018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una duda en Santa Fe457 viewsEn este caso el vehículo en sí no presenta ninguna duda: es un Mercedes Benz OF-1417 de la primera mitad de los 2000 carrozado por La Favorita, pero no estamos seguros de la empresa que lo operó mientras trabajó en la línea 16 de la ciudad de Santa Fe.
Esta imagen fue tomada en el año 2006 y que la firma que lo operaba se llamaba 7 de Marzo, que luego se integró al grupo Autobuses Santa Fe.
Agradeceremos a quienes nos puedan clarificar este asunto. El coche llegó desde el denominado "Grupo Bermúdez", encabezado por la empresa Rosario Bus (en donde trabajó) y con varias subsidiarias grandes como Azul S.A.T.A.
|
|

Una de las rarezas menos conocidas de Dardo Parera1718 viewsEn esta ocasión no nos referimos al modelo de coche, que es su oportunidad se lo vio en casi todas las revistas del gremio, si no al coche en sí: casi siempre que se publicaba alguna nota sobre este diseño, se elegían fotos del coche de la empresa Oldani que ya presentamos aquí (seguramente por su esquema de pintura, con más contrastes que éste, más conveniente para que se vean las líneas del coche en una foto blanco y negro)
Este coche pertenece a la empresa San Javier, que hacia mediados de los '80 cambió su nombre. Hoy se llama Paraná Medio.
|
|

Una de las "Centrales" menos conocidas373 viewsMuchas empresas adoptaron la denominación de "Central" a la hora de bautizarse. Era una costumbre extendida en algunas provincias, aunque Santa Fe y Chaco sobresalen del resto por tener más cantidad.
Central El Rápido es la más conocida de todas y era oriunda de Santa Fe, lo mismo que Central Alcorta, Central Las Rosas o la de esta foto, Central San Carlos. En el Chaco registramos varias: Central Sáenz Peña, Central Villa Angela, Central Villa Berthet o Central Oeste. Otra famosa es la conocida Central Argentino.
Esta unidad de Central San Carlos parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Su carrocería es Sadonio.
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)459 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe466 viewsNo hubo tantos ómnibus y colectivos en la capital santafesina que tuvieran carrocería Eivar. Fueron pocos y es raro ver a un producto de esa firma con colores de las líneas urbanas de allá.
Llegó a la Empresa Rivadavia nuevo, comprado cero kilómetro. Fue el primer producto de esta firma en esa ciudad y por lo tanto podemos calificar a este coche como histórico.
Este diseño corresponde al primero que fabricó Eivar entre 1987 y 1988, que no tuvo "personalidad propia": el frente era parecido al utilizado por A.L.A. y el lateral era semejante al de El Diseño, salvo por el remate de la última ventanilla, que era recto y no inclinado y con "ochava" en la sección inferior trasera.
|
|

Una época, dos estilos1107 viewsEsta foto fue tomada en la capital santafesina, a dos unidades urbanas: una de la línea 5, aquella que se distinguía por tener su sección inferior en negro, algo realmente inusual en los esquemas de pintura de todo el país. La más cercana circula en la 10.
Por estar tomados de atrás, se distinguen claramente las culatas. Aunque la del coche más lejano se ve de manera parcial, se puede determinar al fabricante.
Mientras que la primera, panorámica y moderna, diseñada por los técnicos de Carrocerías A.L.A. era un modelo interesante y actual, adelante vemos un diseño que se adelantó a su época: nos referimos al modelo superpanorámico que Dardo Parera fabricó en 1971, al cual reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Fue un diseño muy revolucionario, pero que no se produjo de manera masiva. Observemos su culata y, si desconociéramos a la unidad, pensaríamos que se trata de un raro modelo de los tempranos '80. Pero no es así: fue fabricado en 1971, unos diez años adelantado a su tiempo.
|
|

Una añosa empresa de turismo, que terminó haciendo servicios regulares1838 viewsLa empresa santafesina Servitur, durante muchos años se dedicó a realizar servicios charter o de turismo con todo tipo de unidades, desde micros de gran porte a unidades pequeñas como ésta, Mercedes Benz LO-1112 carrozada por El Detalle (obsérvese la resolución de la puerta, cortada al nivel de la pollera)
Pero a comienzos de los '90, ante la defección de la línea 19, inició un servicio regular entre Santa Fe y Rincón, con mayoría de unidades de configuración urbana más algún micro intercalado.
No duró mucho. Años después dejó de circular. El coche de la foto pertenece a su época primitiva, cuando no realizaba servicios regulares.
|
|

Un Zanello que terminó en el interior santafesino1067 viewsTras la rápida diáspora sufrida por los ómnibus Zanello desde el Area Metropolitana a muchos puntos del interior del país (y a otros tipos de servicios, como el transporte escolar) comenzaron a aparecer ejemplares en muchos sistemas de transporte, ya sean grandes o pequeños.
Es el caso de la unidad de la foto, carrozada por Peverí entre 1990 y 1991. Recaló en una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad santafesina de San Lorenzo, más exactamente a la empresa La Unión, que junto a Cosentino explotaban el sistema.
Obsérvese la estrella de Mercedes Benz en su frente, señal que nos indica que había sido remotorizado.
|
|

Un Zanello en el norte santafesino1760 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad.
|
|

Un Zanello cuyo diseño mueve a confusión1521 viewsEste es uno de los modelos carrozados sobre chasis Zanello que puede mover a confusiones.
Fue fabricado por Carrocerías Crovara en postrimerías de su cierre. Estos fueron algunos de sus últimos productos que se terminaron.
El asunto es que también salieron a la calle coches prácticamente iguales a éste, pero ya con el nombre Líder, uno de los "derivados" del cierre de Crovara.
La diferencia más apreciable estaba en la culata: mientras los Crovara tenían luneta enteriza, los Líder poseían una superficie vidriada dividida en dos, con un grueso parante central... y justo este coche está tomado de frente. No se distingue la culata.
Pero testimonios de la zona de Santa Fe aseguran que este coche era Crovara y no Líder.
|
|

Un Viejo Revolucionario en Santa Fe1581 viewsSiempre celebramos la aparición de imágenes de los recordados Gnecco "Superamérica", por la escasez general de imágenes que los muestran en servicio regular. Pese a estar (por desgracia) cortada, esta foto nos permite apreciar la redondez de su parabrisas, que llamativamente combina muy bien con la forma de la trompa del chasis que lo equipa, que en este caso es un Bedford.
Pertenece a la línea 7 de la capital santafesina y es propiedad de viejos conocidos nuestros, los componentes que bautizaban las unidades con el apodo de "El Gatito" (en este caso el tercero. Observar la leyenda bajo el número de interno)
|
|

Un viejo conocido, en otra provincia679 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este (o este mismo. No nos consta) que inició sus actividades en la ciudad de Bahía Blanca, en la empresa Patagonia Argentina, por un breve lapso. Sabemos que operó entre 1999 y 2002, aproximadamente. La foto en cuestión es la numerada 117470. Pueden buscarla para comparar ambas imágenes.
Esta lo muestra en su destino posterior, la ciudad de Santa Fe. Varios fueron adquiridos por la U.T.E. Línea 10, a cargo de esta línea y la 10 bis. Más tarde se sumó la 9. Tiene intactos los colores de la empresa Patagonia Argentina.
|
|

Un viejo conocido nuestro, fotografiado en los '901303 viewsHace mucho tiempo, presentamos una serie de fotos de estos extraños coches carrozados en Santa Fe por Dardo Parera, que gentilmente nos las cedió para su publicación. Mostraban a este tipo de unidades cuando nuevas y las pueden encontrar si "revuelven un poquito el archivo"
Ya hemos subido una foto de esta unidad, pero cuando estaba al servicio de la empresa San Javier, la antecesora de Paraná Medio.
O sea que este coche, con esta agradable decoración, es el mismo que presentamos con esquema y leyendas de su antecesora.
|
|

Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1286 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.
|
|

Un viejo 17 santafesino, en plena metamorfosis con la 161163 viewsYa hemos comentado sobre la Empresa de Transportes Costanera de la capital santafesina, que hasta fines de los '80 explotaba dos líneas, 16 y 17, que luego se fusionaron dentro de la 16, como ella misma y como "16 bis".
Ambas líneas tenían el fondo en crema. La 16 tenía los recortes y cuerpos de filetes en verde y la 17 en rojo. Cuando la 16 absorbió a la 17, los coches de esta última comenzaron a repintarse de manera parcial y progresiva.
Aquí vemos a un ejemplar en pleno cambio: tiene casi todos los recortes color 16, a excepción del cuerpo de filete de las ventanillas, que aún está pintado de "rojo 17"
|
|
497 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|