018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 63 - Rarezas interesantes de conocer (IV)1138 viewsEste colectivo fue fabricado por Crovara entre 1980 y 1981. Lo vemos trabajar en la línea 16 de la capital santafesina sin disimular su origen: la línea 85 nacional de S.A. Expreso Sudoeste.
El color es el mismo, con un franjón amarillo agregado en el lateral que no alcanza para cambiar demasiado su aspecto.
Pero lo raro de este coche son sus ventanillas: Crovara fabricó este modelo con ventanillas divididas en tres partes, pero en este coche colocó éstas con solo dos, con la sección superior fija. No conocimos otro colectivo que las tuviera, que fuera igual a éste.
En 1981 salió a la calle un modelo que fue la evolución del anterior, que traía ventanillas con dos paños pero eran más grandes que éstas y con el paño fijo más amplio. Este de la foto, hasta donde sabemos, fue único.
|
|

Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (III)1262 viewsDe entre todas las carroceras que fabricaron "Frontalitos", El Detalle fue la que mayor cantidad de ejemplares produjo. Se los vio por todos lados, en muchas empresas y, en algunos casos, se adquirían lotes grandes.
Muchas empresas del Area Metropolitana de Buenos Aires los adoptaron, con mayor o menor suerte, pero se vieron grandes cantidades en algunas ciudades del interior, como Rosario, Córdoba o Santa Fe.
El ejemplar de la foto se halla en servicio en la ciudad de Santa Fe y circula en la línea 13, en épocas que era prestada por la empresa Transportes El Pacú. Es probable que estas unidades hayan llegado usadas de la empresa cordobesa Dr. Manuel Belgrano, ya que posee su corte de pintura característico. El logotipo de esta empresa era muy característico y gracioso: se trataba de un pacú sonriente y con ruedas, que estaba pintado en el centro de la carrocería. Se lo alcanza a ver sobre la franja negra, entre la segunda y tercera ventanilla.
|
|

¿Será lo que creemos que es...? (II)870 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Santa Fe y nos encontramos con este raro ejemplar de la empresa Ruiz, que nos hace acordar a otro coche visto hace poco y que nos hizo pensar más de lo normal.
Nos referimos a la carrocera Forno Hnos., que hizo unas pocas unidades "tipo micro" y sabemos que al menos una se fabricó para esta empresa. Por eso estábamos casi seguros que ese coche de referencia es el que nos muestra esta fotografía.
Pero como con estas carroceras de poca producción todo puede suceder, esperamos que nuestros amigos expertos nos confirmen que en efecto se trata de ese coche y así fue. Se trata del mismo mencionado en la otra fotografía de este fabricante tan raro de encontrar.
|
|

Raro Toniutti con motor delantero1015 viewsNuevamente llega a este espacio la compañía santafesina Nueva Empresa Ciudad de Esperanza, que la conocemos más por su sigla (N.E.C.E.) que por su nombre completo. Como su nombre lo indica, comunica a la ciudad que le dio nombre con la capital provincial y numerosas localidades intermedias.
En este caso presentamos una carrocería auténticamente santafesina, como lo es Toniutti. Estimamos que fue fabricada entre 1983 y 1984, aproximadamente.
No nos quedaba claro su chasis, pero sabíamos que tenemos varios amigos expertos en ese segmento del transporte que sabrían reconocerlo. Esperamos sus opiniones y es probable que se trate de un Mercedes Benz OC-1214 alargado.
|
|

Zanello santafesino e interurbano1755 viewsLos Zanello pasaron con mucha pena y poca gloria por muchas empresas a lo largo y a lo ancho del País. Y la ciudad de Santa Fe no fue la excepción.
En este caso, se halla aplicado a un servicio interurbano, prestado por la añosa empresa Recreo. Llamativamente, este coche duró más de una década en servicio, casi o inclusive 15 años, para desaparecer hacia 2004 ó 2005.
Podemos decir, por lo tanto, que estamos en presencia de uno de los Zanello que más ha durado en servicio regular. Es algo destacable, para el mal rendimiento general que estos coches tuvieron.
|
|

Diseños originales con modificaciones335 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
|
|

Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (I)560 viewsEl Mercedes Benz OF-1214, junto a los OC-1214 alargados, marcaron el inicio de la conversión de las flotas desde los colectivos tradicionales con trompa. Fueron los primeros chasis que se vendieron masivamente con este fin.
Esta foto nos muestra a uno de los modelos más emblemáticos, fabricado por Carrocerías El Detalle. En 1980 aparecieron los primeros sobre el "OC" alargado y desde 1983 en adelante sobre el entonces nuevo "OF". Se fabricaron en grandes cantidades y algunas líneas contaron con muchos (132 o 20, por nombrar dos).
Este ejemplar pertenece a la línea 19 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de La Costera S.R.L.
|
|

"El otro" grupo de líneas urbanas santafesinas de mediados de los '90538 viewsHacia 1994 o 1995 muchas líneas urbanas de la ciudad de Santa Fe cambiaron de manos en muy poco tiempo. Se formaron grupos de empresas asociadas que, pese a ser diferentes, algunos socios tenían intereses en varias a la vez.
Trajeron un lote grande de unidades cero kilómetro que se distribuyeron en las nuevas prestatarias por marca: algunas recibieron OA-101 (que ya mostramos varias veces) y otras Mercedes Benz OHL-1316 carrozados por Bus. El que nos muestra esta foto trabaja en la línea 14 de Transportadora Mesopotámica. Su franja marrón remite a los colores de la dueña anterior.
|
|

Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (II)1086 viewsEl segundo lugar, en esa porción de la década, tiene otro protagonista indiscutido: el producto de Carrocerías Bus sobre diferentes chasis de Mercedes Benz (OH u OHL 1316, 1320 ó 1420) fabricado entre 1991 y 1995.
También se fabricó por cientos y se desparramaron por todo el País. Algunas empresas llegaron a componer flotas monomarca con ellos y, además, eran muy buscados en el mercado del usado.
La ciudad de Santa Fe recibió muchas unidades, que en su mayoría no duraron mucho en servicio y luego fueron a varias líneas de Capital y el Gran Buenos Aires. Aquí vemos una de la efímera empresa Transportadora Mesopotámica circulando en la línea 3.
|
|

Día temático 126 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (VIII)634 viewsSi bien a este modelo ya lo señalamos como uno de los más característicos en la primera entrega de esta serie, volvemos a repetirlo por la sencilla razón de que fue "EL" modelo del quinquenio, por la gran cantidad que se fabricó y por como se desparramó por todo el país.
En la tanda anterior encontraremos a la foto 109774, donde veremos a uno de estos en la ciudad de Buenos Aires, en una línea nacional. Es justo y perfecto colocar otro del Interior (Santa Fe, en este caso) por su enorme distribución en las ciudades más importantes de nuestro País.
|
|

Los interesantes productos de Carrocerías YPEC (II)953 viewsTras haber tenido una industria carrocera muy activa, a comienzos de los '90 la ciudad de Santa Fe vivió sus últimos tiempos de este rubro como industria local. Una a una las firmas fabricantes desaparecieron y quedó la última: YPEC.
Construyó un modelo urbano interesante para la época, llamado "Titanio". Lo raro del caso es que los fabricó tanto sobre chasis nuevos como en antiguos, a los que se les corría el motor atrás.
Justamente es el caso del coche que vemos en esta fotografía cuyo chasis es Mercedes Benz LO-1114, que pertenece a la empresa Rivadavia de la capital santafesina.
|
|

Recuerdo interurbano santafesino (II)632 viewsLa empresa Servitur era preexistente a este recorrido que en los tempranos '90 tomaron y que unía a la capital santafesina con la localidad de San José del Rincón, distantes entre sí a menos de veinte kilómetros.
Era un recorrido cuasi urbano, que era cubierto en buena medida por la linea 19. A la larga esta empresa ocupó su lugar, ante la defección de la empresa que cubría a la competidora.
Esta toma data de 1994 ó 1995. Vemos a un "1114" carrozado por Bi-met en 1979, fotografiado en el centro de la ciudad de Santa Fe. Le sigue un ómnibus de la línea 5, Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Ugarte entre 1993 y 1994.
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)497 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.
|
|

Interesante Zanello santafesino1155 viewsLa línea 13 de Santa Fe contó con varios ómnibus con chasis Zanello sumamente interesantes y muy raros, como el que vemos en esta fotografía.
Se trata de un chasis UZAP 164 de 1995, cuya carrocería se fabricó en un taller de escasísima producción, llamado Simón. También fabricó algunas unidades para la empresa Vercelli Hnos., de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Aquí lo vemos en pleno centro santafesino, con un color poco visto en esta vieja línea. Aún tenía el gris tradicional, pero el blanco ya había avanzado sobre gran parte de su carrocería. Su razón social no figuraba en la carrocería, sustituida por un escueto "Línea 13" como única leyenda visible.
|
|

Modelo muy difundido de Carrocerías Ugarte923 viewsEn 1993, los diseñadores de Ugarte pergeñaron este modelo agradable a la vista y que se transformó en un clásico de la década del '90, por su amplia difusión.
Fue fabricado sobre diferentes modelos de chasis de Mercedes Benz, de las líneas OH y OHL. Asímismo fue la base del diseño que se conoció sobre el bastidor OH-1621 L de piso semibajo, que no fue otra cosa que la evolución del ejemplar que vemos en esta fotografía.
Data de 1994 y se carrozó sobre un Mercedes OHL 1316. Mil gracias a quienes aportaron las precisiones sobre su correcta denominación. Pertenece a la línea 5 de la capital santafesina, operada por la empresa General Belgrano, una muy buena consumidora de este modelo.
|
|
497 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|