018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
Atractivo cruce en la Santa Fe de los '60942 viewsEsta fantástica fotografía registró un cruce interesante, en la capital santafesina de la primera mitad de los '60.
Por un lado, vemos a un "Befito" carrozado por Caseros de la línea 14 que tal vez aún estuviera sin estrenar. Además de estar inmaculado, aún no tiene expuesta su chapa patente. Ni siquiera tiene una provisoria de papel en el parabrisas.
Al fondo, semitapado por el Bedford, cruza otro vehículo del cual no podemos saber si es un colectivo urbano o interurbano o si en cambio es un coche "tipo micro" afectado a algún servicio interurbano o de media distancia.
Tenemos la esperanza de que alguno de nuestros amigos santafesinos lo reconozca y nos cuente algo sobre él. Se lo ve interesante...
|
|
Aspecto normal de un 14 santafesino entre fines de los '80 y comienzos de los '901254 viewsSe nota que este tradicional "1114" carrozado por El Detalle, perteneciente a la línea 14 de Santa Fe, ya tenía sus buenos años encima cuando se tomó esta foto.
Fuera de su "decaimiento" general y de la bandera dañada, el esquema de pintura no es el mismo que se utilizó en los '70 y '80: el marrón es mucho más claro, el amarillo un poquito más subido y lo único que quedó de marrón oscuro es el techo, que apenas se ve.
En esta época, la empresa ya se denominaba T.A.S. Coches como éste fueron muy vistos hasta mediados de los '90, no siempre en buen estado.
|
|
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión" (II)1169 viewsLos primeros modelos de Carrocerías El Detalle que se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal entre 1965 y 1967 tuvieron un detalle distintivo: el diseño del conjunto parabrisas - ventilete, muy espacioso para el conductor y con un parabrisas igual o similar al original que traía el camión.
Como todo lo que se fabricaba sobre "1112" en esos años era raro e innovador, en su momento fue un diseño más, pero con el correr de los años y mirándolo retrospectivamente, se lo ve rarísimo, si lo comparamos con otros modelos de la época.
Esta unidad circuló en la ciudad de Santa Fe, en nuestra bien conocida empresa Blas Parera, prestataria de la línea urbana número 3.
|
|
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión"1376 viewsEn 1965, apenas aparecido el nuevo chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, Carrocerías El Detalle adaptó su diseño clásico, el que supo tener los famosos "cuernitos" a la nueva alternativa de la marca de la estrella de las tres puntas.
Fue llamativo su frente, en el cual se utilizó el parabrisas original del camión o uno muy parecido. Fue complementado con dos grandes ventiletes, que le dieron al frente un aspecto poco corriente pero no desagradable.
Esta unidad al servicio de la línea 3 de la capital santafesina nos muestra su diseño en plenitud. Es la tercera variante sobre el mismo modelo: la primera utilizó las mismas ventanillas de sus antecesores, sin marco de aluminio corredizo; la segunda trajo ventanillas con dos paños con el fijo de acrílico azulado y la tercera es la de la foto, que ya posee las ventanillas en un solo paño y con marco de aluminio corredizo.
|
|
Antiquísimo ómnibus santafesino para identificar801 viewsEsta verdadera belleza santafesina llega desde los años '30, cuando los servicios de ómnibus santafesinos aún estaban en manos privadas, antes que la Provincia los expropiara para armar una prestataria única junto a los tranvías.
En el capot se alcanza a ver el nombre del chasis: Reo Speed Wagon. Incluso podemos sospechar la autoría de la carrocería, gracias a las ventilaciones que vemos sobre las ventanillas. Puede ser un producto de Carrocerías Gnecco, si es que una fabricante local no decidió imitar el implemento que la carrocera mencionada utilizaba.
Se encuentra al servicio de la línea "B" urbana de la Capital, explotada por la Compañia de Omnibus Santa Fe, cuya historia podemos leer en los comentarios que acompañan a esta imagen.
|
|
Antiquísimo ómnibus santafesino1103 viewsEsta hermosa imagen nos presenta a un pequeño ómnibus quizás marca Brockway (por favor, confirmar) perteneciente a la empresa Santa Fe, que circulaba en la ciudad homónima prestando un servicio de carácter urbano, identificado con la letra "B"
El diseño de la carrocería, cuyo fabricante desconocemos, es típico de la época, con plataforma trasera del tipo tranviario y ventanillas divididas en dos, con sobreventanas fijas.
Obsérvese, como detalle distintivo de la carrocería, esa suerte de ventiletes en el frente, dispuestos de manera angulosa y que parecen redondeados, debido a la forma de la carrocería en esa esquina.
Agradeceremos cualquier dato tanto sobre el carrocero, como también sobre el chasis.
|
|
Antiguo santafesino para adivinar1055 viewsEste simpático colectivito pertenece a la prestataria privada tradicional de la línea 5 de la capital santafesina, denominada Empresa General Belgrano. No es otra que la que utilizaba el color negro en su sección inferior, algo explícitamente prohibido en los reglamentos de la época.
Su frente tiene los elementos típicos que encargaban algunos componentes de las líneas santafesinas: parabrisas rectos, cuadrados y batientes, además de los ventiletes acompañando las formas. Eso dificulta la identificación de la carrocería así "de una". Hay que estudiarla un poquito para reconocerla.
Por eso, los invitamos a jugar. Y varios amigos lo identificaron correctamente, pese a que el frente con parabrisas rectos dificulta su identificación. Se trata de un producto de Carrocerías Belgrano.
|
|
Antiguo santafesino en colores1596 viewsEsta rara imagen (son contadas las de unidades de la década del '60 en colores) nos acerca el recuerdo de un clásico modelo mendocino, carrozado por La Porteña, al servicio de la línea 4 de la capital santafesina, prestada por la empresa San Gerónimo.
Obsérvese el raro detalle del parabrisas del chofer, más pequeño que el otro. Ya se ha comentado sobre esta configuración inusual en otras imágenes: el parabrisas era rebatible, para ofrecerle mayor ventilación al conductor.
ACLARACION DE CREDITO: El crédito real de esta foto corresponde al Sr. Basualdo, quien cedió esta foto a los amigos que figuran en el crédito. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|
Antiguo recuerdo santafesino419 viewsNos trasladamos a la capital de la provincia de Santa Fe, para encontrarnos con este pequeño colectivo, de esos que parecen de juguete, perteneciente a la línea 3 urbana local, que en ese momento era explotada por la empresa Centenario, cuyo nombre aludía a uno de los barrios que oficiaba de cabecera. En tiempos más recientes la prestataria se llamó Blas Parera, sucesora directa de la que vemos en esta foto.
El tan pequeño como simpático colectivo a la vista es un Bedford carrozado por Quilmescarr en los tempranísimos '60, sobre un chasis de la versión más corta, con solo 4,20 metros entre ejes. Una belleza...
|
|
Antiguo gigante santafesino1072 viewsYa tenemos vistas unas cuantas fotos de ómnibus santafesinos de la época clásica, de preguerra, pero su mayoría era de tamaño pequeño, en general con cinco ventanillas entre puertas, de los chasis más cortitos.
Sorprende encontrarse con este ejemplar, más grande de la media normal de esa ciudad. Fue fabricado por una carrocera que no podemos identificar, sobre un chasis REO. Pertenece a la línea "G", llamada La Unión, luego renumerada 10.
Es un arcaico e interesante Pedacito de Historia, de una línea a la que conocemos muy bien en este espacio. Agradeceremos algún dato sobre la carrocera que pudo haber fabricado a este ejemplar.
|
|
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo444 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
|
|
Antiguo ómnibus de Santa Fe capital888 viewsEste raro e interesante ómnibus, de tamaño pequeño, se encuentra al servicio de la línea "A" de la capital santafesina, creada y operada por la empresa prestataria del servicio de tranvías, llamada Compañía Central Argentina de Electricidad.
Esta línea circulaba por la Avenida Facundo Zuviría hasta su final, llegando al barrio Don Bosco, que no contaba con servicios tranviarios para sus habitantes.
Desconocemos al carrocero de este interesante ómnibus. Tampoco nos animamos a identificar su chasis, que se nos presenta muy raro con esos guardabarros planos. ¿Alguien lo reconoce? Realmente nos llama mucho la atención su diseño.
Cabe acotar que esta línea llegó activa a tiempos recientes, identificada con el número 1.
|
|
Antigua prestataria del transporte sanlorencino1193 viewsLa empresa La Unión fue una de las empresas más antiguas que explotó servicios urbanos en la localidad santafesina de San Lorenzo. Durante muchísimos años desarrolló sus actividades con una pequeña flota de unidades en correcto estado de conservación.
Aquí vemos un ejemplar llegado desde Buenos Aires que, pese a tener su frente modificado, gracias al lateral se adivina su carrocería: Costa Rica. O sea que esta unidad llegó desde Buenos Aires, probablemente desde alguna de las líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires privatizadas el 8 de julio de 1955.
|
|
Antes de que la empresa General Belgrano cayera en desgracia...2011 views...realizó, a fines de los '90, una profunda renovación de su flota con unidades como ésta, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH 1621 L de piso semibajo.
Esta fue una de las últimas que se envió, con un corte de pintura diferente al de las primeras. Pero la situación económica de la empresa empeoró y, al tiempo, comenzaron a llegar de nuevo a Buenos Aires, embargadas por falta de pago.
Algunas se recuperaron y tuvieron una segunda vida en Buenos Aires, en diferentes líneas.
|
|
Angulo visual inusual para un icono santafesino1339 viewsParece que estuviera subido arriba de un pedestal. ¿No? Lo cierto es que no es frecuente encontrar imágenes tomadas desde este ángulo y menos aún de estas antiguas rarezas del transporte, tal como se puede calificar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por Decaroli hacia 1960.
Sus líneas para ese momento muy modernas se acentúan desde este ángulo. Cabe acotar que las ventanillas divididas y panorámicas, en aquellos años, prácticamente no se usaban.
El coche pertenece a la línea 8 de la capital santafesina, que durante décadas fue explotada por la empresa Villa Guadalupe.
|
|
492 files on 33 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
32 | |
|