luego un coche de la primera generación, con parabrisas partido y al fondo otro de la segunda, pero con frente "cabezón" y sin caída.
18 comments
98088.jpg
Raro producto de Carrocerías El Diseño...1858 views...el cual creemos que es un recarrozado de un coche más antiguo. Su tipo de ventanillas, sin la clásica "ochava" en el extremo inferior derecho de la última ventanilla, nos lo hacen suponer.
Ese tipo de ventanillas, sin ochava y la parte inferior fija, fueron características de los últimos coches que El Diseño carrozó sobre chasis frontales.
Pertenece a la empresa La Unión de General Alvear. Aquí lo vemos en un interesante perfil perfecto
22 comments
98174.jpg
Hermosa postal de los trolebuses mendocinos1749 viewsEsta toma nos muestra a uno de los trolebuses rusos ZIU-9 mendocinos, bien conocidos en este espacio, luciendo un aspecto superlativo.
Los trolebuses no sobresalen por elementos que le aportan "fama", como en el caso de los ómnibus, si no por su presentación general, y en el caso de este coche creemos que es inmejorable.
Su esquema de pintura primitivo, atractivo e inmejorable, contribuyó mucho a embellecerlos.
24 comments
98175.jpg
Atractivo trole soviético en Mendoza1642 viewsNo es la primera foto que presentamos aquí de este modelo de trole ruso incorporados en el sistema mendocino, pero su estampa nos parece tan atractiva que no está de más ofrecer otra imagen de estos vehículos con su esquema original.
Cuando fueron repintados perdieron parte de su gracia original, pero continuaron en las calles por muchos años.
Hoy ya no circulan y algunas unidades emigraron a la capital cordobesa, pero no sabemos a ciencia cierta cuantas fueron trasladadas.
7 comments
98294.jpg
Todo marcha sobre rieles...1816 views...incluso algunas unidades de transporte automotor de pasajeros, como las que se alcanzan a ver en la toma, arriba de este curioso tren del Ferrocarril Belgrano.
Se alcanza a ver un interesante colectivo sobre chasis Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Colonnese, de la empresa C.A.T.A., detrás hay una unidad pequeña y lo más curioso está en primer plano: la camioneta Ford, por su capacidad, tiene la patente que la Dir. Nac. de Transportes le daba a los vehículos a los que considera colectivo...
38 comments
98435.jpg
Prototipo desconocido2050 viewsNo fue muy publicitada la existencia de algunas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OH 1115 Lsb que fueron utilizadas como prototipos. La única que llegó a carrozar Eivar para servicio urbano, por ejemplo, que hoy está en la línea 67, inició de esa manera su vida útil.
Aquí vemos un 1115 carrozado por Ugarte, que en la capital mendocina fue prestado a varias empresas para su evaluación. En el instante que se tomó esta foto circulaba en la empresa Presidente Alvear, por entonces titular del grupo 3.
13 comments
98664.jpg
Curiosa "exportación" de Bedford OB a Mendoza1641 viewsAlgunos de estos Bedford OB, tan conocidos en Buenos Aires tras su paso por T.B.A. y por las líneas privatizadas en julio de 1955, tuvieron una nueva vida en algunas localidades del interior.
Esta tanda marchó a la capital Mendocinas para prestar servicios en la línea 39, que discurría entre el Centro y la localidad de Sauce, cercana a la capital.
Desconocíamos los datos de esta línea y empresa, pero uno de nuestros amigos mendocinos aportó una excelente crónica que puede leerse en los comentarios de esta foto.
5 comments
99073.jpg
Larguísimo ómnibus sanrafaelino1954 viewsEl transporte Sanrafaelino es por demás interesante, porque siempre se pueden encontrar unidades raras, con formas fuera de lo común, en varias de las empresas prestatarias.
Llama la atención el inusual largo de este coche de la empresa Carlos Pérez, que opera la línea 540. Es más largo de lo normal, lo cual le da un aspecto por demás extraño.
Es corte de pintura es por demás atractivo, aunque no tenga mucho que ver con las libreas tradicionales de esta añosa empresa.
19 comments
99355.jpg
El primer modelo de Carrocerías Eivar2195 viewsSi lo analizamos, veremos que es una cruza de estilos. El frente es imitación del de Carrocerías A.L.A. y el lateral, salvo en el remate de la última ventanilla, remite automáticamente a Carrocerías El Diseño, algo totalmente lógico, pues los fundadores de Eivar provenían de la carrocera mencionada.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa mendocina Paso de los Andes. Su corte de pintura es el que inauguraron los OA 101 ya presentados. Obsérvese el corte de la puerta a la altura de la pollera.
29 comments
99356.jpg
Varias rarezas en un solo coche2104 viewsEste colectivo nos presenta varios puntos llamativos, comenzando por su carrocería: Alcar. Fue uno de los escasos coches que esta firma carrozó sobre Mercedes LO-1114 y no fueron muy vistos.
El otro detalle destacable es que, si bien el coche pertenece a la empresa El Plumerillo, prestataria del corredor 6 en la ciudad de Mendoza, en la imagen lo vemos aplicado a uno de los servicios de trolebús que fue explotado con ómnibus o colectivos, mientras se realizaba la instalación o reparación de la línea aérea.
28 comments
218 files on 15 page(s) 14