busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
8925.jpg
Otro representante de la "Legión de Zanellos Santafesinos"1252 viewsNo fueron pocos los ómnibus Zanello descartados de diferentes empresas del area Metropolitana que continuaron su carrera en la capital santafesina. Hacia 1992, varias empresas recurrieron a ellos para renovar su flota de manera barata, pero el asunto es que no salieron muy bien parados que digamos. La mayoría de los compradores se llevó un buen dolor de cabeza con estas unidades.
En este caso, vemos un modelo bastante raro: es el que C.E.A.P. fabricó sobre este chasis. Es distinguible por sus clásicas puertas de cuatro hojas con los extremos de sus superficies vidriadas redondeadas.
Se encuentra al servicio de la línea 2, prestada por la empresa Brigadier López. Compraron varios Zanellos de diferentes carrocerías, que corrieron la misma suerte que la mayoría de los ómnibus de esta marca: una rápida radiación por su bajo rendimiento.
14 comments
89486.jpg
Un clásico, bien de perfil (II)725 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías Crovara, fabricado entre 1984 y 1989 puede calificarse como uno de los diseños más clásicos de la segunda mitad de los '80 sobre Mercedes Benz LO-1114. Si bien no es de los más difundidos y más bien "viene en el segundo pelotón", no deja de ser un modelo que marcó una época.
Esta imagen muestra a la versión menos difundida, que es la montada sobre el chasis "normal" de 4,83 metros entre ejes. Si bien hubo muchos, los largos fueron más vistos.
Este ejemplar es de 1988. Lo vemos al servicio de la línea "L Bis" que enlaza a la ciudad de Santa Fe con la cercana localidad de Santo Tomé.
7 comments
909.jpg
Raro y longevo Chevrolet en Santa Fe1778 viewsEste raro Chevrolet carrozado por Splendid entre 1977 y 1978 fue sorprendentemente longevo: al menos continuó en circulación hasta 1992-93, momento en el cual fue tomada esta foto.
Pertenece a la pequeña empresa Nelson, que unía la capital santafesina con una localidad cercana llamada Llambí Campbell.
Obsérvese la anulación de la puerta trasera plegadiza, señal de que este coche originalmente fue urbano y luego se lo adaptó para media distancia.
38 comments
914.JPG
¿A qué me parezco...?907 viewsEsta toma fue realizada a comienzos de los '90 en la capital santafesina, una tarde lluviosa cerca de la terminal de ómnibus.
Nos muestra un modelo muy común en esa época en aquella ciudad: el "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que muchas líneas utilizaban en gran cantidad. Era la figura mayoritaria, a veces tan repetida que llegaban a aburrir. Y hoy se extrañan...
Pertenece a la línea 7, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown. Los números de la bandera parecen hechos por un buen amigo de este espacio. El tema es su esquema de pintura: ¿A qué línea nacional se parece, si suprimimos el color rojo de su "pollera"?
21 comments
9161.jpg
El modelo de colectivo panorámico de diseño más avejentado1188 viewsCarrocerías El Cóndor inició la fabricación de este modelo panorámico a inicios de 1977. Hasta ese momento habían continuado el diseño "redondito" tradicional, que tantos años habían utilizado.
Se nota que este modelo es solo un "aggiornamiento" del anterior y que no pudieron despegarse del todo de las formas redondas que parecieron defender a ultranza. Podemos decir que el diseño nació viejo, si lo comparamos con el que otras carroceras ofrecían.
Esta unidad, radiada de la línea 8 santafesina y fotografiado en Plaza Constitución, nos muestra su diseño tan tradicional y conservador. Nos parece una rara e interesante "cruza" de estilos, sin predominio de ninguno de los dos.
14 comments
919.JPG
Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle" (II)1371 viewsEsta foto también nos muestra, de manera fortuita, la amplia mayoría que los productos de Carrocerías El Detalle en la capital santafesina a comienzos de los '90.
Sin buscarlo, esta imagen también unió a dos modelos icónicos de los '80 y tempranos '90: adelante tenemos al clásico "1114" con el diseño implementado a fines de 1979 y, detrás, un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con la misma carrocería adaptada al nuevo chasis.
El "1114" está al servicio de la línea 9, por entonces prestada por la empresa Sargento Cabral, mientras que el "Frontalito" que asoma detrás está al servicio de la línea 1, cuya prestataria se llamaba Rivadavia.
16 comments
920.jpg
Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle"1364 viewsA comienzos de los '90, pasear por la ciudad de Santa Fe garantizaba ver docenas y docenas de unidades de Carrocerías El Detalle, de diferentes modelos. Si bien y como es lógico había carrocerías de otras marcas, y muchas, llamaba la atención el predominio de los productos de El Detalle sobre los demás. Su presencia estaba muy marcada y eso en la calle se notaba.
Escenas como ésta eran usuales en las calles santafesinas. Solían juntarse dos o más coches procedentes de la misma fábrica y de diferentes empresas.
Esta imagen unió, casualmente, a dos diseños diferentes fabricados en el mismo año, 1979. El coche de la línea 8 es de los primeros que El Detalle fabricó con este formato, distinguible por sus ventanillas con los marcos sin pintar en negro, mientras que la unidad de la 10 posee el diseño tradicional, pero con el frente igual al ejemplar de la 8.
18 comments
928.jpg
Parte santafesino, parte porteño1633 viewsEl origen de este colectivo, al servicio de la línea 19 de Santa Fe capital, es indisimulable, pues está pintado en parte.
La sección inferior y el techo llevan los colores correctos (amarillo y verde oscuro), pero el cuerpo de filete que rodea las ventanillas está pintado sólo en su frente. El color que mantiene en el lateral nos indica su pasado porteño, nada más ni nada menos que en la línea 39.
17 comments
930.JPG
60 años de una empresa urbana santafesina771 viewsEl 23 de diciembre de 1959 comenzó a trabajar la empresa "Micro Omnibus G", que se hizo cargo de la línea estatal homónima de la ciudad de Santa Fe en el momento de su privatización. Con los años fue renumerada y le tocó el número 10, lo cual hizo que se "retocara" su razón social original, que pasó a ser "Micro Omnibus G - Línea 10 S.R.L."
Con los años prosperó y se convirtió en una buena empresa urbana de la capital provincial. Mantuvo sus colores a través del tiempo, que son los que vemos en esta imagen y que se mantuvieron a través del tiempo con modificaciones menores.
La foto nos muestra al modelo más visto en esta línea durante los '80, el clásico "Superpanorámico" de El Detalle.
5 comments
934.jpg
Pedido especial para memoriosos...509 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Santa Fe y nos presenta un modelo común allí y en muchos otros centros urbanos, como lo fue el "Superpanorámico" de El Detalle.
Pertenece a una línea bien conocida por nosotros como lo es la urbana número 10, pero tiene un detalle que nos generó curiosidad: su patente pertenece a la ciudad de Buenos Aires.
Se la lee claramente: C1124186. Y la pregunta obligada es: ¿De dónde lo habrán traído? Nosotros no lo sabemos y por eso queremos consultar a los expertos en flotas y a los memoriosos si lo tienen registrado en su destino original o si el comienzo de su patente les suena familiar a alguna empresa. ¿Se podrá averiguar su origen?
12 comments
93467.jpg
Un sureño en Santa Fe1385 viewsTiempo atrás comentábamos en otra foto que los modelos de carroceras afincadas en determinadas zonas llaman la atención cuando se encuentra algún ejemplar en líneas de zonas en las que no era corriente encontrarlos.
Este es un caso típico: una carrocería del sur (Mitre) en una ciudad a la que muy rara vez llegó algún ejemplar, como Santa Fe.
Este Mitre circuló en la línea 7 santafesina muy cuidado y decorosamente presentado. Obsérvense filetes, ornamentos y hasta una guarda de cuero en las ventanillas, ubicada del lado interno.
11 comments
940.jpg
Los coches chicos que salen de grandes terminales983 viewsA muchos aficionados les resulta atractivo el hecho de llegar a alguna terminal de ómnibus del interior del país y encontrar a empresas pequeñas, que generalmente cumplen servicios interurbanos o de media distancia, con unidades de menor tamaño que se mezclan con las grandes "de larga" en las plataformas de la terminal en cuestión.
Generalmente causan simpatía, por realizar servicios que muchas veces son más esforzados que los de grandes recorridos. Son más raros de verse y resultan "presas codiciadas" para quienes gustan de fotografiarlos.
Esta foto nos muestra un buen ejemplo: un "1114" saliendo de la terminal de Santa Fe. Corresponde a la empresa Monte Vera, una de las muchas de ese segmento del transporte que tenían cabecera en esa terminal.
4 comments
9449.jpg
Día temático 50 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '80 (III)1098 viewsA fines de los '80 comenzaron a tallar en el mercado los chasis con motor trasero, que llegaron para quedarse y comenzar a desplazar a los clásicos "camiones carrozados" con planta motriz delantera.
Era inevitable que varios modelos se convirtieran en emblemáticos gracias a su volumen de ventas.
El primero que "pateó el tablero" fue el OA-101 de El Detalle, cuya comercialización se inició en 1987, "explotó" en 1988 y comenzó un descenso de 1989 en adelante, hasta que fue sustituido por la segunda generación de estos ómnibus.
Las ventanillas eran las mismas del "superpanorámico" y el frente muy parecido al de los OF. El ejemplar de la foto circula en la línea 8 de Santa Fe, adonde llegó de segunda mano, tras ser radiado de la línea 71 nacional.
10 comments
945.jpg
Un modelo que en Santa Fe fue rareza1232 viewsSi bien en muchas ciudades los productos de Carrocerías La Favorita de la segunda mitad de los '80 fueron bien recibidos, en la capital santafesina no hubo suerte y los coches de esta firma se vieron poco y nada. Fueron realmente muy escasos.
Muy pocas líneas los utilizaron y era raro cruzárselos, al lado de montañas de colectivos carrozados principalmente por El Detalle y por otras carroceras en menor cantidad, como Crovara, por ejemplo. O Alcorta, entre otras.
Esta unidad pertenece a la línea 18, una de las que más resistió los embates de los grandes grupos empresarios antes de caer. El tipo de ventanillas, de marco fino y sin aluminio en sus partes corredizas, nos indica que fue fabricada en 1988.
12 comments
9452.jpg
Uno de los últimos productos de Carrocerías Crovara1731 viewsEsta firma, que supo ser fuerte en los '80, cerró hacia 1990, justo en el momento que irrumpió en el mercado el efímero chasis Zanello. Y justo alcanzaron, antes de su cierre, a carrozar algunas unidades con este chasis.
Tras su cierre otra firma creada de los restos de Crovara, llamada líder, también carrozó algunos chasis con este diseño, aunque se diferenciaban en la luneta.
Este coche pertenece a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de Santa Fe. Recibió varios Zanello descartados de varias líneas porteñas (podría ser un 29, un 143 o un 741, entre otros)
18 comments
492 files on 33 page(s) 30