busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 019 - Pcia. de Córdoba - Cdad. de Córdoba: líneas urbanas

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107449.jpg
OH "urbano trucho" en Córdoba, con extraño "pedigree"1638 viewsEste Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Supercar es un viejo conocido de este espacio: tiempo atrás publicamos su foto, cuando circuló un tiempo en la línea 277 del Expreso Cañuelas. Aún se leen sus destinos en la bandera, además del número borroneado.
Se ve que, luego de la caducidad del viejo Expreso, emigró por un tiempo a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora, en donde tal vez circuló de manera provisoria.
Y en la foto lo vemos en Córdoba Capital, cumpliendo un servicio urbano que no pudimos identificar. Hacia 2003, en un día de paro de transportes, salió a trabajar en estas condiciones. Quisiéramos saber si los mismos cordobeses sabían a donde iba...
3 comments
107448.jpg
La flota de la TAMSE cordobesa en los tempranos 2000...1509 views...puede resumirse en el estado del coche de la foto, cuya mayoría eran alquilados a Transporte Ideal San Justo, que llevaba a "La Docta" a los que se retiraban de servicio en las líneas que operaba en el Area Metropolitana, con la 96 de cabecera.
Buena parte de los vehículos que llegaron estaban es estas condiciones, que no eran las mejores. Se mezclaban con los viejos ómnibus que llegaron de Italia en carácter de donación y otros con colores de empresas cordobesas que ya no circulaban.
Esta foto fue tomada en el año 2003 y nos muestra el "estado medio" de los coches de TAMSE en esa época. Aún conserva los colores de Ideal San Justo de fondo, con el grueso franjón blanco en el lateral agregado en Córdoba.
14 comments
107417.JPG
Una de las primeras carrocerías Bus que se fabricó1826 viewsLos primeros ejemplares fabricados por Carrocerías Bus salieron a la calle hacia mediados de 1987 o tal vez un poco antes. Pese a ser una carrocera afincada en el Area Metropolitana, sus productos "debutaron" en la capital cordobesa. El primer Bus que circuló en Buenos Aires lo hizo en la línea 37, algunos meses después de la salida de los ejemplares para Córdoba, que se fabricaron sobre chasis FIAT o Mercedes Benz, como es el caso del coche de la foto.
Se distinguieron por su luneta panorámica. Fueron los únicos que tuvieron la superficie vidriada trasera de esta forma.
El ejemplar de la foto pertenece a la empresa Ciudad de Córdoba. A Buenos Aires llegaron algunos usados a comienzos de los '90, que circularon en la empresa Río Grande y sus líneas 5 y 23.
20 comments
107235.jpg
Barricada de chasis surtidos1771 viewsEstos colectivos, pertenecientes a la empresa cordobesa Centro, una de las prestatarias de servicios urbanos de la capital cordobesa en los '70, fueron dispuestos de esta manera con el fin de oficiar de barricada, durante una de las tantas manifestaciones que se sucedieron en la época.
Curiosamente, los tres colectivos tienen chasis diferentes: abre la marcha un Chevrolet, carrozado por la firma local Vespasiani, le sigue un Mercedes Benz LO-911 fabricado en la primera etapa de Carrocerías Independencia (identificadas con la leyenda "De Luxe"), mientras que cierra la marcha un colectivo Bedford, con una carrocería cordobesa llamada La Unión, homónima de la porteña.
Esta toma, totalmente casual, nos da un panorama parcial del transporte cordobés de los tempranos '70 (faltaron un 1112, un Ford y una "Lora" y estábamos hechos...)
9 comments
107236.jpg
Un Independencia "De Luxe" que llegó muy lejos1659 viewsEste colectivo seguramente fue uno de los primeros que fabricó Carrocerías Independencia tras desprenderse de la Empresa General Roca. Estos coches se caracterizaban por no tener el nombre de la carrocería en ningún lado. Solo tenían una chapita que decía "De Luxe"
La filmación de la que se extrajo esta imagen data de 1974, así que la unidad era nueva y no había llegado a la capital cordobesa usada de alguna parte.
Se encuentra detenido durante alguna de las revueltas que se armaron en la época, en Córdoba. Se lo estaba utilizando como barricada, junto a otras unidades de la misma empresa que, justamente, no nos quedaba en claro. Pero uno de nuestros amigos lo identificó como perteneciente a la empresa Centro S.A.C.I.F., que en aquellos años explotaba tres líneas urbanas.
14 comments
105600.jpg
Otro cordobés lleno de incógnitas1519 viewsLamentamos lo borroso de esta imagen, pero no deja de ser interesante: nos muestra a un producto de industria cordobesa en servicio en una de las empresas que circulaban en la ciudad de Córdoba, en la época.
Se trata de un Chevrolet C-50, el cual creíamos que fue carrozado por Vespasiani. No estábamos seguros del todo, pero uno de nuestros amigos confirmó nuestras sospechas. Agradecemos a Carmelo su afirmación.
Tampoco sabemos a ciencia cierta en qué empresa circuló. Según uno de nuestros amigos, podría pertenecer a la empresa 12 de Octubre o a la General Belgrano. La resolución final de esta incógnita está muy difícil.
Detrás, aparece otro colectivo que parece fabricado en Córdoba, pero no nos animamos a asegurar su origen.
11 comments
106955.JPG
Curiosísimo equilibrista1396 viewsEs más que extraña la posición en la que quedó este colectivo luego de accidentarse. Quién sabe cómo habrá sido el choque, para quedar así, haciendo equilibrio apoyado en su pollera.
Pero, fuera de este curioso detalle, lo interesante es el modelo del coche, auténticamente cordobés, fabricado por la recordada firma Unicar a comienzos de los '70, sobre Mercedes Benz LO-911.
No sabíamos a ciencia cierta es a qué empresa pertenecía y en qué línea circulaba. Su franja central es algo clara y nos recordaba a la desaparecida 12 de Octubre, pero no estábamos para nada seguros.
El amigo que nos acercó esta imagen corroboró nuestra sospecha: esta unidad pertenece a la empresa 12 de Octubre, tal como sospechábamos. Podrán encontrar los pormenores del accidente en los comentarios de esta imagen.
6 comments
106956.JPG
Tradicional empresa cordobesa1571 viewsPese a que el pobre colectivo fue fotografiado en condiciones muy poco propicias, la imagen tiene valor documental: nos muestra una unidad perteneciente a la tradicional empresa Coniferal, la prestataria más longeva de las que aún prestan servicios en la capital cordobesa.
El coche presenta su decoración tradicional, con color plateado de fondo, franja azul oscuro y, sobre ella, otra pequeña en blanco y un recorte negro. Fue el color reglamentado por el Municipìo, que la empresa respetó durante muchos años.
Se encuentra al servicio de la línea 122. Esta denominación es previa a la reestructuración que dividió a los recorridos en diferentes corredores. Cuando se realizó el cambio, a Coniferal le correspondieron las líneas de la decena del 30.
9 comments
106927.JPG
Los primeros TATSA en Córdoba1332 viewsHacia 2010, llegaron a la capital cordobesa varios ómnibus TATSA D-12 pintados con los colores de Transportes Automotores Plaza, que oficiaron durante un tiempo de prototipos en la empresa T.A.M.S.E., la prestataria municipal de varios corredores de transporte urbano.
Circularon un tiempo así pintados. No fueron los primeros coches con este color que llegaron a esa ciudad, porque varios años antes el grupo había alquilado un grupo de unidades que prestaron servicio en la empresa Siglo XXI, hoy desaparecida.
Más tarde, T.A.M.S.E. adquirió un lote de Pumas, que hasta la fecha continúan en actividad, con diversos estados de conservación.
13 comments
105598.jpg
Pedido de auxilio para este cordobesito...1298 viewsPoco sabemos sobre este simpático colectivo Bedford al cual vemos en servicio en una línea no determinada de la capital cordobesa.
Sabemos que su chasis es Bedford y es lo único cierto que nos consta. Su carrocería nos parecía fabricada por la firma local Andreolli y D'alessandro, pero no estábamos realmente seguros de este dato. Pero nuestros amigos corroboraron este dato.
Sabemos que la toma fue realizada en la ciudad de Córdoba, pero no alcanzamos a distinguir la empresa en la que circulaba esta unidad. Si alguien por casualidad lo recuerda o llega a saberlo, agradeceremos este dato.
7 comments
101215.jpg
Los trolebuses articulados cordobeses, recién estrenados1256 viewsEstos "troles" ZIU de origen soviético llegaron en 1992, con el objetivo de reforzar el sistema de la capital cordobesa, que se había inaugurado en 1989 con muy buena aceptación y resultados.
Los coches simples inaugurales no daban abasto en horas pico y estos articulados sirvieron de eficaz refuerzo.
Aquí los vemos a poco de inaugurados, en manos del Expreso Emir. aún hoy circulan, la mayoría con la carrocería reformada con dudoso gusto estético, pero siguen siendo tan útiles como en los momentos en los que se los puso en servicio.
Cabe acotar que fueron los primeros vehículos articulados destinados al servicio urbano regular en la Argentina. Su único predecesor fue un ómnibus carrozado por D.I.C. para la empresa Manuel Tienda León, que se aplicó a servicios privados de transporte de personal o a receptivos aeroportuarios.
5 comments
101213.jpg
Gemelos cordobeses1289 viewsSabemos que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Supercar, que son exactamente iguales, pertenecen a la empresa Coniferal, una de las históricas urbanas de la capital cordobesa, aunque no nos consta en cual de las líneas que explotaban estaban circulando.
Córdoba fue un muy buen mercado para esta carrocera. A fines de los '70 marcharon muchas unidades desde la fábrica de Barracas a la Docta, tanto sobre chasis Mercedes Benz como Ford. Tal vez también haya existido algún coche como éstos, pero sobre chasis Chevrolet.
Agradeceremos cualquier dato referente al servicio que estas unidades están prestando.
3 comments
106032.jpg
Una "Lora" en problemas1535 viewsEsta toma, bastante gráfica, fue hecha en momentos que un ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne del servicio urbano de la capital cordobesa, popularmente conocidos como "Loras" era atacado por un grupo de manifestantes durante el recordado "Cordobazo"
Puede verse cómo rompen los vidrios de sus ventanillas e intentan sacudirlo de un lado a otro para volcarlo, objetivo que finalmente lograron. No sabemos si llegaron a incendiarlo.
No pudimos individualizar a la empresa propietaria de este desdichado ómnibus, pero uno de nuestros amigos nos dio la correcta: Ciudad de Córdoba.
9 comments
105599.jpg
Enjambre de incógnitas en la capital cordobesa1388 viewsEsta filmación fue realizada en una avenida céntrica de la capital cordobesa en una época interesante, cuando se mezclaban colectivos de industria local con productos de otros polos carroceros y con los ómnibus Ford Thames con Wayne que eran apodados "Loras"
De por sí, dudamos con los coches de origen cordobés. El que tenemos más o menos claro es el que marcha en punta, que aparentemente es un Andreolli y D'Alessandro. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato.
Tras él marcha un ejemplar de Carrocerías El Indio y los otros se nos presentan confusos, además que están muy lejos. Agradeceremos datos sobre ellos y si alguien puede identificar en qué líneas o empresas circulan.
7 comments
105620.jpg
"Lora" en problemas1301 viewsEstos ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne Works ensamblados en nuestro país, circularon durante varios años en la capital cordobesa, pese a su precariedad (si los comparamos a otros vehículos que se ofrecían por aquellos años)
Por su color, un verdoso muy chillón, el ingenio popular los apodó "Loras". Se mantuvieron en servicio hasta entrados los '70, en algunos casos.
La unidad que vemos en la imagen fue retratada en ocasión del famoso "Cordobazo", que dejó un tendal de numerosos vehículos de transporte público incendiados o vandalizados. Es probable que después de esta toma, haya sido incendiada por los manifestantes, aunque no tenemos la plena seguridad de ello.
Desconocemos a la empresa propietaria y a qué línea estaba afectada. Es medio imposible de probarlo con total seguridad, por lo borroso de las leyendas que se ven en su lateral.
17 comments
176 files on 12 page(s) 9