018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Un media distancia "degradado" a urbano?476 viewsEstamos ante un producto inconfundible de la industria carrocera santafesina, como lo fueron los fabricados por Paolantonio, característicos de servicios de media distancia afincados en esa provincia. Varias empresas con prosapia (como El Norte, por ejemplo) contaron con ellos.
Lo raro de esta foto es que vemos un ejemplar aplicado a servicios urbanos. No sabemos si los incorporaron cuando nuevos o si llegaron usados y se adaptaron a este tipo de prestaciones.
El frente parece modernizado. Su chasis sería Mercedes Benz L-312 frontalizado y circula en la línea 8, que era operada por la empresa Villa Guadalupe en modo de Cooperativa.
|
|

¿Y esto que es...?1278 viewsVisto así nomás, sin analizar, podemos decir que estamos en presencia de uno de esos rarísimos Ford frontalizados que Reparadic carrozó en Rosario, conocidos por su presencia en Rosario y en la localidad bonaerense de San Pedro, pero no es así.
Se trata de uno de los coches que fabricó Establecimientos Metalúrgicos Santo Tomé en la localidad homónima, sobre los cuales se habló en otra foto de un producto de esta firma, subida días atrás.
Como modelo es interesante. Sus líneas están dentro de los parámetros normales de la época, con el frente "tipo larga distancia" bien empalmado con los laterales del tipo urbano.
Pertenece a la empresa Paraná Medio, aunque este coche fue fabricado para su antecesora, la empresa San Javier.
|
|

Belleza santafesina1402 viewsSi bien el colectivo no "nació" en Santa Fe, si no que llegó desde el Gran Buenos Aires, su línea adoptiva no es otra que la 10 de Santa Fe, en épocas de la tradicional "Micro Omnibus G - Línea 10 S.R.L."
Se ve que lo "mimaron" bastante, porque su presentación es muy buena gracias a los ornamentos y a la profusión de filetes y luces que deben haber levantado mucho su aspecto durante la noche.
Nos resulta llamativa la disposición del dibujo fileteado bajo la primera ventanilla, que usualmente se ubicaba bajo la última, detrás de todo.
La unidad fue carrozada por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1971 y 1972.
|
|

Belleza santafesina (II)565 viewsNo cabe otro apelativo para este simpático Bedford carrozado por La Favorita hacia 1960, al cual vemos sin ornamentos exteriores a excepción de los gálibos (que, extrañamente, llevan el símbolo de Mercedes Benz), pero la profusión de filetes hace que su aspecto "de calle" se convierta en una belleza para admirar una y otra vez.
Trabajó en la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años prestada por la Empresa Santa Fe S.R.L. Lleva sus colores tradicionales, que mantuvo durante décadas pese a cambiar de empresa prestataria.
Pese a no destacarse por carecer de adornos, su estado es verdaderamente admirable.
|
|

Belleza santafesina para jugar a las diferencias (primera foto)1244 viewsEsta hermosa foto nos muestra a un Mercedes Benz del tipo convencional carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., que llegó nuevo a la capital santafesina para circular en la línea 10.
Los colores le sentaban muy bien a este modelo, que tiene un aspecto muy atractivo.
Tiene detalles para comparar con otra fotografía, que subiremos a la brevedad. Dará para jugar entre ambas y mostrar las diferencias y descubrir los porqué.
Mientras esperamos a la otra, en ésta podemos observar a los números de interno originales de la carrocera y a los cortes que se pintaban de fábricar.
Obsérvenla bien, que en unos días podremos jugar con ella...
|
|

Belleza santafesina para jugar a las diferencias (segunda foto)922 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta belleza que L.A.B.I.G.L.E.A. carrozó en 1972 para la línea 10 de Santa Fe.
Ya hay otra en este espacio de la misma unidad, pero en colores. Su dueño, amigo que participar de esta galería, nos invita a conocer su unidad cuando era cero kilómetro. Obsérvese la matrícula de papel pegada en el parabrisas.
Pero además nos invita a descubrir algunas diferencias que presenta esta unidad entre ambas fotos. Pese a ser una en colores y la otra blanco y negro, pueden llegar a distinguirse con cierta claridad.
Los invitamos a jugar y a descubrir las diferencias. Luego, nuestro amigo Cosme las señalará, si no se descubren todas. A jugar un rato...
|
|

Bello recuerdo de comienzos de los '801615 viewsLlama la atención lo contrastante que se presenta este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 Alcorta de 1981-82 de la línea 10 de Santa Fe, con el paisaje que lo rodea. Mientras el fondo está compuesto de colores tenues, las tonalidades fuertes que luce esta unidad la hacen aparecer como en 3D sobre el fondo (¿No será mucho...?). Resalta de manera llamativa.
Lo cierto es que la presentación de este coche es inmejorable, bien limpio, brillante y fileteado. Algo lindo de ver, realmente
|
|

Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle"1368 viewsA comienzos de los '90, pasear por la ciudad de Santa Fe garantizaba ver docenas y docenas de unidades de Carrocerías El Detalle, de diferentes modelos. Si bien y como es lógico había carrocerías de otras marcas, y muchas, llamaba la atención el predominio de los productos de El Detalle sobre los demás. Su presencia estaba muy marcada y eso en la calle se notaba.
Escenas como ésta eran usuales en las calles santafesinas. Solían juntarse dos o más coches procedentes de la misma fábrica y de diferentes empresas.
Esta imagen unió, casualmente, a dos diseños diferentes fabricados en el mismo año, 1979. El coche de la línea 8 es de los primeros que El Detalle fabricó con este formato, distinguible por sus ventanillas con los marcos sin pintar en negro, mientras que la unidad de la 10 posee el diseño tradicional, pero con el frente igual al ejemplar de la 8.
|
|

Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle" (II)1374 viewsEsta foto también nos muestra, de manera fortuita, la amplia mayoría que los productos de Carrocerías El Detalle en la capital santafesina a comienzos de los '90.
Sin buscarlo, esta imagen también unió a dos modelos icónicos de los '80 y tempranos '90: adelante tenemos al clásico "1114" con el diseño implementado a fines de 1979 y, detrás, un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con la misma carrocería adaptada al nuevo chasis.
El "1114" está al servicio de la línea 9, por entonces prestada por la empresa Sargento Cabral, mientras que el "Frontalito" que asoma detrás está al servicio de la línea 1, cuya prestataria se llamaba Rivadavia.
|
|

Bienvenidos a "El emporio de El Detalle" (III)1103 viewsTiempo atrás le dimos este apodo a la ciudad de Santa Fe, debido a la enorme cantidad de productos de Carrocerías El Detalle que componían las flotas de las líneas urbanas locales entre mediados de los '80 e inicios de los '90, pero en realidad ese mote podría aplicarse perfectamente a épocas más remotas, como la que nos muestra esta foto.
El Detalle también llenó de unidades a las líneas locales en los '70, aunque en menor cantidad que en los '80. Esta foto nos muestra, justamente, el cruce de dos "Detalles" de diferentes épocas, que pertenecen a dos empresas bien conocidas por nosotros, a esta altura.
A la derecha, vemos un ejemplar de inicios de los '70, perteneciente a la empresa Costanera, prestataria de las líneas 16 y 17. Por el contraste de colores, creemos que esta unidad se halla al servicio de la línea 16.
Y a la izquierda aparece una interesante rareza: uno de los pocos colectivos con chasis de la línea Chrysler que circularon en Santa Fe, en este caso al servicio de la línea 1, prestada por la compañía Rivadavia.
|
|

Carrocera porteña muy exitosa en el interior1667 viewsSi bien casi todas las carroceras del Area Metropolitana de Buenos Aires recibían pedidos desde el interior, algunas tuvieron más éxito que otras y desparramaron sus productos por todo el País en grandes cantidades. Carrocerías Luna fue una de las "privilegiadas", Junto a El Detalle y Alcorta.
Aquí vemos un Luna fabricado hacia 1970-71, perteneciente a la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, plaza en la que Luna no tuvo una fuerte presencia.
En el momento de tomarse esta foto, la línea aún circulaba bajo la razón social María Selva, nombre que subsistió hasta mediados o fines de los '80.
|
|

Carrocería más que extraña, sobre chasis Bedford1433 viewsSi observamos bien esta carrocería, veremos que es rarísima y es más: pareciera que hubieran recortado una frontal para media o larga distancia y que la acomodaron como pudieron sobre este chasis con trompa. ¿No?
Bueno, es una carrocería Cametal, habitual fabricante de modelos, justamente, para media y larga distancia. La mitad superior de este modelo, de la franja hacia arriba, es estilíticamente igual a las carrocerías más grandes que esta firma producía. Y queda realmente rara sobre un chasis con trompa.
Pertenece al Expreso Helvecia, que unía la ciudad homónima con la capital santafesina. Tras un terrible accidente que dejó docenas de muertos, esta empresa dejó de circular.
|
|

Carrocería misteriosa de fines de los '70981 viewsEste colectivo Chevrolet pertenece a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Nos desorienta por completo su carrocería: no podemos reconocerla. Pese a que es de tiempos recientes, nos fue imposible reconocerla. Su diseño no corresponde a ninguna de las carrocerías conocidas de la época.
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificarla. Estamos seguros que alguno de nuestros amigos santafesinos podrá dilucidar este misterio.
Esa cartelera luminosa de destinos nos suena. Parece que la pintó un buen amigo...
|
|

Carrocería poco frecuente en Santa Fe705 viewsHasta donde sabemos, los productos de Carrocerías Serra no tuvieron alta penetración en el mercado de la capital santafesina. De hecho, no recordamos ni tenemos testimonios gráficos de otro ejemplar que no sea el que aquí presentamos.
Desconocemos si llegó usado o cero kilómetro. Esperamos que nuestros amigos santafesinos nos puedan ilustrar al respecto.
El coche fue fabricado entre 1965 y 1966 sobre chasis Mercedes Benz L-312, que fueron muy poco numerosos al lado de los Bedford, que sí se carrozaron por centenares. Pertenece a la Empresa Almirante Brown, a cargo de la línea 7.
|
|

Carrocerías Costa Brava y su modelo de fines de los '601354 viewsEste modelo de Costa Brava se fabricó entre 1967-68 y 1970. Fue solo uno de los tantos desarrollos del modelo inicial de esta carrocera, que era el mismo con el que dejó de producir su antecesora, llamada El Clavel.
Puntualmente, esta versión sucedió a la que se conoció a comienzos de 1965, con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", fabricada entre ese año y 1967, cuando comenzó la producción de esta variante.
Esta hermosa imagen nos presenta un ejemplar en excelentes condiciones, al servicio de la línea 10 de la capital santafesina. Observen qué lindo, qué sobriamente ornamentado, qué presentación inmejorable... Creemos que no le sobra ni le falta nada. ¿No?
|
|
497 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|