022 - Provincia de Mendoza en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Históricos trolebuses mendocinos1685 viewsEstos trolebuses Toshiba, importados de Japón a inicios de la década del ´60, mantuvieron los servicios de trolebuses mendocinos durante muchos años. Tan sólidos como nobles, se mantuvieron en servicio hasta inicios de la década del ´90.
Aquí vemos un coche con la librea introducida a mediados de los ´80, con la llegada de los trolebuses rusos que fueron canjeados por vino mendocino.
|
|

Un mendocino dudoso1453 viewsEsa imagen nos muestra un ejemplar perteneciente a la línea 74 mendocina, presuntamente a cargo de la empresa Rauek - "El Favorito" (por favor, confirmar). Es un rarísimo ejemplar fabricado en el polo carrocero local, por la firma Brasiliano, un taller carrocero de muy baja producción. Está carrozado sobre un chasis Ford Köln, más conocido como FK. Algo anecdótico: si observamos la forma de la puerta de emergencia trasera, veremos que es igual a la que tenían litografiada los colectivitos de chapa marca MAI. ¿No?
|
|

La vieja librea de Ttes. Col. del Oeste1877 viewsEsta línea mendocina, identificada como 9 y luego como 90, contó por muchos años con esta extraña combinación de colores, que mezclaba el ocre, con blanco y negro para su techo.
A fines de los ´80 sustituyeron el negro por el celeste. Esta terminó siendo la librea más conocida de esta empresa, por lo cual esta foto se constituye en una verdadera rareza.
|
|

Tradicional carrocería mendocina1711 viewsColonnese S.A. fue una de las tradicionales carroceras del importante polo creado en la ciudad de Mendoza y sus alrededores. Hacia 1977 (y este dato lo podrán corroborar o corregir los amigos mendocinos) sacó a la calle este modelo cuyos laterales parecían inspirados en el modelo que Carrocerías Alcorta había creado en 1976, con ventanillas asimétricas y en desnivel.
Vemos aquí un coche de la empresa Mendocina El Oro Negro, fotografiado a mediados de la década del '80.
|
|

Auténtico producto mendocino1813 viewsMarri Colonnese fue uno de los tantos establecimientos mendocinos que escribieron la Historia Grande de las carroceras de esa provincia.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la empresa Presidente Alvear, prestataria de la línea 3, que luego se convertiría en el corredor homónimo, del grupo de líneas 30.
|
|

Otro extraño mendocino1886 viewsCarrocerías Marri Colonnese fabricó, en la década del `80, una interesante variedad de colectivos sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
Los expertos mendocinos nos ayudarán a datarlo con exactitud, pero es de creer que este modelo fue fabricado entre 1985 y 1986. Sería el sucesor del que ya presentamos anteriormente, propiedad de la empresa Presidente Alvear.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa Coronel Díaz, vieja prestataria de la línea 11, luego grupo de líneas 110,
|
|

Un Indio poco corriente en El Cacique2230 viewsEl colectivo que vemos en esta toma presenta un detalle extraño respecto de las unidades normales "de serie" características de este modelo: es una carrocería larga, de las que acomodaban 8 filas de asientos, sobre un chasis de 4,80 metros entre ejes, de los que se carrozaban con 7 filas.
El largo voladizo trasero y las 4 ventanas del mismo tamaño delatan esta curiosidad, fotografiada en 1985. En Buenos Aires, el Expreso Cañuelas supo tener varios coches como éste.
|
|

Dos productos genuinamente mendocinos1754 viewsEsta toma nos muestra dos colectivos de industria mendocina, en proximidades de la terminal de ómnibus de la capital mendocina.
En primer plano vemos a un modelo característico de Carrocerías Colonnese, claramente inspirado en los productos de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70 y, detrás, asoma un Corsino de mediados de los '70. perteneciente a la empresa Antártida.
Dos productos auténticamente mendocinos y que marcaron tendencias, reunidos en una sola foto.
|
|

Incógnita ¿mendocina?1909 viewsSi bien esta unidad está al servicio de una empresa radicada en la provincia de Mendoza, tenemos la duda sobre el real fabricante de este tan extraño como atractivo colectivo.
Su frente nos recuerda mucho a Carrocerías Sanjuaninas, firma que, como su nombre lo indica, era originaria de San Juan, pero no tenemos la certeza absoluta de que en realidad sea uno de sus productos.
A ver, los eruditos mendocinos...
|
|

Rareza mendocina1791 viewsComo bien sabemos, Mendoza tuvo una industria muy prolífica, llena de modelos que a los porteños se nos presentan extraños, como éste de la foto, perteneciente a la empresa General Roca, que a mediados de los ´80, cuando fue tomada esta foto, aún explotaba a la línea 5 como tal, antes de su conversión en corredor 50.
No hemos podido determinar la carrocería de este Ford. Agradeceremos cualquier precisión al respecto, de parte de nuestros amigos mendocinos...
|
|

Extraño ejemplar en Mendoza1785 viewsNo es extraño para un porteño pero sí para los mendocinos, pues este solitario colectivo carrozado por Payá fue único en esa localidad.
Circuló en la compañía Paso de los Andes (prestataria de la línea 10, luego grupo 100) y, por su unicidad, llamó mucho la atención.
Es styling de este modelo, que de por sí no era muy agraciado, fue afeado al extremo con el achicamiento de la bandera luminosa de destinos.
|
|

Extraña incógnita1833 viewsEsta foto nos presenta un extraño colectivo, radiado de la empresa mendocina El Trapiche. Aún conserva la librea de su línea 1.
Lo que nos desconcierta es su carrocería: si observamos la sección correspondiente al salón, tapando su frente con la mano, su styling remite inmediatamente a un producto de Carrocerías Luna de 1970-71, pero el frente es inequívocamente mendocino.
Seguramente, alguno de nuestros amigos mendocinos nos podrá ilustrar respecto de la firma que fabricó este colectivo.
|
|

Los "chiquitos" del Expreso Uspallata1844 viewsEsta empresa, bien conocida por sus servicios de media y larga distancia, supo tener un lote de unidades de pequeño porte y con formato exterior urbano para cumplir ciertos servicios interurbanos de poco kilometraje.
En la foto aparece uno de ellos, carrozado por La Favorita, que cubre un servicio basado en la localidad de General Alvear, que incluso llega a ostentar un número de línea "a lo urbano", el 51.
|
|

Gemelos mendocinos2252 viewsEsta hermosa foto nos muestra a dos OA 101 de la empresa Paso de los Andes, fotografiados a poco de su llegada a la capital mendocina.
Obsérvese su frente, que no es el usual de los OA 101 urbanos: tienen el parabrisas dividido y la bandera no está separada. Ergo, estos coches fueron equipados con el frente que los OA 102 y 103 traían de fábrica, convirtiéndolos en una singular rareza.
|
|

Cruce de símbolos de la Historia del Transporte2042 viewsUn tranvía y un Bedford OB, dos actores principales en la historia del transporte, se cruzan en la capital mendocina.
El tranvía, de los últimos incorporados a ese sistema entre 1928 y 1930, fue fabricado por la firma Franco Belga y su modelo recuerda a los porteñísimos tranvías unidireccionales fabricados en Talleres Caseros.
Tenemos una duda con el Bedford OB ex-Buenos Aires: su empresa propietaria. Esperamos que nuestros amigos mendocinos sepan identificarla...
|
|
221 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
|